Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 85

Tema: ¿ Somos más parecidos a los " europeos " ?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: ¿ Somos más parecidos a los " europeos " ?

    Sí pero la Fe no se circunscribe sólo a Europa y mucho menos a una cuestión de " raza ". " Europa " en sí no nos interesa para nada, quienes creen en " Europa " como un supuesto " ideal " ya sabemos quiénes son y lo que defienden: Unos el liberalismo, otros el socialismo, otros, el neo-nazi-bolchevismo; y la extrema derecha constitucionalista que juega a una dialéctica dual según le convenga. Un hispanista no puede creerse más parecido a un calvinista por muy blanco que sea ( Como si eso quisiera decir algo.....) que a un español americano.

  2. #2
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: ¿ Somos más parecidos a los " europeos " ?

    En fin este es uno de estos temas en los que más discrepo con la mayoría de los foreros.

    Que somos más parecidos a los franceses, por poner un caso, que a los guatemaltecos es INDUDABLE. Pero es que más parecidos en TODO. Lo único que nos une a un guatemalteco medio es el idioma. Nuestros valores y nuestra forma de pensar es diametralmente opuesta, aún entre los más católicos.

    Porque el guatemalteco medio, (y que conste que esto es extendible a Bolivia, Paraguay, El Salvador, Ecuador... y una extensa lista de países hispanos, no habitados mayoritariamente por "españoles" sean de la generación que sean), piensa como un indio o descendiente de indios, con todo lo que eso tiene de valores culturales comunales en un entorno de subdesarrollo y falta de oportunidades reales.

    Nuestro marco es un marco europeo occidental, y es con ellos con los que compartimos la mayor parte de las claves de nuestra forma de pensar y actuar presentes.

    No es que seamos parecidos a los europeos, es que somos europeos.

  3. #3
    Avatar de Nova_Hespaña
    Nova_Hespaña está desconectado ESTO VIR
    Fecha de ingreso
    29 nov, 06
    Ubicación
    Provincia de Mondoñedo
    Mensajes
    593
    Post Thanks / Like

    Re: ¿ Somos más parecidos a los " europeos " ?

    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    Nuestro marco es un marco europeo occidental, y es con ellos con los que compartimos la mayor parte de las claves de nuestra forma de pensar y actuar presentes.
    Pues si ese es nuestro marco, yo me salgo del cuadro.
    " el pueblo español fue y es antidemocrático, y para no serlo fue capaz de librar la gran guerra de la Independencia, las tres carlistas y la última guerra de Liberación. Esta fue y es la realidad histórica, quieran los demócratas o no; lo confiesen o no."
    Anti-España 1959 Mauricio Carlavilla


    " volad a las Armas, incorporaos con los defensores de la más justa y Sagrada Causa; podréis así salvar vuestra vida, a vuestra familia de la mendicidad, y hacer ver a la Nación entera que sois Cristianos Católicos, y que los Gallegos de la generación presente son, como los de las pasadas, leales a su legítimo Monarca "
    Proclama carlista do capitán de partida Modesto Varela (1838)

  4. #4
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: ¿ Somos más parecidos a los " europeos " ?

    Y yo, empezando porque la geografía española nunca fue sólo europea. O como si un indio estuviera predeterminado para el subdesarrollo y el blanco para el desarrollo....El problema de las Españas Americanas no es otro que la brutalidad del liberalismo y el desorden que aún arrastran desde sus guerras civiles. De una oligarquía criolla brutal y de una intromisión gringa y de otras potencias. Y no la " raza ". Culturalmente, quien esté más parecido a un inglés es que está evidentemente más que influenciado por el asqueroso " mundo moderno ". Inglaterra renunció a la Cristiandad, y la Cristiandad sí es una realidad, mientras que Europa es geografía y nada más. Don Cosme, sin acritud, pero lo tuyo es determinismo puro y duro aliñado de racismo, como no puede ser de otra manera. Y sí, viendo cada día a blanquitos españoles tan " desarrollados " me doy cuenta de lo superiores que somos....Yo lo tengo muy claro: Yo estoy más cerca de un maronita libanés que de un luterano sueco. Porque el Espíritu es lo que de verdad une y mueve. Y por ello, siempre reivindicaré la Hispanidad por poco que sirva. Repito: El Inca Garcilaso fue uno de nuestros mejores españoles, mientras que ni Rajoy ni ZP lo son. La " raza " no " determina " la cultura. La Fe mueve montañas. Arlindo Veiga dos Santos era negro y uno de los mejores poetas de nuestra cultura; mientras que en nuestra cultura no puede entrar Lutero o Ivanhoe. ¿ Cómo pensamos, como Calvino o como Huachaca ? Yo lo tengo muy claro, por encima de que los españoles seamos blancos.
    Última edición por Ordóñez; 10/09/2007 a las 00:13

  5. #5
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: ¿ Somos más parecidos a los " europeos " ?

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Don Cosme, sin acritud, pero lo tuyo es determinismo puro y duro aliñado de racismo, como no puede ser de otra manera. Y sí, viendo cada día a blanquitos españoles tan " desarrollados " me doy cuenta de lo superiores que somos....Yo lo tengo muy claro: Yo estoy más cerca de un maronita libanés que de un luterano sueco. Porque el Espíritu es lo que de verdad une y mueve. Y por ello, siempre reivindicaré la Hispanidad por poco que sirva. Repito: El Inca Garcilaso fue uno de nuestros mejores españoles, mientras que ni Rajoy ni ZP lo son. La " raza " no " determina " la cultura. La Fe mueve montañas. Arlindo Veiga dos Santos era negro y uno de los mejores poetas de nuestra cultura; mientras que en nuestra cultura no puede entrar Lutero o Ivanhoe. ¿ Cómo pensamos, como Calvino o como Huachaca ? Yo lo tengo muy claro, por encima de que los españoles seamos blancos.
    No me has comprendido. El Inca Garcilaso era español. Hay ameríndios que tienen nuestros valores. No es una cuestión de raza.
    Pero si te recomiendo una cosa. VIAJA.
    Ordoñez, eres un idealista, viaja, y entenderás mucho de lo que digo.

  6. #6
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: ¿ Somos más parecidos a los " europeos " ?

    Sí, Nova Hespaña, pero una cosa son las aspiraciones individuales de cada cual y otra la realidad presente. Y en esta realidad, el guatemalteco medio está a años luz del español/europeo medio.
    ¿o es que tú te sientes particularmente más cercano a un guatemalteco amerindio que a un francés de Bretaña por poner un caso? ¿con quién crees que compartes más cosas, entiéndase si pudieras comunicarte con él sin trabas de idioma?

  7. #7
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: ¿ Somos más parecidos a los " europeos " ?

    ¿ Y con un argentino ? ¿ El quid es que sea " blanco " ? ¿ O que sepa informática ? ¿ O que frecuente el McDonalds, o que tenga dinero ? Con los franceses católicos no tengo ningún problema, aclaro. Aunque para nosotros el problema territorial con ellos sigue siendo grave. Tanta " afinidad " para eso.....


    Gracias por el consejo, pero te aclaro que yo no soy idealista. El idealismo es una falsa especulación filosófica nacida del liberalismo. No he viajado pero he conocido en suelo español a muchos hispanoamericanos y a " europeos ". Y sigo pensando igual.

  8. #8
    Avatar de VonFeuer
    VonFeuer está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 nov, 05
    Mensajes
    605
    Post Thanks / Like

    Re: ¿ Somos más parecidos a los " europeos " ?

    Acabo de volver de y un pequeño periplo por Holanda-Alemania, la verdad los alemanes del Sur, si son bastante parecidos a nostros, lo mismo es aplicado a Italianos, portugueses,Franceses, Croatas y quiza Griegos, pero incluso comente con mis compañeros que nos parecemos muchisimo más a los suramericanos que no a los Holandeses, Ingleses y Escandinavos que son totalmente diferentes de nostros.

    Acostumbro a visitar Europa frequentemente, y realmente si es muy bestia la diferencia.

  9. #9
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: ¿ Somos más parecidos a los " europeos " ?

    ¿ Alemanes del Sur te refieres a bávaros Von Feuer ? ( Disculpa mi ignorancia )


    Dicen que con Austria también ha habido siempre afinidad. Pero la verdad que el consejo de D. Cosme es bueno, viajar es bueno. A los ingleses y gringos o franceses que he conocido.....Sin embargo, no me ha pasado eso en especial con argentinos, será porque he conocido más. Aunque los quiteños que vienen acá a trabajar no dan el problemas; el problema está en que muchos vienen en condiciones más que precarias y engañados; habría que ver a un " hermano inglés " en su situación.....Una de las mujeres que acude regularmente a la vacía iglesia de mi pueblo es chilena, mientras esos españoles purísimos están viendo la tele o fumando porros. Los itálicos que he conocido sí son realmente parecidos y ellos suelen decir lo mismo de nosotros, creo. A griegos no he conocido. Pero de antemano reitero: Culturalmente, siempre estaré más cercano de un hispanoamericano católico y orgulloso de la Hispanidad que de un español consumista y ateo.

  10. #10
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: ¿ Somos más parecidos a los " europeos " ?

    [quote=Von-Feuer;29196]Acabo de volver de y un pequeño periplo por Holanda-Alemania, la verdad los alemanes del Sur, si son bastante parecidos a nostros, lo mismo es aplicado a Italianos, portugueses,Franceses, Croatas y quiza Griegos, pero incluso comente con mis compañeros que nos parecemos muchisimo más a los suramericanos que no a los Holandeses, Ingleses y Escandinavos que son totalmente diferentes de nostros.

    Acostumbro a visitar Europa frequentemente, y realmente si es muy bestia la diferencia.[/quote

    Donde es auténticamente bestia la diferencia, donde está la línea de fractura más notable que existe (entre paísis con evolución económica similar, sin condicionantes) es entre la Holanda Calvinista y la Bélgica Católica, incluso hablando únicamente de Flandes.

    La cultura holandesa nuclear (Rotterdam, Delf,...) vs. la Bélgica Flamenca (Amberes, Brujas, Gante..).

    Pasas de una cultura de contricción y austeridad rayana en la miseria como sustrato cultural base, a una cultura edónica y abierta. Y son la "misma gente", el mismo idioma, pero en dos órbitas culturales distintas.

    Ahora bien, el tiempo, la globalización, los medios de comunicación todo lo uniformiza. Frente a esos sustratos distintos, se está imponiendo una misma visión cosmológica que se está haciendo común paulatínamente a toda Europa occidental.
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

  11. #11
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¿ Somos más parecidos a los " europeos " ?

    Pues yo sí he viajado, D. Cosme, y estado en bastantes países hispanoamericanos, y vivido en varios de ellos (si bien no en Guatemala, aunque no creo que haya tanta diferencia), y a pesar de las influencias indias y de otras naciones europeas, siempre me he sentido más en mi casa en Iberoamérica que en Inglaterra o cualquier otro país de Europa. Y siendo además sevillano, he notado siempre mucha más afinidad en la forma de hablar y aun en la manera de ser de la gente. Y aunque repitan como loros las tonterías liberales de la emacipación y todo eso, siempre me han acogido con mucha cordialidad y respeto y hablan de España como de la Madre Patria. Otra cosa es que con el discurso indigenista estén engañando en algunos lugares a la gente de poca cultura. Y algunos son tan brutos como el cateto de Huevo Morales, que no se da cuenta (o se lo disimula) de que con ese apellido es tan hispano como indio, de modo que se está rebelando contra sus propios antepasados.

    Y es cierto lo que dice Ordóñez de que hay muchos que son mejores católicos que los españoles de hoy. La mayoría siguen siendo católicos todavía a pesar de lo rápido que se expande el protestantismo entre los sectores de más bajo nivel cultural. No queremos delincuentes, pero no todos los hispanoamericanos que se van a España son latin kings, ñetas y otras puñetas. Muchos simplemente emigran en busca de mejores condiciones de vida, o se van huyendo de Chávez o de Evo. Mientras estén totalmente integrados y se porten bien, yo los recibo con los brazos abiertos. Además, nunca me parecieron extranjeros ni me sentí extranjero en la América Hispana. Son de los nuestros, hijos que regresan a la casa de la madre, y una madre no le cierra las puertas a un hijo. Y ojalá que esos hijos nos traigan de vuelta la cultura católica que hemos perdido. Los que más me preocupan son los rumanos, los moros, los negros e incluso algunos europeos de más para arriba, que llegan a riadas ahora y no se asimilan. El problema está en los que no se quieren integrar. En España nunca había habido ghettos hasta estos últimos años. Los japoneses que llegaron a Sevilla en el siglo XVII llegaron bautizados o se bautizaron enseguida y se casaron con sevillanas. Nunca hemos tenido un barrio japonés, y sí tenemos hasta el día de hoy sevillanos de rasgos levemente achinados que se apellidan Japón. Ya ves, se integraron tanto que hasta renunciaron a sus apellidos originales para facilitarles la pronunciación a los españoles. Y he conocido a peruanos descendientes de chinos que al llegar adoptaron nombres y apellidos españoles por la misma razón, y se casaron con peruanas. Eso de los barrios negros y chinos es cosa de EE.UU., de segregacionistas protestantes, de gente racista. Y también le doy la razón a Ordóñez en lo que decía hace poco de los gitanos. No todos son delincuentes ni evangélicos. Aunque actualmente hay muchos más de estos por desgracia, yo también conocí toda la vida a gitanos que no eran nómadas ni vivían en barrios aparte, y eran gente sencilla y buena y devotos católicos, y a veces hasta se casaban con payos.

  12. #12
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: ¿ Somos más parecidos a los " europeos " ?

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    Pues yo sí he viajado, D. Cosme, y estado en bastantes países hispanoamericanos, y vivido en varios de ellos (si bien no en Guatemala, aunque no creo que haya tanta diferencia), y a pesar de las influencias indias y de otras naciones europeas, siempre me he sentido más en mi casa en Iberoamérica que en Inglaterra o cualquier otro país de Europa.
    Hyeronimus, pero ¿con quiénes te relacionaste? ¿saliste del "gueto español"? En países de base ameríndia como Guatemala, Ecuador...¿no has percibido la existencia de "DOS o MAS países"?
    Sí, dentro del gueto español de ecuatorianos, por poner un ejemplo, me he sentido como en casa, es más, mejor que en casa. Y sí, eran gente que hablaban mi idioma en sentido ámplio. Compartían una misma "cosmovisión" si quieres denominarlo así. Pero,..¿y fuera del "gueto"? Fuera del "gueto" nunca me he sentido tan "extraterrestre", aunque hablaban español.

  13. #13
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¿ Somos más parecidos a los " europeos " ?

    Yo nunca estuve en ningún ghetto y en Ecuador y otros países me he relacionado con toda naturalidad con gente de cualquier nivel. Donde sí he visto que puede haber, no dos o más países, pero sí dos mundos aparte, puede ser en las clases más altas y pudientes que, por culpa de una educación liberal de influencia anglosajona, desprecian a las clases menos favorecidas y las consideran inferiores. Pero son sus compatriotas.

  14. #14
    Avatar de VonFeuer
    VonFeuer está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 nov, 05
    Mensajes
    605
    Post Thanks / Like

    Re: ¿ Somos más parecidos a los " europeos " ?

    Si me refería, a Bávaros y demás sureños mayormente católicos, aunque en toda Alemania hay católicos.

    Nunca he tenido problemas con holandeses, suecos ni alemanes del norte (es más mi padre vivio mucho tiempo en el Norte de Alemania y tiene grandes amigos católicos alemanes), ya que acostumbran a ser bién educados y si tienes algun problema en esos países la gente de la calle suelen esforzarse para ayudarte a solucionarlo de forma muy amable, pero sus valores y forma de vida es totalmente diferente a la nuestra, y suelen pensarse que españoles y italianos son como árabes.

    En cuanto a sur América, los más parecidos a nostros son sin duda alguna Argentinos y Chilenos, y los que menos los caribeños, supongo que será por causas climáticas, los ecuatorianos, que por cierto conozco a muchos, si son parecidos a nosotros aunque todos suelen mostrar nulo respeto por las mujeres y gran amor a los vicios.

  15. #15
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: ¿ Somos más parecidos a los " europeos " ?

    D. Cosme, con respecto a lo que le preguntas a mi paisano, ¿ no será que has sido tú el que no has salido del " gueto " ? ¿ Has probado a ir a algún gueto de los ingleses en Málaga ? ¿ O a algún " cockney " londinense ? ¿ Probamos a insertar aquí a los ingleses en las condiciones que vienen muchos españoles americanos a ver qué pasa ? Muchos vienen con euros para rebosar y ya veo lo que se " adaptan " e " integran "......Oye, y sin acritud, admiro lo que has viajado y ojalá algún día pueda emularte.


    Lo que le comentaba a Kontrapoder en otro foro:Un carlista sevillano me dijo una vez que una madre nunca debería abandonar a sus hijos. Ahora, el problema está en que si sus hijos son descarriados, la madre se vende barato sin reaccionar en absoluto. Ésta es nuestra situación actual. No somos capaces ni de echarle bemoles a una banda ridícula como es ETA a día de hoy y los moros nos pueden fulminar cuando quieran. Lo de la EpC era, como mínimo para dar bocaos a las paredes, y mira. Un millón de asesinados van desde que Juanca firmó, y mira....Pásate por una iglesia: Semivacía y reza porque haya viejitos, porque gente joven es más difícil que encontrar una aguja en un pajar. Aquí como mucho lo que podemos esperar es que organicen una mani siempre y cuando sea estratégico para que el PP obtenga votos.


    Yo es que me pongo en la situación de un español americano que viniera a la Piel de Toro....Es que es relativamente normal que acabe antiespañol perdido. U otra cosa: Entregamos el Sáhara y de los poquitos que rechistaron, hasta con peligro de vida, fue Elías de Tejada. Y mira....


    Con respecto a esa " globalización " que dices D. Cosme, lo cual es cierto, por eso mismo estoy en contra de ella, y de la nula reacción que se ve en nuestro pueblo no puedo sentir más que vergüenza y repugnancia.
    Última edición por Ordóñez; 10/09/2007 a las 11:16

  16. #16
    Avatar de Cirujeda
    Cirujeda está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 06
    Ubicación
    A la vista del castillo de Gibralfaro.
    Mensajes
    617
    Post Thanks / Like

    Re: ¿ Somos más parecidos a los " europeos " ?

    Parece que el meollo está en distinguir entre ser europeo y ser europeísta (lo que se entiende por europeísta).

    No creo que nadie discuta la herencia que compartimos con el resto de Europa (Roma y la Cristiandad, fundamentalmente). Hemos dado mucho al resto de Europa y también hemos recibido.

    Y, en el caso de Hispanoamérica, creo que hemos dado más de lo que hemos recibido.

    En fin, creo que la clave la da Ordóñez: Hablar de Hispanidad no es es hablar de razas o territorios. A Europa se la han cargado el protestantismo y el liberalismo. Esa "nueva Europa" no es nuestra Europa. Igual que no es hispana la América producto de la propaganda primero masónica y después marxista.
    Última edición por Cirujeda; 10/09/2007 a las 18:27
    "La Verdad os hará libres"

  17. #17
    Avatar de Breogan
    Breogan está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    25 may, 05
    Mensajes
    470
    Post Thanks / Like

    Re: ¿ Somos más parecidos a los " europeos " ?

    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    ...
    No es que seamos parecidos a los europeos, es que somos europeos.
    Evidentemente que lo somos.

    Y mucho antes del engendro comunitario, obviamente; en el que "Europa" es un escalón más dentro del plan general de globalización y control económico mundial. Control al que tampoco se escapa América, ni ningún otro continente.




Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  3. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  4. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •