Revista FUERZA NUEVA, nº 507, 25-Sept-1976
CANARIAS TAMBIÉN
Michael Goldsmith, corresponsal en Argelia de la Associated Press, ha publicado en “Christian Science Monitor” (31-8-76) una información relativa a nuestras islas Canarias.
Como, que sepamos, ha tenido poco eco en la prensa nacional, muy ocupada ahora con democratizarnos a la fuerza, y lo que escribe Goldsmith es de primordial interés para los españoles, sean de la tendencia que sean, vamos a resumir de las fuentes ya citadas, lo más importante de su informe:
“Todas las tardes, y durante una hora, una grave y cuidada voz española puede oírse desde Argelia a través de sus poderosas instalaciones de Radio, clamando por la revolución contra España. (¿No tenemos relaciones diplomáticas con Argelia que puedan evitar esto?)
“La voz pertenece al abogado Antonio Cubillo, el fundador, líder y conductor del movimiento para la independencia de las Islas Canarias. Considerado durante bastante tiempo por las autoridades españolas como un soñador, Cubillo ha conquistado repentinamente un buen número de seguidores en las mismas islas, gracias a su persuasiva voz a través de las ondas. Proclama que, desde la muerte del Generalísimo Franco, ha recibido gran apoyo y contribuciones pecuniarias desde las Canarias y a través de los canarios residentes en toda España. Desde Canarias, Venezuela y Brasil está recibiendo, afirma, numerosa correspondencia en apoyo de sus puntos de vista.
Entre los numerosos movimientos de liberación africana que han mantenido oficinas e instalaciones en Argelia, Cubillo sufrió falta de crédito porque no realizaba propaganda y evitaba siempre amenazas de violencia. Todo esto ha cambiado.
En el último diciembre (1975), Argelia, furiosa contra España por haber cedido el Sáhara español a Marruecos, concedió a Cubillo un espacio en sus emisiones radiofónicas. Apoyado por Argelia y Libia, ha llegado a amenazar con un “movimiento armado de liberación”. El líder libio Mohammed El Khadafi le recibió a principios de año y le prometió ayuda total.
“Es evidente que la violencia es el único lenguaje que entienden los españoles”, ha dicho Cubillo en una entrevista.
Uno por uno, los movimientos de liberación que tenían su sede en Argelia se han ido transformando en dependencias oficiales tales como Embajadas. A otros, tales como los “Panteras Negras” de los Estados Unidos y el Ejército Republicano Irlandés (IRA) se les ha dicho diplomáticamente que se marchen. Sólo, pues, permanecen unos pocos movimientos. Entre ellos la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y el señor Cubillo.
“Nosotros rechazamos la local autonomía ofrecida por España y estamos determinados a luchar por nuestra total independencia tanto tiempo como se precise”, dice el señor Cubillo.
Desde 1968, la Organización para la Unidad Africana (OUA) ha etiquetado a las Canarias como una de las últimas colonias aún no liberadas y entrega a cubillo un subsidio anual.
Desde el siglo XV, en que la conquistó España, los habitantes isleños han perdido enteramente su lengua original, un dialecto berebere conocido como guanche.
“Desde el momento que nosotros adquiramos nuestra autonomía, proclamaremos el guanche como nuestro idioma nacional”, dice Cubillo en sus mensajes radiofónicos.
Huelgas, boicots a las mercancías españolas, manifestaciones con los pretextos más diversos, etc. son las armas que actualmente se están utilizando. Las fuentes diplomáticas españolas dicen que el efecto de todo esto ha sido mínimo, pero es evidente que las emisoras radiofónicas tienen cada vez una mayor audiencia en España y en Canarias.
Cubillo, en casi todas sus charlas por radio, denuncia lo que él llama el plan americano para convertir Canarias en una colosal base militar desde la cual “amenazar y dominar la totalidad de África”. Al mismo tiempo que critica constantemente al Partido Comunista español por rehusar apoyos a su movimiento. “Los comunistas españoles tienen una mentalidad colonialista pasada de moda”, ha declarado recientemente.
Para que no le falte ningún detalle, el señor Cubillo ha diseñado ya la bandera de su futura “República guanche”. Blanca por las nieves del Teide, azul por el océano que rodea a las islas, y amarilla por los famosos pájaros originarios de las islas y que por ello se denominaron canarios”.
***
Cataluña, Valencia, País Vasco, Galicia, y ahora Canarias.
Mientras, nosotros, a "democratizarnos", que es lo bueno...
|
Marcadores