PLANNED PARENTHOOD FELICITA A BIDEN
https://twitter.com/PPact/status/132...284993/photo/1
PLANNED PARENTHOOD FELICITA A BIDEN
https://twitter.com/PPact/status/132...284993/photo/1
Reacciones de los políticos españoles a la elección de Biden:
https://www.20minutos.es/noticia/446...ictoria-biden/
De Pablo Casado, ese político de la "derechita" cobarde, que ha tenido encadilado a un buen número de españolas a causa de su aspecto de "yerno ideal", hoy se pueden ir diciendo ya muchas cosas, al igual que la monada de Inesita Arrimadas, otra que tal baila. Pero nada mejor que atender lo que dicen los amigos de la extrema izquierda comunista, porque sí en el diario "Público" aplauden a alguien del otro lado, es que ese alguien está muerto políticamente.
https://www.publico.es/politica/club...za-jueves.html
Hace tres años, después de la elección de Trump, en el diario de Barcelona La Vanguardia entrevistaron a Daniel Stulin, el ex-agente de la KGB reconvertido en escritor. Por su interés extraigo algunas partes de la entrevista y quien desee leerla entera puede hacerlo en el enlace.
¿Qué modelo es el que interesa ahora?Hace cuatro años, en 2012, la contrainteligencia rusa teníamos muy claro que ganaría las elecciones. Lo explico en mi próximo libro, que saldrá dentro de un mes. Ten en cuenta que Donald Trump representa la alternativa al modelo liberal financiero que representa una parte de la élite y cuya candidata era Hillary Clinton. Este modelo, basado en el crecimiento ilimitado sobre un planeta de recursos limitados, comenzó con la creación de la Reserva Federal en 1913 (el central banking warfare model) y ahora estaba muerto. No daba más beneficio. La élite supranacional antes podía llegar a un acuerdo para repartirse el mundo. Ahora, simplemente, no hay para todos. El modelo de esa gente, cuya cara visible era Hillary Clinton, estaba condenado. Desde la inteligencia rusa nos centramos en Donald Trump y el senador Rand Paul, al que descartamos por su escasa experiencia económica. Lo que estás viendo ahora mismo era lógico. Cualquier personaje vinculado al modelo financista no resultaría elegido. No significa que Trump sea independiente y trabaje por el bien del mundo sino que representa a otros intereses.
¿Cómo es posible que no exista un poder contrapuesto a los bilderbergers? Existen fuertes potencias no occidentales, como Rusia, China y países de Oriente Próximo. ¿O existe y aún no lo conocemos?
Claro que existe y esto es lo que significa Donald Trump. Bilderberg es el poder liberal banquero y financiero y vieron cómo Clinton perdió las elecciones ante un tipo que es aislacionista; tras Donald Trump está el imperio británico y la City, la vieja aristocracia europea (austrohúngara, sajona…), Singapur (drogas, lavado de dinero, prostitución, etc.) y Hong Kong. Hay mucho contrapeso a Bilderberg. Rusia y China están jugando a ver cuáles van a ser las alianzas entre estas potencias y regiones, particularmente a partir del próximo 19 congreso del Partico Comunista de China.
Donald Trump y Vladimir Putin no parecen enemigos, como sabemos. Y Kim Jong Un seguramente podría ser aplastado en dos zarpazos. ¿Podemos descartar el peligro de una III Guerra Mundial en los años venideros?
Podemos descartar una guerra entre las dos Coreas y EEUU, desde luego. Vladimir Putin y Donald Trump no son enemigos sino dos machos alfa y entre sí no tendrían problemas en llegar a acuerdos. El problema para ambos es que los dos están rodeados de enemigos; ninguno tiene un equipo de confianza. Los dos tienen alrededor a traidores a sus respectivas patrias que trabajan para los banqueros y financistas. Aunque lleguen a un acuerdo, ¿quién lo llevaría a la práctica? Trump está peleado con todos. Hay filtraciones a diario desde la Casa Blanca. A Putin le ocurre lo mismo; él como presidente controla la política exterior pero lo vinculado a la economía está en manos del primer ministro, Dimitri Medvedev, y del Banco Central de Rusia, el Instituto de Economía, etc. y todos son banqueros-financistas-liberales que trabajan para o fueron puestos directamente por Bill Clinton hace 25 años.
https://www.lavanguardia.com/gente/2...rump-alfa.html
Cuando leemos acá en España el programa económico de Biden, estaremos leyendo el programa económico del PSOE. Biden es a Sánchez, lo que Sánchez a Biden, en Estados Unidos no tardarán mucho en lamentarlo.
https://www.nytimes.com/es/2020/10/2...-economia.html
Hay muchos que celebran la elección de Biden como sí fuera una panacea, como sí con la salida de Trump se fueran a resolver muchas dificultades, y eso es mentira. En las presidenciales americanas siempre hay dos damnificados: los estadounidenses por una parte, y el resto del mundo por otra. Lo malo de esto es que sólo los norteamericanos pueden votar y los demáss nos tenemos que aguantar con lo que elijan ellos. Y hay dos tipos de sociedad posible en Estados Unidos: la de la hipocresía y la del cinismo. La hipócrita intenta mantener las formas, la cínica todo lo rompe porque nada valora. Ha ganado el candidato del cinismo.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Planned Parenthood ha batido el récord de recaudación estatal durante la era Trump. Lo reconoce FOX News, su cadena amiga:
Planned Parenthood reports record-high abortions, taxpayer funding amid battles with Republicans | Fox News
Y lo reconocen otros medios conservadores:
Planned Parenthood annual report: More government money, more abortions
Planned Parenthood reports increase in government funding
Trump’s proposal to defund Planned Parenthood under Title X is fake news - The Strident Conservative ™
Planned Parenthood has another big year thanks to Trump and the GOP | The Strident Conservative ™
El Presidente de Polonia, que suele ser muy alabado por aquí, es de los primeros que ha felicitado a Biden (a lo mejor también está sueldo de Soros, vete tú a saber):
https://twitter.com/AndrzejDuda/stat...41516327772166
En cambio, parece que el antiespañol Obrador se resiste a reconocer a Biden y se deshace en elogios a Trump:
AMLO evita respaldo a Biden: Trump ha sido muy respetuoso con nosotros
¡Qué cosas!
«Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.
Pues a lo mejor por eso se propuso acabar con dicha organización:
https://www.infobae.com/america/eeuu...-bajo-amenaza/
https://khn.org/news/por-que-trump-q...ed-parenthood/
Y a causa de esto Planned Parenthood ahora va a ganar 30 veces más que antes.
https://es.theepochtimes.com/trump-d...es_720958.html
https://www.bez.es/586866562/trump-c...arenthood.html
¡Qué cosas, qué cosas, qué cosas!
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Lo que se afirma en esas noticias está rebatido en las que yo enlacé anteriormente: lejos de cortar la financiación a Planned Parenthood, Trump la ha aumentado hasta cotas históricas.
Trump dice que va a quitarle la financiación a Planned Parenthood (como si eso, por sí solo, supusiese el fin del aborto), o que va a construir un muro, o que va a hacer tal o cual cosa. Pero lo que importa no es lo que dice Trump, para engatusar a sus votantes o a los grupos de presión que le han aupado, sino lo que realmente hace. Y lo cierto es que Trump nada ha hecho contra el aborto y nada tenía pensado hacer. Trump es tan abortista como Biden.
Por otra parte, esos mismos grupos de presión que apoyan a Trump (algunos denominados "provida") en realidad tampoco están interesados en ilegalizar el aborto, pues entonces ya no tendrían sentido y dejarían de recibir dinerito fresco y de rentabilizar políticamente el tema. Por eso contribuyen a legitimar esa gigantesca mentira en todas las elecciones de EEUU, de España y de todos los lugares donde tienen presencia. Al final esto de "provida" viene a ser la etiqueta que utilizan los abortistas de derechas para rentabilizar política y económicamente un asunto tan serio como el aborto, sin la menor intención de erradicarlo.
«Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.
Aunque peculiarmente yo JAMÁS he hablado del presidente polaco, ¡vaya! habrán sido otros que NO están participando de esta discusión...¡qué curioso!
No obstante, las felicitaciones al abortista, o sea, genocida, Biden le estarán llegando desde muchos sitios, ¿también desde Moscú? y es que eso que se llama "relaciones internacionales", "relaciones diplomáticas", "protocolo", "geoestrategia", "relaciones bilaterales", "intercambios comerciales", etc., etc., etc., y demás verborrea propia de todos aquellos que se sirven del pueblo para llegar a las más altas magistraturas, pero sin el pueblo, hacen habitualmente. Vamos lo que el pueblo llano dice en España: "agua pasada no mueve molino" y ahora hay que dorar la píldora al nuevo inquilino de la Casa Blanca, la cual hasta el 14 de diciembre no la ocupa, pudiendo pasar muchas cosas, y es que no hay que precipitarse. Ahora es el momento de los besitos, ¡muá, muá, muá!, mañana ya habrá tiempo para sacarle los ojos.
Cierto, pero ya se sabe que es un tipo un tanto exótico. Conocía el hecho, pero es que es un hombre con tan escaso criterio que...En cambio, parece que el antiespañol Obrador se resiste a reconocer a Biden y se deshace en elogios a Trump:
AMLO evita respaldo a Biden: Trump ha sido muy respetuoso con nosotros
¡Qué cosas!
Por otro lado, ha sido colega en la construcción del muro contra la inmigración, ¿o no?
https://journals.openedition.org/cal/9336
https://elpais.com/internacional/201...88_705471.html
Aunque el asunto viene de más atrás, con ese Obama dando palmas con las orejas para aplaudir a Biden y resulta que... ¡vaya, vaya, aquí si hay playa!
La polÃ*tica antimigrante de Barack Obama y el programa Frontera Sur: consecuencias para la migración centroamericana
https://panampost.com/elena-toledo/2...r-inmigracion/
Justo, justo, todos los que han felicitado a Biden, ¡qué casualidad! "el trío calavera", los tres de la banda de la guerra, los tres que iniciaron guerras o las mantuvieron...¿cómo era? ¡ah sí! ¿en cuántas guerras ha metido Trump a Estados Unidos? ninguna, o sea, la industria armamentística estará bajo mínimos.Si quieres culpar a alguien por el muro fronterizo con México, empieza por Clinton y Bush
https://magnet.xataka.com/en-diez-mi...o-desde-los-90
Por mi se pueden seguir sacando todas las heces del retrete de Biden-Harris antes de que empiecen.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Tasa de aborto en Estados Unidos el más bajo en 46 años
Anti- and pro-abortion-rights demonstrators outside the Supreme Court
Intercambios acalorados entre manifestantes en contra y a favor del aborto frente a la Corte Suprema en enero.(Michael S. Williamson )
By JENNIFER HABERKORNSTAFF WRITER
SEP. 19, 2019
WASHINGTON — La tasa de abortos en Estados Unidos alcanzó un mínimo en 46 años en 2017, una caída experimentada tanto en los estados conservadores que han restringido el procedimiento como en los estados liberales que han ampliado el acceso, según un informe publicado el miércoles por un grupo de investigación, que apoya los derechos de aborto.
La tasa nacional disminuyó a 13.5 abortos por cada 1.000 niñas y mujeres de 15 a 44 años en 2017, de 16.9 abortos por cada 1.000 niñas y mujeres en 2011, una disminución del 20%, según datos analizados por el Instituto Guttmacher, que realiza una encuesta a proveedores de abortos, eso es ampliamente utilizado por ambos lados del debate. Continúa una tendencia de décadas en la disminución de las tasas de aborto.
El número de abortos se redujo en un 19% a 862.000 entre 2011 y 2017.
La gobernadora de Alabama, Kay Ivey, promulgó la Ley de Protección de la Vida Humana de Alabama en Montgomery el 15 de mayo pasado. (Oficina de la Gobernadora de Alabama)
Se promulga ley en Alabama que podría dar cárcel de por vida a quien realice un aborto
Mayo 21, 2019
La caída se produce en medio de una disminución de la tasa de embarazo, un mayor acceso a la anticoncepción y un aumento significativo de las restricciones al aborto en los estados conservadores.
La tasa de aborto cayó dramáticamente en varios estados que promulgaron una legislación antiaborto fuerte en los últimos años, lo que sugiere que algunos de los esfuerzos del movimiento antiaborto en las legislaturas estatales están limitando el acceso.
Cuatro estados que promulgaron leyes que requieren que las clínicas tengan estándares de construcción y seguridad comparables a los hospitales experimentaron algunas de las disminuciones más significativas en su tasa de abortos. Entre 2011 y 2017, la tasa de aborto cayó un 27% en Arizona y Ohio, un 30% en Texas y un 42% en Virginia. El número de clínicas que ofrecen servicios de aborto disminuyó de manera similar en esos estados.
En la foto, un cuarto de atención médica en Whole Woman's Health de San Antonio, el cual está sujeto a una ley estatal que exige que las instalaciones que practican abortos cumplan con normas similares a las de los hospitales. (Eric Gay / Associated Press)
No son necesarias nuevas medidas de seguridad en clínicas que practican abortos, asegura una investigación
Junio 15, 2018
Si bien la Corte Suprema dictaminó en 2016 que esos requisitos eran ilegales, las leyes aún así llevaron al cierre clínicas que no volvieron a abrir.
Es probable que los opositores al aborto aclamen la caída en el número total de abortos en Estados Unidos y el efecto de las leyes. Pero la directora ejecutiva y presidenta de Guttmacher, la Dra. Herminia Palacio, dijo que el enfoque no debería estar en la tasa.
“Bajar la tasa de aborto no es el objetivo aquí, eso es sólo un número”, dijo. “La política debe centrarse en la salud y los derechos de los pacientes, independientemente de cómo pueda afectar la tasa de abortos”.
Sep. 12, 2019
El hecho de que la tasa de abortos disminuyó en todo el país, independientemente de las inclinaciones políticas de un estado y cuántas clínicas de aborto tenía, sugirió que varios otros factores están en juego, según Guttmacher. Sólo cinco estados y el Distrito de Columbia informaron aumentos en sus tasas de aborto.
“El 58% de la disminución en el número de abortos en todo el país ocurrió en los 18 estados y DC que no promulgaron ninguna restricción nueva”, dijo Elizabeth Nash, gerente sénior de políticas estatales en Guttmacher. “No existe un patrón claro que vincule estos descensos con las nuevas restricciones”.
La gobernadora de Alabama, Kay Ivey, dijo el miércoles a los periodistas que aún no había decidido si firmar o no un proyecto de ley que impondría las limitaciones más restrictivas en materia de aborto en la nación. Lo firmó más tarde ese mismo día. (Blake Paterson / AP)
EEUU
Los estados con las peores leyes antiaborto tienen también las más elevadas tasas de mortalidad infantil
Mayo 17, 2019
California, por ejemplo, ha tratado activamente de ampliar el acceso al aborto. El gobernador demócrata Gavin Newsom a principios de este año firmó una proclamación “dando la bienvenida a las mujeres a California” y elogió su oportunidad de “ejercer sus derechos reproductivos”.
El número de clínicas de aborto en el estado se ha mantenido estable en alrededor de 161 instalaciones entre 2011 y 2017. Pero la tasa de aborto en ese tiempo disminuyó en un 29%, de 23 abortos por cada 1.000 mujeres a 16.4.
Los investigadores señalaron varias causas, incluido un mayor acceso a la anticoncepción como lo requiere la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio y una posible disminución de la actividad sexual.
También especularon que más mujeres podrían estar accediendo a medicamentos para el aborto fuera de las clínicas tradicionales o los entornos de proveedores de atención médica, como comprando en línea. Esas pacientes no serían incluidas en estas cifras.
Las tasas de embarazo y natalidad en todo el país también están disminuyendo.
Los cierres de clínicas informados en Texas, Arizona, Ohio y Virginia subrayan un abismo cada vez mayor entre el acceso a proveedores de aborto en partes conservadoras del país y regiones más liberales.
Durante seis años, 50 clínicas cerraron en el sur, incluidas 25 sólo en Texas. Otras 25 cerraron en el Medio Oeste. En comparación, sólo 7 clínicas cerraron en el oeste y 59 nuevas instalaciones se abrieron en el noreste.
“Se está volviendo más polarizado”, dijo Rachel Jones, especialista principal en investigación de Guttmacher. “El acceso al aborto en el noreste y el oeste ha sido típicamente menos restrictivo. Los estados en esas partes del país tradicionalmente han apoyado más los derechos al aborto”.
https://www.latimes.com/espanol/eeuu...ajo-en-46-anos
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Parafraseando a Plutarco: "Vidas paralelas Sánche y Biden" Rememorando lo que se decía hace tres meses en algunos medios.
La verdad sobre Joe Biden: los puntos débiles del candidato fantasma
A menos de tres meses de las elecciones, Biden se muestra cada vez más activo. Y sus intervenciones generan cierto nerviosismo en el campo demócrata
ARGEMINO BARRO. NUEVA YORK
En zoología se les llama “depredadores de emboscada”: aquellos animales que, para cazar, en lugar de usar la rapidez o la fuerza bruta, se camuflan o aguardan pacientes en su escondite. Cuando el enemigo se pone a tiro, disparan. Esta suele ser la estrategia de las arañas, la tortuga caimán o el aguilucho negro. Y esta parece ser la estrategia del candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden. Mientras la pandemia y la crisis económica desgastan a su enemigo, Donald Trump, Biden se limita a observar el espectáculo y a crecer en las encuestas.
Pero un candidato presidencial no puede estar siempre en el sótano de su casa de Delaware. A menos de tres meses de las elecciones, Biden se muestra cada vez más activo: pronuncia discursos, hace viajes cortos y concede más entrevistas. Lo cual genera cierto nerviosismo en el campo demócrata, que teme que Joe Biden, en honor a su fama y como dicen los estadounidenses, acabe disparándose en el pie.
En vez de que China adopte el modelo estadounidense para gestionar internet, es Estados Unidos quien está adoptando el modelo chino para controlar la red
Porque Joe Biden no es nuevo en el mundo de la política. Antes de jurar el cargo de vicepresidente en 2009, el rol que le dio proyección internacional y que ligó su destino al icónico Barack Obama, había sido senador de Delaware durante 36 años. Llegó a Washington recién cumplidos los 30. Son tres décadas y media de experiencia que incluyen dos accidentadas campañas presidenciales.
Una carrera cargada de mentiras
Uno de sus discursos más memorables lo dio en el debate de las primarias demócratas en Iowa, en 1987. “Empecé a pensar, mientras venía hacia aquí, ¿cómo es que Joe Biden es el primero de su familia en ir a la universidad?”, dijo el entonces candidato, hablando de sí mismo en tercera persona. “Mis ancestros, que trabajaron en las minas de carbón del noreste de Pensilvania...”, continuó, haciendo valer sus raíces proletarias y erigiéndose en paladín de los necesitados, y concluyó diciendo que sus antepasados “no tenían una plataforma a la que subirse”.
La alocución fue bien recibida, pero, poco después, su rival Michael Dukakis filtró a la prensa la inspiración de aquellas líneas: Joe Biden había plagiado, casi palabra por palabra, partes de un discurso del entonces líder del Partido Laborista británico, Neil Kinnock. Según Maureen Dowd, periodista del 'New York Times' de la época, Biden lo había imitado “con frases, gestos y la sintaxis galesa intacta”. El estadounidense ya había usado algunas frases de Kinnock en otras ocasiones, citándolo por su nombre.
Biden había fusilado, al pie de la letra, fragmentos de un discurso dado por el mártir Robert Kennedy, poco antes de morir asesinado en 1968
Los periodistas empezaron a tirar del hilo y destaparon otros trapos sucios del candidato. Resulta que, en una intervención ante el Partido Demócrata de California, Biden había fusilado, al pie de la letra, fragmentos de un discurso dado por el 'mártir' Robert Kennedy poco antes de morir asesinado en 1968. Casi al mismo tiempo se conoció que Biden, cuando estudiaba primero de derecho, plagió un artículo. Lo pillaron, lo suspendieron y tuvo que reexaminarse en septiembre.
El vapuleado aspirante, como recuerda el portal de verificación de hechos Snopes.com, quitó importancia a estos asuntos en una comparecencia ante los medios. Es más: hizo público su historial universitario. Los periodistas indagaron y descubrieron que Biden, en otros de sus actos públicos, había exagerado sus hazañas académicas. El demócrata, que había presumido de acabar entre los mejores de su promoción, en realidad había terminado de los últimos.
Aún había más para escarbar. Desde al menos 1983, Biden se había referido varias veces a su participación en las protestas por los derechos civiles en los años sesenta, un emblema de honor para cualquier demócrata. “Marché con decenas de miles para cambiar conciencias”, dijo una vez. Los reporteros lo presionaron al respecto. Biden acabó alegando que, una vez, cuando era socorrista de una piscina en Delaware, se unió a un piquete en torno a un teatro racialmente segregado.
En septiembre de 1987, apenas tres meses y medio después de presentarse a presidente, el senador de Delaware se retiró de la carrera, dolido con los medios y la “exagerada sombra” que estos habían dado a sus errores pasados. Biden, que había empezado como uno de los favoritos, no tenía un sólido bastión en el que apoyarse y estas acusaciones terminaron pulverizando su campaña.
Veinte años después, Biden volvió al ruedo presidencial, pero solo obtuvo el 1% de los votos en la primera cita de las primarias, los caucus de Iowa. Un Biden lloroso anunciaba que ahí se acababa la cosa, que volvería al Senado, donde había estado siempre. No sabía que el azar le tenía reservada una sorpresa. Algunos meses después, Barack Obama lo eligió como compañero de ticket. Su vasta experiencia en el Capitolio y en política exterior suplía las carencias del afroamericano, y ambos demostraron una buena sintonía personal y profesional durante los dos mandatos.
AUTOR
ARGEMINO BARRO. NUEVA YORK
Contacta al autor
@Argemino
TAGS
JOE BIDENPOLÍTICA EXTERIORBARACK OBAMAPANDEMIABERNIE SANDERSESTADOS UNIDOS (EEUU)
TIEMPO DE LECTURA9 min
14/08/2020 05:00 - ACTUALIZADO: 14/08/2020 07:59
En zoología se les llama “depredadores de emboscada”: aquellos animales que, para cazar, en lugar de usar la rapidez o la fuerza bruta, se camuflan o aguardan pacientes en su escondite. Cuando el enemigo se pone a tiro, disparan. Esta suele ser la estrategia de las arañas, la tortuga caimán o el aguilucho negro. Y esta parece ser la estrategia del candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden. Mientras la pandemia y la crisis económica desgastan a su enemigo, Donald Trump, Biden se limita a observar el espectáculo y a crecer en las encuestas.
Pero un candidato presidencial no puede estar siempre en el sótano de su casa de Delaware. A menos de tres meses de las elecciones, Biden se muestra cada vez más activo: pronuncia discursos, hace viajes cortos y concede más entrevistas. Lo cual genera cierto nerviosismo en el campo demócrata, que teme que Joe Biden, en honor a su fama y como dicen los estadounidenses, acabe disparándose en el pie.
Trump vs. TikTok: así acabó EEUU adoptando el modelo chino en internet
FAREED ZAKARIA. NUEVA YORK
En vez de que China adopte el modelo estadounidense para gestionar internet, es Estados Unidos quien está adoptando el modelo chino para controlar la red
Porque Joe Biden no es nuevo en el mundo de la política. Antes de jurar el cargo de vicepresidente en 2009, el rol que le dio proyección internacional y que ligó su destino al icónico Barack Obama, había sido senador de Delaware durante 36 años. Llegó a Washington recién cumplidos los 30. Son tres décadas y media de experiencia que incluyen dos accidentadas campañas presidenciales.
Una carrera cargada de mentiras
Uno de sus discursos más memorables lo dio en el debate de las primarias demócratas en Iowa, en 1987. “Empecé a pensar, mientras venía hacia aquí, ¿cómo es que Joe Biden es el primero de su familia en ir a la universidad?”, dijo el entonces candidato, hablando de sí mismo en tercera persona. “Mis ancestros, que trabajaron en las minas de carbón del noreste de Pensilvania...”, continuó, haciendo valer sus raíces proletarias y erigiéndose en paladín de los necesitados, y concluyó diciendo que sus antepasados “no tenían una plataforma a la que subirse”.
La alocución fue bien recibida, pero, poco después, su rival Michael Dukakis filtró a la prensa la inspiración de aquellas líneas: Joe Biden había plagiado, casi palabra por palabra, partes de un discurso del entonces líder del Partido Laborista británico, Neil Kinnock. Según Maureen Dowd, periodista del 'New York Times' de la época, Biden lo había imitado “con frases, gestos y la sintaxis galesa intacta”. El estadounidense ya había usado algunas frases de Kinnock en otras ocasiones, citándolo por su nombre.
Biden había fusilado, al pie de la letra, fragmentos de un discurso dado por el mártir Robert Kennedy, poco antes de morir asesinado en 1968
Los periodistas empezaron a tirar del hilo y destaparon otros trapos sucios del candidato. Resulta que, en una intervención ante el Partido Demócrata de California, Biden había fusilado, al pie de la letra, fragmentos de un discurso dado por el 'mártir' Robert Kennedy poco antes de morir asesinado en 1968. Casi al mismo tiempo se conoció que Biden, cuando estudiaba primero de derecho, plagió un artículo. Lo pillaron, lo suspendieron y tuvo que reexaminarse en septiembre.
El vapuleado aspirante, como recuerda el portal de verificación de hechos Snopes.com, quitó importancia a estos asuntos en una comparecencia ante los medios. Es más: hizo público su historial universitario. Los periodistas indagaron y descubrieron que Biden, en otros de sus actos públicos, había exagerado sus hazañas académicas. El demócrata, que había presumido de acabar entre los mejores de su promoción, en realidad había terminado de los últimos.
Aún había más para escarbar. Desde al menos 1983, Biden se había referido varias veces a su participación en las protestas por los derechos civiles en los años sesenta, un emblema de honor para cualquier demócrata. “Marché con decenas de miles para cambiar conciencias”, dijo una vez. Los reporteros lo presionaron al respecto. Biden acabó alegando que, una vez, cuando era socorrista de una piscina en Delaware, se unió a un piquete en torno a un teatro racialmente segregado.
En septiembre de 1987, apenas tres meses y medio después de presentarse a presidente, el senador de Delaware se retiró de la carrera, dolido con los medios y la “exagerada sombra” que estos habían dado a sus errores pasados. Biden, que había empezado como uno de los favoritos, no tenía un sólido bastión en el que apoyarse y estas acusaciones terminaron pulverizando su campaña.
Veinte años después, Biden volvió al ruedo presidencial, pero solo obtuvo el 1% de los votos en la primera cita de las primarias, los caucus de Iowa. Un Biden lloroso anunciaba que ahí se acababa la cosa, que volvería al Senado, donde había estado siempre. No sabía que el azar le tenía reservada una sorpresa. Algunos meses después, Barack Obama lo eligió como compañero de ticket. Su vasta experiencia en el Capitolio y en política exterior suplía las carencias del afroamericano, y ambos demostraron una buena sintonía personal y profesional durante los dos mandatos.
Los ocho años que pasó en la Casa Blanca dieron a Biden un brillo nuevo. Lo transformaron en el “Tío Joe”, el socarrón padrino de América: un tipo bregado, pero siempre dispuesto a bromear y a darte una palmada en la espalda. La muerte de su hijo mayor, Beau Biden, por cáncer de cerebro en 2015, reforzó su imagen de hombre curtido y sabio, de veterano conocedor de los recovecos de la política y la vida. De joven ya había perdido a su primera mujer y a su hija en un accidente de tráfico, y este nuevo golpe le había dejado el camino libre a Hillary Clinton. Si uno se presenta a presidente, dijo el demócrata, tiene que hacerlo de una pieza.
La leyenda de Biden se consolidó tras la derrota demócrata en 2016. Incluso se propagó la idea, no sostenida en hechos comprobables, de que “Middle Class Joe” habría sido capaz de vencer a Trump en las elecciones. Se trataba de un hombre que, durante sus 36 años en el Senado, se había negado a mudarse a la capital. Biden iba a trabajar en tren, desde Delaware, todas las mañanas. Y por las noches volvía a casa. El senador tomó el mismo tren 8.200 veces, como un ciudadano más. Su estilo y su carácter le daban una conexión intuitiva con los trabajadores blancos del interior. Al fin y al cabo, como nos había dicho, desciende de mineros de Pensilvania.
J
Con este capital de respeto, el demócrata lanzó su campaña presidencial en 2019. La opinión publicada lo daba como probable ganador de las primarias demócratas. Tenía el apoyo del 'establishment' y su vínculo con el adorado Obama, como sugerían las encuestas, le podrían permitir resucitar la “gran coalición” de 2008 y 2012, esa mezcla de minorías, jóvenes, profesionales y algunos votos en condados del interior.
De repente los observadores más veteranos recuperaron la memoria: se acordaron de que Joe Biden, en realidad, tenía tendencia a equivocarse y a hablar más de la cuenta. No solo eso: siempre se las apañaba para enfrentarse con alguien en términos anticuados y virulentos. Términos que usaría John Wayne. En los mítines se le veía cansado, leyendo sin ganas de un documento grueso como un álbum de fotos, recayendo en el ligero tartamudeo que lo había acompañado siempre.
Las sospechas de que Biden nunca ha sido un buen candidato parecieron confirmarse en los caucus de Iowa. La cita de las primarias considerada más importante por su reflejo del electorado nacional y porque da el impulso de salida a la carrera presidencial acabó en un fiasco. Biden, que hasta entonces había liderado las encuestas nacionales, quedó cuarto: por detrás de Bernie Sanders, Pete Buttigieg y Elizabeth Warren, y muy cerca de la senadora Amy Klobuchar. “No lo voy a endulzar”, reconoció. “Recibimos un puñetazo en el estómago en Iowa”.
Menos mal que le quedaban las primarias de New Hampshire para compensar el golpe. Pero allí Biden quedó aún peor: en quinto puesto y con cero delegados. La campaña de Biden, después de haber estado viviendo de la inercia de su vicepresidencia, parecía herida de muerte. Lo que salvó al demócrata fue su “muro de fuego” de Carolina del Sur. Un estado más conservador, con una buena proporción de afroamericanos, que demostró ser leal al veterano político. Esa noche, después de confundir a su hermana con su esposa sobre el escenario, Biden clamó victoria y los titulares le dieron un respiro.
Las primarias se encontraban en un momento clave. Ahora, la carrera se limitaba a dos candidatos: Joe Biden y Bernie Sanders. Los otros moderados, Buttigieg y Klobuchar, no tenían nada que hacer en los estados que quedaban por votar, según las encuestas. Y unas oscuras maniobras del partido, sumadas quizás a promesas de un buen puesto, forzaron la dimisión de estos moderados: esto unificó el voto detrás de Biden y, en el supermartes, se alzó con la victoria decisiva.
Poco después estalló la pandemia y Joe Biden adoptó la estrategia del depredador de emboscada. Acurrucado en su sótano de Delaware, ha dejado que Donald Trump tropezase con el coronavirus, las protestas y la crisis económica. El republicano se hundía en las encuestas muy por detrás de Joe Biden, que lidera en muchos de los detalles clave de los sondeos, con algunas excepciones. Biden gana en cantidad de votos, pero el entusiasmo de su electorado está muy por detrás del de Trump.
Ahora el viejo Joe vuelve a salir al aire libre. En algunas entrevistas mete la pata o se enfrenta al entrevistado, como si le fuera a dar un guantazo. Uno de ellos le preguntó si, como había hecho Trump, se ha hecho la prueba cognitiva. “No, no he hecho la prueba. ¿Por qué carajo la haría? Venga, tío. Es como decir que tú, antes de empezar el programa, te haces una prueba para ver si has tomado cocaína”, dijo Biden, visiblemente enfadado. “¿Qué te crees? ¿Eres un yonqui?”.
La campaña de Donald Trump saborera estas reacciones, las multiplica en las redes sociales y acusa a Biden, directamente, de estar perdiendo la cabeza y de ser un pobre hombre senil, dominado por la extrema izquierda. Pero Biden, a día de hoy y si no sucede nada de las muchas cosas que pueden suceder, tiene las de ganar. Si imita a la tortuga caimán y deja que su enemigo, finalmente, se le ponga a tiro.
https://www.elconfidencial.com/mundo...tasma_2710519/
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
El día que Joe Biden apoyó a Gran Bretaña en la guerra de Malvinas
https://www.youtube.com/watch?v=0epAd-6LP3Q
Reconocer la victoria de Biden es parte de la diplomacia supongo, lo interesante será cómo se desarrollará la relación en el futuro.
Biden y las grandes tecnológicas tienen a Polonia y Hungría en su punto de mira
El establishment de la política exterior 'progresista'
Gladden Pappin
26 octubre 2020
En un evento en el Ayuntamiento de Filadelfia hace unos días, preguntaron al ex vicepresidente Joe Biden qué pensaba de la política exterior de Estados Unidos llevada a cabo por la Administración Trump. “Puede usted ver lo que ha ocurrido”, se lamentó, “en todo, desde Bielorrusia a Polonia y Hungría, el aumento de los regímenes totalitarios del mundo y este presidente abrazando a todos los rufianes del mundo”. Con esa observación, medio insulto medio inútil —incluyendo a Polonia y Hungría entre los “regímenes totalitarios del mundo”—, Joe Biden ha creado una pequeña tormenta diplomática.
O lo habría hecho si estos fueran tiempos normales y, si insultar a los polacos y los húngaros se considerara información merecedora de aparecer en los medios de comunicación más importantes.
Dejando de lado las protestas de los polacos y el ministro de Asuntos Exteriores húngaro, no ha estallado ninguna tormenta en los medios de comunicación anglófonos. Y esto por una simple razón: para los medios, la categorización de Polonia y Hungría como “regímenes totalitarios” no fue en absoluto una metedura de pata. No ha llevado a verificar los hechos o a rechazos apresurados. (Y tampoco llevó a ningún diplomático de la Unión Europea a defender a sus Estados miembros). Más bien, apunta a nuevos niveles de apatía en la consideración estadounidense de la política exterior, donde vagas impresiones de gobierno “totalitarista” (léase nacionalistas, culturalmente tradicionales) son suficientes para que se arrinconen a países que habían sido aliados de Estados Unidos durante generaciones. Para esos virreyes del liberalismo global, esta nueva hostilidad es totalmente intencional.
Estos países —que, en nuestra memoria reciente, sufrieron la opresión soviética y que no hace mucho eran celebrados como modelos de transición a la democracia— son sometidos rutinariamente a insultos similares en la caja de resonancia que son los medios de comunicación estadounidenses
Polonia y Hungría no son meros participantes improductivos de los asuntos globales. Ambos países son miembros de la OTAN y aliados fiables de EE.UU. Ambos participaron con las tropas estadounidenses en las invasiones de Afganistán e Iraq. Polonia, en particular, ha acogido a muchas bases militares estadounidenses. Según el Pew Research Center, el 79% de los polacos y el 66% de los húngaros tenían una consideración favorable de Estados Unidos en 2019. Como Dan Gouré del Lexington Institute declaró a principios de este año, “Polonia es más que un buen anfitrión para las fuerzas estadounidenses. Se ha comprometido a gastar miles de millones de dólares para crear infraestructuras para apoyar tropas estadounidenses adicionales”. No obstante, en años recientes, algunas élites liberales se han puesto contra Polonia y Hungría, mientras los medios de comunicación principales estadounidenses y europeos insinúan regularmente que Polonia y Hungría se han convertido en nada más que regímenes totalitarios.
Irónicamente, a lo largo de los últimos cuatro años, expertos en seguridad nacional han afirmado que la administración Trump es la amenaza más grave para la OTAN. Después de los comentarios de Trump de 2016 con los que insistía en una mayor contribución a la OTAN de nuestros aliados, The Atlantic conjeturó que “los aliados de Estados Unidos en la OTAN podrían encontrarse solos después de noviembre si Rusia les ataca”. Un columnista del Washington Post captó el estado de ánimo de los medios de comunicación sobre la cumbre de 2018 de la OTAN en Bruselas con una columna titulada: Will Trump Destroy NATO and Every Other American Alliance? El mensaje de los medios de comunicación había sido claro: solo volviendo a la fórmula estándar del liberalismo global y la promoción de la democracia pueden recuperar Estados Unidos su estatus perdido en el escenario mundial.
Pero cualquier “vuelta a la normalidad” en política exterior será muy distinta de la anterior. En particular, el establishment en política exterior, que ha estado esperando volver al poder, si los comentarios de Biden son indicativos de algo, mirarán con frialdad a los aliados de la OTAN cuyos votantes se permiten disentir de las preferencias de las élites culturales estadounidenses. Hasta el punto de tacharlos como “totalitaristas”.
El trato dado a Polonia y Hungría es poco probable que cambie a una forma de hostilidad, está claro. Más bien se seguirá insinuando que el apoyo continuo de Estados Unidos dependerá del apoyo que se dé al liberalismo cultural y la adhesión a las normas “democráticas” que, por sí solas, los convierten en socios válidos.
Polonia y Hungría son países de éxito que insisten en mantener sus identidad nacionales y valores tradicionales; y hacerlo con el uso de un poder político ganado democráticamente
Desde luego, la sugerencia del exvicepresidente de que Polonia y Hungría son un ejemplo del “aumento de los regímenes totalitarios en el mundo” no es solo otra “metedura de pata de Biden”. Estos países —que, en nuestra memoria reciente, sufrieron la opresión soviética y que no hace mucho eran celebrados como modelos de transición a la democracia— son sometidos rutinariamente a insultos similares en la caja de resonancia que son los medios de comunicación estadounidenses, que muy probablemente inspiraron la afirmación de Biden. Como escribió Jonathan Chait en el New York Magazine en septiembre, “Putin, Orbán, Duda y Trump están juntos en un proyecto común para desacreditar la democracia liberal”. Las bases para esta crítica son más que una pequeña ironía. En Polonia —cuyo partido en el gobierno, Ley y Justicia, fue reelegido con el 43.6% de los votos en 2019 (en un sistema proporcional con cinco listas de partido principales)— el gobierno busca, desde 2015, resolver la continua ocupación del sector judicial del país por antiguos jueces comunistas y sus subsiguientes candidatos. Ahora bien, la crítica a Polonia viene de un candidato a la presidencia que, deliberadamente, ha dejado abierto el court-parking [abarrotar el Tribunal Supremo de jueces partidarios a un partido] como opción para (según las palabras de un columnista) “diversificar” el poder judicial estadounidense.
El problema real con Polonia y Hungría, sin embargo, no es que Andrzej Duda y Viktor Orbán hayan supuestamente delineado un curso político autoritario. Enfrentado a la pérdida de control político en el Tribunal Supremo, el Partido Demócrata está deseoso de considerar tácticas que serían escarnecidas como “autoritarias” en cualquier otro contexto. Más bien al contrario, Polonia y Hungría son países de éxito que insisten en mantener sus identidad nacionales y valores tradicionales; y hacerlo con el uso de un poder político ganado democráticamente. Los liberales abandonaron las inquietudes “democráticas” hace mucho tiempo, cuando la Unión europea se justificó en la persecución de resultados sustancialmente democráticos, incluso cuando la opinión popular se oponía.
Los comentarios del exvicepresidente no han tenido eco en los medios de comunicación anglófonos por la simple razón de que, a los ojos del establishment de la política exterior liberal, no tienen nada especial. Las razones por el horror que sienten ante Polonia y Hungría están llevando rápidamente a una trampa extraña para la propia política exterior estadounidense. Si Rusia es el gran enemigo estratégico, tal como se ha dicho en estos últimos cuatro años, reforzar la alianza estadounidense con Polonia en especial —que comparte las aspiraciones culturales estadounidenses tradicionales, como también las inquietudes históricas con su vecino en el este—, sería la elección natural. Ha sido por esta razón por lo que el presidente polaco Andrzej Duda invitó al presidente Trump a Varsovia en julio de 2017, donde pronunció un discurso reconociendo los esfuerzos heroicos de los polacos en la defensa de su país a lo largo del curso caótico del siglo X.
La verdadera razón por la que Polonia y Hungría han sido demonizados en Estados Unidos es que representan una alternativa de éxito a la fracasada combinación estadounidense de colapso industrial y familiar
Los recientes acontecimiento adiciónales en los medios de comunicación estadounidenses deberían dar una pausa a Polonia, Hungría y otros regímenes populares y nacionalistas. Tanto Facebook como Twitter han dado pasos extraordinarios en los últimos meses para implementar lo que Twitter llama un “proyecto de integridad cívica”, esto es, dar al liderazgo de las plataformas de comunicación un nuevo mandato para reafirmar “la integridad cívica”, independientemente de cómo se conciba. La reciente suspensión por parte de Twitter de la cuenta de la secretaria de prensa de la Casa Blanca, como también la cuenta del New York Post, son una indicación clara de cómo los gigantes de los medios de comunicación ejercerán su presión política en los próximos años. Además de ser presionados oficialmente por una futura administración Biden, Polonia y Hungría pueden encontrarse pronto en el punto de mira de estos nuevos censores empoderados de Facebook, Google y Twitter.
Tanto en Polonia como en Hungría, la red social más prominente es Facebook, mientras que Twitter tiene un papel muy pequeño en la vida política. Tanto Polonia como Hungría deben buscar redes sociales y tecnologías comunicativas alternativas para, así, construir una red de internet que sea de interés nacional y pueda enfrentarse a los intentos de Silicon Valley de entrometerse en sus asuntos políticos. Otros gobiernos que se están moviendo en una dirección más nacionalista deberían considerar las mismas medidas. En el peor escenario sería necesario trasladar las interacciones de las redes sociales a plataformas de internet nacionales para protegerse de manera segura de una interferencia extranjera.
Para los conservadores estadounidenses, Polonia y Hungría son aliados importantes de Estados Unidos contra un liberalismo global decadente que ha convertido a los países occidentales en cáscaras vacías de lo que eran antes
Para estar seguros, Turquía (un miembro de la OTAN) y otros aliados, como Arabia Saudita, se han enfrentado a críticas e incluso sanciones de Estados Unidos, pero nada como las denuncias reciben Polonia y Hungría de los medios de comunicación día y noche.
La verdadera razón por la que Polonia y Hungría han sido demonizados en Estados Unidos es que representan una alternativa de éxito a la fracasada combinación estadounidense de colapso industrial y familiar. En los últimos años, Polonia ha perseguido una política de reindustrialización interna modesta, a la vez que defiende a las familias polacas con el apoyo directo del gobierno. Hungría ha hecho lo mismo, incluyendo nombrar una ministro de asuntos familiares (Katakin Novak), cuya tarea es ayudar a las familias húngaras.
Para los conservadores estadounidenses, Polonia y Hungría son aliados importantes de Estados Unidos contra un liberalismo global decadente que ha convertido a los países occidentales en cáscaras vacías de lo que eran antes. También son socios militares y comerciales, y Estados Unidos es un lugar que muchos emigrantes polacos y húngaros llaman “hogar”. A pesar de los lamentos que se han oído en los últimos cuatro años sobre la incoherencia en la política exterior, es impresionante ver el alejamiento casual de aliados clave de Centroeuropa. La alianza transatlántica, con todos sus elementos, es claramente más importante que nunca. Las prioridades de una nueva política exterior liberal puede revelar rápidamente, sin embargo, que las palabras de Biden no fueron accidentales.
Gladden Pappin es profesor adjunto de Políticas en la Universidad de Dallas y editor de American Affairs. Este artículo ha sido publicado en Newsweek.
Traducido por Verbum Caro para La Gaceta de la Iberosfera.
_______________________________________
Fuente:
https://gaceta.es/actualidad/biden-y...20201026-1642/
Siguen votando los muertos.
Smokin Joe Frazier votes for biden!
Smokin Joe Frazier votes for biden! he only died 9 years ago but i guess he comes back to life at election time?
https://www.youtube.com/watch?v=BWWIEsXyoX4
"No permitamos los católicos que nos devoren las arenas ni los cantos de sirena".
Señor Francisco Rubio, con todo respeto, a los católicos nos esta devorando la peor de las arenas movedizas y el peor canto de sirenas, que proviene de la cabeza del Vaticano, allí esta el escándalo mayor, que se debe estudiar y denunciar.
En política no todo es lo mismo, de modo que no es lo mismo Trump que Biden.
Esto no significa que se levante un monumento a Trump ni mucho menos, pero esa era la opción y no otra.
Mientras usted estudia el populismo de izquierda y de derecha, vera rápidamente lo que es el tándem Biden-Bergoglio.
En este sentido con todas las criticas, desaciertos y errores de Trump, permite, da tiempo, o posibilita cierta actuación y actividad para los que nos encontramos afuera del sistema, mientras que con el "tándem" lo veo prácticamente imposible.
Lo que sucede es que no solemos aprovechar esos huecos que nos dan, pero eso es por nuestra culpa no por la de Trump.
No hay mas que ver como se movieron los medios de comunicación, los aborteros, los lésbicos, gay, etc, los Soros, los defensores de la política de género.
El cambio de los miembros de la Corte importa o también para usted es lo mismo?
No todo es lo mismo, ni todo es igual.
Y aún dentro de los males si no hay otro opción San Tomas nos dice que hay que obstar por el que es menor.
Viene muy oportuna esta puntualización, pues aunque haya que tender al bien, al hombre no es posible escapar siempre al mal, y ante éste nos encontraremos siempre con que tenemos que elegir, entre el mal mayor y el mal menor. Lo que no se puede, desde luego, es que por una observancia radical de un presunto bien, que no es fácil que se dé de una manera continua se acabe por convertir en un infierno moral, lo que sería a todas luces un mal mayor.
Existen dos tipos de tolerancia con respecto a las acciones malas de personas o grupos. La primera es la falsa tolerancia, que permite que se practique el mal pudiendo impedirlo sin provocar un mal mayor. Esta falsa tolerancia nos hace cómplices del mal por nuestra pasividad y omisión. La resistencia no-violenta y activa rechaza la falsa tolerancia, y trata de resistir y combatir el mal de manera no violenta con el fin de erradicarlo.
Sin embargo, existe otro tipo de tolerancia, recta, hacia el mal, a saber, la que permite conscientemente que se lleve a cabo o que persista un mal menor, porque el intento de reprimirlo por la fuerza pública provocaría un mal mayor. Se trata del principio del mal menor, bien entendido.2
Santo Tomás de Aquino lo aplica al divorcio permitido en la antigua ley de Moisés, el cual fue un mal menor paraprevenir un mal mayor, a saber, el de matar a las esposas acusadas de adulterio: “Con lo dicho se excluye la costumbre de repudiar a las esposas. Si fue permitido en la vieja ley a los judíos –por su dureza–,
fue por ser proclives a matarlas. Se permitió el menor mal para excluir el mayor” (Summa contra gentiles, III, 123).
En general así argumenta santo Tomás, la Divina Providencia permite el mal porque de reprimir el mal en este mundo creado, desaparecería el bien: “El mal no existiría si desapareciera el orden del bien, cuya privación es el mal. Y tal orden no existiría si Dios no existiera [...] el mal y el defecto ocurren en las cosas gobernadas por la divina providencia, dada la condición de las causas segundas”
(Summa contra gentiles, III, 71).
Asimismo, al crear el mundo y al encarnarse el Verbo para morir en la cruz, Dios permitió males menores (los pecados de los hombres) para obtener un bien mayor (la eterna felicidad de muchos) e impedir un mal mayor (la perdición de todos): “aunque hayan nacido algunos errores en torno a la encarnación, [...] sin embargo, está claro que muchos más fueron destruidos después de ella, […] así como de la creación de las cosas, procedente de la bondad divina, se
siguieron algunos males debidos a la condición de las criaturas, que son falibles” (Summa contra gentiles, IV, 55).
Así, de manera concisa, confirma santo Tomás, “un legislador sabio permite el mal menor para evitar el mal mayor” (Summa theologica, I, q. 48, a. 6) y que “no es justo destruir el bien común para evitar un mal particular” (Summa theologica, I, q. 92, art. 2). Según santo Tomás, al practicar esta tolerancia, la autoridad sigue el ejemplo del mismo Dios:
El gobierno humano proviene del divino. Pues siendo Dios omnipotente y sumamente bueno, permite sin embargo que sucedan males en el universo pudiéndolos impedir, no suceda que suprimiendo estos males, queden impedidos bienes mayores o incluso se sigan mayores males. Así pues en el gobierno humano
quienes gobiernan toleran también razonablemente algunos males para no impedir otros bienes o incluso para evitar mayores males (Summa theologica, II-II, q. 10, art. 11).
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
¿Qué sucederá tras la victoria del Pte. Trump y el fraude de Biden?
Por Daniel Ponce Alegre
CARTAS AL DIRECTOR - 10 NOVIEMBRE 2020
Aproximadamente dos semanas antes de la noche electoral del 4N y con motivo de la entrevista que El Correo de España realizó al Delegado del Movimiento Q (Entrevista que, Dios mediante, será la primera de una Serie que le realizaremos a este Funcionario Retirado y una de las fuentes de primera mano de la realidad en EEUU con las que cuenta este Digital) ya apuntamos, con total y meridiana claridad, que la victoria electoral y reelección del Pte. Trump era un hecho, como así ha sido y así sabían también los Demócratas.
Poco después de la medianoche de ese día en EEUU, Trump, con los resultados ya claros en los Estados cruciales para la victoria y que sobrepasaban el 55% a su favor, se marchó a dormir. Hacia las 04:00, con plena nocturnidad y en secreto, los resultados dieron un giro total (ahora ya podemos decir que esta posibilidad era la esperada desde hacía casi un año antes, según las fuentes principales con las que contaba entonces, y sigue contando, el Pte. Trump, y que emanan de la llamada Fuente Q, y que les permitió no sólo conocer los planes del enemigo sino también la clase de hienas y chacales que tienen enfrente y lo que éstos y ellos se juegan, así como elaborar un plan para neutralizarlos). A esa hora de la madrugada las encuestas empezaron a dar al traidor, al servicio de China y del globalismo, de Biden como ganador.
Poco antes de las 06:00 el Pte. Trump empezó a hacer sus primeras declaraciones denunciando las irregularidades en el recuento y en la admisión de paquetes de votos por miles no sólo fuera de las horas legales sino en condiciones atípicas no protocolarias y no siguiendo los procedimientos que establece la legislación electoral en EEUU. Trump, como Comandante en Jefe, ordenó a los Tribunales Estatales que paralizasen el recuento y anulasen todos aquellos votos que habían sido contabilizados tanto fuera de la hora como fuera de la normativa, así como ordenar al Tribunal Supremo que se pronunciase de acuerdo Ley Electoral, una Ley Federal que es competencia suya.
La respuesta de algunos Tribunales Estatales fue por un lado no hacer nada, y el recuento continuó, y por otro lado apoyar las ilegalidades que estaban cometiendo todos los siervos de Joe Biden y Kamala Harris pues los jueces de dichos tribunales están elegidos por miembros no independientes del Partido Demócrata. Durante este periodo de pasmo para muchos se requería más que nunca tranquilidad y frialdad, y seguir uno de los lemas principales de Q: Be the Plan.
Hemos podido ver todo tipo de vídeos y declaraciones que han evidenciado la falsificación y las irregularidades diversas (inclusión de paquetes de votos para Biden, eliminación de votos para Trump, tanto de manera digital como presencial o física). Además, en muchos casos esos votos añadidos no reunían las condiciones legales para los votos emitidos por correo ni tampoco las de las papeletas del voto presencial.
Ahora podemos desvelar una de las jugadas que Trump y los suyos han tenido escondida y se guardaban bajo de la manga: La Marca de Agua en las papeletas legales como la que tienen los billetes de curso legal o los documentos timbrados del Estado. El caso concreto de las papeletas que han usado para votar todos los miembros de las Fuerzas Armadas de EEUU destinados fuera de su suelo y aguas territoriales (Overland and Overseas) así como del personal diplomático, y en ambos casos de una manera especial en países como España (por su remarcada desconfianza para la Inteligencia de EEUU debida al actual Gobierno Comunista y su vinculación al narcoestado venezolano a través de su Vpte. Pablo Iglesias, del Partido Podemos, y a través del Ministro de Obras Públicas Javier Ábalos, del PSOE) ha sido aún más especial si cabe pues además de la Marca de Agua se han usado en estos casos isótopos no radioactivos como marcaje de las papeletas electorales.
Toda esta acción contrarrevolucionaria (así la denominan ellos y también la denominamos nosotros pues pretende efectivamente neutralizar la acción subversiva y revolucionaria de agentes traidores infiltrados a diferentes niveles de la Administración de EEUU, el denominado correctamente Deep State), y en especial en los Partidos Demócrata y Republicano, al servicio de una potencia extranjera como es China, y de grupos corporativos farmacéuticos y biotecnológicos al servicio de hombres como Bill Gates y George Soros, Testaferro de la Familia Rothschild.
¿Qué debemos esperar ahora? Una Guerra pública y semipública en los tribunales, de manera especial en el Tribunal Supremo, y otra Guerra encubierta, tanto en la Administración de Justicia como en la Política, con movilización de diferentes peones y resortes que no desvelamos.
Como conclusión, respecto al asunto relativo a lo que deparará el futuro a estos traidores sólo podemos decir lo que el Pte. Trump y el General Michael Flynn dijeron a los miembros de Q, así como a los Patriots: “Let’s finish this and Be the Plan”, es decir, “Dejad que finalice esto y Sed el Plan”.
https://elcorreodeespana.com/politic...ce-Alegre.html
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
¿Han robado las elecciones a Donald Trump?
LUYS COLETO - 10 NOVIEMBRE 2020
Como en España, abril y noviembre de 2019, el asunto hiede. Golpes de Estado en toda regla. En nuestra patria, la sorosiana Indra mediante. Eso sí, en Yanquilandia, hacia la guerra civil.
¿Pucherazo electrónico?
El desvencijado y degenerado Biden, muerto viviente. Suculento golpe de estado. Por fases. Sin problema alguno se puede hackear hoy cualquier sistema informático que transforme los votos republicanos en votos demócratas. Tecnológicamente, muy sencillo.
Tres vías en nuestro caso. Una. Red Hammer, creada por Obama y manejada por la antitrumpista CIA. Dos. Scorecard. Utilizada para predecir los condados en los que se “necesitarían” más votos. Y, consiguientemente, "inyectarlos" - si menester fuese - ahí. También se usa para “bloquear” las máquinas de votación en momentos puntuales, como sucedió en varios Estados clave, al tiempo que se interrumpe la transferencia de datos y éstos puedan ser rigurosamente conocidos por la peña.
Y tres. El software Dominium. Impresionante asunto. Perteneciente a una empresa vinculada a la Fundación Clinton, dicho software ayuda a controlar toda la maquinaria de votación según sea programada. O vaya siendo programada.
Y, curioso, durante el rato que duraban los "parones", “incomunicaciones” y "bloqueos" varios, el software Dominium podía ir generando, sin ningún problema, deliberados "errores" de tabulación que podían ir asignando, paulatina y sosegadamente y a “oscuras”, claro, votos de Trump a Biden.
En sentido, qué decir del memorable “apagón” de las elecciones mexicanas de 1988, todo un clásico, todo un ilustre precedente, todo un mundo. Salinas de Gortari, eterno PRI, paradigma de la corrupción, inesperado y “repentino” ganador. Cuauhtémoc Cárdenas, te chingas…
¿Pucherazos clásicos y/o carpetovetónicos?
...O, por ejemplo, súbita y oportuna "aparición" de cientos de sacas con ficticios votos a favor de Biden. Votos de difuntos. O censados en otros Estados. La genialidad matemática de muchos condados yanquis donde germinan más sufragios que censados.
Y, dato escalofriante, los Estados demócratas cambiando las leyes electorales a mitad de partido. Ejemplo señero: la posibilidad de poder presentar papeletas hasta nueve días después del fin de las elecciones. Algo chocante, insólito, pero sobre todo profundamente inconstitucional. Según la magna norma que rige Yanquilandia, las elecciones serán el 3 de noviembre y acabaran a las ocho de la tarde. Más tarde no se podrá votar. Punto.
Luego, momentos carpetovetónicos. La astracanada hecha carne. Si no fuera suficiente con los muertos votantes, cual zombis que retornan a las urnas, desvanecimiento de votos, prestidigitación a porta gayola, cajas colmadas de papeletas republicanas ardiendo en contenedores. O la prohibición de que los "apoderados" republicanos se aproximasen a menos de cincuenta o cien metros de las mesas de recuento. Y, claro, tan de nuestro consuetudinario y españolísimo caciquismo, tan vigente por otra parte: masiva compra de votos por parte de miembros de la campaña de Biden.
¿Hacia otra guerra civil americana?
Apreciados lectores de ECDE, extraigan sus propias conclusiones. Pero cosas raras, rarísimas, miríadas. Y, estos "fraudulentos" instantes, primera fase de la tan anhelada - por las élites psicópatas globalistas - guerra civil americana. En fin.
https://elcorreodeespana.com/politic...ys-Coleto.html
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Querido Joe Biden, todo no vale para ganar.
ERIK ENCINAS - 10 NOVIEMBRE 2020
Nadie lo diría hace 10 años, pero el año 2020 se ha caracterizado por varias cuestiones muy relevantes y que nos han cambiado la vida para siempre: la pandemia china, el aumento de la censura, el recorte de derechos y libertades fundamentales y el supuesto fraude en las Elecciones de Estados Unidos. Lógicamente, nuestro Mundo está viviendo cambios constantes y cada vez más explosivos, por ello, el globalismo con su dictadura de lo políticamente correcto intenta frenar a toda disidencia con gobiernos comunistas como el de España, Cuba, China, Venezuela o Nicaragua. Incluso al mismísimo Donald Trump hemos observado como lobbies han ordenado a grandes medios de comunicación que lo silencien y sea criticado como nunca antes se había hecho a presidentes anteriores, ya que no pertenece al ‘establishment’.
Por lo tanto, al margen de que estas elecciones no hayan terminado todavía, a Joe Biden le han hecho el trabajo personajes clave y que están en la sombra, realmente los de siempre y quienes tienen más poder que nadie. Eso está claro, porque él realmente solo ha sido una marioneta más, es decir, no ha ganado a Trump, la batalla mediática ha sido crucial para la victoria del candidato del Partido Demócrata, porque ha contado con el apoyo de numerosos medios de comunicación de todo el Mundo que hasta le han otorgado la victoria sin pronunciarse la Justicia. En cualquier caso, es el candidato del establishment como lo fue Hillary Clinton en su momento, sin embargo, en aquel entonces se confiaron, pensando que Trump perdería.
Pero es importante señalar que ahora todo huele mal, porque el Washington Times ha informado de que Judicial Watch ha encontrado a 1,8 millones de “votantes fantasma” en 29 estados y ha advertido sobre estas “sucias” elecciones presidenciales en Estados Unidos, en las que todavía hay que ser prudente con el ganador.
Esta entidad, que investiga supuestas faltas en la conducta de funcionarios gubernamentales, ha publicado un estudio comparativo entre las estadísticas de población de la Oficina del Censo y los datos de registro de votantes estatales, y ha revelado una disparidad notable.
En esta dirección, ha advertido sobre un posible fraude electoral al encontrar que 352 condados en 29 estados tuvieron 1.8 millones de votantes registrados más que ciudadanos en edad de votar.
“En otras palabras, las tasas de registro de esos condados excedieron el 100% de los votantes elegibles. El estudio encontró ocho estados que muestran tasas de registro en todo el estado superiores al 100%: Alaska, Colorado, Maine, Maryland, Michigan, Nueva Jersey, Rhode Island y Vermont ”, señaló Tom Fitton, presidente de la entidad.
El equipo de campaña del presidente estadounidense, Donald Trump, ha presentado tres demandas para detener el recuento de los votos en los estados disputados de Michigan, Pensilvania y Georgia.
Además, en estos comicios han votado hasta los muertos y el recuento ha sido sospechosamente súper lento, algo que pone muy en cuestión al sistema electoral de los Estados Unidos. Por estas razones de peso, en estos momentos diversos Servicios de Inteligencia y la NSA ya trabajan para destapar toda la verdad, conjuntamente con la Justicia norteamericana. Confío en que se sepa la verdad por el bien de los americanos y los ciudadanos de este Mundo, porque ambos tienen modelos bien distintos para el planeta y en juego está el destino de la humanidad.
https://elcorreodeespana.com/politic...k-Encinas.html
Mientras tanto allá y acuyá tirios y troyanos seguirán discutiendo sobre cuestiones bizantinas, por irrelevantes.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Pese a los negrísimos nubarrones que ve el periodista Lluys Coleto -#64-, acerca de una hipotética guerra civil, hay que confiar en la Divina Providencia, en las leyes norteamericanas y en un cierto sentido común de los habitantes de aquel país -aunque parte de ellos tienen ya sorbido el seso y no hay más que ver sus caras en las fotos de los seguidores de Biden y que son un calco de los de aquí-, impidan semejante posibilidad, por su propio bien y por el de toda la humanidad. Sin dudarlo hay que pensar en que algo ha de suceder, y siempre me viene a la cabeza el Apocalipsis de San Juan. No sé si muchos se habrán dado cuenta de que Europa ya no existe, ahora es un apéndice, una provincia más de China. Y sí todavía no nos han ocupado militarmente, es porque Rusia está en medio.
Las anécdotas suelen ser eso, chismes que contar a los allegados a título de entretenimiento, aunque también pasan al acervo de cada uno como experiencias personales. Pero en ocasiones las anécdotas también reflejan realidades ocultas o evidentes, pero en las que nadie se pone a pensar. Y paso a relatar brevemente algunas de esas anécdotas. Hace escasos años, en un día en el que había ido a uno de los centros de El Corte Inglés, atravesé la sección de electrodomésticos. No tenía ninguna intención de comprar nada. De pronto me paré en seco, en un rincón del muestrario de toda clase de planchas para la ropa, muchas de marcas sobradamente conocidas, había una semiescondida con un letrero que indicaba: fabricada en España. Gasto no previsto, pero la compré en el acto aunque ya en casa había otra plancha en cuyo cuerpo ponía Made in China. Sentí profundo asco, pero no por los chinos que van a lo suyo, aunque lo suyo sea comerse el mundo, sino asco por los fabricantes europeos que han trasladado sus empresas a a China robando sus derechos a los europeos. PUes que se sepa, la marca automovilística BMW tiene su principal fabrica en China. De manera que ya lo saben, todos aquellos que tengan BMW (salvo los ya "viejos") conducen un coche chino. Por ende, componentes y repuestos ya podemos imaginar de donde vienen. Pero Trumop es malo, malísimo, por poner aranceles.
https://www.press.bmwgroup.com/spain...na?language=es
https://www.motor.es/noticias/bmw-am...veh%C3%ADculos.
Y hablaba en plural porque mucho más recientemente, o sea, hablo del mes pasado, necesitando adquirir unos accesorios que no voy a especificar porque no es necesario, en tres sitios diferentes con los que me puse en contacto, en los tres me dijeron lo mismo: "agotados, y va para largo". Pregunté por los motivos, y aparte del mantra de la pandemia, algo archisabido, los tres coincidieron en que como eran unos artículos made in China, su suministro estaba retenido en origen. ¿Alternativas? alguna había que no fuera china, pero a qué precio. He de añadir que la marca de esos accesorios es canadiense (???)
Por último, para acabar con este capítulo de las anécdotas, cada vez que se vaya al supermercado es bueno mirar la procedencia de esos espárragos hoy en día nada prohibitivos. Marcas "de toda la vida" están metiendo en sus frascos y latas, espárragos producidos en China, lo pone en las etiquetas, pero por el precio se nota cuando son de Navarra, no es necesario comerlos para comprobar la inmensa diferencia de la calidad del producto para que el paladar se dé cuenta pues ya se lo imagina.
Europa, mercado de China, Trump, malo, malísimo por poner aranceles y poner a China contra las cuerdas. Pues como en Estados Unidos todo se vaya al garete por esta farsa que se ha montado, esto es lo que nos espera a los demás. Mientras aquí, en España, siguen discutiendo sí compran o no cuatro "escopetas" para "renovar" el material de nuestas FFAA. Nuevamente Trump ha sido el malo, malísimo, que ha estado incordiando a nuestras presuntas autoridades con que hay que incrementar notablemente el gasto de Defensa.
https://www.youtube.com/watch?v=kc9CVUs-NIE
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores