Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 22

Tema: Urge un verdadero estudio del liberalismo

Ver modo hilado

  1. #11
    Forseti está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    14 mar, 08
    Mensajes
    13
    Post Thanks / Like

    Re: Urge un verdadero estudio del liberalismo

    Vamos a ver, que liberalismo y comunismo como doctrinas políticas guardan una relación estrecha desde un punto de vista temporal y de génesis de las ideas, es innegable. Pero reducir el uno al otro por las cosas que tienen en común, sería como reducir el cristianismo al judaísmo por el hecho de que el cristianismo históricamente surgió a partir de éste y de que ambos comparten multitud de conceptos. ¿Cabría decir que el cristianismo es una conclusión lógica del judaísmo? No. Están fuertemente relacionados, el uno se deriva del otro -sumando las influencias que se quieran-, pero "esencialmente", en un plano sincrónico, no cabe decir que el cristianismo sea lo mismo que el judaísmo o que sea un mero paso lógico a partir de aquél. Guardan fuertes discrepancias, discrepancias en muchos casos de imposible resolución. Por mucho que haya ideas que relacionen liberalismo y comunismo (el progreso, la nación...), ambas doctrinas políticas, puestas sobre el tapete, en horizontal, son absolutamente irreconciliables.

    Aparte de todo esto, condenar al liberalismo por su similitud -suponiendo la similitud, porque vamos...- con el comunismo no es un argumento válido. ¿Materialista? ¿En el sentido de materialismo como corriente filosófica, o de materialismo-consumismo? Si nos referimos al primer sentido, el liberalismo no necesariamente presupone la doctrina filosófica de que sólo existe la materia y las relaciones entre la materia. Coge a cualquier republicano creacionista del Bible Belt americano, liberales acérrimos (estado pequeño, ley igual para todos, libertad económica máxima, individualismo, etc.), y dile que es un materialista. De hecho, el liberalismo se empieza a fraguar en la Inglaterra protestante, con las batallas entre anglicanos, puritanos y otros evangélicos, y católicos; el liberalismo, o la doctrina de que el estado no se mete en la religión de cada cual, era casi una solución de tregua entre las partes con intereses irreconciliables, pero en todo caso con fuertes convicciones religiosas. La revolución francesa es inseparable, sin embargo, de las doctrinas laicistas y muchas veces anti-religión; pero el liberalismo en sí no es incompatible con un pueblo fuertemente religioso, como demuestra EEUU.

    Juan Vergara, el forero, me insta a leerme no sé cuántas encíclicas de no sé cuántos papas. No hace falta que diga que soy ateo y que lo que diga un papa me puede parecer muy interesante desde un punto de vista académico, erudito o histórico, pero que no veo en ello ninguna fuente de autoridad. Sois vosotros los que tenéis que reconciliaros con la realidad actual. Y lo digo muy en serio. Con seriedad de funeral. Si lo que queréis es volver al antiguo régimen, a patria, Dios y rey, a los reinos, los principados y los señoríos regidos por fueros y leyes especiales, y sobre todo a una España ultracatólica, lo lleváis claro. En lo político, porque todo lo que no sea un Estado de una ley para todos y una separación de poderes real es una barbarie indeseable, y en lo religioso, porque no podéis transformar el espíritu de este tiempo y la fe de los españoles. Ese tiempo con que soñáis, esa España católica hasta la médula, no sólo es irrecuperable sino que es imposible dado el contexto actual. Eso ya no va a volver, y todas las fuerzas que dediquéis a esta causa vuestra serán fuerzas desperdiciadas. Líneas en un foro perdido en el océano internáutico.
    Última edición por Forseti; 26/02/2012 a las 04:03

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Verdadero Nacimiento del rio Guadalquivir
    Por Guadalquivir Almeria en el foro Reynos del Andaluzía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 26/09/2009, 12:38
  2. Tierra del norte: el verdadero nombre de España
    Por Donoso en el foro Geografía y Etnografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 07/04/2009, 13:42
  3. I Jornadas de Estudio del Carlismo en Estella
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 21/09/2007, 20:31
  4. El proceso federativo. Estudio del pensamiento de Vazquez de Mella.
    Por Villores en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 17/01/2007, 00:36
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/03/2005, 22:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •