Cita Iniciado por Martin Ant Ver mensaje
¿Os habéis planteado alguna vez vosotros los franquistas que si Franco eligió como su sucesor a Juan Carlos fue precisamente por el simple hecho de ser éste miembro de la única dinastía de la que Franco era partidario (es decir, de la dinastía liberal-revolucionaria)?

Como muy bien decía el publicista legitimista Luis Ortiz y Estrada: No se debe tentar a Dios.
Le respondo no como franquista, pues no lo soy aunque si hijo de uno que lo era y con muy poderosos motivos personales para serlo, y es que Franco si hubiese sido partidario de tal dinastía, hubiese llegado a un acuerdo con Don Juan, algo mucho más lógico que con el hijo. En mi opinión, y dado el críptico carácter del general, poco acostumbrado a explicar sus motivos, razones y actos, dejó como sucesor a quien dejó, porque no había otro del que fiarse. Y aún así, lo dejaba bajo una cierta tutela. El problema viene de que quienes tenían la misión de dar paso a otra situación política, lógica puesto que el régimen personalista de Franco desaparecía con él, sin embargo, tuviese una línea de continuidad, que no de igualdad. Esto es algo que parece que no se entiende. Sin embargo, lo que se produjo fue una traición, y el suicidio político e histórico de esa línea de continuidad.

En cualquier caso, Franco no era carlista, ni se puede exigir a nadie que lo sea. Pero de ahí a esas continuas descalificaciones media un abismo. Guste o no guste, Franco fue un hombre providencial en el peor momento de la Historia de España. No sólo fue capaz de reconducir una nación sin Estado, fragmentada y con un régimen ilegal y criminal, sino que tuvo los santos bemoles de parar el avance de Hitler en Hendaya que, de otro modo, hubiese sido nefasto para España. ¿Qué debería haberse retirado tras finalizar la posguerra? bueno, eso puede ser objeto de discusión, de si venía al caso o no venía. Pero estar buscándole las vueltas con que tenía objetivos revolucionarios, me parece que a estas alturas de la película no tiene ya ningún sentido. Además, ¿qué otro escenario hubiese sido posible? ¿acaso con un monarca carlista se hubiera arreglado un problema que venía de atrás ya más de cien años? Por otro lado, ¿qué monarca, D. Carlos Hugo?