Re: El 25-M abstención y más abstención.
Al libro de Anguita ocho peros:
1.- Sigue teniendo la mente en 1931, y esa pronto será centenaria.
2.- Esa "extrema derecha" los laminaría a ellos que desaparecerían de la Historia de este país definitivamente.
3.- Hoy no hay otro Franco, ni va a haber otra guerra.
4.- Todo el sistema no quiere aventuras en ningún país occidental por las graves consecuencias económicas que conlleva.
5.- Todo esto que está pasando no es más que "control social", que está estudiado, teorizado y puesto en práctica en España y en el resto del mundo desde los tiempos de Nerón.
6.- Todo el "ruido" que meten no es más que para aparentar que son muchos y así dar miedo. No importa si se han reunido en 40 o en 140 plazas, súmalos todos y calcula el tanto por ciento sobre la población entera y sobre los votantes que no quieren aventurerismos de ningún tipo. Son, pues, una minoría con 15-M o sin él. Y de lo que diga la gente no te fíes, podrán protestar lo que se quiera, pero a la hora de la verdad no moverán un dedo.
7.- La imagen que dan con sus pancartitas, eslóganes trasnochados y su trapito tricolor es la de "ultraizquierda" total.
8.- A diferencia del "31", hoy no existen partidos no ultras que sean republicanos. El golpe de Estado que nos trajo semejante engendro, no lo hizo el PCE, incluso ni el P$OE, sino los partidos liberales. Hoy los sucesores de ese liberalismo quieren a Felipe VI.
Última edición por Valmadian; 04/06/2014 a las 16:58
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores