Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 26

Tema: Literatura recomendable sobre el falangismo

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Literatura recomendable sobre el falangismo

    Gracias por su reseña, estimada Vainilla. Me alegro de que haya encontrado de provecho la lectura.

    Un libro que pienso que le podría gustar es "Genio de España", de Ernesto Giménez Caballero. No es una lectura propiamente falangista, pero en la prensa falangista se recomendaba. Más allá de algunas excentricidades del autor, es una interpretación de España que ofrece muchas pistas interesantes.

    Otro autor que le recomiendo, además plenamente falangista, es Eugenio Montes. En la hemeroteca digital gratuita de ABC puede encontrar las crónicas que escribió desde Alemania, en las que enjuicia el fenómeno nazi con una lucidez asombrosa.
    Vainilla dio el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  2. #2
    Avatar de Vainilla
    Vainilla está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 may, 16
    Mensajes
    655
    Post Thanks / Like

    Re: Literatura recomendable sobre el falangismo

    Gracias Kontra. Lo haré y escribo por aquí.


    Tándem Aquila Vincit
    ———————————



    Salve, llena de gracia; el Señor es contigo..
    Bendita tú eres entre todas las mujeres que fueron, son y serán; Reina Virginal, Madre Santísima, Virgen Pura..El Espíritu Santo vendra sobre ti, y la virtud del Altísimo te cubrirá; por eso el santo Ser que nacerá será llamado Hijo de Dios.

    Y el Oriente, Luz Verdadera vino al mundo e ilumina a todo hombre y toda mujer como Sol de justicia.

    TÚ DIOS mío solo ayúdanos, que nosotros haremos para Su camino.

  3. #3
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Literatura recomendable sobre el falangismo

    Recomendables son La evolución intelectual de Ramiro. L. Ramos (Santiago Montero Díaz), La personalidad de Ramiro Ledesma (Emiliano Aguado), Ramiro Ledesma Ramos (Juan Aparicio), Ramiro Ledesma en la crisis de España (Emiliano Aguado), Ramiro Ledesma, fundador de las JONS (Ediciones de la Vicesecretaría de Educación), Ramiro Ledesma Ramos (Tomás Borrás), Ramiro Ledesma Ramos, biografía política (José Mª Sánchez Diana), Ledesma Ramos (Ernesto Giménez Caballero). Sindicalismo revolucionario (Georges Sorel), FES, la cara rebelde de la Falange (1963-1977) (Francisco Blanco Moral y José Lorenzo García Fernández), Narciso Perales, el falangista rebelde (José Luís Martínez Morant), Un pensador para un pueblo (Adolfo Muñoz Alonso), Manifiesto sindicalista (Jorge Garrido San Román), Las JONS revolucionarias (Erik Norling), Falangistas contra el Caudillo (Gustavo Morales), OO.CC de Onésimo Redondo, las OO.CC de José Antonio Primo de Rivera, las OO.CC de Ramiro Ledesma Ramos, Textos de doctrina política (José Antonio Primo de Rivera), Los que nacimos con el siglo (Guillén Salaya), Teoría de la Falange (Julián Pemartín Sanjuán), Discursos (Raimundo Fernández-Cuesta), Central Obrera Nacional Sindicalista (Textos de y sobre los primeros sindicatos falangistas (1934-1937) (Juan Antonio Llopart), Un grito en el silencio (Mercédes Fórmica), Falange y socialismo (Manuel Cantarero Castillo), Historias falangistas del sur de España: una teoría sobre vasos comunicantes (Alfonso Lazo), Sindicalismo falangista (Ceferino Maestú), José Antonio: entre odio y amor (Arnaud Imatz), De la protesta a la propuesta (Gustavo Morales), Una brecha para la Revolución en España (Javier Morillas), El Estado y la economía (Higinio Paris Eguilaz), Del gremio al Nacional-Sindicalismo (José María Vilá), El Nacional-Sindicalismo cuarenta años después (Juan Velarde Fuertes), La Revolución Social del Nacional-Sindicalismo (José Luis Arrese), Ensayos sociales (José María Adán García), Rosas de plomo (Jesús Cotta), José Antonio y la economía (VVAA, Grafite Ediciones), Señoritos, jornaleros y falangistas (José Antonio Parejo Fernández), El pensamiento de José Antonio (Agustín Río Cisneros), José Antonio y su circunstancia (José M.ª García de Tuñón Aza), A Eduardo Guzmán: sobre José Antonio y Durruti (Narciso Perales), José Antonio, biografía apasionada (Ximenez de Sandoval), Breve antología de José Antonio (Ed. Umbral), Nuestra Revolución: la última iniciativa de Ramiro Ledesma Ramos (Jose María Jiménez), José Antonio, el hombre, el jefe, el camarada (Francisco Bravo), José Antonio, ese desconocido (Antonio Gibello García) y poco más que añadir.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Algunos Carlistas critican duramente al Falangismo
    Por Vainilla en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 43
    Último mensaje: 12/01/2022, 12:59
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 10/06/2016, 17:35
  3. ¿Es recomendable la web tradiciondigital.es?
    Por CLAMOR en el foro Religión
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 25/08/2012, 22:28
  4. Sobre antigua literatura política
    Por ALACRAN en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/02/2009, 14:15
  5. falangismo, europeismo e inmigración
    Por Pedro en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 06/04/2005, 09:44

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •