Tomado de: FUNDACIÓN SPEIRO
Fuente: El mal menor y las elecciones, Julián Gil de Sagredo, Verbo, Números 245-246, Mayo-Junio-Julio 1986, páginas 557 – 580.
El mal menor y las elecciones (Julián Gil de Sagredo, Verbo, 1986).pdf
Epílogo
Confirmando la visión política de Ramón Nocedal a la distancia de ochenta años, podemos acreditar por la Historia su sentido profético.
La política del mal menor seguida por el General Primo de Rivera asociando a su gobierno a los socialistas, provocó el mal mayor que significó la República. La política del mal menor, inspirada en la doctrina de Ángel Herrera, que siguió Gil Robles contemporizando con las fuerzas socialistas cuando pudo definitivamente destruirlas, provocó el mal mayor de la guerra de 1936 a 1939. La política del mal menor seguida por Franco dando entrada en las estructuras del Movimiento a los portavoces de la democracia cristiana liberal, provocó el mal mayor de vaciarlo de contenido, preparando el asalto a su fortaleza. Y la política del mal menor de un gobernante inepto, perjuro, traidor y ambicioso, tendiendo lazos de unión con el socialismo, el comunismo y la masonería, provocó el mal mayor de la hecatombe religiosa, política, social y económica, que hoy estamos presenciando.
Efectivamente, era cierto lo que decía Ramón Nocedal: La política del mal menor, es la política del mal mayor.
.
Marcadores