Bueno, siendo rigurosos, no sé en que se basan algunos, para afirmar que con arreglo a "las leyes tradicionales" de la monarquía hispánica, la casa legítima incuestionable es la (muy respetable por otra parte) casa de Borbón-Parma, que siendo serios, no es más que una rama menor de los borbones, y que en teoría tiene otras líneas de mayor jerarquía por encima; sin ir más lejos, (que no se entienda que postulo a favor de ellos), en principio los Borbón dos Sicilias tendrían más derecho; y que nadie me diga que las leyes de la corona duosiciliana impiden que un príncipe heredero de su casa lo sea a su vez de España, porque las leyes de dicha corona no forma parte del ordenamiento dinástico español, ni tendrían validez alguna en éste reino.

Por otra parte, ni en las Partidas, ni en el Auto Acordado, ni en la Novísima Recopilación, HE ENCONTRADO YO DISPOSICIÓN ALGUNA que nos aclare que tiene que ser la casa de Borbón-Parma la reinante en España; válgame Dios, que además por desgracia se han vuelto socialdemócratas y morganáticos como todos, no digamos despropósitos. Lo que pueden reclamar con derecho dichos príncipes, son las plazas y presidios de Parma, Plasencia y Guastalla que es lo que les corresponde legítimamente.

A mi el duque de Aranjuez me cae muy bién, y pienso que es un gran español, y además legionario (olé sus coj) pero no creo sinceramente que le asista el derecho para ser rey, aunque le voy a conceder que ha sido un buen "regente" del carlismo tradicionalista, un buén principe católico, aunque debió haber tenido hijos como era su obligación (por lo menos para dar tranquilidad a sus partidarios).

Sobre lo de si Franco era "Alfonsino" o no, pues la verdad es que aunque éste fuera su padrino de boda, no se puede afirmar sériamente, ya que entre otras cosas le impidió volver a España acabada la guerra; por no hablar de que se negó en redondo a proclamar a su hijo don Juan, para gran disgusto de los verdaderos alfonsinos que había en el Régimen, (Kindelán, Aranda, Jordana etc); esto no se puede discutir históricamente bajo ninguna circunstancia.

Franco era MONÁRQUICO a machamartillo, como era "PAPISTA" convencido (en lo ideológico), pero no se podía imaginar ni que la iglesia cambiara como cambió tras el Concilio, ni que aquel príncipe tan obediente, catolicísimo y ENFRENTADO A SU PADRE, le fuera a dar la puñalada nada más comparecer ante Dios. Buena culpa la tuvo, y no es broma, el ascendiente que tenía Sofía (mujer inteligentísima, seria como pocas, germánica y protocolaria) sobre doña Carmen; algun historiador ya lo ha remarcado. Por otra parte si le hubiese dado la gana (y hubiera sido tan liberal), podría haber emulado a Napoleón y coronarse él mismo como le pedían sus aduladores, o nombrar heredero al marido de su nieta como le pidió su mujer, pero era BASTANTE MÁS RESPETUOSO con la institución monárquica de lo que piensan algunos.