Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 44

Tema: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Vainilla
    Vainilla está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 may, 16
    Mensajes
    655
    Post Thanks / Like

    Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    https://consejofelipesegundo.wordpre...-y-raya-no-13/


    Me lo pasaron anoche. Que se lo envió la agencia faro.
    Yo de verdad que estas cosas no me gustan nada. Vamos a ver, el falangismo surge en un contexto y esos palabro: modernismo izquierditante .. De veras es ofensivo.

    Cierto es que Falangismo y Carlismo son diferentes en sus dogmas, pero también tienen algunas coincidencias que con voluntad podrían intentar en acercamiento. Y sino, sí que se respetasen. No importa ya quiénes se asociasen en un momento concreto de la historia, pues eso no lo creo la Falange fundacional y obedecería a su causaquistica del momento.

    Por tw vi a un tal "Donoso" hace tiempo, acusar de jacobinos a los falangistas. Ya sienta mal tanto insulto.

    Esto tan moderno de sacar palabros para definir lo que ya tiene nombre y definición no parece creíble, y está mal. Estos tiempos precisan táctica. Si hubo un tiempo en que se aliaron no comprendo porque aún con sus diferencia hoy no se sienten cercanos y tratan de estar unidos frente a la hidra liberal, comunista y ateísta.

    Ninguno de los dos es reconocido para ejercer el poder, y encima ¿hay que retorcer, inventar y acusar? ¡No hombre no! Deberíamos de ser más astutos. El enemigo lo es. Y quiere division enconada.
    Kontrapoder, ReynoDeGranada, raolbo y 2 otros dieron el Víctor.


    Tándem Aquila Vincit
    ———————————



    Salve, llena de gracia; el Señor es contigo..
    Bendita tú eres entre todas las mujeres que fueron, son y serán; Reina Virginal, Madre Santísima, Virgen Pura..El Espíritu Santo vendra sobre ti, y la virtud del Altísimo te cubrirá; por eso el santo Ser que nacerá será llamado Hijo de Dios.

    Y el Oriente, Luz Verdadera vino al mundo e ilumina a todo hombre y toda mujer como Sol de justicia.

    TÚ DIOS mío solo ayúdanos, que nosotros haremos para Su camino.

  2. #2
    Avatar de raolbo
    raolbo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 may, 15
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Sí, es indudable que la opinión que tienen importantes personajes de la CT (como Ayuso o Gambra) sobre la Falange no es muy buena. De todos modos, yo no le daría a este hecho más importancia de la que tiene y no se puede obligar a nadie a que simpatice con el falangismo. Además, la CT ha apoyado siempre al PxC, que es un partido bastante más alejado del tradicionalismo que la Falange fundacional. Esto último parece indicar que, en principio, colaboraciones con falangistas no serían tan descabelladas.
    Kontrapoder, Vainilla, Trifón y 1 otros dieron el Víctor.

  3. #3
    Nuevo Mundo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    31 ago, 13
    Mensajes
    81
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Porque la Falange como el Nazismo o el Fascismo italiano son hijos de la ilustración. Un estado omnipotente que instrumentalice todos los dominios del los pueblos libres para usarlos a una causa que no es soberana de los pueblos. Es rehacer a los pueblos, pasarlos por un filtro y crear "Nuevos Hombres". El caso de la Falange y el Fascismo italiano podría decirse que es diferente por que pusieron al catolicismo en un lugar importante, pero es que eso No es el catolicismo ni mucho menos tradicionalismo ni el pueblo de fueros.

    Tal vez por esa razón es que a pesar del odio del marxismo y liberales contra el fascismo, admiran a Antonio.

  4. #4
    Avatar de Vainilla
    Vainilla está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 may, 16
    Mensajes
    655
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Cita Iniciado por Nuevo Mundo Ver mensaje
    Porque la Falange como el Nazismo o el Fascismo italiano son hijos de la ilustración. Un estado omnipotente que instrumentalice todos los dominios del los pueblos libres para usarlos a una causa que no es soberana de los pueblos. Es rehacer a los pueblos, pasarlos por un filtro y crear "Nuevos Hombres". El caso de la Falange y el Fascismo italiano podría decirse que es diferente por que pusieron al catolicismo en un lugar importante, pero es que eso No es el catolicismo ni mucho menos tradicionalismo ni el pueblo de fueros.

    Tal vez por esa razón es que a pesar del odio del marxismo y liberales contra el fascismo, admiran a Antonio.
    ¿Hijos de la ilustración? Pues si usted me trae donde se recoge a Voltaire, Montesquie (por ejemplo) para el nacimiento o bien semejanza o producto de aquel movimiento falangista me lo creere. De momento no. Por lo tanto no son hijos de la ilustración.
    Más bien me parece esto otro invento más para acusar a falange como los que he expuesto al abrir el hilo. Inventos.

    Lo de un Estado que monopolice, omnipotente, que instrumentalizador,; pues tampoco lo veo yo identificable al falangismo. Me suena lo mismo que cuando se acusa a Franco de esas cosas. No me creo nada.

    Actualmente se nos cuenta que hay separacion de poderes, y bla bla bla. Cuando más mienten es en estos tiempos modernos, y cuando más dañan.

    El falangismo basaba en aquel preciso momento, en conseguir un sindicalismo unificado donde el sistema de clases imperante fuese vencido como estaba vigente, donde se compartiesen la responsabilidad y la plusvalía y donde cada persona ejercería conforme a su formación, esfuerzo y decisión.

    España como destino universal, irrevocable no significa ni creo que falange no hubiese respetado los fueros, la representación municipal, etc. Lo dudo mucho. José Antonio hubiese hecho una justa defensa regional, así como fueron las regiones por siglos e irremediablemente unidas a España. Otra patraña que yo tampoco me creo.



    El principal problema del falangismo es que no consideraba la religión Católica como su columna vertebral. Pero España estaba repleta de católicos y tambien hay que ponerse en el contexto de la ya larga herencia política y el momento tan crítico que se daba. Que por ello surgio la falange.


    Lo de la admiración que sentimos por nuestro José Antonio, pues no es porque le odien liberales y comunistas no, es porque este hombre fue un regalo de Dios. Dio luz. Hablo por la paz. Deseaba y lucho por una españa sin izquierdas ni derechas. Si le queremos es por meritocracia propia de él mismo.

    El Estado (sus palabras)

    Algunos conciben al Estado como un simple mantenedor del orden, como un espectador de la vida nacional, que sólo toma
    parte en ella cuando el orden se perturba, pero que no cree resueltamente en idea determinada.

    Otros aspiran a adueñarse del Estado para usarlo, incluso tiránicamente, como instrumento de los intereses de su grupo o de su clase.
    Falange Española no quiere ninguna de las dos cosas: ni al Estado indiferente, mero policía, ni al Estado de clase o grupo.
    Quiere un Estado creyente en la realidad y en la misión superior de España. Un Estado que, al servicio de esa idea, asigne a cada hombre, a cada clase y a cada grupo, sus tareas, sus derechos y sus sacrificios.

    Un Estado de TODOS, es decir: que no se mueva sino por la consideración de esa idea permanente de España; nunca por la sumisión al interés de una clase o partido.

    Para que el Estado no pueda nunca ser de un partido hay que acabar con los partidos políticos. Éstos se producen como resultado de una organización política falsa: el régimen parlamentario. En el Parlamento, unos señores dicen representar a quienes los eligen. Pero la mayor parte de los electores no tienen nada en común con los elegidos.....
    Unos pedacitos de papel depositados cada dos o tres años son la única razón entre el pueblo y los que dicen representarles....

    Falange Española no puede considerar la vida como un mero juego de factores económicos. No acepta la interpretación materialista de la Historia.....La interpretación católica de la vida es, en primer lugar la verdadera; pero es, además, históricamente, la española. Por su sentido de CATOLICIDAD, de UNIVERSALIDAD, gano España al mar y a la barbarie continentes desconocidos. Los ganó para incorporar a quienes los habitaban a una empresa universal de la salvación. Así pues, toda reconstrucción de España ha de tener un sentido católico....
    ------------------------------------------------------
    Discurso de proclamación, 1934.

    ....Así se vió como el liberalismo, mientras escribía maravillosas declaraciones de derechos en un papel que apenas leía nadie, entre otras causas porque al pueblo ni siquiera se le enseñaba a leer; nos hizo asistir al espectáculo inhumano en las mejores ciudades de Europa, donde se hacinaban seres humanos en casas informes, negras, rojas, horripilantes, aprisionados entre la miseria, la tuberculosis y la anemia de los niños hambrientos, recibiendo el sarcasmo de que se les dijera cómo eran libres y, además, soberanos.....
    -------------------------------------------------------
    Podria ponerle más que; también acusó al comunismo y al burgues socialista.

    Lo indecente hubiese sido que ante una España que se consumía y revolvía y asesinaba, José Antonio Primo de Rivera hubiese decidido desde su buena posición de clase no cantarles las verdades a todos sus cohetaneos.
    Como fue una persona, no tiene infalibilidad. Podrá encontrarsele algún error, pero tibio.

    Vivio y murio como un hombre leal a España.
    Y por eso le amamos tanto. Por sí mismo, no por los demás ni demás ideologías. Por lo que nos lego.
    Que en paz descanse. Siempre ¡Presente!.
    Kontrapoder, raolbo, Trifón y 1 otros dieron el Víctor.


    Tándem Aquila Vincit
    ———————————



    Salve, llena de gracia; el Señor es contigo..
    Bendita tú eres entre todas las mujeres que fueron, son y serán; Reina Virginal, Madre Santísima, Virgen Pura..El Espíritu Santo vendra sobre ti, y la virtud del Altísimo te cubrirá; por eso el santo Ser que nacerá será llamado Hijo de Dios.

    Y el Oriente, Luz Verdadera vino al mundo e ilumina a todo hombre y toda mujer como Sol de justicia.

    TÚ DIOS mío solo ayúdanos, que nosotros haremos para Su camino.

  5. #5
    Nuevo Mundo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    31 ago, 13
    Mensajes
    81
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Cita Iniciado por Vainilla Ver mensaje
    (...)Lo de un Estado que monopolice, omnipotente, que instrumentalizador,; pues tampoco lo veo yo identificable al falangismo. Me suena lo mismo que cuando se acusa a Franco de esas cosas. No me creo nada.

    Actualmente se nos cuenta que hay separacion de poderes, y bla bla bla. Cuando más mienten es en estos tiempos modernos, y cuando más dañan.(...)

    No es necesario la separación de poderes para que los pueblos sean libres. De eso no se esta hablando. Se esta hablando de la Re-Ingeniería social. Un método de control nacido en la ilustración donde se considera que al pueblo hay que cambiarlo para hacer un "hombre nuevo". Método político tanto liberal como marxista. La falange como el fascismo italiano copiaron muchos elementos de este socialismo.

    Un ejemplo de ese desastre llamado Falange se puede percibir con la sección femenina de la falange donde iban a los pueblos de la España profunda para transformar a las mujeres en el modernismo fascista, reaprender todo desde la tutela del estado y que la mujer no estuviera sujeta al hombre. Esta sección femenina al final de los años del franquismo era prácticamente la pionera del feminismo español.

    Este es solo un ejemplo de lo que es la falange y su influencia en el franquismo. La falange fue la que puso las bases para que España fuera un lugar fértil para el neoliberalismo por venir. El franquismo por su puesto tuvo excelentes políticas inspiradas, o mejor dicho impuestas por los Carlistas.

    El enemigo os va a comer vivos.
    Rodrigo dio el Víctor.

  6. #6
    Avatar de Vainilla
    Vainilla está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 may, 16
    Mensajes
    655
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Cita Iniciado por Nuevo Mundo Ver mensaje
    No es necesario la separación de poderes para que los pueblos sean libres. De eso no se esta hablando. Se esta hablando de la Re-Ingeniería social. Un método de control nacido en la ilustración donde se considera que al pueblo hay que cambiarlo para hacer un "hombre nuevo". Método político tanto liberal como marxista. La falange como el fascismo italiano copiaron muchos elementos de este socialismo.

    De aquellos lodos posteriores barrizales. En esto sí que le doy la razón, en la ingeniería social que se ha hecho. Pero el fascismo surge frente a ese liberalismo libertario que socialmente tenía al pueblo subyugado; digamos que era inevitable un levantamiento en forma política que ya desandada de su raíz verdaderamente católica, únicamente servía a la doctrina de la Iglesia en la forma inculcada y heredada desde precisamente ese liberalismo. Esta forma última ya al servicio de sí misma cuando no a sociedades sincréticas. Probablemente durante mucho tiempo fueron temerosos de Dios, y poco a poco le abandonaron totalmente. La ingeniería brutal nos llega a España con el comunismo, pues éste no disimula ni esconde su anti Dios, aunque lo llamen anticlericalismo.

    Un ejemplo de ese desastre llamado Falange se puede percibir con la sección femenina de la falange donde iban a los pueblos de la España profunda para transformar a las mujeres en el modernismo fascista, reaprender todo desde la tutela del estado y que la mujer no estuviera sujeta al hombre. Esta sección femenina al final de los años del franquismo era prácticamente la pionera del feminismo español.

    Este es solo un ejemplo de lo que es la falange y su influencia en el franquismo. La falange fue la que puso las bases para que España fuera un lugar fértil para el neoliberalismo por venir. El franquismo por su puesto tuvo excelentes políticas inspiradas, o mejor dicho impuestas por los Carlistas.

    El enemigo os va a comer vivos.
    Ya nos lleva comiendo la carne lustros, décadas.... Y ha logrado la victoria mayor: que nos comamos la carne entre nosotros.

    Sobre la sección femenina no estoy de acuerdo. Ni mucho menos que fuesen germen de feminismo al final del franquismo. Esto hasta donde yo sé, no me consta.
    Franco la aprobó. Y aunque los últimos años franquistas hay que deducir que por la edad del Generalísimo muchos sincréticos acecharían y planearían quizás, no creo que precisamente las mujeres que hasta 1977 en que fueron parte del desmantelamiento, y por ello decretado que la sección se disolviera; fuesen precursoras de supuestos feminismos modernos. El feminismo esta malamente gestionado y encauzado puesto que para empezar no es ni femenino "per se", ni mucho menos para el bien de las féminas sino todo lo contrario. Ahora, culpar o considerar que aquello fue un inicio no me parece justo ni cierto. Pues se creo para servir, paliar ante una España destrozada. Y precisamente que fuesen mujeres las que iniciasen esto me parece muy loable, puesto que nosotras siempre hemos sido mejores cuidadoras que el varón.

    Franco tuvo excelentes políticas con falangistas también, y hasta con conversos republicanos llegados al bando nacional en la guerra. Y a saber. Porque Francisco Franco pretendía una paz y un desarrollo que cumplió con creces. Y para ello, además de la firmeza tenía la virtud de no hacer distingos para ese menester. Cuestión aparte es que no estuviese exento de errores e agravios a parte de los nacionales. Pero en este país como somos tan especiales, tirar piedras a nuestro tejado es un deporte nacional. Luego, sus errores también los tuvo, pero dada la diatriba internacional existente, el balance es muy bueno. Es fácil determinarle hoy que tuvo cierto liberalismo, por ejemplo, pero a ver cómo toreas esa situación y te dejas sumir en más bloqueos. Pero la crítica se debe hacer,por supuesto, pero con su medida real y justa. Los intelectuales, escritores.. tienden al sino hubiese hecho esto, o aquello....pero hay que ponerse en aquellas situaciones tan complejas.


    A mí que me expliquen dónde está el "mal feminismo" en esto que traigo. Sinceramente no lo veo.
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    ReynoDeGranada, raolbo, Trifón y 1 otros dieron el Víctor.


    Tándem Aquila Vincit
    ———————————



    Salve, llena de gracia; el Señor es contigo..
    Bendita tú eres entre todas las mujeres que fueron, son y serán; Reina Virginal, Madre Santísima, Virgen Pura..El Espíritu Santo vendra sobre ti, y la virtud del Altísimo te cubrirá; por eso el santo Ser que nacerá será llamado Hijo de Dios.

    Y el Oriente, Luz Verdadera vino al mundo e ilumina a todo hombre y toda mujer como Sol de justicia.

    TÚ DIOS mío solo ayúdanos, que nosotros haremos para Su camino.

  7. #7
    Avatar de raolbo
    raolbo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 may, 15
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Cita Iniciado por Nuevo Mundo Ver mensaje
    No es necesario la separación de poderes para que los pueblos sean libres. De eso no se esta hablando. Se esta hablando de la Re-Ingeniería social. Un método de control nacido en la ilustración donde se considera que al pueblo hay que cambiarlo para hacer un "hombre nuevo". Método político tanto liberal como marxista. La falange como el fascismo italiano copiaron muchos elementos de este socialismo.

    Un ejemplo de ese desastre llamado Falange se puede percibir con la sección femenina de la falange donde iban a los pueblos de la España profunda para transformar a las mujeres en el modernismo fascista, reaprender todo desde la tutela del estado y que la mujer no estuviera sujeta al hombre. Esta sección femenina al final de los años del franquismo era prácticamente la pionera del feminismo español.

    Este es solo un ejemplo de lo que es la falange y su influencia en el franquismo. La falange fue la que puso las bases para que España fuera un lugar fértil para el neoliberalismo por venir. El franquismo por su puesto tuvo excelentes políticas inspiradas, o mejor dicho impuestas por los Carlistas.

    El enemigo os va a comer vivos.
    Del franquismo vino la democracia liberal actual por varios motivos, principalmente porque la derrota en 1945 así lo obligaba y porque, digámoslo también, a la muerte de Franco no se había dejado a nadie en puestos de responsabilidad con los principios que había que tener para oponerse a lo que vino (no quiero entrar en el enésimo debate en este foro sobre cuáles fueron las intenciones reales de Franco, pero a la luz de los hechos esto último es rigurosamente cierto). Teniendo en cuenta eso, la afirmación de que la Falange fue quien permitió que viniera el neoliberalismo me parece gratuíta. De hecho, si algo hacía la influencia falangista que pudiera quedar todavía en los años 70 era oponerse a todo aquello. Ejemplo para respaldar lo anterior: Los del "búnker", sin ser la mayoría falangistas, sí tenían presentes algunos puntos importantes del ideario nacionalsindicalista. Desde luego mucho más que Suárez, Fraga y los demás que hicieron la Transición.

    El comentario sobre la Sección Femenina no puede tomarse en serio sin más desarrollo y justificación. Ahora resulta que era una organización feminista de esas que buscaban la "emancipación de la mujer", cuando sería hoy tachada de retrógrada y machista por la inmensa mayoría de la población.

    Por lo demás, la tirria de siempre a un Estado fuerte. Es muy curioso, los tradicionalistas de hoy a toda acción del Estado la llaman "ingeniería social" o "totalitarismo". Pero, ¿Cómo arreglarían ellos al pueblo actual, que es un desastre? Nadie lo sabe, apelarán de manera vaga a "foralidades" y cosas por el estilo.

  8. #8
    Avatar de Vainilla
    Vainilla está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 may, 16
    Mensajes
    655
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    El totalitarismo, ingeniería social ya está activo y sigue siendo el ganador.

    Mientras unos y otros discuten de qué forma y modo se arreglaría según su concepto de Estado.
    Y lamentablemente aún no hemos visto más que el principio de esos frutos. La familia ya ha sido herida, la sociedad y la concepción de la formación de la persona. Añadamos que al destrozo nos han traído a personas de países destrozados. El gran destrozador es el capitalismo/liberalismo, que es un ateo redomado y falsero; que se la pasa en critica a su hermano comunista. Ellos sí son hijos de la Ilustración y no el falangismo español.

    Pero no pasa nada. Cuando pasen diez, quince y veinte años seguiremos viendo y sufriendo, si Dios quiere, la basura en la que nos tienen. Para entonces probablemente estaremos callados. Ya se ocuparán de ello.

    Lo que yo no sé es cuánto va a durar esto, pero que estamos en tiempos finales, pues da toda la pinta. Aunque Dios dispone y sus designios no son previsibles por nadie.
    Quienes han dañado a la familia, a nuestra Iglesia y a la comunidad social se llaman liberales capitalistas en este país. No falangistas. Luego de este en acuerdo o no con ellos, en algo o en todo, es injusto meterles en el saco del resto como si fuesen podemitas, peperos, de cs o de todas esas marrasma afectadas por esta ingeniería social, pues no es cierto.

    Y ese daño es el corazón, el cerebro, y resto de órganos vitales esenciales para la vida. Pero luego está muy estupendo el seguir enrocados en tal o cual diferencia, aunque se coincida en el catolicismo, en la familia y en que esta tierra si tendría posibilidades si se trabajase con el esfuerzo de todos.... mientras tanto asistiremos a hijos con mucho estudio parados, separaciones de los mismos con hijos pequeños, abortos, etc, etc. Sin embargo nuestros padres y abuelos se pusieron a arrimar el hombro y a trabajar duro para que recibiésemos este país que hoy tenemos. Pero parece ser que ahora es mucho más importante discutir entre "patriotas" y católicos el cómo y los por ques.


    Tándem Aquila Vincit
    ———————————



    Salve, llena de gracia; el Señor es contigo..
    Bendita tú eres entre todas las mujeres que fueron, son y serán; Reina Virginal, Madre Santísima, Virgen Pura..El Espíritu Santo vendra sobre ti, y la virtud del Altísimo te cubrirá; por eso el santo Ser que nacerá será llamado Hijo de Dios.

    Y el Oriente, Luz Verdadera vino al mundo e ilumina a todo hombre y toda mujer como Sol de justicia.

    TÚ DIOS mío solo ayúdanos, que nosotros haremos para Su camino.

  9. #9
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Cita Iniciado por raolbo Ver mensaje
    Sí, es indudable que la opinión que tienen importantes personajes de la CT (como Ayuso o Gambra) sobre la Falange no es muy buena. De todos modos, yo no le daría a este hecho más importancia de la que tiene y no se puede obligar a nadie a que simpatice con el falangismo. Además, la CT ha apoyado siempre al PxC, que es un partido bastante más alejado del tradicionalismo que la Falange fundacional. Esto último parece indicar que, en principio, colaboraciones con falangistas no serían tan descabelladas.
    En las listas de la PxC (Plataforma per Catalunya) había candidatos tradicionalistas en las últimas elecciones municipales. Entiendo que es a estos candidatos a quienes apoyaban los mandos de la CT y no a ese partido en su conjunto, que ciertamente ya entonces tenía serios problemas y no ha ido sino a peor, por lo que la CT no ha vuelto a manifestar apoyo alguno a ese proyecto catalán fallido.

    Cita Iniciado por raolbo Ver mensaje
    Por lo demás, la tirria de siempre a un Estado fuerte. Es muy curioso, los tradicionalistas de hoy a toda acción del Estado la llaman "ingeniería social" o "totalitarismo". Pero, ¿Cómo arreglarían ellos al pueblo actual, que es un desastre? Nadie lo sabe, apelarán de manera vaga a "foralidades" y cosas por el estilo.
    Tanto para implantar un Estado totalitario como para restaurar la Monarquía tradicional, lo primero que hace falta son hombres. Obviamente, siendo un 0,0... % de la población, ni los falangistas ni los tradicionalistas estamos en condiciones de arreglar nada. Eso es evidente. Dicho esto: no, la libertad religiosa no se suprime o restringe "de manera vaga con foralidades", sino que se sanciona por Orden Real. Del mismo modo, la prohibición o control del Internet (equivalente, aunque mil veces peor, de la libertad de prensa que implantaron los primeros liberales, contra la que lucharon realistas y carlistas) no se hace "de manera vaga con foralidades", sino que se sanciona por Orden Real. Y como eso, otras cosas.

    No sé qué tradicionalismo es el que conocen algunos, en el que se supone que el rey no pintaría nada. Esa será la monarquía de los Cánovas y Sagasta y la de los Primo de Rivera (padre e hijo). El rey que defienden los tradicionalistas, en cambio, siempre ha sido un rey que reina y gobierna, que es el primer servidor de la patria. Con Cortes representativas con mandato imperativo y sin partidos políticos.

    Y si bien el pueblo católico español siempre fue por naturaleza anticentralista, la alusión a los fueros ni siquiera formaba parte del lema hasta por lo menos la segunda mitad del siglo XX. La foralidad no está para cuestionar lo principal, que es la unidad religiosa y política de España, que no se discute, sino para todo lo contrario. Algunos deberían estudiar por qué tanto los isabelinos nocedalistas (mal llamados "neocatólicos"), como luego los carlistas, reivindicaron los fueros vasco-navarros (antes de 1868 los fueros no habían sido una reivindicación central del carlismo). Pues resulta que precisamente porque garantizaban, al menos en aquellas provincias, la Unidad Católica que la legislación del gobierno revolucionario pretendía anular contra todo derecho. El lema vascongado (que no carlista) era «Jaungoikoa eta Foruak».
    Última edición por Rodrigo; 31/07/2017 a las 04:03
    Hyeronimus, ReynoDeGranada y Vainilla dieron el Víctor.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  10. #10
    Avatar de raolbo
    raolbo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 may, 15
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    En las listas de la PxC (Plataforma per Catalunya) había candidatos tradicionalistas en las últimas elecciones municipales. Entiendo que es a estos candidatos a quienes apoyaban los mandos de la CT y no a ese partido en su conjunto, que ciertamente ya entonces tenía serios problemas y no ha ido sino a peor, por lo que la CT no ha vuelto a manifestar apoyo alguno a ese proyecto catalán fallido.
    Según este comunicado de Agencia Faro del 2010 se consideraba aceptable el voto a la PxC sin más distinciones: Elecciones catalanas 2010..

    De todos modos, más a mi favor: Si había tradicionalistas que llegaban a participar en las listas en PxC, ¿Por qué no iban a poder colaborar con falangistas si en algún momento a alguien le interesara tal cosa? No veo que PxC sea mucho más próximo al tradicionalismo que la Falange fundacional (no hablo de las actuales falanges), aunque yo no entienda mucho de tradicionalismo.

    Tanto para implantar un Estado totalitario como para restaurar la Monarquía tradicional, lo primero que hace falta son hombres. Obviamente, siendo un 0,0... % de la población, ni los falangistas ni los tradicionalistas estamos en condiciones de arreglar nada. Eso es evidente. Dicho esto: no, la libertad religiosa no se suprime o restringe "de manera vaga con foralidades", sino que se sanciona por Orden Real. Del mismo modo, la prohibición o control del Internet (equivalente, aunque mil veces peor, de la libertad de prensa que implantaron los primeros liberales, contra la que lucharon realistas y carlistas) no se hace "de manera vaga con foralidades", sino que se sanciona por Orden Real. Y como eso, otras cosas.

    No sé qué tradicionalismo es el que conocen algunos, en el que se supone que el rey no pintaría nada. Esa será la monarquía de los Cánovas y Sagasta y la de los Primo de Rivera (padre e hijo). El rey que defienden los tradicionalistas, en cambio, siempre ha sido un rey que reina y gobierna, que es el primer servidor de la patria. Con Cortes representativas con mandato imperativo y sin partidos políticos.

    Y si bien el pueblo católico español siempre fue por naturaleza anticentralista, la alusión a los fueros ni siquiera formaba parte del lema hasta por lo menos la segunda mitad del siglo XX. La foralidad no está para cuestionar lo principal, que es la unidad religiosa y política de España, que no se discute, sino para todo lo contrario. Algunos deberían estudiar por qué tanto los isabelinos nocedalistas (mal llamados "neocatólicos"), como luego los carlistas, reivindicaron los fueros vasco-navarros (antes de 1868 los fueros no habían sido una reivindicación central del carlismo). Pues resulta que precisamente porque garantizaban, al menos en aquellas provincias, la Unidad Católica que la legislación del gobierno revolucionario pretendía anular contra todo derecho. El lema vascongado (que no carlista) era «Jaungoikoa eta Foruak».
    No acabo de ver del todo la relación entre algunas cosas de aquí y lo que yo escribí. Simplemente soy crítico con los planteamientos demasiado antiestatalistas, y más cuando lo que se oponen son las teorías foralistas, que en mi opinión dejan muy en el aire como se aplicarían hoy. Como consecuencia, lo que pasa en realidad es que los planteamientos acaban aproximándose a los de cierta derecha ultracapitalista en lo económico y conservadora en lo social, como por ejemplo el llamado "paleoconservadurismo" en EEUU. Es una realidad que hay maniobras de mixtificación entre los planteamientos económicos de esas derechas y los del tradicionalismo hispano. Si eso no interesa a los tradicionalistas quizá deberían poner más énfasis en explicar las diferencias. De todos modos, guste o no, a día de hoy el excesivo antiestatalismo supone de manera inevitable esa mixtificación de la que hablaba.

    Si se toma lo anterior como una crítica constructiva, mejor. En cualquier caso es mi visión del tema.
    Kontrapoder, Rodrigo, ReynoDeGranada y 3 otros dieron el Víctor.

  11. #11
    Avatar de Vainilla
    Vainilla está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 may, 16
    Mensajes
    655
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Cita Iniciado por raolbo Ver mensaje
    Según este comunicado de Agencia Faro del 2010 se consideraba aceptable el voto a la PxC sin más distinciones: Elecciones catalanas 2010..

    De todos modos, más a mi favor: Si había tradicionalistas que llegaban a participar en las listas en PxC, ¿Por qué no iban a poder colaborar con falangistas si en algún momento a alguien le interesara tal cosa? No veo que PxC sea mucho más próximo al tradicionalismo que la Falange fundacional (no hablo de las actuales falanges), aunque yo no entienda mucho de tradicionalismo.
    .
    Porque al ir Carlistas, sí confían entre ellos y ellas. Lo que yo creo es que los Carlistas para este tipo de cuestiones pueden errar o no, como todo el mundo, le puede pasar a cualquiera. Pero creo que son mas mirados y por una parte hacen muy bien. Más allá de una demostración de apellidos y solera familiar, seguramente observen los actos y vida de quienes apoyan. Además es muy probable que una inmensa mayoría de Carlistas se conozcan sino de vista, tengan referencia de otro que conoce al que tu conoces. Digamos como una familia, donde evidentemente se les puede y se les habrá colado persona disfrazada, pero al final, como el catolicismo es intrínseco tienen la divina ayuda de Dios que más tarde o temprano dará luz a la verdad. Y es que la religión de Dios, pese a lo que digan y a toda esta gran confusión mundana, pone a cada quien en su lugar.

    Claro que serán infectados, pues como todo y todos. Ahora, que si de verdad tienen esa firmeza en Dios y rezan. Se les van a colar pocas inmundicias disfrazadas de justicia y demás.

    Y desde luego Raolbo, yo estoy con usted, falangistas debería plantearse el escribir y reunirse con los Carlistas. Seguramente hay gente de edad, con conocimiento, que nunca es tarde para recular, que pecar, hemos pecado todos, Carlistas incluidos; para ver cómo podrían mantener un respeto, admiración y trabajar por la causa de Dios y de la Patria. Y son muy cercanos en Tradicionalismo. Al menos sí que yo considero por lo más fundamental actualmente: el catolicismo y el cuidado y desarrollo de la Patria. Imaginemos a muchos de ambos en ese congreso de diputados, ¿No estarían ambos dolidos y tratando de cuidar y desarrollar nuestras tierras, solucionando paro, formar en el trabajo en todos esos municipios abandonados donde antaño nuestros abuelos dejaron su salud y alumbraron a nuestros padres? No creo que les importase tanto que desde ahí, más que colaborar entre todos con ese medio llamado dinero, el crear una gran riqueza, sino el dar trabajo a los españoles cuidando lo que nos han enseñado a hacer nuestros padres....Y Europa que diga su misa. Nosotros tenemos la nuestra.

    Yo no los percibo tan lejanos en política.

    Rodrigo, si no erramos, el Carlismo surge para reivindicar, ante los acontecimientos, los derechos del infante
    don Carlos María Isidro. Pero si tenemos en cuenta que los fueros estaban compuestos por el Clero, la nobleza y el pueblo y pudiesemos analizar tantos años echandose al monte, de rebeliones violentas, pues parece que no sólo era una cuestión dinastica, aún con todo lo que don Carlos representaba en fidelidad a las convicciones carlistas, probablemente también verían peligrar sus antiquisimos fueros; que además, los Navarros, vascos..eran de natural gobernarse por herencia. Y sus leyes probablemente fuesen muy respetadas incluso desde la unión con Castilla por Fernando de Aragón.

    De todos modos, es que el Carlismo junto a toda aquella gobernación necesita tiempo. Ya llegaremos a Nocedal.
    Pero ¿Después de Fernando VII, ¿ Se volvieron a jurar los fueros de los montañeses?.

    Los Primo de Rivera, en concreto el padre, también fue un buen militar. También si se estudia enmarcando el contexto de esa época con esas ideologías, probablemente su hijo le defendió porque lo merecía. A pesar de creer en dictadura contitucionalista, presidencial y en republica. No se, tiempos muy convulsos, dificil evitar caer en esos frutos jaleos liberales que iban a recibir a su rojo hermano para seguir con la confusión.
    Kontrapoder, raolbo y Pious dieron el Víctor.


    Tándem Aquila Vincit
    ———————————



    Salve, llena de gracia; el Señor es contigo..
    Bendita tú eres entre todas las mujeres que fueron, son y serán; Reina Virginal, Madre Santísima, Virgen Pura..El Espíritu Santo vendra sobre ti, y la virtud del Altísimo te cubrirá; por eso el santo Ser que nacerá será llamado Hijo de Dios.

    Y el Oriente, Luz Verdadera vino al mundo e ilumina a todo hombre y toda mujer como Sol de justicia.

    TÚ DIOS mío solo ayúdanos, que nosotros haremos para Su camino.

  12. #12
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Cita Iniciado por raolbo Ver mensaje
    No acabo de ver del todo la relación entre algunas cosas de aquí y lo que yo escribí. Simplemente soy crítico con los planteamientos demasiado antiestatalistas, y más cuando lo que se oponen son las teorías foralistas, que en mi opinión dejan muy en el aire como se aplicarían hoy. Como consecuencia, lo que pasa en realidad es que los planteamientos acaban aproximándose a los de cierta derecha ultracapitalista en lo económico y conservadora en lo social, como por ejemplo el llamado "paleoconservadurismo" en EEUU. Es una realidad que hay maniobras de mixtificación entre los planteamientos económicos de esas derechas y los del tradicionalismo hispano. Si eso no interesa a los tradicionalistas quizá deberían poner más énfasis en explicar las diferencias. De todos modos, guste o no, a día de hoy el excesivo antiestatalismo supone de manera inevitable esa mixtificación de la que hablaba.

    Si se toma lo anterior como una crítica constructiva, mejor. En cualquier caso es mi visión del tema.
    En todas partes cuecen habas. Igual que hay falangistas no entienden qué era esa Falange fundacional a la que aludes, hay tradicionalistas que hablan de cosas como acabar con el Estado, algo que jamás ha pretendido el carlismo. De hecho, los tradicionalistas ya hablaban de un Estado corporativo antes de que se fundase la Falange.

    Ciertamente en los años 30 las diferencias entre tradicionalistas y falangistas eran mucho menores que hoy (muchos falangistas hoy pasan directamente de la religión, por ejemplo), principalmente porque la Falange, como toda la "extrema derecha" en general, bebía en cierta medida del carlismo, porque durante un siglo no había existido en España otra reacción al liberalismo. Y aunque desde el Pacto de Letrán los tradicionalistas habían visto con gran simpatía el fascismo italiano, la razón de ser de la Falange era directamente la imitación del mismo (y en menor medida del nacionalsocialismo alemán).

    A mi juicio ese era el principal punto de conflicto, porque la doctrina fascista no requería la restauración de la monarquía, y dejaba en un segundo plano a los que habían organizado el Alzamiento, que habían sido todos monárquicos. En el Decreto de Unificación se quiso absorber al Tradicionalismo, una fuerza de masas que sabía lo que quería, en un movimiento nuevo, muy ligado a la coyuntura extranjera (y a un caudillo idolatrado) y que no se sabía como podía terminar; y se temía que con la derrota del Eje o la caída de Franco se echara a perder la victoria de la Cruzada, que era patrimonio de los españoles y no de un general. En el contexto del atentado de Begoña, por ejemplo, se acusaba a los tradicionalistas falcondistas de anglófilos (cosa muy matizable), mientras que los falangistas eran declaradamente germanófilos. Eso no quita que por ejemplo también fueran requetés a la Divisón Azul.
    Última edición por Rodrigo; 01/08/2017 a las 02:35
    Kontrapoder, ReynoDeGranada, raolbo y 2 otros dieron el Víctor.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  13. #13
    Avatar de raolbo
    raolbo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 may, 15
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    En todas partes cuecen habas. Igual que hay falangistas no entienden qué era esa Falange fundacional a la que aludes, hay tradicionalistas que hablan de cosas como acabar con el Estado, algo que jamás ha pretendido el carlismo. De hecho, los tradicionalistas ya hablaban de un Estado corporativo antes de que se fundase la Falange.

    Ciertamente en los años 30 las diferencias entre tradicionalistas y falangistas eran mucho menores que hoy (muchos falangistas hoy pasan directamente de la religión, por ejemplo), principalmente porque la Falange, como toda la "extrema derecha" en general, bebía en cierta medida del carlismo, porque durante un siglo no había existido en España otra reacción al liberalismo. Y aunque desde el Pacto de Letrán los tradicionalistas habían visto con gran simpatía el fascismo italiano, la razón de ser de la Falange era directamente la imitación del mismo (y en menor medida del nacionalsocialismo alemán).

    A mi juicio ese era el principal punto de conflicto, porque la doctrina fascista no requería la restauración de la monarquía, y dejaba en un segundo plano a los que habían organizado el Alzamiento, que habían sido todos monárquicos. En el Decreto de Unificación se quiso absorber al Tradicionalismo, una fuerza de masas que sabía lo que quería, en un movimiento nuevo, muy ligado a la coyuntura extranjera (y a un caudillo idolatrado) y que no se sabía como podía terminar; y se temía que con la derrota del Eje o la caída de Franco se echara a perder la victoria de la Cruzada, que era patrimonio de los españoles y no de un general. En el contexto del atentado de Begoña, por ejemplo, se acusaba a los tradicionalistas falcondistas de anglófilos (cosa muy matizable), mientras que los falangistas eran declaradamente germanófilos. Eso no quita que por ejemplo también fueran requetés a la Divisón Azul.
    Básicamente de acuerdo. Lo único, debe reconocerse que los carlistas hablaban de Estado corporativo algo influenciados por la época en que lo hacían, y en particular por el auge del fascismo. Parte de la derecha conservadora también siguió un proceso similar. Prueba de ello es que hoy apenas habrá carlistas que hablen de algo similar a un Estado corporativo. En cualquier caso, me alegra saber que hay o ha habido carlistas que han visto con buenos ojos estos planteamientos. Me viene a la cabeza Víctor Pradera y algún texto de tiempos de la Guerra.

    Con respecto al Decreto de Unificación, a la larga frustró tanto a los falangistas como a los carlistas. Desde luego, no sería exacto verlo como una maniobra promovida por los falangistas. De todos modos, me parece importante hacer notar, en otro orden de cosas, que si bien son justas algunas críticas a Franco por marginar a los sectores más relevantes del 18 Julio, también hay que reconocer que esos sectores no presentaron jamás un frente común ni actuaron coordinados, por lo que parecía que al contentar a unos se marginaba a los otros. Quizá, de haber realizado alguna unificación rápidamente y sin depender de Franco habrían ganado todos y el Régimen habría sido diferente para mejor. Ya establecido el Régimen, podría haberse también colaborado para influir en contra de la deriva tecnocrática. Pensar que habrían podido entenderse falangistas y carlistas por su cuenta es, a lo mejor, un poco ingenuo, pero no está de más planteárselo y quizá es el hilo para ello.

  14. #14
    Avatar de Vainilla
    Vainilla está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 may, 16
    Mensajes
    655
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Habrá que tener en cuenta también que Franco era un militar, no un político. Se alza ante los acontecimientos. Político se va haciendo conforme ejerce de Jefe de Estado.

    Pero ¿qué iba a hacer? ¿Un triunvirato? Recien acabada una guerra fraticida, con el país abandonado, desolado, parte destruida. Las doctrinas de falangistas y carlistas no eran lo mismo. ¿Cómo contentar a todos? Porque puestos, como los moros también ayudaron al bando nacional, pues que se les hubiese permitido participar en dirigir el país.

    Supongo que lo menos costoso sería defender un bando o otro, en una guerra. Pero luego viene la resaca. Y el esfuerzo en recuperarse de ella. Franco debía tener un caracter autoritario, era catolico, y probablemente monarquico. También parece que se preocupaba por el bienestar social de los españoles, naturalmente en el contexto de esos tiempos dados en nuestro suelo. Todo influiría.

    Pero lo que ahora nos parece sencillo de juzgar, a tiempo vista, quizás no viese él otra opción y por ello tomaría decisiones salomónicas. Y luego está la presión internacional, es muy difícil estar rodeado de "enemistad".

    Se dice que en aquellos tiempos a la mínima te quitaban la libertad con violencia y punto. Pues seguramente, pero lo que es injusto es que el franquismo parece nuestro complejo y verguenza, y no ponemos bajo juicio anteriores gobiernos, como si antes de él, las gentes gozasen de libertades, no sufriesen pobreza, miserias, violencia, y no había corrupción de órdago.

    Por lo tanto cualquier persona que recapacite un poco se tendría que preguntar si ese ensañamiento con un periodo concreto de la historia de España fue tan terrible y los anteriores ideales de libertad. La corrupción que hoy sufrimos, en algunos ámbitos era rampante y repugnante, pero no precisamente en la época franquista. Claro, que estas cosas no las cuentan.

    Y está claro que Franco ya no vive, ni su época. Pero nosotros seguimos con las dos Españas, ¿y promovio él esto? Pues tampoco parece. Unos llevan la fama mientras otros cardaban la lana. Muy cierto.

    Al parecer antes y tras él las libertades hicieron un gran país, pero luego a la inmensa mayoria de españoles que aún viven si les hiciesen una encuesta, es muy probable que, si son sinceros, reconociesen que a Franco le querían la mayoría (aunque al encuestado le diese lo mismo el Generalísimo) por razones que consideraban mas importantes que las libertades a las que tanto se aluden, pero bueno, normalmente es muy dificil pensar distinto a la marea general; así como fácil culpar de todos los males a una persona. Como si todos los que le rodeaban a partir de ciertos años fuesen unos benditos, lo mismo que otros supuestos paises europeos tan modernos mientras España era una paleta sin libertad. Echando al traste todo el esfuerzo que hicieron nuestras familias para "modernizar" y "avanzar" España. Se cae en ser un desagradecido, y un sectario que sólo sopesa un tiempo y a unas personas. Y eso es falacia. Antes y despues de Francisco Franco hubo mucha miseria, corrupción, falta de libertad, violencia..


    Tándem Aquila Vincit
    ———————————



    Salve, llena de gracia; el Señor es contigo..
    Bendita tú eres entre todas las mujeres que fueron, son y serán; Reina Virginal, Madre Santísima, Virgen Pura..El Espíritu Santo vendra sobre ti, y la virtud del Altísimo te cubrirá; por eso el santo Ser que nacerá será llamado Hijo de Dios.

    Y el Oriente, Luz Verdadera vino al mundo e ilumina a todo hombre y toda mujer como Sol de justicia.

    TÚ DIOS mío solo ayúdanos, que nosotros haremos para Su camino.

  15. #15
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Cita Iniciado por raolbo Ver mensaje
    Por lo demás, la tirria de siempre a un Estado fuerte. Es muy curioso, los tradicionalistas de hoy a toda acción del Estado la llaman "ingeniería social" o "totalitarismo". Pero, ¿Cómo arreglarían ellos al pueblo actual, que es un desastre? Nadie lo sabe, apelarán de manera vaga a "foralidades" y cosas por el estilo.
    Cita Iniciado por raolbo Ver mensaje
    Simplemente soy crítico con los planteamientos demasiado antiestatalistas, y más cuando lo que se oponen son las teorías foralistas, que en mi opinión dejan muy en el aire como se aplicarían hoy. Como consecuencia, lo que pasa en realidad es que los planteamientos acaban aproximándose a los de cierta derecha ultracapitalista en lo económico y conservadora en lo social, como por ejemplo el llamado "paleoconservadurismo" en EEUU. Es una realidad que hay maniobras de mixtificación entre los planteamientos económicos de esas derechas y los del tradicionalismo hispano. Si eso no interesa a los tradicionalistas quizá deberían poner más énfasis en explicar las diferencias. De todos modos, guste o no, a día de hoy el excesivo antiestatalismo supone de manera inevitable esa mixtificación de la que hablaba.

    Si se toma lo anterior como una crítica constructiva, mejor. En cualquier caso es mi visión del tema.
    ¡Qué razón tenías, Raolbo! En estos cuatro años no ha hecho sino empeorar la cosa. Me negaba a verlo, pero hay una corriente anarquizante bastante alocada en la Comunión Tradicionalista de Don Sixto y lo peor es que actúa al amparo de Ayuso y de Gambra. Y, por desgracia, también está presente en la C.T.C., aunque con matices diferentes...

    Es evidente que con vagas foralidades no se acaba con las libertades condenadas en el Syllabus de Pío IX, pero parece que, para algunos, doscientos años de doctrina tradicionalista no dan para más que para un «¡Abajo el Estado-Nación!» al más puro estilo anarquista. Qué bajo ha caído el antaño glorioso Tradicionalismo español, que tantos y tan buenos servicios prestó a la Religión y a la Patria.
    Kontrapoder y DOBLE AGUILA dieron el Víctor.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  16. #16
    Avatar de Trifón
    Trifón está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 may, 16
    Mensajes
    396
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    ¡Qué razón tenías, Raolbo! En estos cuatro años no ha hecho sino empeorar la cosa. Me negaba a verlo, pero hay una corriente anarquizante bastante alocada en la Comunión Tradicionalista de Don Sixto y lo peor es que actúa al amparo de Ayuso y de Gambra. Y, por desgracia, también está presente en la C.T.C., aunque con matices diferentes...

    Es evidente que con vagas foralidades no se acaba con las libertades condenadas en el Syllabus de Pío IX, pero parece que, para algunos, doscientos años de doctrina tradicionalista no dan para más que para un «¡Abajo el Estado-Nación!» al más puro estilo anarquista. Qué bajo ha caído el antaño glorioso Tradicionalismo español, que tantos y tan buenos servicios prestó a la Religión y a la Patria.
    Rodrigo, pues esto que comentas está relacionado con lo que dijimos el otro día en el hilo sobre los curas que participan en el programa de "La Sacristía de la Vendée", que esa clase de pensamientos se han ido metiendo (o los han ido metiendo) en el pensamiento "Tradicionalista". En el caso de Ayuso (a Gambra no lo controlo tanto), no creo que sea voluntario, porque aunque él habla en contra del Estado no lo hace en esos términos, y ni mucho menos desde una perspectiva "anarquizante", lo que pasa, que igual alguna de sus explicaciones, al ser un hombre tan erudito, ha dado lugar a equívocos.

    Por ejemplo, hace unos años puse en este mismo foro una explicación que Ayuso dio sobre el Estado en el programa de "Lágrimas en la lluvia" que me parece bastante sensata y que en mi opinión muestra el error desde el que parte mucha gente. La intervención comienza en el 52:15, aunque yo transcribo lo que dice a partir del 56:50:

    "El Estado tiene que haber el que haya. La tesis 'más sociedad y menos Estado' es una tesis democristiana que es una lectura equivocada de los textos pontificios del XIX, que es un momento en el que el Estado es enemigo de la Iglesia y por eso hay que neutralizarlo, es clericalismo puro, que es utilizar una coyuntura contingente para elevarla al terreno de los principios. El Estado tiene que ser lo que es y tiene que tener la finalidad que tiene y no tiene que crecer más allá de ello pero tiene que cumplir sus funciones. Más sociedad, menos Estado, no es estrictamente necesario."

    https://youtu.be/cxbOPAlzWoQ?t=3135

    La culpa del estado-nación
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

  17. #17
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    En efecto, Trifón, toda esta corriente acaba influyendo y hace mucho daño, pues impide cualquier reacción patriótica de signo católico. Parece ser que a lo más que aspiramos ahora es a que "el Estado nos deje en paz". Y el que osa defender un Estado católico, pues es un totalitario, un "facha" o sabe Dios qué.

    Conocía esa cita de Miguel Ayuso. Curiosamente, la frase "más sociedad y menos Estado" está tomada literalmente del libro "¿Qué es el Carlismo?" (1971) del Centro de Estudios Históricos y Políticos "General Zumalacárregui", editado por Francisco Elías de Tejada, Rafael Gambra y Francisco Puy. Es uno de los libros que siempre han recomendado y, de hecho, lo tienen subido a carlismo.es. Pero claro, la odiada "C.T.C." tomó esa misma frase por lema, y de ahí que Ayuso cargase contra ella como lema "democristiano". A mi juicio, ese libro ha quedado desactualizado porque nuestra situación no es la de hace 50 años, en la etapa final del franquismo, y hay muchas cuestiones actuales que por desgracia nadie está abordando desde el pensamiento católico tradicionalista. Pero incluso en ese libro se dicen cosas como que "el Carlismo no quiere destruir el Estado, sino reconstruir la sociedad, que es cosa distinta" o "Para el Carlismo las regiones no son naciones, sino los pueblos varios aunados en la única “nación” española, la patria que invoca el lema sagrado de la causa" o "sólo hay una nación que es España" (las negritas son mías). Lo malo es el uso abusivo y ridículo, sin precedentes en la historia del Carlismo, de la expresión "Las Españas" y otras originalidades que tanto gustaban a Elías de Tejada y que es con lo que al final se quedan hoy en día.

    Ayuso también ha reconocido en otras ocasiones que lo único que puede hacer frente a la amenaza mundialista son (a su pesar) los "Estados modernos" o "Estados-Nación", pero al mismo tiempo protege e inspira esa corriente antiestatal y antinacional dentro de su organización y permite una multitud de artículos en esa línea en el periódico digital La Esperanza, que es una iniciativa del Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II, propiedad de la Fundación Elías de Tejada (que preside el mismo Ayuso). Por poner otro ejemplo de esas contradicciones, en este artículo se insulta a la Legión Española, calificando su presencia en Granada el día de la Toma como "deplorable", mientras que sólo un día antes la Agencia Faro (que forma parte del entramado de La Esperanza, aunque lleva muchos más años) publicaba una imagen de Millán Astray y hablaba de la "gloriosa Legión española". Y la culpa no es del autor de ese artículo (al que creo que se podría haber orientado en otra dirección), porque parece estar en perfecta sintonía con la Secretaría Política de Don Sixto, que nunca aclara nada en materia doctrinal, salvo para decir que el "nacionalismo español" es muy malo y cosas parecidas.

    Tengo que entonar aquí el mea culpa porque en su momento me dejé arrastrar por esa corriente, que también es exageradamente antifranquista, y dediqué un montón de tiempo en este foro a atacar la memoria del General Franco, como si fuera el causante de todos nuestros males, cuando antes que él (como recordó la gran M.ª Rosa Urraca Pastor) los hijos de los requetés y en no pocas ocasiones ellos mismos, habían abandonado la Santa Causa o permitido que se fuese convirtiendo en algo irreconocible, como vuelven a hacer otros hoy. La diferencia es que en los 60, la metamorfosis fue hacia el socialismo, mientras que hoy es hacia el anarquismo/libertarismo. Nada tiene que ver el Tradicionalismo español auténtico con esas dos ideologías.

    En este otro hilo «¡Abajo el funcionario Franco» (hispanismo.org) me limité a defender a un amigo que concuerda con esas tesis, pero tengo que reconocer que en el fondo de la cuestión teníais razón.
    Última edición por Rodrigo; 04/01/2022 a las 19:08
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  18. #18
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Cita Iniciado por raolbo Ver mensaje
    Del franquismo vino la democracia liberal actual por varios motivos, principalmente porque la derrota en 1945 así lo obligaba y porque, digámoslo también, a la muerte de Franco no se había dejado a nadie en puestos de responsabilidad con los principios que había que tener para oponerse a lo que vino (no quiero entrar en el enésimo debate en este foro sobre cuáles fueron las intenciones reales de Franco, pero a la luz de los hechos esto último es rigurosamente cierto). Teniendo en cuenta eso, la afirmación de que la Falange fue quien permitió que viniera el neoliberalismo me parece gratuíta. De hecho, si algo hacía la influencia falangista que pudiera quedar todavía en los años 70 era oponerse a todo aquello. Ejemplo para respaldar lo anterior: Los del "búnker", sin ser la mayoría falangistas, sí tenían presentes algunos puntos importantes del ideario nacionalsindicalista. Desde luego mucho más que Suárez, Fraga y los demás que hicieron la Transición.
    Puso gente de responsabilidad, pero la previsión le salió rana a las primeras de cambio. Quien haya leído el libro 'Mis conversaciones privadas con Franco' sabrá de sobra que el Caudillo confiaba, para cuando él muriera, en el Consejo del Reino para mantener los principios del Régimen:

    “...Otro rey al que la Historia hará justicia es Don Alfonso XIII, que además de haber sido un gran patriota, tenía un talento superior al de sus ministros.
    Para que no pueda venir un régimen liberal que ya ha fracasado en España, sea monarquía o república, está el Consejo del Reino, que asegura la continuidad del régimen español; habrá un rey o un regente que gobernará sin los inconvenientes de la democracia y del liberalismo, para los que el pueblo español no está preparado...” (pág. 359, 29 nov. 1962)

    Previsión completamente utópica, como su primo F. Franco Salgado Araujo, mucho más realista, ya le hacía ver por entonces ("...Cuando tú faltes todos tus aduladores se arrimarán a lo que a ellos, personalmente, les traiga más cuenta")

    Sobre Don Juan, en el mismo libro manifiesta Franco una y otra vez su rechazo, al considerarlo un liberal sin remedio (suponía ingenuamente que su hijo Juan Carlos estaba identificado con el 18 de julio).

    Y sobre los carlistas, se oponía a sus reyes candidatos al trono por considerarlos extranjeros, desconocidos del pueblo y sin arraigo entre los españoles.

    (Ese era su punto de vista como hacia finales de los años 50 y principios de los 60).

    influencia falangista que pudiera quedar todavía en los años 70
    Girón y Nemesio Fernández Cuesta, que no tuvieron ya ningún papel tras la llegada de Juan Carlos. Luego hubo un pulular de falanges acusicas y lloronas, tanto más "autentiquísimas" cuanto más ruines e insignificantes.
    Última edición por ALACRAN; 03/08/2017 a las 13:52
    DOBLE AGUILA, raolbo y Pious dieron el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  19. #19
    Avatar de raolbo
    raolbo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 may, 15
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje

    Girón y Nemesio Fernández Cuesta, que no tuvieron ya ningún papel tras la llegada de Juan Carlos. Luego hubo un pulular de falanges acusicas y lloronas, tanto más "autentiquísimas" cuanto más ruines e insignificantes.
    [/COLOR]
    Sí, hay cosas bastante inquietantes en esas falanges, especialmente las que se vinieron denominando "auténticas". Lo más triste fue el episodio que protagonizaron algunos falangistas que colaboraron como tontos útiles en las infiltraciones de izquierdistas en la Organización Sindical y en la formación de CCOO. Una cosa es el diálogo con rojos no muy ideologizados y otra hacer el panoli con dirigentes marxistas completamente dogmatizados que jamás te perdonarán que seas fascista (su ideología más odiada). Espero que se aprendiera la lección al ver que nada de eso benefició a la Falange.

    Y, además de en lo de "rojear" demasiado, esos "auténticos" también se equivocaban, en mi opinión, en tratar de desvincular a la Falange del fascismo y en negar el valor de Ramiro Ledesma.

  20. #20
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo

    Girón y Nemesio Fernández Cuesta, que no tuvieron ya ningún papel tras la llegada de Juan Carlos. Luego hubo un pulular de falanges acusicas y lloronas, tanto más "autentiquísimas" cuanto más ruines e insignificantes.
    Supongo que te refieres a Raimundo Fernández Cuesta y no al también ministro (tecnócrata) Nemesio Fernández Cuesta:
    https://es.wikipedia.org/wiki/Nemesi...%A1ndez-Cuesta
    https://es.wikipedia.org/wiki/Raimun...%A1ndez-Cuesta

    El Decreto de Unificación, se hizo por una evidente necesidad de centralización que obedece al principio militar de "Unidad de Mando" (en este caso político) imprescindible en una guerra para alcanzar el éxito. Los rojos no lo concibieron así más que al final, cuando los estalinistas terminaron por hacerse con todo el poder aplastando a trotskistas del P.O.U.M, socialistas de Besteiro y también de Prieto, anarquistas, izquierda republicana etc; a los nacionalistas no los pudieron meter en cintura nunca porque tenían demasiado poder, y además se vendieron a los fascistas.

    Experimentaron en sus propias carnes (para su desgracia) lo que significa no tener un mando y una autoridad unificados, cuando entre sus propias facciones se asaban a tiros con más saña que en el frente. véase por ejemplo:
    https://es.wikipedia.org/wiki/Jornadas_de_Mayo_de_1937

    O cuando los pistoleros de la "motorizada" de Prieto se liaban a tiros todos los días en Madrid con los caballeristas etc etc.

    Algunos POLÍTICOS del bando nacional decidieron que no querían perder la voz cantante sobre sus formaciones en beneficio del mando militar, pero gracias a Diós y a pesar de que muchos combatientes no estuvieran de acuerdo con la Unificación (sobre todo requetés) y también de la Vieja Guardia de Falange (que eran muy pocos por cierto) acataron disciplinadamente la medida casi unánimemente. Por eso eso a pesar de las expulsiones de Fal, don Javier (que aquí por esas fechas era muy poco conocido) el encarcelamiento de Hedilla (etc) no pasó nada más allá de alguna algarada en retaguardia, de muy poca monta realmente.

    Pero en vista del mucho partidismo de los políticos "nacionales", que por cierto no asomaron la jeta por la trinchera, y que después en la democracia sus "herederos" no han hecho sino tocarse los cataplines unos a otros con todo tipo de mamonadas, dejando morir lo poco que queda del patriotismo cristiano español: TIENEN (y tenemos) LO QUE SE MERECEN.

    Y así y todo, a tomar por culo con las banderías.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 05/08/2017 a las 12:40
    ALACRAN, ReynoDeGranada, Trifón y 1 otros dieron el Víctor.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 366
    Último mensaje: 06/12/2014, 11:22
  2. Respuestas: 3
    Último mensaje: 29/05/2014, 03:59
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 11/10/2011, 17:26
  4. Algunos Libros
    Por Gran Capitán en el foro Literatura
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 03/03/2006, 05:50
  5. falangismo, europeismo e inmigración
    Por Pedro en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 06/04/2005, 09:44

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •