Me gustaría aprovechar este hilo para preguntar si existe alguna relación entre el georgismo y el crédito social: Henry George (inspirado a su vez en el ensayo Justicia Agraria de Thomas Paine) creo que propuso algo parecido a un dividendo ciudadano que saldría de un único impuesto sobre la tierra (ya que ésta sería de propiedad pública, mientras que los bienes producidos serían propiedad privada de cada trabajador).
Saludos en Xto.
La filosofía social del movimiento social-creditista está emparentada con la del distributismo. Entiendo que el georgismo es una forma más de socialismo.
Una de las principales herramientas (por no decir la principal) utilizadas por la Revolución para la destrucción de las sociedades tradicionales de la Cristiandad ha sido el dinero en forma de crédito. El movimiento social-creditista llama la atención sobre el hecho de que esa misma herramienta puede ser reutilizada correctamente para la restauración de las sociedades tradicionales conforme al orden social cristiano propugnado por la Doctrina Social de la Iglesia.
Marcadores