Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 29

Tema: Grandes Casonas y Fincas de Canarias

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de tanausú
    tanausú está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 ene, 09
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Re: Grandes Casonas y Fincas de Canarias

    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    La Quinta Verde (Santa Cruz de la Palma)




    La Quinta Verde, que observa el "corazón" de Santa Cruz de La Palma desde lo alto de la avenida de El Puente, aglutina historia, sentimientos y belleza paisajística, un espacio genuino donde una gran casona convive con un entorno natural, geológico y vegetal tan atrayente como, por ahora, vetado para el visitante.
    Las puertas de la hacienda se mantienen cerradas, una realidad que conocen tanto el ayuntamiento como el propio Cabildo Insular, que ahora trabajan en un proyecto común para convertir el espacio en un aula abierta de educación ambiental destinada a los escolares de la Isla, además de un referente turístico.
    El concejal de Obras, Antonio Acosta, manifestó a EL DÍA que "queremos abrir la Quinta Verde, para lo que contamos con el apoyo del Cabildo, recuperar uno de los entornos más hermosos de la ciudad y, con seguridad, de toda la Isla, tanto desde el punto de vista natural como arquitectónico", advirtiendo de que "se hará una intervención en la zona alta, donde existen una serie de senderos muy interesantes, y se procederá también a la mejora de los jardines para mostrarlos al público como un gran parque, además de abrir la casona para que pueda ser visitada. La Quinta Verde asume todas las características necesarias para ser un referente y entre todos debemos devolverle el valor que tiene".
    Para descubrir la verdadera "magia" de la Quinta Verde, el ejemplo más representativo existente en Canarias, junto a la Quinta Roja de Garachico, del tipo arquitectónico de quinta suburbana, es obligado recurrir a una de las canciones más populares del reconocido grupo palmero Taburiente, que en un tema dedicado a este espacio dice que "la Quinta Verde es un jardín donde la luna hace el amor, y las estrellas desde el cielo van susurrando un canto...".
    Antonio Acosta dejó claro que el primer objetivo de esta iniciativa es que este espacio "se convierta en un centro educativo, donde los escolares puedan reconocer el valor de la naturaleza", sin olvidar "su interés turístico. En la actualidad, aún cerrado, son muchos los visitantes que pasan por allí y se sorprenden de que un sitio como aquel no esté abierto", por lo que "nos hemos propuesto, especialmente el alcalde, que la Quinta Verde se abra en las mejoras condiciones para los ciudadanos, y entiendo que estamos a las puertas, con la ayuda de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo, de dar una solución definitiva a la zona".
    La propiedad tiene su origen en una casa situada dentro de una propiedad de viña, higueras y árboles frutales, que, en la segunda mitad del siglo XVI, poseían Álvaro González y su esposa, Cecilia González. Incluye un palmeral superior y presenta configuración aterrazada, formada por diversas huertas escalonadas, escalinatas, vías y portadas de piedra. También destaca la importancia histórica, cultural y literaria de la Quinta Verde como lugar de reunión de la logia masónica y residencia de poetas del prestigio de Nicolás Massieu Salgado (1720-1791) y Leocricia Pestana Fierro (1854-1926).

    Donde la luna hace el amor. La Palma, eldia.es

    La Quinta Verde, en Santa Cruz de La Palma, isla de La Palma (Canarias, España) constituye, con la Quinta Roja en Garachico, el ejemplo más representativo existente en Canarias del tipo arquitectónico de quinta suburbana, es decir, de hacienda de campo próxima al núcleo urbano construida por las clases aristocráticas como lugar temporal de descanso y recreo. La Quinta Verde es un ejemplo interesantísimo de casa suburbana, próximo al concepto de villa, en la que no sólo es importante el edificio, sino también su entorno natural, geológico y vegetal.
    Se incluye la Quinta Verde entre las 146 casas que componen la reseña cronológica de las viviendas más importantes en la arquitectura doméstica canaria, así como entre los ejemplos más interesantes de Canarias de la casa en el medio rural, tal como expone el profesor Fernando Gabriel Martín Rodríguez en su obra "Arquitectura Doméstica Canaria" (1978). A sus singulares valores arquitectónicos, paisajísticos y ambientales hay que unir además, su importancia histórica, cultural y literaria, como lugar de reunión de la logia masónica existente en la isla y residencia de poetas como Nicolás Massieu Salgado (1720-1791) y Dña. Leocricia Pestana Fierro (1854-1926).
    La propiedad tiene su origen en una casa y lagar situada dentro de una propiedad de viña, higueras y árboles frutales, que, en la segunda mitad del siglo XVI, poseían Álvaro González y su esposa, Cecilia González. Posteriormente, en 1672 la hacienda pasó a la propiedad del capitán D. Nicolás Massieu Van Dalle y Rantz, regidor perpetuo de La Palma.
    El conjunto, que incluye el palmeral superior, presenta configuración aterrazada, formada por diversas huertas escalonadas, escalinatas, vías y portadas de piedra que se adaptan a la topografía del terreno con un orden natural admirable. La primera portada almenada de la Quinta Verde, que daba entrada a la hacienda, es la segunda en importancia de las existentes en la isla de La Palma. El ejemplo más sobresaliente de Canarias, blasonado con el escudo de los Massieu Van Dalle Monteverde y Ponte, se encuentra en Tazacorte, en la casa que perteneció a los mismos propietarios que edificaron la Quinta Verde, D. Nicolás Massieu Van Dalle y Rantz y Dña. Ángela de Monteverde Ponte y Molina.
    La portada de la Quinta Verde presenta marco de piedra molinera negra y remate superior con cuatro almenas. Sobre la puerta figuraba una placa de azulejos sevillanos con las armas de la familia Massieu Van Dalle Monteverde y Ponte, conservada en la actualidad en la sociedad "La Cosmológica". Tras pasar esta primera portada, el camino de acceso conduce a una gran escalinata de piedra, formada por 28 escalones. Desde aquí continúa adosado al risco hasta la segunda portada, construida en cantería roja y rematada con tres almenas. Desde este punto el paseo sigue en línea recta hasta llegar al terrero situado delante de la casona.
    El edificio fabricado entre 1672 y 1690, aproximadamente, está articulado en dos núcleos bien diferenciados, separados por un patio intermedio: las casas que son de la vivienda o casa de los señores donde se sitúa la sala principal y el oratorio, y otra casa de tea y teja para vivir los mayordomos, con la bodega, el lagar y el palomar, según consta en la partición efectuada en 1706 entre los herederos de D. Nicolás Massieu Van Dalle y Rantz. La zona noble de la casa, la vivienda de los señores, se distingue por la presencia de elementos cultos y por su riqueza decorativa. La puerta de entrada, en cantería roja, de paso al alpendre del patio interior, pórtico cubierto de teje apoyado en muros laterales y en cuatro zapatas. A la derecha, una puerta comunica con la capilla-oratorio, construida en 1679-1680. La sala principal posee techumbre de cuatro faldones, pintada y decorada con encintado mudéjar en el almizate. Cada uno de los polígonos estrellados del harneruelo lleva pintado en su interior una cabeza angelical alada. El tirante central y los cuadrantes de las esquinas tienen la singularidad de apoyarse en ménsulas que adoptan la forma de mascarón monstruoso. Otros elementos de la casa datan del último cuarto del siglo XVII, como los asientos rectos de piedra de la ventana de la habitación que cae hacia el barranco.
    Este lugar fue popularizado en el archipiélago gracias a la canción del grupo Taburiente titulada A la quinta verde.

    Quinta Verde - Wikipedia, la enciclopedia libre
    Estimado, te voy a mandar algunas fotos más de la Quinta Verde... jeje

    Pero no se me alarmen, mis queridos amigos... que esa vez no son "sienes y sienes de miles de millones"... tan sólo un "puñao" jeje
    Saludos
    Tanausú

  2. #2
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Grandes Casonas y Fincas de Canarias

    Tengo muchas ganas de ver ese "puñao".

  3. #3
    Avatar de tanausú
    tanausú está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 ene, 09
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Grandes Casonas y Fincas de Canarias

    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    Tengo muchas ganas de ver ese "puñao".
    Tengo muchas más pero ahora no sé dónde... Bueno, paciencia estimado, que ya llegarán.. jeje U abrazo

  4. #4
    Avatar de tanausú
    tanausú está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 ene, 09
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Grandes Casonas y Fincas de Canarias

    Casona van de walle
    calle virgen de la luz
    santa cruz de la palma
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

  5. #5
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Grandes Casonas y Fincas de Canarias

    La de van de Walle está al lado de San Francisco ¿verdad? Vamos que se ve desde la plaza cuando miras hacia abajo. ¿o me equivoco?

  6. #6
    albmueb está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    04 may, 09
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    12
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Grandes Casonas y Fincas de Canarias

    Hola a todos:
    Hermosas pruebas del patrimonio que tenemos que proteger y divulgar todos aquellos que sentimos un poco de amor por estas siete peñas y algunas peñitas mas. Intentaré en cuanto mis ocupaciones me lo permitan incorporar informaciones de las casonas de Gran Canaria y algo de informacion sobre el castillo de San Francisco.
    Oye Tanausú, ¿ seria posible encontrar algun archivo fotografico en La Palma de muebles que formaron parte del ajuar domestico de las casonas?
    No solo del tradicional de las islas sino del que llevaron los primeros colonos flamencos, portugueses y genoveses.

  7. #7
    Avatar de tanausú
    tanausú está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 ene, 09
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Grandes Casonas y Fincas de Canarias

    Cita Iniciado por albmueb Ver mensaje
    Oye Tanausú, ¿ seria posible encontrar algun archivo fotografico en La Palma de muebles que formaron parte del ajuar domestico de las casonas?
    No solo del tradicional de las islas sino del que llevaron los primeros colonos flamencos, portugueses y genoveses.
    Hola, estimado paisano. Pues la verdad es que me están poniendo a prueba... esto es como un examen... jaja... La verdad es que nunca me había planteado esto de los muebles... Tengo que preguntarlo... de todas formas, ahora mismo tiene lugar una exposición de arte antiguo procedente de donaciones de colecciones particulares en las que hay muebles, tapices, etc. de procedencia flamenca... Te adjunto algunas que tengo en el archivo... y ya te contaré más cosas cuando las averigüe. Un abrazo y gracias, Albmueb
    PD Por cierto, ¿de dónde sacaste el nombrecito...? mira que es difícil... y luego se meten con el mío... jeje

  8. #8
    Avatar de tanausú
    tanausú está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 ene, 09
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Grandes Casonas y Fincas de Canarias

    LA CASA PINTO
    (LAS NIEVES)
    SANTA CRUZ DE LA PALMA

    La Casa Pinto también se conoce como antigua casa de romeros, pues fue un importante refugio para todas aquellas personas llegadas desde todos los puntos de La Palma para venerar a la Gran Señora, Nuestra Señora de Las Nieves, la Patrona de la Isla y de los Palmeros. Fue propiedad de una de las familias de gran poder adquisitivo de la capital, los Pinto. El inmueble llegó a ser también una escuela para alumnos de primaria. Afortunadamente, la casona está siendo restaurada por el Cabildo Insular para albergar el futuro museo etnográfico de La Palma, junto al Real Santuario, un sitio privilegiado. Se trata de un proyecto gestionado desde el área de Cultura de esta entidad que se llevará a cabo, en parte gracias a la subvención concedida recientemente por el Ministerio de Medio Ambiente, gestionada a través de la Reserva de la Biosfera para la realización de diversas actuaciones de conservación, tanto medioambiental como patrimonial. Se calcula que se necesite más de un millón de euros en acondicionarla para luego abrirla al público. Lo que se pretende entonces, es mostrar todas las colecciones de la entidad insular, tanto muebles antiguos, como piezas de carpintería, trabajos de seda, talleres artesanales... en definitiva, ser un reflejo de todos los oficios e industrias domésticas de la Isla de San Miguel de La Palma. El Cabildo había adquirido la casa en el año 2000. Desde entonces se había pensado en usar la casa, teniendo en cuenta su gran carga histórica y su especial ubicación, como lugar idóneo para mostrar las tradiciones y el patrimonio insular. Actualmente la Conserjería de Empleo lleva a cabo en las tierras colindantes a la mansión un proyecto para enseñar a los jóvenes las peculiaridades de la agricultura ecológica. El inmueble es un buen representante de la arquitectura tradicional canaria donde la piedra viva, la tea y la arcilla son los elementos básicos que configuran esta histórica construcción. La casona está dividida en tres partes, la más antigua, construida en el siglo XVII a la que se le añadieron dos espacios en el siglo XIX. En su interior alberga diferentes dependencias para uso doméstico, almacenes, hornos, un patio trasero y un módulo nuevo destinado a los establos del ganado.
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

  9. #9
    Avatar de tanausú
    tanausú está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 ene, 09
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Grandes Casonas y Fincas de Canarias

    [quote=tanausú;57897]Hola, estimado paisano. Pues la verdad es que me están poniendo a prueba... esto es como un examen... jaja... La verdad es que nunca me había planteado esto de los muebles...

    De todas formas, Almueb, pensando en tu planteamiento, recuerdo que en varias de las salas del Museo Insular se conservan numerosos muebles y utensilios antiguos... aunque no estoy seguro de que sean del principio de los tiempos... ya te informaré cuando me digan algo. Saludos

  10. #10
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Grandes Casonas y Fincas de Canarias

    Cita Iniciado por albmueb Ver mensaje
    Oye Tanausú, ¿ seria posible encontrar algun archivo fotografico en La Palma de muebles que formaron parte del ajuar domestico de las casonas?
    No solo del tradicional de las islas sino del que llevaron los primeros colonos flamencos, portugueses y genoveses.

    He encontrado esto para ti. Entra y descárgate el pdf, creo que tiene su interés.

    Organismo Autónomo de Museos y Centros - Descarga

    Por cierto, ¿por qué no abres un hilo de mobiliario tradicional y ajuar doméstico en Canarias?

  11. #11
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Grandes Casonas y Fincas de Canarias

    albmueb,

    la verdad es que Tanausú tiene razón vaya nombrecito más comlicado te has buscado. Mira otra página de interés para ti:

    Historia del mueble II

    Creo que debes empezar a montar tu hilo, ya...

  12. #12
    Avatar de tanausú
    tanausú está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 ene, 09
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Grandes Casonas y Fincas de Canarias

    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    La de van de Walle está al lado de San Francisco ¿verdad? Vamos que se ve desde la plaza cuando miras hacia abajo. ¿o me equivoco?
    Estimado amigo... ¡¡qué alegría lo de ver que ya soy miembro destacado!! No tengo mucha idea de qué significa. Supongo que es por llegar a los 300 mensajes según reza el contador... Bueno, creo que es algo bueno, ¿verdad? por lo menos soy destacado en algo (jajaja. Es broma).

    Bueno, pues tienes razón en todo lo expuesto menos en el nombre del santo. La Plaza a la que haces alusión es la de Santo Domingo y sí, efectivamente, es la casona impresionante que ves hacia abajo, en dirección al mar. La casona que también pertenecía a la saga de los Van de Walle, junto a ésta, se ha convertido en el Museo de Arte Contemporáneo de la ciudad. Aunque aún no se ha inaugurado, se abrió hace unos meses para la exposición de todos los carteles anunciadores que tomaron parte en el concurso sobre la Bajada de la Virgen 2010.

    La Plaza de San Francisco es la que está más al norte de la ciudad, junto al Barco de la Virgen, al Museo Insular, la capilla de la Orden Tercera, la iglesia de San Francisco... ¿más pistas? jeje

    Un abrazo y gracias
    Tanausú

  13. #13
    Avatar de tanausú
    tanausú está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 ene, 09
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Grandes Casonas y Fincas de Canarias

    [quote=tanausú;57896]Estimado amigo... ¡¡qué alegría lo de ver que ya soy miembro destacado!!

    perdón, me refería respetado... pues mejor me lo ponen... ¡¡qué cosas!! Gracias

  14. #14
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Grandes Casonas y Fincas de Canarias

    Cita Iniciado por tanausú Ver mensaje
    Estimado amigo... ¡¡qué alegría lo de ver que ya soy miembro destacado!! No tengo mucha idea de qué significa. Supongo que es por llegar a los 300 mensajes según reza el contador... Bueno, creo que es algo bueno, ¿verdad? por lo menos soy destacado en algo (jajaja. Es broma).
    Tanausú
    Significa que tu presencia enriquece el foro de contenidos interesantes. Es un reconocimiento a tu labor.
    Un abrazo.

    Cita Iniciado por tanausú Ver mensaje
    Bueno, pues tienes razón en todo lo expuesto menos en el nombre del santo. La Plaza a la que haces alusión es la de Santo Domingo y sí, efectivamente, es la casona impresionante que ves hacia abajo, en dirección al mar. La casona que también pertenecía a la saga de los Van de Walle, junto a ésta, se ha convertido en el Museo de Arte Contemporáneo de la ciudad. Tanausú
    Esto me pasa por hablar de memoria. Je,je... Gracias por corregirme.

  15. #15
    Avatar de tanausú
    tanausú está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 ene, 09
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Grandes Casonas y Fincas de Canarias

    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    Significa que tu presencia enriquece el foro de contenidos interesantes. Es un reconocimiento a tu labor.
    Un abrazo.

    Bueno, no tengo palabras... ha sido muy bonito este comentario... me ha llegado muy dentro... ¡¡ Gracias !!



    Esto me pasa por hablar de memoria. Je,je... Gracias por corregirme.
    No te preocupes... es que no se puede estar en todo... bastantes cosas sabes ya de La Palma... así como del resto del Archipiélago... es normal que pasen estas cosillas... Un abrazo y, de nuevo, Gracias

  16. #16
    albmueb está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    04 may, 09
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    12
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Grandes Casonas y Fincas de Canarias

    Felicitaciones Tanausú:
    Pienso como D. Cosme , tus aportaciones enriquecen el foro.
    ¿Que hay que hacer para iniciar un hilo?
    Algun dia contaré lo de Albmueb je,je.

  17. #17
    Avatar de tanausú
    tanausú está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 ene, 09
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Grandes Casonas y Fincas de Canarias

    Cita Iniciado por albmueb Ver mensaje
    Felicitaciones Tanausú:
    Pienso como D. Cosme , tus aportaciones enriquecen el foro.
    ¿Que hay que hacer para iniciar un hilo?
    Algun dia contaré lo de Albmueb je,je.
    Estimado paisano... ¡¡¡gracias!!!
    Así da gusto hacer cosas... no se acostumbra uno a estas alabanzas... me alegro que sea así...

    Bueno, a la espera que te contesten los superhispanismáticos (jeje) pues, lo que yo hago es plantear el hilo entrando en portada/nuevo tema... ahí escribes en el recuadro y si quieres añadir fotos pues debajo de él tienes en opciones adicionales una tecla qe dice "gestionar archivos adjuntos", escoges los archivos y envías respuesta... a mí me dio mucho la lata al principio pero luego, ya ves, ¡¡todo un hacha!! jajaa
    Un abrazo y bienvenido a la familia
    Saludos
    Tanausú
    La Palma

  18. #18
    Avatar de tanausú
    tanausú está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 ene, 09
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Grandes Casonas y Fincas de Canarias

    Son fotos de la Quinta Verde de hace ya unos meses. No ha variado mucho. Aún la portada no se ha terminado de restaurar y ya va siendo hora...
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  2. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 07:25
  3. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48
  4. El " Arte Rupestre " en la Península Hispana
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/11/2006, 13:14
  5. La Hélade en la Piel de Toro
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/09/2005, 17:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •