Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 10 de 10
Honores12Víctor
  • 3 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 3 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 3 Mensaje de
  • 1 Mensaje de

Tema: Ya somos pioneros en algo: eutanasia

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Ya somos pioneros en algo: eutanasia

    «La mayor locura» por Juan Manuel de Prada para el periódico ABC, artículo publicado el 19/12/2020.
    ______________________

    Chesterton juzgaba el suicidio «mal definitivo y absoluto», porque a diferencia del asesinato, que mata a otro hombre, el suicidio mata a todos los hombres, aniquila al mundo entero. Cuando rompemos el vínculo con el ser, destruimos espiritualmente el universo.

    ¿Y qué decir de una época que consagra legalmente este aniquilamiento? No puede ya llamarse civilizada, pues ha entronizado el virus de la desesperación, que cuando se cuela de rondón en las comunidades humanas acaba por gangrenarlas; y que, cuando es entronizado, provoca su disolución en medio de horrores abominables que hoy todavía no podemos ni imaginar; pero que terminaremos probando en nuestras propias carnes, o en las de nuestros hijos. Porque allá donde no se protege el vínculo con el ser, el «derecho a la vida» acaba degenerando en un «permiso para vivir» que concede graciosamente el poder establecido, o la convención social aceptada por las masas cretinizadas.

    «No se muera vuesa merced, señor mío, sino tome mi consejo y viva muchos años; porque la mayor locura que puede hacer un hombre en esta vida es dejarse morir, sin más ni más, sin que nadie le mate, ni otras manos le acaben que las de la melancolía», le dice el buen Sancho, llorando, a su amo moribundo. Y en otro lugar, cuando don Quijote siente ansias de morir, por padecer tantas desgracias, insiste Sancho: «Yo, a lo menos, no pienso matarme a mí mismo; antes pienso hacer como el zapatero, que tira el cuero con los dientes hasta que le hace llegar donde él quiera; yo tiraré de mi vida comiendo hasta que llegue el fin que le tiene determinado el cielo; y sepa, señor, que no hay mayor locura que la que toca en querer desesperarse». Donde se aprecia que, para Sancho, la razón primordial para oponerse al suicidio no es el apego legítimo a la vida (ese apego que nuestra época ya ni siquiera tiene, porque ha dejado de considerarla un don que se recibe con gratitud y se celebra), sino la gravedad intrínseca de la desesperación. Que, en efecto, es «la mayor locura», porque primero destruye nuestra libertad, ofuscándola, hasta destruir también nuestro vínculo con el ser. Y esta desesperación, que es la mayor locura, es la que ahora la chusma de la carrera de San Jerónimo ha consagrado como ley, para destruir definitivamente al pueblo al que previamente convirtieron en masa cretinizada.

    Me repugna vivir en esta España terminal que se abraza orgullosa a la mayor locura, aplaudiéndola como si de un avance moral se tratase. Y me refugio en la lectura del Quijote, máximo testimonio de una España heroica que ya no existe, donde sólo se aceptaba la muerte propia como entrega generosa al prójimo. Una España donde se sabía que ya el tiempo «tiene cuidado de quitarnos las vidas, sin que andemos buscando apetites para que se acaben antes de llegar su sazón y término y que se caigan de maduras». Pero España ya no pude mirarse en el espejo de Cervantes; y una España indigna del mejor de sus hijos merece perecer cuanto antes.

    https://www.abc.es/opinion/abci-juan...2_noticia.html.
    Última edición por Pious; 23/12/2020 a las 02:02

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Ya somos pioneros en algo: eutanasia

    Médicos y farmacéuticos de Madrid se oponen a la eutanasia

    «En 10 años en España se estará aplicando la eutanasia a pacientes que no la han solicitado», como ancianos con demencia, enfermos mentales y niños con discapacidad, vaticina Martínez Sellés.



    Manuel Martínez Sellés: "Espero que alguien lea esta entrevista dentro de 10 años. Ojalá me equivoque, pero se estará aplicando la eutanasia a pacientes que no la han solicitado”

    Tres prestigiosas instituciones sanitarias de Madrid han publicado una declaración oficial conjunta pidiendo la retirada de la recientemente aprobada por el Gobierno social-comunista ley de eutanasia.

    Esas tres instituciones son el Colegio de Farmacéuticos de Madrid (COFM), el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) y el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM)

    Esta es su declaración oficial:


    “El Colegio de Farmacéuticos de Madrid (COFM), el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM), y el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM), denunciamos la indefensión para los profesionales sanitarios y el riesgo para la población que supone la ley de eutanasia y queremos poner de manifiesto la grave preocupación que estos profesionales tienen ante el proyecto de ley de eutanasia.


    La eutanasia está prohibida en toda Europa con la excepción del Benelux. La sociedad puede ser confundida mediante una intensa presión desde los medios, pero las profesiones sanitarias no. Conocemos la gravedad de las acciones que conlleva, a nivel personal e institucional, y la ‘pendiente deslizante’ hacia la eliminación y/o corrupción del derecho a la vida que implica. La demanda de eutanasia es mínima o nula cuando el paciente es atendido por un equipo de profesionales experto. En vez de potenciar unos Cuidados Paliativos infra-desarrollados, la única alternativa que propone esta ley a pacientes con enfermedades avanzadas es matarlos. Es particularmente grave el engaño que nace con la ley de considerar la muerte provocada por eutanasia como muerte natural, algo injustificable.

    Esta ley es también muy inoportuna, teniendo en cuenta la situación de pandemia y el gran número de sanitarios que se han visto afectados por el coronavirus. Es incomprensible que, en ausencia de demanda social, la ley se tramite de forma acelerada por decreto, sin diálogo alguno con las profesiones sanitarias y contra el criterio del Comité de Bioética, máximo órgano asesor del gobierno en este tema.

    Demandamos una Ley General de Cuidados Paliativos, previo diálogo con las profesiones sanitarias, y la retirada del proyecto de ley de eutanasia. En el caso de que no se produzca dicha retirada, nos reservamos el derecho de solicitar a la Comunidad de Madrid, última responsable de la sanidad en nuestro ámbito, la no aplicación de una ley injusta que va contra la ética y la deontología”.
    Además, el doctor Manuel Martínez Sellés, presidente de una de esas instituciones -el Colegio de Médicos de Madrid-, fue entrevistado en El Mundo, donde volvió a oponerse rotundamente a la ley de eutanasia y destacando que la ley de la eutanasia española “nos va a convertir en la excepción de Europa”, pues esta práctica únicamente está legalizada en el Benelux pues “en la mayoría de países de nuestro entorno se considera ilegal matar a un paciente”.

    “La eutanasia va contra el juramento hipocrático y el código deontológico de los médicos. Además, la Asociación Médica Mundial la ha condenado de forma clara y explícita”, recalca este médico, que insiste en que “destruye la relación de confianza médico-paciente. Hoy en día, cuando un paciente va a un hospital tiene la certeza de que lo que le van a hacer es algo bueno para él. Con esta nueva ley, vamos a perder esta relación”.

    Ante el argumento de que el médico no va a hacer nada que el paciente no le haya pedido, el presidente de los médicos madrileños habla de lo que está ocurriendo en Holanda. “Hay pacientes que no están en sus plenas facultades. Las enfermedades avanzadas deterioran la capacidad cognitiva. Cuando se apruebe la ley, puede haber la incertidumbre de si es el hijo el que quiere la herencia. Espero que alguien lea esta entrevista dentro de 10 años. Ojalá me equivoque, pero se estará aplicando la eutanasia a pacientes que no la han solicitado”, asegura.

    Sobre el caso holandés, explica que “la eutanasia se empezó a utilizar en unos supuestos muy concretos, pero a medida que ha pasado el tiempo se produce ‘la pendiente deslizante’ y esos supuestos se han ido cayendo. Hoy en día, en Holanda, están aplicando la eutanasia a ancianos con demencia, a enfermos mentales y a niños con discapacidad, es decir, pacientes que por su propia condición clínica no tienen la capacidad de solicitarla”.

    Otro argumento es el de personas que piden la eutanasia en España por el dolor insoportable. El Mundo habla del marido de María José Carrasco, único procesado por eutanasia en este país, que aseguraba que su mujer estaba seis horas seguidas gritando de dolor. Martínez Sellés afirma que “eso es totalmente inhumano y significa que esta mujer no tenía unos cuidados paliativos adecuados. Con los avances que hay en medicina, no debería darse esa situación en ningún caso. De hecho, existe un recurso extremo que nosotros aplicamos en el día a día, que es la sedación paliativa”. Concretamente, la sedación paliativa consiste en que “si yo tengo un paciente que tiene mucho dolor o no tengo capacidad de controlar los síntomas, puedo sedar al paciente, aún a riesgo de que pierda el conocimiento. Eso no tiene ningún problema desde un punto de vista ético. Si el paciente se muere, eso no es eutanasia, sino un efecto secundario no deseado”.



    https://www.hispanidad.com/confidenc...23551_102.html

    Última edición por Hyeronimus; 14/01/2021 a las 21:10

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/08/2013, 08:21
  2. Demos gracias a la democracia, gracias a ella, hoy somos lo que somos.
    Por Mefistofeles en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 49
    Último mensaje: 31/07/2012, 20:19
  3. ¿eutanasia? ¡¡ya!!
    Por Manuel Villegas Ruiz en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/09/2011, 13:17
  4. Eutanásia
    Por Ordóñez en el foro Portugal
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/11/2009, 12:48
  5. Pioneros españoles en la guerra de Vietnam
    Por Hyeronimus en el foro Resto del mundo
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 15/02/2009, 21:24

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •