A) Concurrencia en la misión educativa... |
1)... La educación no es obra de los individuos, es obra de la sociedad. DM,8
2)... por abarcar a todo el hombre... pertenece a estas tres sociedades necesarias en una medida proporcionada...a la coordinación jerárquica de sus respectivos fines. DM,9
3)... La familia recibe... inmediatamente del Creador la misión, y por esto mismo, el derecho de educar a la prole; derecho irrenunciable... y... anterior a cualquier otro derecho del Estado y de la sociedad, y, por lo mismo, inviolable. DM,27
4)... esta supereminencia educativa de la Iglesia... concuerda perfectamente con los derechos de la familia y del Estado, y también con los derechos de cada individuo respecto a la justa libertad de la ciencia, de los métodos científicos y de toda la cultura profana en general. DM,23
5)... el orden sobrenatural, en el que se basan los derechos de la Iglesia, no sólo no destruye ni menoscaba el orden natural, al cual pertenecen los derechos de la familia, del Estado y del individuo, sino que, por el contrario, lo eleva y lo perfecciona. DM,23
6)... Este primado de la Iglesia y de la familia en la misión educativa produce extraordinarios bienes, como ya hemos visto, a toda la sociedad y no implica daño alguno para los genuinos derechos del Estado en materia de educación. 7)... Esta vigilancia de la Iglesia, lejos de crear inconveniente alguno, supone la prestación de un eficaz auxilio al orden y al bienestar de las familias y del Estado. DM,19 |
B) Misión educativa prioritaria de la familia... |
1)... Los padres... tienen, antes que nadie, derecho esencial a la educación de los hijos que Dios les ha dado, según el espíritu de la verdadera fe y en consecuencia con sus principios y sus prescripciones. MBS,37
2)...la misión educativa corresponde en primer lugar y de modo muy principal a la Iglesia y a la familia por derecho natural y divino, y, por tanto, de modo inderogable, indiscutible e insubrogable. DM, 35
3)... Es deber de los padres rechazar con todas sus fuerzas todo atentado en este particular y mantener a toda costa sus derechos en la educación cristiana de los hijos. S,22
4)... no se sigue que el derecho educativo de los padres sea absoluto o despótico, porque está inseparablemente subordinado al fin último y a la ley natural y divina... “Los padres tienen el derecho natural de educar a sus hijos, pero con la obligación correlativa de que la educación y la enseñanza de la niñez se ajusten al fin para el cual Dios les ha dado los hijos”. DM,30
5)...el deber educativo de la familia comprende no solamente la educación religiosa y moral, sino también la física y la civil, principalmente en todo lo relacionado con la religión y la moral. DM,31
6)... Y como las nuevas generaciones deben ser formadas en todas las artes y disciplinas... y para esta labor es por sí sola insuficiente la familia, por esto surgieron las escuelas públicas, primeramente — nótese bien lo que decimos— por iniciativa conjunta de la familia y de la Iglesia, sólo después y mucho más tarde por iniciativa del Estado. DM,61
7)... La escuela, considerada en su origen histórico, es por su misma naturaleza una institución subsidiaria y complementaria de la familia y de la Iglesia; y la lógica consecuencia de este hecho es que la escuela pública... debe armonizarse... con ellas, de tal forma que...escuela, familia e Iglesia constituyan un único santuario de la educación cristiana. DM,61 |
C) Misión educativa prioritaria de la Iglesia... |
1)... de derecho, y aun de hecho, pertenece de manera supereminente a la Iglesia la misión educativa. DM,22
2)... la educación pertenece de un modo supereminente a la Iglesia por dos títulos de orden sobrenatural, exclusivamente conferidos a ella por el mismo Dios, y por esto absolutamente superiores a cualquier otro título de orden natural. DM,10
3)... El primer título consiste en la expresa misión docente y en la autoridad suprema de magisterio, que le dio su divino Fundador. DM,11
4)... El segundo título es la maternidad sobrenatural, en virtud de la cual la Iglesia, esposa inmaculada de Cristo, engendra, alimenta y educa las almas en la vida divina de la gracia con sus sacramentos y enseñanzas. DM,12
5)... en el objeto propio de su misión educativa, es decir, “en la fe y en la regulación de las costumbres, Dios mismo ha hecho a la Iglesia partícipe del divino magisterio, y, además, por un beneficio divino, inmune de todo error” DM,13
6)... la Iglesia es independiente de todo poder terreno, tanto en el origen de su misión educativa como en el ejercicio de ésta, no sólo respecto del objeto propio de su misión, sino también respecto de los medios necesarios y convenientes para cumplirla. DM,13
7)... con relación a todas las disciplinas y enseñanzas humanas... la Iglesia tiene un derecho absolutamente independiente para usarlas y principalmente para juzgarlas desde el punto de vista de su conformidad o disconformidad con la educación cristiana. DM,13
8)... la Iglesia fomenta la literatura, la ciencia y el arte, en cuanto son necesarios o útiles para la educación cristiana y, además, para toda su labor en pro de la salvación de las almas. DM,16
9)... es derecho inalienable de la Iglesia, y... deber suyo inexcusable, vigilar la educación completa de sus hijos, los fieles, en cualquier institución, pública o privada, no solo en lo referente a la enseñanza religiosa allí dada, sino también en lo relativo a cualquier otra disciplina y plan de estudio, por la conexión que éstos pueden tener con la religión y la moral. DM,18
10)... Por lo que toca a la extensión de la misión educativa de la Iglesia, ésta comprende a todos los pueblos, sin limitación alguna de tiempo o lugar... Y en primer lugar se extiende a todos los fieles. DM,30
11)... es necesario que toda la enseñanza, toda la organización de la escuela —profesorado, plan de estudios y libros— y todas las disciplinas estén imbuidas en un espíritu cristiano bajo la dirección y vigilancia materna de la Iglesia, de tal manera que la religión sea verdaderamente el fundamento y la corona de la enseñanza en todos sus grados, no sólo en el elemental, sino también en el medio y superior. DM,65 |
D) Misión educativa subordinada del Estado... |
1)... Estos derechos están atribuidos al Estado por el mismo Autor de la naturaleza, no a título de paternidad, como en el caso de la Iglesia y de la familia, sino por la autoridad que el Estado tiene para promover el bien común temporal, que es precisamente su fin específico. DM,36
2)... en materia educativa, el Estado tiene... la obligación de tutelar con su legislación el derecho antecedente de la familia en la educación cristiana de la prole, y, por consiguiente, el deber de respetar el derecho sobrenatural de la Iglesia sobre esta educación cristiana. DM,37
3)... es misión del Estado garantizar este derecho educativo de la prole en los casos en que falle, física o moralmente, la labor de los padres por dejadez, incapacidad o indignidad; porque el derecho educativo de los padres... está subordinado a la ley natural y divina, y, por esto mismo, queda... sometido... a la vigilancia y tutela jurídica del Estado por razón de bien común. DM,38
4)... En general, es derecho y función del Estado garantizar, según las normas de la recta razón y de la fe, la educación moral y religiosa de la juventud, apartando de ella las causas públicas que le sean contrarias. DM,38
5)... Es función primordial del Estado, exigida por el bien común, promover... la educación e instrucción de la juventud. En primer lugar, favoreciendo y ayudando las iniciativas y la acción de la Iglesia y de las familias, cuya gran eficacia está comprobada por la historia y experiencia; en segundo lugar, completando esta misma labor donde no exista o resulta insuficiente. DM,38
6)... el Estado puede y debe resolver el problema educativo con mayor prudencia y facilidad si deja libre y favorece y sostiene con subsidios públicos la iniciativa y la labor privada de la Iglesia y de las familias. DM,66
7)... Esta escuela católica, aunque no está subvencionada por la Hacienda pública, corno lo exigiría la justicia distributiva, no puede ser prohibida ni coartada por las autoridades que tengan clara conciencia de los derechos de la familia y de las condiciones indispensables de la legítima libertad. DM,67 |
E) Errores sobre la misión educativa... |
1)... es contraria a los principios fundamentales de la educación la escuela neutra o laica, de la cual queda excluida la religión. Esta escuela, por otra parte, sólo puede ser neutra aparentemente, porque de hecho es o será contraria a la religión. DM,63
2)... se prohíbe la asistencia de los niños católicos a las escuelas neutras o mixtas, es decir, las escuelas abiertas a los católicos y a los acatólicos sin distinción... Y no puede tampoco tolerarse la escuela mixta... en la cual, aun recibiendo aparte la instrucción religiosa, es acatólico el profesorado que enseña ciencias y letras conjuntamente a los alumnos católicos y no católicos. DM,64
3)... es injusto todo monopolio estatal en materia de educación, que fuerce física o moralmente a las familias a enviar a sus hijos a las escuelas del Estado contra los deberes de la conciencia cristiana o contra sus legítimas preferencias. DM,38
4)....(la masonería)... perversidad de sus principios como iniquidad de sus propósitos...so pretexto de defender los derechos del hombre...cuanto al matrimonio, a la familia, a la educación de la juventud, a toda institución privada o pública, cuida bien de arrancarles su impronta cristiana. Pg,24.
5)... es falso todo naturalismo pedagógico que... excluya o merme la formación sobrenatural cristiana en la instrucción de la juventud; y... que se funde, total o parcialmente, en la negación o en el olvido del pecado original y de la Gracia... A esta categoría pertenecen, en general, los sistemas pedagógicos modernos que... sitúan el fundamento de la educación en una pretendida autonomía y libertad ilimitada del niño o en la supresión de toda autoridad del educador. DM,45
6)... Error de los que... promueven la llamada educación sexual, estimando falsamente que podrán inmunizar a los jóvenes contra los peligros de la concupiscencia, con... una temeraria iniciación e instrucción preventiva para todos indistintamente... exponiéndolos prematuramente a las ocasiones para acostumbrarlos, según dicen ellos. DM,49
7)... Erróneo y pernicioso... es el método de la coeducación, cuyo fundamento consiste...en un naturalismo negador del pecado original y... en una deplorable confusión de ideas, que identifica la legítima convivencia humana con una promiscuidad e igualdad de sexos totalmente niveladora. DM,52 |
Marcadores