Jardín y Palacete de la Marquesa de Arucas (Arucas - Gran Canaria)

Fundación: 1880
Fundador: D.Ramón Madam y Uriondo
Ubicación: a 1 Km del centro de Arucas.
Situación Actual: Jardín Botánico.






















Este interesante conjunto, propiedad de la Marquesa de Arucas, se localiza a menos de 1 Km. del centro de la ciudad, en la carretera que une Arucas con Bañaderos. En su interior destaca el pequeño palacete construido por el primer marqués de Arucas D. Ramón Madam y Uriondo y su esposa Dª. Mª del Rosario González y Fernández del Campo en 1880. La casa fue diseñada en estilo romántico y posee una disposición simétrica, en la que sobresale el tratamiento ornamental de la fachada principal. Esta se compone de un porche de cantería, en el que se combina el pilar y la columna formando arcos. Se remata con florones y cornucopias, instalándose en la parte central, el escudo familiar.

Jardín Tropical "Las Hespérides"

Aunque su nombre se remonta a la mitología griega y marcaban el límite occidental del mundo identificándolas con las Islas Canarias, el origen del Jardín, joya de la botánica autóctona e internacional, data de más de un siglo y nos muestra una de las colecciones más completas de la flora tropical y subtropical, que su creador el Marqués de Arucas, fue recopilando a lo largo de los años, hasta conseguir, a través del tiempo y del microclima que goza la zona de la ciudad histórica de Arucas, por su enclave, un hábitat ideal para el desarrollo de las más de 2.500 especies que en la actualidad se pueden contemplar y, contando hoy en día con muchas especies en extinción que dan más aún, si cabe, un ambiente mezcla del Romanticismo de la época en que fue diseñado y el esfuerzo de la técnica moderna de los distintos cultivos de frutas tropicales que la circundan.

El jardín se divide en dos zonas bien diferenciadas: una parte reciente, con sólo algunos años de realización, y la zona antigua que rodea el palacete. El ambiente romántico viene propiciado por los estanques ocupados por plantas acuáticas, los quioscos de influencia hindú, el caprichoso castillo pétreo que se levanta sobre un pequeño montículo a modo de desafío para un imaginario "príncipe", las fuentes y, por último, el palacete custodiado por dos torreones almenados.
Estos jardines fueron habilitados hace algunos años para la visita turística.


http://www.arucasturismo.com/htm/Lug...n_marquesa.htm