Según veo, en páginas distributistas hablan muy bien del georgismo, doctrina a la que consideran complementaria:
The Distributist Review: Distributism and Henry George
También parece que dentro de la Iglesia hubieron partidarios del georgismo, como el padre Edward McGlynn.
Cuando mencionaba la filosofía social del distributismo me refería a la que se desprendía de las formulaciones y desarrollos originarios realizados por sus fundadores: principalmente Chesterton y Belloc.
Desconozco si los que se titulan distributistas han sido fieles continuadores o no de dicha filosofía originaria.
C. H. Douglas, comentando la evolución semántica de la palabra "socialismo" en un artículo en The Social Crediter de 16/01/1943, ya avisaba del peligro de desvirtuación del movimiento distributista original:
Es algo profundamente significativo que lo que ahora se llama “Socialismo”, y que pretende ser un movimiento para la mejora de la situación de los desfavorecidos, comenzó como algo estrechamente semejante al Distributismo de los Señores Belloc y Chesterton, del cual forman su mecanismo práctico las proposiciones financieras encarnadas en los varios Programas de Crédito Social auténticos. El Socialismo fue penetrado por varios cuerpos subversivos y lo pervirtieron, convirtiéndolo en exactamente lo contrario del Distributismo: en Colectivismo.
Marcadores