Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 154

Tema: No leais periodicos liberales

Vista híbrida

  1. #1
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: No leais periodicos liberales

    Verdaderamente esta gente está mal de la cabeza; a fuerza de nombrarlo todos los días desde hace 40 años parece que Francisco Franco es un político de la más rabiosa actualidad. Y además debe ser muy brillante para tenerlos a todos tan nerviosos y obsesionados. Quizá sea porque en el fondo piensan que es posible aquello que narraba graciosamente Vizcaíno Casas en una de sus novelas humorísticas: "Y al tercer año.......resucitó". En este caso sería "a los cuarenta años" nada menos.

    También está el hecho de que a todos los liberales les encanta adjudicarse el mérito de haber implantado este disparate de democracia que ahora sufrimos, por eso escriben esa mamarrachada de que el "Estado de Derecho", con todas sus miserias antinaturales es "mérito de todos los españoles", ya hay que ser payasos.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 28/11/2015 a las 01:25
    ALACRAN y raolbo dieron el Víctor.

  2. #2
    Avatar de raolbo
    raolbo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 may, 15
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: No leais periodicos liberales

    También son muy graciosos los que dicen añorar el "consenso" de la Transición, que, como todo el mundo sabe aquí, consistió en traidores pactando entre sí en los despachos para "repartirse el pastel" y montar el tinglado que ha permitido a las diferentes oligarquías saquearnos material y moralmente durante todos estos años. Hubo "consenso" para destruir la industria, imponer la mafia separatista en las regiones, y, en fin, de esto se ha hablado mucho en el foro, se resume en el odio a España, a Dios y también a Franco. Pero, en cualquier caso, que nadie se engañe porque ese "consenso" llegó en el 75 y para quedarse bastante tiempo, no se ha ido aún.

    Son caso aparte también los que, entre otras cursiladas, hablan de "regeneración democrática" y "transparencia" para "luchar contra la corrupción". Otra vez más, el franquismo (como ejemplo más próximo en nuestra historia, porque se podrían poner muchos más) rompe esos esquemas, porque según los parámetros que manejan estos, con Franco "regeneración democrática", cero, "transparencia", cero, pero incluso los más sectarios antifranquistas se verán obligados a reconocer que entonces la corrupción era muchísimo menor. Y que nadie dude que se hubieran puesto contentísimos de haber encontrado que Franco tenía cuentas en Suiza o dinero escondido en algún sitio, pero mira por dónde que no hay nada de eso, porque ya se habrían asegurado de que nos enteráramos. Vamos, igualito que "el campechano".
    Última edición por raolbo; 28/11/2015 a las 12:36
    ALACRAN y DOBLE AGUILA dieron el Víctor.

  3. #3
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: No leais periodicos liberales

    ¿Os acordáis del libro "cásate y sé sumisa" (El libro que quiere prohibir el Régimen

    Aquí os dejo los comentarios de los lectores para que los comparéis con los de la prensa:

    -Me sorprenden las personas que lo critican, petenden hacer con este libro una excepción a la libertad de expresión, se mete en confabulaciones políticas, etc. ¿No será que no lo han leído? Yo sí. Supongo que esa misma gente habrá puesto solo una estrella (menos no se puede) a la saga de las "50 sombras", porque para hablar de sumisión... ¡Ay, qué tonto! Aquí la "sumisión" es por AMOR y ninguna mujer es menos que el hombre (HAY QUE LEERLO PARA HABLAR) y en Grey se trata de sexo y dependencias psicológicas y eso es siempre mejor que este libro, claro. Donde haya sexo por medio, ancha es Castilla. Donde haya esfuerzo, fidelidad, AMOR, eso es volver a la Edad Media. Pues no sé quién se ha quedado en la Edad Media...

    -El título diría que va contra corriente de la cultura actual, en la que no debes salirte del carril de lo políticamente correcto, para no ser señalado. Pero estoy de acuerdo con muchas de las tesis (verdades) que defiende; y creo yo que, leído sin prejuicios, con ellas están de acuerdo la mayoría de las mujeres que han llegado a la madurez.

    -como broma por el sugerente título y la verdad es que le ha gustado. Quizá sea ella quien debiera realizar esta valoración, pero fui yo quien lo compró.

    -Libro escrito con humor e ironía, con un título provocador, que ha conseguido su objetivo de ser objeto de toda clase de críticas, pero que refleja una visión sincera, optimista, pero no precisamente "sumisa" de la relación matrimonial, basada en la confianza en el otro, lo que hoy día sí que suena verdaderamente audaz.

    -Me parece un libro muy irónico, con mucho sentido del humor, que introduce un punto de racionalidad, frente al feminismo exacerbado y, desde mi punto de vista, ridículo, con demasiada frecuencia.

    -Apenas he empezado el libro, pero me ha sorprendido al representar un punto de vista un poco 'feminista', pero con respeto.

    Creo que Contanza sabe de que esta hablando.

    Para sacarle partida, hay que dedicarle tiempo y concentracion, no es una lectura ligera, mas bien intelectual.

    Recomiendo 100% a quien quiera ser feliz en su matrimonio.

    -Es menos agresivo y mas razonado de lo que puede parecer por su portada y sus frases sacadas de contexto que circulan por la red .Un libro que hace reflexionar bastante sobre los comportamientos a nivel familiar o en pareja y hacia donde nos dirigimos como personas en cuanto a nuestras necesidades personales y de legado (nuestros hijos) . Tiene ejemplos personales bastante graciosos y entrañables para respaldar las teorias que defiende y lo unico que le achacaria y que puede chirriar a algunas personas es el refuerzo de estas desde un punto de vista cristiano , creo que no hacia falta y lo unico que hace y ha hecho es que la gente se sienta con pleno poder para criticarlo y pedir su censura sin que nadie les diga nada . ¿ Llegara el dia en que se vuelvan a quemar libros ? Es una pregunta que deberian hacerse aquellos que se creen que llevan la bandera de la libertad y solo llevan la de la hipocresia... pero bueno , en lineas generales el libro me ha gustado y me ha parecido interesante ; se lo recomendaria a la mayoria de la gente para que tuviese un punto de vista distinto .

    -Vale la pena leer el libro de Mirano. Creo que la mayoría de sus críticos no han leído ni una página y se han quedado en la frase de San Pablo, escandalosa para los delicados oídos del siglo XXI.


    Decidí comprarlo cuando leí una entrevista a la autora. Le preguntaban por este libro y su segunda parte para maridos "Cásate y da la vida por ella". El entrevistador le preguntaba ¿por qué no al revés? ¿por qué no que el hombre sea sumiso y la mujer dé su vida? La autora respondía valientemente: no, no es lo mismo porque el defecto principal de la mujer es el orgullo y el del hombre su egoísmo. Pensé entonces que estaba hablando de mujeres y hombres de verdad, no de prototipos.

    Un libro muy sabio y muy divertido.


    Y aquí los periódicos:

    -Huffington post las 35 frases más polémicas del libro editado por el Arzobispado de Granada:
    http://www.huffingtonpost.es/2013/12/01/casate-y-se-sumisa_n_4358926.html.

    -Diario popular (Argentina) diez frases del polémico best seller: 'Cásate y sé sumisa': Las 35 frases más polémicas del libro editado por el Arzobispado de Granada.

    -EL PAIS: El Arzobispado defiende el libro ‘Cásate y sé sumisa’ | AndalucÃ*a | EL PAÃS.


    -Antena 3: "Las mujeres han de ser obedientes, leales, generosas y siempre colocarse debajo" - ANTENA 3 TV.

    -La Sexta: 'Cásate y sé sumisa', el libro éxito de ventas en Italia que llega a España - laSexta.

    -La tercera: Revisa los pasajes más polémicos del libro 'Cásate y sé sumisa' | Cultura | LA TERCERA.

    -Europa press: Mato pide retirar "cásate y sé sumisa" porque falta al respeto con las mujeres: Mato pide retirar 'Cásate y sé sumisa' porque falta el respeto a las mujeres.

    Muy escasos han sido los periódicos que han sido realmente imparciales, entre ellos: El polémico 'Cásate y sé sumisa' ya es 'best seller' en España | Cultura | EL MUNDO y El diario: Siete claves sobre "Cásate y sé sumisa": entre el Antiguo Testamento y la Superpop..

    Y menos los que lo han defendido como "nou diari": Por la no retirada de ‘Cásate y sé sumisa’, por Rebecca Beltrán | Noudiari.es.

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

  4. #4
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: No leais periodicos liberales



    ¿Os acordáis del libro "cásate y sé sumisa" (El libro que quiere prohibir el Régimen)?

    Aquí os dejo los comentarios de los lectores para que los comparéis con los de la prensa:

    -Me sorprenden las personas que lo critican, petenden hacer con este libro una excepción a la libertad de expresión, se mete en confabulaciones políticas, etc. ¿No será que no lo han leído? Yo sí. Supongo que esa misma gente habrá puesto solo una estrella (menos no se puede) a la saga de las "50 sombras", porque para hablar de sumisión... ¡Ay, qué tonto! Aquí la "sumisión" es por AMOR y ninguna mujer es menos que el hombre (HAY QUE LEERLO PARA HABLAR) y en Grey se trata de sexo y dependencias psicológicas y eso es siempre mejor que este libro, claro. Donde haya sexo por medio, ancha es Castilla. Donde haya esfuerzo, fidelidad, AMOR, eso es volver a la Edad Media. Pues no sé quién se ha quedado en la Edad Media...


    -El título diría que va contra corriente de la cultura actual, en la que no debes salirte del carril de lo políticamente correcto, para no ser señalado. Pero estoy de acuerdo con muchas de las tesis (verdades) que defiende; y creo yo que, leído sin prejuicios, con ellas están de acuerdo la mayoría de las mujeres que han llegado a la madurez.


    -como broma por el sugerente título y la verdad es que le ha gustado. Quizá sea ella quien debiera realizar esta valoración, pero fui yo quien lo compró.


    -Libro escrito con humor e ironía, con un título provocador, que ha conseguido su objetivo de ser objeto de toda clase de críticas, pero que refleja una visión sincera, optimista, pero no precisamente "sumisa" de la relación matrimonial, basada en la confianza en el otro, lo que hoy día sí que suena verdaderamente audaz.


    -Me parece un libro muy irónico, con mucho sentido del humor, que introduce un punto de racionalidad, frente al feminismo exacerbado y, desde mi punto de vista, ridículo, con demasiada frecuencia.


    -Apenas he empezado el libro, pero me ha sorprendido al representar un punto de vista un poco 'feminista', pero con respeto.

    Creo que Contanza sabe de que esta hablando.


    Para sacarle partida, hay que dedicarle tiempo y concentracion, no es una lectura ligera, mas bien intelectual.

    Recomiendo 100% a quien quiera ser feliz en su matrimonio.


    -Es menos agresivo y mas razonado de lo que puede parecer por su portada y sus frases sacadas de contexto que circulan por la red .Un libro que hace reflexionar bastante sobre los comportamientos a nivel familiar o en pareja y hacia donde nos dirigimos como personas en cuanto a nuestras necesidades personales y de legado (nuestros hijos) . Tiene ejemplos personales bastante graciosos y entrañables para respaldar las teorias que defiende y lo unico que le achacaria y que puede chirriar a algunas personas es el refuerzo de estas desde un punto de vista cristiano , creo que no hacia falta y lo unico que hace y ha hecho es que la gente se sienta con pleno poder para criticarlo y pedir su censura sin que nadie les diga nada . ¿ Llegara el dia en que se vuelvan a quemar libros ? Es una pregunta que deberian hacerse aquellos que se creen que llevan la bandera de la libertad y solo llevan la de la hipocresia... pero bueno , en lineas generales el libro me ha gustado y me ha parecido interesante ; se lo recomendaria a la mayoria de la gente para que tuviese un punto de vista distinto .


    -Vale la pena leer el libro de Mirano. Creo que la mayoría de sus críticos no han leído ni una página y se han quedado en la frase de San Pablo, escandalosa para los delicados oídos del siglo XXI.


    Decidí comprarlo cuando leí una entrevista a la autora. Le preguntaban por este libro y su segunda parte para maridos "Cásate y da la vida por ella". El entrevistador le preguntaba ¿por qué no al revés? ¿por qué no que el hombre sea sumiso y la mujer dé su vida? La autora respondía valientemente: no, no es lo mismo porque el defecto principal de la mujer es el orgullo y el del hombre su egoísmo. Pensé entonces que estaba hablando de mujeres y hombres de verdad, no de prototipos.

    Un libro muy sabio y muy divertido.




    Y aquí los periódicos:

    -Huffington post las 35 frases más polémicas del libro editado por el Arzobispado de Granada:
    http://www.huffingtonpost.es/2013/12/01/casate-y-se-sumisa_n_4358926.html.

    -Diario popular (Argentina): 'Cásate y sé sumisa': Las 35 frases más polémicas del libro editado por el Arzobispado de Granada.

    -EL PAIS: El Arzobispado defiende el libro ‘Cásate y sé sumisa’ | AndalucÃ*a | EL PAÃS.


    -Antena 3: "Las mujeres han de ser obedientes, leales, generosas y siempre colocarse debajo" - ANTENA 3 TV.

    -La Sexta: 'Cásate y sé sumisa', el libro éxito de ventas en Italia que llega a España - laSexta.

    -La tercera: Revisa los pasajes más polémicos del libro 'Cásate y sé sumisa' | Cultura | LA TERCERA.

    -Europa press: Mato pide retirar "cásate y sé sumisa" porque falta al respeto con las mujeres: Mato pide retirar 'Cásate y sé sumisa' porque falta el respeto a las mujeres.



    Muy escasos han sido los periódicos que han sido realmente imparciales, entre ellos: El polémico 'Cásate y sé sumisa' ya es 'best seller' en España | Cultura | EL MUNDO y El diario: Siete claves sobre "Cásate y sé sumisa": entre el Antiguo Testamento y la Superpop..

    Y menos los que lo han defendido como "nou diari": Por la no retirada de ‘Cásate y sé sumisa’, por Rebecca Beltrán | Noudiari.es.


    Los medios que han atacado a este libro (la mayoría republicanos y laicistas y entre los que se cuenta "change.org") no hacen más que demostrar que están a la baja altura de los medios (des)informativos de masas.
    Última edición por Carolus V; 07/12/2015 a las 22:22
    Kontrapoder y Pious dieron el Víctor.

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

  5. #5
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: No leais periodicos liberales


    Este es el fragmento inicial de un artículo en la sección de familia y educación en el ABC: Por qué los cuentos de princesas no son aconsejables para tus hijos.

    Este artículo cómo el artículo hace caso del feminismo victimista, cuya presencia se ve claramente por lo que he subrayado:


    Ser niña y querer convertirse en princesa es —casi— inevitable. Sin embargo, visualizar contenidos como «Frozen», uno de los últimos «bombazos» de la factoría Disney, podría no ser del todo aconsejable para sus hijos. Reflexione unos segundos sobre las princesas y protagonistas de los cuentos de hadas que con más frecuencia ha consumido. «Blancanieves», «Cenicienta», «Rapunzel»... Todas tan hermosas, tan delgadas y tan perfectas que, ¿por qué no querer ser como ellas?
    Hace un par de años la doctora Jennifer L. Hardstein popularizó un libro en el que hablaba del denominado «Síndrome de la princesa», un trastornogenerado por el impacto «negativo y peligroso» sobre los más pequeños de ciertos cuentos y personajes de ficción. En su libro, Hardstein asegura que películas como las anteriormente citadas contribuyen a transmitir una idea estereotipada de la mujer e impactan negativamente en las jóvenes receptoras de estos contenidos, que pensarán que tan solo si son guapas y visten a la moda lograrán encontrar al ansiado príncipe azul.
    El concepto no es nuevo y hay quien lucha para que la situación no se perpetúe. De hecho, dos editoriales de América Latina han puesto en marcha una colección de libros que, bajo el título de «Antiprincesas», trabajan por fulminar la encorsetada imagen de la mujer que muchos contenidos audiovisuales y literarios transmiten hoy a los más pequeños.
    Rebeca Cordero, directora académica de Educación y profesora de Sociología Aplicada en la Universidad Europea, habla con ABC de este «síndrome de la princesa» y afirma que, en efecto, estos contenidos contribuyen a difundir unos valores tremendamente marcados por una sociedad patriarcal lo que, en opinión de la experta, «influirá de manera decisiva en el comportamiento de nuestros hijos».


    Este artículo, independientemente de que lo que diga sea incierto o no, tiene la cita de una feminista-victimista por la palabra mágica "patriarcal", presente en muchas publicaciones teóricamente serias y desmontadas fácilmente por un artículo realmente serio: LA MUJER EN LA EDAD MEDIA Algunos aspectos. R. WALTER CORLETO - BIBLIOTECA GONZALO DE BERCEO.



    Última edición por Carolus V; 14/12/2015 a las 16:13

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

  6. #6
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: No leais periodicos liberales

    Carolus V dio el Víctor.

  7. #7
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: No leais periodicos liberales

    Carolus V dio el Víctor.

  8. #8
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: No leais periodicos liberales

    Según el Huffington Post, España no está lo suficiente descatolizada: 7 cosas sorprendentes que pasan en un estado aconfesional como España.

    Según lo que muestra este artículo, los periodistas del Huffington Post desconocen la realidad constitucional española, no sabiendo distinguir "aconfesional" de "laico", aparente sinónimo de desterrar toda los símbolos religiosos a la esfera privada -curiosa paradoja de la "libertad". Este desconocimiento, aparte del aparente odio a la realidad cultural española es uno de los signos de ignorancia de los medios.

    Aquí la introducción del artículo, pues el resto son varios hechos que crítica:



    La ministra de Empleo, Fátima Báñez, encomendándose a la Virgen del Rocío para salir de la crisis; el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, asegurando que Santa Teresa intercede por España en la recuperación; el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, jurando su cargo con la mano sobre la Biblia; crucifijos en la escuelas públicas, funerales de estado...
    ¿Es normal que todo eso suceda en un país teóricamente aconfesional como España? Un grupo de siete expertos consultados por
    El Huffington Post coinciden en señalar que la clave para saberlo se encuentra en el artículo 16 de la Constitución, en el que se dice que en el país "ninguna confesión tendrá carácter estatal".

    En otras palabras: España es un país aconfesional, entendido como sinónimo de laico, aseguran. "Estos estados se caracterizan por tender a la separación entre Iglesia y Estado y por ser neutrales respecto a las religiones", explica Alejandro Torres, profesor de derecho eclesiástico de la Universidad Pública de Navarra.

    Los matices sobre hasta qué punto debe llegar esa aconfesionalidad y neutralidad del estado Español vienen por la segunda parte del mismo artículo de la Constitución, que señala que los poderes mantendrán "relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones".
    Jaime Bonet, profesor de Derecho Eclesiástico de la Universidad de Valencia, indica que de todo ello se desprende que España es un país laico de "separación mitigada" entre Iglesia y Estado porque debe "cooperar" con las religiones. De ahí los acuerdos que España firmó en 1979 con la Santa Sede. El otro grupo, dentro de los aconfesionales, lo formarían los países "laicistas o de separación absoluta", cuyo ejemplo más cercano es Francia.

    Pero, ¿qué significa en hechos concretos esa "separación mitigada"? El grupo de expertos analiza si algunos comportamientos que se dan en España son normales en un Estado aconfesional o laico.


    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

  9. #9
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: No leais periodicos liberales

    ¿Os acordáis de la noticias de que la Onda Kepler había encontrado una supuesta megaestructura extraterrestre?
    El hilo, ahora en el purgatorio, fue discutido mediante la citación de este enlace.(Foro de AstronomÃ*a y Astrofotografia Asociación Hubble • Ver Tema - detectada posible megaestructura extraterrestre)

    Además, como señala este fragmento de un artículo de EL PAIS, la propia prensa lo ha descartado:

    Esta es una de las hipótesis descartadas por un grupo de astrónomosen un artículo publicado hace un mes. En él, van desechando varias explicaciones para justificar las rarezas de KIC 8462852 y se quedan con una que, aunque aún con limitaciones, consideran la más plausible. Si fuese cierta, los objetos desorganizados que se ven en aquel sistema planetario serían una familia de cometas empujados hacia la estrella por el tirón gravitatorio de un segundo astro cercano.
    Toda esta información, fruto del trabajo de voluntarios integrados en el proyecto Planet Hunters, ha tenido una segunda explicación más improbable, pero que ha causado mucho más revuelo. Según se explicaba esta semana en un artículo en The Atlantic, próximamente,Jason Wright, un joven astrónomo de la Universidad Penn State, va a publicar una interpretación alternativa a los guiños encontrados por los voluntarios en las imágenes recogidas por Kepler. Desde su punto de vista, las observaciones se podrían explicar por la presencia de megainfraestructuras creadas por algún tipo de civilización para aprovechar la energía de la estrella. Además, tanto Wright como Tabetha Boyajian, la investigadora de la Universidad de Yale responsable de Planet Hunters, quieren solicitar tiempo de uso del gran radio telescopio VLA, en Nuevo México (EE UU) para buscar ondas de radio originadas en algún artefacto creado por seres inteligentes.

    A David Barrado, investigador del CSIC y experto en mundos extrasolares, el planteamiento le parece “un ejercicio intelectual interesante”. Sin embargo, cree que es muy poco probable que esa explicación se ajuste a la realidad. “Las observaciones de Kepler son muy delicadas y, aunque son precisas, el análisis es complicado y puede haber muchos errores”, explica. “Por ejemplo, siempre se asume que las estrellas observadas en principio tienen una forma esférica, o que no tienen manchas, o que los planetas a su alrededor también son esféricos”, añade. Todas estas limitaciones hacen necesario mucho trabajo de análisis para interpretar bien los datos.
    Barrado plantea además otra pregunta interesante. ¿De dónde sacaría aquella supuesta civilización extraterrestre la cantidad de materia necesaria para construir una planta de energía solar orbital tan grande como para verse a casi mil quinientos años luz de distancia? Como recuerda el investigador del CSIC, si fuésemos capaces de recoger toda la masa acumulada en el cinturón de asteroides, solo se contaría con un 3% de la masa de la Luna. Después de convertir la materia en una infraestructura descomunal, habría que ponerla en órbita, algo que requiere cantidades ingentes de energía, y después contar con que los efectos gravitatorios de la estrella o de otros planetas no hiciesen zozobrar semejante construcción.



    Pues he aquí los periódicos que se han hecho eco de la noticia. Algunos, como el ABC, luego publicaron que la "hipótesis" se había descartado, otros son simples "copia y pega" del artículo original:

    -http://www.europapress.es/ciencia/astronomia/noticia-descubierto-telescopio-kepler-megaestructura-extraterrestre-20151015191204.html

    -http://www.muyinteresante.com.mx/espacio/15/10/15/extraterrestres-estrella-lejana/

    -http://www.laprovincia.es/sociedad/2015/10/18/descubierto-kepler-megaestructura-extraterrestre/754205.html

    -http://madridpress.com/not/195107/-hay-extraterrestres-en-la-estrella-kic-8462852-/.

    -http://www.sinembargo.mx/25-10-2015/1530141.

    -http://www.abc.es/ciencia/abci-encuentran-posibles-senales-civilizacion-extraterrestre-201510201107_noticia.html

    -http://www.canal44.com/encuentran-evidencias-de-una-civilizacion-extraterrestre-en-el-espacio/

    -http://www.periodistadigital.com/america/cultura/2015/10/17/captan-senales-de-una-posible-civilizacion-extraterrestre-a-traves-del-telescopio-kepler.shtml.

    -http://www.laopiniondezamora.es/sociedad/2015/10/18/descubierto-kepler-megaestructura-extraterrestre/878451.html.

    -http://www.omicrono.com/2015/10/busqueda-de-vida-extraterrestre-megaestructura/

    -http://www.lr21.com.uy/tecnologia/1258802-telescopio-kepler-descubre-vida-extraterreste

    -http://www.latribuna.hn/2015/10/21/telescopio-kepler-podria-haber-detectado-una-megaestructura-alienigena-en-una-lejana-estrella/

    -http://www.levante-emv.com/sociedad/2015/10/18/descubierto-kepler-megaestructura-extraterrestre/1329310.html

    -http://www.laopinion.es/sociedad/2015/10/18/descubierto-kepler-megaestructura-extraterrestre/634047.html.

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

  10. #10
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: No leais periodicos liberales

    Es que ya me lo dan hecho:

    La victoria que es una dura derrota de la CUP

    En 1839, el carlista Zumalacárregui se rindió al isabelino Espartero para evitar males mayores en sus huestes que estaban divididas y pasando miserias. Evitó la catástrofe y la sangrienta derrota a cambio de entregar hombres y armas. Fue el Abrazo de Vergara. En 2016, Artur Mas y la CUP firman un armisticio para evitar la derrota del proceso soberanista. Mas se aparta y la CUP se rinde a Junts pel Sí. Mas evita la hecatombe del proceso, se garantiza el liderazgo de CDC en la nueva etapa y la CUP se entrega para evitar una sangría interna o lo intenta. Habrá que ver qué pasa ahora en la CUP. Es el Abrazo de Barcelona.

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

  11. #11
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: No leais periodicos liberales

    No sabía yo que el tío Tomás resucitó 4 años después de muerto para reencarnarse en el cuerpo del traidor Maroto (y no me refiero al marica del PP)... Cosas de las que uno se entera cuando lee el periódico

    Saludos en Xto.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  12. #12
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: No leais periodicos liberales

    Habla la "ragazzina" que traicionó al Papa | Crónica | EL MUNDO

    En un bloque de pisos con paredes desconchadas y tendederos al aire se esconden los secretos más inconfesables del Vaticano. En la última parada de una línea del suburbano romano, entre pensiones de mala muerte y concesionarios de segunda mano. Allí reside la "traidora del Papa", la acusada junto al monseñor español Lucio Ángel VallejoBalda de filtrar documentos reservados que hicieron aflorar las oscuras finanzas de la Santa Sede. Sus inversiones más turbias, sus despilfarros más aberrantes. La lujuria, la avaricia, los pecados de la Curia aireados desde tiempos de Dante.


    El periódico EL MUNDO relata, como si un libro fuera, de forma sensacionalista y presuponiendo hechos, la situación de Francesca Immaculota Chaouqui, una itialiana famosa por sus polémicos tweets en que entre, otras cosas, elogia a un periodista por un libro sobre la corrupción vaticana que usaba documentos robados al Papado; y por último, por ser una de los dos responsables del filtrado de documentos secretos del Vaticano.

    El otro responsable es el monseñor español Lucio Ángel Vallejo Balda,
    acusado por Chaouqui de homosexual y loco.
    (http://www.elmundo.es/sociedad/2016/01/25/56a524e6e2704e00048b456f.html), en este artículo en el que se hace una apología del monseñor en contraste con un tribunal que no ofrece garantías jurídicas, podemos encontrar la afirmación de que el Código Civil Albertino era el vigente durante la época de Mussolini (el estatuto albertino data de 1848) con el claro objetivo de identificar el Código Civil Vaticano y al dictador.


    Chaouqui se ha protegido en las redes sociales y (de la misma forma que el monseñor) alegó lealtad al Papa Francisco, su preocupación por unos presuntos conspiradores y su voluntad de que el Papa estuviese bien informado y que ella se encontraba "indefensa" a pesar de encontrarse protegida por la opinión pública y no haber ido a prisión por participar en una investigación.

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

  13. #13
    Avatar de Carolus V
    Carolus V está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    06 ago, 15
    Ubicación
    España Europea
    Mensajes
    754
    Post Thanks / Like

    Re: No leais periodicos liberales


    Aquí traigo una muestra más de la ignorancia de los periodistas de nuestra querida prensa, que es, a su vez, un motivo más por el que se recomienda no fiarse de los periódicos: http://www.elespanol.com/cultura/20160107/92740753_0.html

    Entre los desatinos históricos que contiene este artículo pueden encontrar las afirmaciones de que Valle Inclán era anarquista al final de su vida y de que la opinión oficial del carlismo era germanófila y de apoyo a la dictadura de Primo de Rivera; sin embargo, en 1918 Jaime III desautorizó a todo aquel que apoyara públicamente a los Imperios Centrales y en 1925 se posicionó en contra de la Dictadura de Primo de Rivera.


    El viaje ideológico de Valle-Inclán

    Del carlismo al anarquismo, se cumplen ochenta años de la muerte del escritor y su obra pasa a ser de dominio público.


    Cuentan que, estando ya gravemente enfermo, Valle esperaba ansioso el desenlace final con una única decepción: hubiera dado la vida por contar con más brazos además de aquel con el que había escrito algunas de las grandes obras maestras de la literatura en castellano. Achacaba al brazo perdido en aquella célebre pelea tabernaria el hecho de no haber podido abrazar a sus hijos en plenitud.

    Para entonces, Valle-Inclán ya nos había hecho creer que su pensamiento político había girado claramente hacia la izquierda. Tanto que se negó incluso a recibir la extremaunción ("mañana", solía contestar al ser preguntado por la conveniencia de acudir al acto litúrgico, en un último arrebato vital). Si algo pretendió Valle durante toda su existencia fue llevarse la literatura a cada rincón de su vida, convertir en letra cada vivencia, cada segundo. Y esto incluye, por supuesto, su ideal político.

    Pero Valle, envuelto en misterios y contradicciones hasta el final, no siempre había predicado con aquella causa. Sus primeros pasos literarios los dio de la mano de Alfredo Brañas, abrazando todavía con las dos manos el regionalismo tradicional que promulgaba el escritor carballés. Sería criticado años más tarde por su falta de galleguismo, quizás por no haber basado su obra en el idioma gallego, del que llegó a decir con su ceceo habitual: "El día que loz gallegoz tengan definido zu idioma dezcubrirán de nuevo el castellano".

    Polémicas natales aparte (declaró haber nacido en una barca que navegaba entre Villanueva de Arosa y Puebla del Caramiñal, para no decantarse por ninguno de los dos), será en esta época cuando Valle se incline por un gobierno regional, federalista (término tan de moda últimamente) y anticentralista. Llegó incluso a proponer la creación de Lusitania, creyendo estar más cerca del estereotipo portugués que del castellano.

    TORMENTA CARLISTA

    De aquel galleguismo tradicionalista nos quedan obras como Los molinos del Sarela, cercana a la zarzuela; Cenizas, estrenada en 1899 en el teatro Lara de Madrid, con Jacinto Benavente en el papel de protagonista; y un espíritu constante que se puede admirar, por ejemplo, en el ensayo de corte quevediano La lámpara maravillosa (1916). Don Ramón María cerró esta época con un meridiano: "No tenemos más que piedras"."Lo que tiene por contrario a la unidad de España, es el centralismo actual, al que hay necesidad de matar. Hay que dar independencia y capacidad a las regiones para que puedan desenvolver sus energías", declaró en una entrevista para la publicación El Mundo (1909).

    Poco a poco el pensamiento político de Valle se fue tornando carlista, algo que, aquí sí, quedará impregnado poderosamente en su obra. Sus páginas se van llenando de caballeros feudales, honrados siervos, afrentas políticas e infructuosas luchas. Ya por entonces se integra en el movimiento carlista en forma de columnista agazapado e incluso estrena alguna obra claramente propagandística como La corte de Estella (1910).

    Sus relaciones con el rey exiliado son públicamente conocidas e incluso viaja a México gracias a una carta de recomendación firmada por el propio rey Carlos VII. Aquí nace la maravillosa trilogía llamada La guerra carlista, (1908-1909) que incluye los títulos Los cruzados de la Causa, El resplandor de la hoguera y Gerifaltes de antaño. En ella, Valle-Inclán nos traslada a esa lucha constante que mantuvo durante años un grupo de hombres en el norte de España, con románticos personajes que luchan por un ideal que, dicho sea de paso, el autor promulga masticándolo de manera copiosa. Las alabanzas a la nobleza y al clero, la crítica al liberalismo y la exigencia de un trato legítimo a la Causa son tres de los hilos conductores de la trilogía, lo que convierte a la obra en un arraigado tratado carlista capaz de alcanzar la categoría de best seller.

    PRIMERA CRISIS IDEOLÓGICA

    Pero el desengaño llegó pronto. Su primer desencuentro se produjo con la llegada de la Gran Guerra. Los carlistas habían adoptado una postura claramente germanófila y Valle, imprevisible siempre, se había decantado por el bando aliado. Al ser cuestionado por el tema años más tarde, achacaría su decisión al hecho de que los alemanes manejaran una doctrina protestante incompatible con su sesudo catolicismo.

    La puntilla llegó con la crítica que don Ramón María dirigió a la dictadura encabezada por Primo de Rivera, tan celebrada por los tradicionalistas. La ruptura ya era insalvable, y de aquel episodio nos quedan un puñado de obras maestras que supieron escapar de la simple trivialidad política. "Convencido de la grandeza del ideal carlista, entendía que era deber mío consagrar mis energías a su defensa, aunque ello significa restarme todos mis lectores anteriores, como en efecto me los resté en un solo día, pues al publicar mi primera obra carlista, no me quedó ni uno sólo de mis anteriores lectores, y la prensa en general que antes me llenara de elogios, no tuvo para esta obra ni la leve noticia de su aparición", dijo en entrevista de 1911 para El Pueblo, Buenos Aires. El giro a la izquierda ya es total. España ha caído en una peligrosa deriva y Valle no es ajeno a la situación. Con la llegada de la República, se declara seguidor incondicional de Lerroux. Hablamos del líder de un partido que solicita, entre otras cosas, un reparto equitativo de la tierra y la disolución inmediata de cualquier orden religiosa. ¿Dónde han quedado aquellos mayorazgos ocupados por valerosos terratenientes capaces de dejarse la vida por un sueño, alentados por una mayoría clerical firme y convencida?

    LOS NUEVOS HÉORES

    Una vez más, Valle-Inclán no ha hecho otra cosa que llevarse la literatura a su vida (y no al contrario, como suele hacer el resto). Su obra se centra ahora en las preocupaciones de la Generación del 98 y sólo entonces nacen Tirano Banderas (1926), una crítica feroz al caudillaje sudamericano; o El Ruedo Ibérico (1927-1932), una serie de novelas que satirizan la corte isabelina, muestran todos los defectos que la realeza y la nobleza exhibieron durante el XIX y canonizan esporádicamente a ciertos héroes surgidos del pueblo más revolucionario.

    En la década de los treinta, un Valle ya enfermo y envejecido acaricia con la suave elegancia de la experiencia la realidad deformada por espejos cóncavos que tanto exaltó en la maravillosa Luces de Bohemia (1924). La opinión pública ya le relaciona indistintamente con anarquistas, comunistas o bolcheviques mientras recibe las alabanzas de célebres republicanos como Machado o García Lorca.

    Él se encierra en su trabajo como director de la Academia Española de Bellas Artes en Roma esperando a que llegue el momento ("¡Me muero! ¡Pero lo que tarda esto!"). Pronto un cáncer de vejiga se llevaría su rostro español y quevedesco, su negra guedeja y su luenga barba. Pero se agarrarían a la vida para siempre sus Sonatas o sus Comedias Bárbaras(1920).

    LA ÚLTIMA LEYENDA

    Una mañana de enero, lluviosa como todas en Santiago, don Ramón María fue enterrado con honores. Cuentan que, al sumergir el féretro en la oscura fosa, alguien arrojó un rosario sobre la madera justo en el momento de la despedida. Un anarquista saltó para apartar de allí el símbolo quebrando la tapa que ocultaba el cuerpo sin vida de genio gallego, visible ahora para todos los asistentes al entierro. Sería, quizás, la última leyenda que envolvería la figura de Valle-Inclán y, una vez más, irremediablemente teñida de oscuro partidismo político.

    Su último apoyo se lo prestó, por cierto, a su querido amigo Azaña, a quien vio como la única figura capaz de sacar a España del suicidio que terminará fraguándose en julio de 1936, ya sin Valle para poder contarlo. Y precisamente todos estos giros políticos, todos estos ideales que cambian de trinchera como de chambergo, los definió mejor que nadie el propio Azaña:"¿Quién sabe lo que piensa Valle de nada ni de nadie? Le he oído defender siempre con muchísima gracia y desenvoltura posturas completamente opuestas".

    Por tanto, todo cuanto hay de verdad o de mentira en la ideología valleinclanesca sólo se puede admirar desde su obra, ésa que en 2016 pasa a ser de dominio público. Hay que acercarse a la trilogía carlista para saborear el tradicionalismo que se hizo inmortal en sus páginas y no en su carnet. Hay que sumergirse en el Ruedo Ibérico para empaparse de las críticas al poder que nunca vertió. Hay que acercarse, en 2016 más que nunca, a la obra de uno de los mayores genios que han emergido del complicado pero siempre fértil panorama social español. Hay que acercarse a Ramón María del Valle-Inclán, en suma.
    Última edición por Carolus V; 20/02/2016 a las 15:40

    Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Liberales en conserva
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/06/2015, 12:30
  2. Periódicos
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/06/2014, 18:53
  3. Desventurados liberales
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 03/12/2011, 14:24
  4. Modas liberales
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 18/11/2010, 12:34
  5. Liberales
    Por Mefistofeles en el foro Tertúlia
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 08/10/2010, 22:57

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •