Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 219

Tema: División territorial de Las Españas

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: División territorial de Las Españas

    EL blog Nucleo de la Lealtad ha publicado una versión mejorada del madpa de las Españas.
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

  2. #2
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: División territorial de Las Españas

    Está claro Valmadian. El problema actual de la inmigración está motivado por intereses económico-políticos del capitalismo globalizador, y no es un " problema racial ". Los " problemas raciales " no existen como tal. A lo largo de la Historia siempre han existido las migraciones; y el problema está en el desorden. Y más en el desorden interesado por las engañifas de políticos y financieros varios. Y más cuando nuestros paisanos ni creen en el matrimonio ni creen en la familia....¿ Solución ? Para no extinguirnos, sería regeneración social....¿ Cómo ? Nuestro deber sería " reevangelizar "....¿ Qué es difícil ? Y tanto...¿ Qué a muchos le vendrían bien muchas calamidades ? Sí.....Y el Inca Garcilaso ya combatió al islamismo, siendo mestizo; ése sí que fue hispano; y no lo fue el masonazo de Prim o el cacique de Cánovas o tantos otros hideputa que han ensuciado nuestra Historia por más blanquetes que sean.


    Rodrigo: Esa España era una España plenamente descentralizada, como lo es nuestra Tradición. Pero bien. La Casa Real no podía imponer sus impuestos sin consulta; hoy sí ( El Estado que mangonea a los usurpadores vividores, digo ). Los Reinos tenían una política que si bien tenía muy claro que la Patria Española era irrenunciable e innegociable en su Unidad, atendía a su diversidad, a través de las Ordenanzas o de los diveros cuerpos intermedios que formaban una - Católica - sociedad que entendía que la Res Publica era subsidiaria de ella y no al contrario, como pasa hoy. Como había Consejos de Castilla, Aragón, " Italia ", Flandes o Indias. Por eso nada de " relativizaciones ", sino clara defensa de nuestra identidad regional y de nuestras " mayores " Coronas que las integraban, que es la que más nos ha unido a través de los siglos; y en contra del engendro liberal impuesto a sangre y fuego que ha posibilitado todos estos robos y enfrentamientos.


    * Mira bien lo que ponen los amigos de Núcleo de la Lealtad en el hilo de sobre la extensión de Castilla, el mapa y el texto de Mella.
    Última edición por Ordóñez; 05/10/2007 a las 21:31

  3. #3
    Avatar de Cruzado Furioso
    Cruzado Furioso está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    14 jun, 05
    Ubicación
    Melilla / Pozuelo
    Mensajes
    57
    Post Thanks / Like

    Re: División territorial de Las Españas

    A ver qué os parece este mapa. Esta basado en uno aportado por Juan del Águila

    http://bp3.blogger.com/_nWns5dIYnOo/...pa%C3%B1as.JPG
    Última edición por Cruzado Furioso; 26/01/2008 a las 19:41

  4. #4
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: División territorial de Las Españas

    Muy buen trabajo Cruzado Furioso. Voy a ponerlo en el primer mensaje para que los que entren en el tema lo vean al entrar.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  5. #5
    Antonio Hernández Pé está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 mar, 07
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Re: División territorial de Las Españas

    Compatriota Zurtz:
    En respuesta a tu comentario un tanto agresivo sobre este tema y publicado el 04/10/07 te comento lo siguiente:
    Nadie, creo yo, puede poner el grito en el cielo por ese mapa porque tal mapa del CEI es un mapa histórico y fue copiando exactamente de uno del siglo XVI que también se ha publicado en este foro pero que es de difícil identificación en la pantalla. Este trabajo de copia a mano lo hice yo mismo con escrupuloso cuidado. Las Españas en el siglo XVI estaban cosntituidas tal cual se expresa en ese mapa.
    Es de notorio conocimiento para cualquier historidador o estudioso del tema que desde la Edad Media lo que se conocía como "Las Asturias" abarcaba todo el actual Principado y la franja costera de lo que ahora se llama Cantabria. La zona sur de la misma era conocida como "Montaña de Burgos" y estaba naturalmente incluida en Castilla. por lo tanto no hay que poner el grito en el el cielo porque en el Siglo de Oro las Asturias lindaran con Vizcaya, Sencillamente era así.
    ¿No te has preguntado nunca por que se dice "AsturiaS" (en plural) y no "Asturia" como sería lo lógico? Pues porque antiguamente las Asturias era dos: La de Oviedo y la de Santillana. La Cantabria autonómica ha sido "inventada" desde la base de la no menos inventada provincia de Santander, pues la antigua región en época romana y visigoda llamada Cantabria comprendía el norte de Burgos, toda la Rioja y las actuales Álava y Vizcaya, aunque estas estaban pobladas por tribus vascongadas por supuesto. Con el correr de los siglos y ya en la Alta Edad Media, la palabra Cantabria va desapareciendo para destacar claramene los señoríos de Vizcaya y Guipúzcoa y el condado de Álava (este último unido al de Castilla por muchos años). El duque visigodo Pedro, cuyo hijo Alfonso se casó con Hermesienda hija del rey Pelayo, tenía el señorío nominal de estos territorios aunque de hecho los vascongados no le estaban sometidos.
    Así que, resumiendo, la Cantabria actual durante la Edad Media y hasta el siglo XVI fue en su parte costera una de las dos Asturias y en la zona sur una parte del Condado y luego Reino de Castilla. Evidentemente las cosas ya no son así, pero el mapa reseñado es rigurosamene histórico.
    Mis mejores saludos.

  6. #6
    Antonio Hernández Pé está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 mar, 07
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Re: División territorial de Las Españas

    Apreciados amigos:
    El mapa publicado por Cruzado Furioso, sacado de los muchos aportados por Juan de Águila, es del siglo XVIII y responde al criterio de los Decretos de Nueva Planta. Si observáis bien, los reinos "castigados" por Felipe V con la pérdida de sus Fueros, conservan no obstante su territorialidad. También la conservan el Principado de Asturias y los Reinos de Galicia, Murcia, Sevilla, Córdoba, Jaén y Granada. Por otra parte, Vizcaya, no sabemos por qué razón, se anexiona a Álava y los Reinos de León, Castilla y Toledo, desaparecn del mapa político desmembrados en "provincias".
    Ya se percibe claramente la intención funesta de deshacer las Españas de la Tradición, suprimiendo los fueros de unos y desmbembrando el territorio de los otros.
    Saludos.

  7. #7
    Avatar de Lo Regne
    Lo Regne está desconectado Maulet
    Fecha de ingreso
    13 oct, 07
    Ubicación
    Gandia
    Edad
    33
    Mensajes
    236
    Post Thanks / Like

    Re: División territorial de Las Españas

    una preguntita, en este ultimo mapa, habla del principado de Cataluña, no es la primera vez que lo escucho pero... he estado repasando los titulos nobiliarios del rey y no hay ninguno que sea del de principe de Cataluña sinos de conde de barcelona
    Edició original de la Biblia de Bonifaci Ferrer (germà de Sen Vicent Ferrer). La primera biblia en una llengua romanç que es coneix


Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  3. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12
  4. Informe sobre la cuestión de Gibraltar
    Por Lo ferrer en el foro Gibraltar
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/06/2006, 19:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •