Hombre, pues tampoco parece ser una idea tan descabellada. De hecho, nos lo estamos planteando en algunas ocasiones. Y conozco personalmente la experiencia de algunos que ya lo han hecho. El problema es atreverse... Pero sin llegar a tanto, tampoco hace falta, como dices, dejar de usar los medios electrónicos actuales. Como puedes comprobar, yo no lo he hecho nunca. De hecho, en este foro accedo a través de éstos. Pero no, no me refiero a eso... simplemente decía que siempre me negué a abrir cuenta en facebook, precisamente, porque siempre me sospeché algo de ésto que muy clarificativamente refleja el artículo que nos ha traído el estimado Kontra. Y repito, ¿dónde ha quedado aquello del secreto de nuestras comunicaciones?. Para eso prefiero escribir abiertamente en algún foro como éste, en el que me encuentro muy a gusto. Aquí todas mis opiniones y pensamientos son públicos por decisión enteramente mía y no son raptadas por ningún poder ajeno a mi propia voluntad de hacerlo.
¿No te das cuenta de que en facebook, o similares, lo que piensas estar compartiendo con alguien en particular, y sólo con esa persona, el estado puede entrar a leerlo?. Es lo que te decía del secreto de tus comunicaciones... ¿dónde ha quedado?.
No, amigo Valmadian, no me gustan facebook, ni Twiter, ni MySpace, ni Google+, ni Hi5, ni demás gaitas... Y con respecto a los móviles tenías tu que ver lo poquísimo que utilizo ese artilugio y el modelo arcaico que poseo. Naturalmente tengo un modelo en el que ni siquiera se puede instalar el famoso WhatsApp ese... No me interesan esos inventos.
Quizás tendré que irme pensando lo de la casita en el monte y las ovejas. Por lo que he ido observando, en este mismo foro, ya hay algunos que viven un poco de esa manera y parece irles la mar de bien... Las montañas de Santander quizás serían un bien sitio.
Un abrazo en Cristo N.S.
Marcadores