Caro Juan del Águila:

Jo fui claro: En el príncipio del siglo XIX tornámo-nos totalmente dependentes de Grã-Bretaña.
En el siglo anterior, el Tratado de Methuen en 1703, limitada en parte la produción portuguesa(mui pré-industrial) pero obligava a muchas limitaciones a Inglaterra, en el plano de sus importaciones, preveligiando Portugal, sobretudo en el viño y otros produtos coloniales nuestros, y a secundarizar todas las importaciones inglesas de otros Europeus( y até a banilas)

Pero voltando a el siglo XIX:Totalmente soberanos en Brasil (y con Capital en Rio de Janeiro), pero en Atlântico e en território Europeu, estabamos militarmente yeconómicamente totalmente depedentes dellos, para nuestra defensa y "independencia".

Só que la História no começa en 1800.

Jo estibe para te dar uns "links" o unas referencias a las Batallas más decisivas de la História portuguesa.
Podería dar-te referencias de las victórias sobre Francia en Brasil, sobre los Somalis, Egipcios y Império Turco en El Indico en el siglo XVI.

Después passaria a las victórias decisivas con nuestros(vosotros) hermanos "Españoles":

Nim ablo de la Tomada de Madrid por lo Marquês de Minas so con Portugueses, porque España estaba devidida en la guerra de Sucessión.

Evocaria las Victórias de Atoleiros y Aljubarrota (1383-85);
de Montijo (1644); Liñas de Elvas (1659); Ameixial (1663); Castelo Rodrigo (1664); Montes Claros (1665). Hablava até de la victória sobre los Holandeses: "Guararapes" en la Reconquista del Nordeste de Brasil.

Substituiria entón la pergunta del passatiempo "donde está Wally?" por otra, mas séria: "Donde está lo "Inglés"?"

Bueno, descubririas por exemplo los Arqueiros Anglos que serviran en los flancos en la estratégia y baxo del Comando de lo exército maioritário luso del Nuno Álvares Pereira y del Rei D. João I en Aljubarrota. Y uns Heróis más.

Pero la respuesta Verdadera que encontrarias, ao conecer estes siglos y estas batallas, era contrária a la propaganda que diz que una "mentira" repetida se torna "verdad".

Pero, la culpa no es tua, porque es la história que el "conservadorismo" español ainda insiste, porque lle é "conveniente"(no todo, felizmente).
Ai que hacer desintoxicación del pensamiento portugués sobre España, y del pensamento "español" sobre Portugal.

Descobririas que Portugal so lo debe a si mismo, en estes momentos decisivos, su Indenpendência y su Império.