Es que ese es el fundamento. Los términos suelen tener connotaciones sobre todo los polisémicos, que para ello indican acepciones diversas. A secas el término federación, aplicado al Estado y la política si es desde fuera hacia dentro implica
"unión", una unidad que se va construyendo, pero cuando la aplicación es la contraria puede suponer
"disgregación" y eso asusta a los centralistas.
Sin embargo...
Ese federalismo carlista es la aplicación del
Principio de Subsidiariedad como forma cristiana de convivencia. Y esto que en el Carlismo es ya antiguo, no ha sido comprendido y rechazado por muchos españoles creyendo que era eso, romper España y nada más falso. Peculiarmente, hoy en día es el principio en el que se fundamenta la U.E., lo que provoca no pocos rechazos en los
nacionalismos populistas, verdaderos vertederos de odio y enfrentamiento.
http://www.europarl.europa.eu/ftu/pdf/es/FTU_1.2.2.pdf
Ahora bien, ¿va a ser mejor Europa por ello? no, porque el
Principio de Subsidiariedad sin tener a Cristo por referente no cumple con su verdadera misión. Y eso es lo que hay que lograr, se llama
Reinado Social de Cristo, pero esa gente es atea, o apóstata, o directamente pagana adorando a su respectivo Estado, por ejemplo el culto al líder en Hitler y el Estado nacionalsocialista, el
"Reich de los 1.000 años". ¡Absurdo!
Marcadores