Mons Lefebvre apareció como personaje disidente del Vaticano II en 1976 a raíz de sus conflictos con Pablo VI y el resto de obispos franceses.
Por otra parte, su obra más bien privada, no de oposición al Concilio, sino de reafirmación de la Tradición fundando el seminario de Econe, había comenzado casi en secreto en 1968.
Antes de esa fecha nadie sabía nada de sus ideas ni de sus proyectos.
Durante el Concilio él formó parte del grupo conservador de obispos llamado 'Coetus Internationalis Patrum' que se oponía a la catástrofe avasalladora de documentos que salían como churros del Concilio entre 1964 y 65 (para demoler ya no la Iglesia sino la Cristiandad y hasta el mismísimo Occidente aunque realmente entonces ninguno creyera que la cosa pudiera llegar a tanto).
Lefebvre entonces no era sino un simple obispo y su relación lo era con los Ruffini, Castro Mayer, Carli, etc. y nadie hablaba de romper con Roma; más aún todos los obispos debieron firmar uno a uno los documentos del Concilio aun estando en contra en conciencia.
Y por lo que respecta a Franco... es que el panorama era engañosísimo y habría primero que esbozar las dificultades de acercarse a aquella época...
Marcadores