Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 22

Tema: Rebatir a los Testigos de Jehová

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Rebatir a los Testigos de Jehová

    Queridos correligionarios:

    En la zona en la que vivo hay por lo visto bastantes de los llamados testigos de Jehová y ya se sabe lo pesada que es esta gente con su proselitismo. Quizá haya cometido un error al abrirles la puerta y escuchar sus mentiras (con la intención de rebatir sus argumentos), pues me he dado cuenta de que carezco de la formación adecuada para ello. Quisiera saber si podríais recomendarme escritos de la Iglesia o pasajes de la Biblia que me sirvan para rebatir lo que ellos niegan:

    - Santísima Trinidad (se aprovechan de lo complicado de explicarlo de manera sencilla, lo cual no quiere decir que no sea un dogma verdadero).
    - Divinidad de Jesucristo (cuando las Sagradas Escrituras hablan de Jesucristo como Dios, ellos dicen que la traducción correcta es "un dios" ya que también hay otros pasajes bíblicos que hablan de "dioses" sin referirse al Dios verdadero).
    - Que la autoridad de la Iglesia Católica proceda de Cristo (afirman que, por ejemplo, los apóstoles jamás perdonaron pecados, a pesar del versículo de S. Juan 20:23)
    - La transubstanciación (su negación parece que es común en todas las herejías).
    - La existencia del infierno (dicen que es incompatible con la misericordia de Dios).
    - La existencia del Cielo como paraíso no terrenal (afirman que no hay pasajes bíblicos que lo demuestren).
    - Que Jesucristo no resucitara con su propio cuerpo sino que cogiera otro cuerpo distinto. Esto es de las cosas más ridículas que he oído y realmente parece sacado de la manga y sin ninguna base bíblica. Supongo que lo dicen por coherencia con el resto de su doctrina (que no hay Cielo y demás).

    Para negar toda la Tradición y la obra de los Padres de la Iglesia y de tantísimos santos durante 2000 años, utilizan un pasaje, no recuerdo cual, que dice algo así como que la verdad quedará oculta a los eruditos y estudiosos. Esto también me parece bastante sacado de la manga y es muy pretencioso por su parte pensar que hasta 1879, cuando Charles Russel (que no sabía ni hebreo ni griego) funda los Testigos de Jehová, nadie había sabido interpretar las Escrituras correctamente. Aunque según ellos si había algunos, pero lo que pasaba es que se les quemaba en la hoguera. También dicen que ellos no son seguidores de Russel, sino que simplemente leen la Biblia (y casualmente coinciden con lo que él enseñaba).

    También quisiera saber si podríais recomendarme una Biblia católica con anotaciones a pie de página. Tengo la de la editorial San Pablo de 1988, pero no siempre me ayuda a interpretar las Escrituras correctamente según las enseñanzas de la Iglesia.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  2. #2
    Avatar de Xaxi
    Xaxi está desconectado la boina roja,la Misa en latin
    Fecha de ingreso
    04 nov, 11
    Ubicación
    La Montaña
    Mensajes
    365
    Post Thanks / Like

    Re: Rebatir a los Testigos de Jehová

    Respondiendo a los ataques de los Testigos de Jehová contra la Biblia

    Juan 1:1

    En la Biblia de los Testigos de Jehová, llamada la Traducción del Nuevo Mundo, Juan 1:1 es traducido de la siguiente forma:

    • “En el principio era la palabra y la palabra era con Dios y la palabra era un dios.” (Énfasis agregado).

    Note que ellos agregan el artículo “un” delante de la palabra "dios", la cual también escriben en minúscula. Esto no debería ser traducido de esta forma. Podríamos llevar a cabo ahora el análisis del versículo en Griego, pero sería largo, complicado y técnico. Más bien, usaremos un acercamiento más sencillo.
    Preguntémosles a los Testigos de Jehová si Satanás es un dios verdadero o un dios falso. El Testigo promedio dirá que Satanás es un dios falso. Pidámosle entonces que lea otra vez Juan 1:1 en su Biblia y que nos diga si Jesús, el cual es “un dios”, es un "dios verdadero" o un "dios falso". Si dice que es un “dios verdadero” esto, no estará de acuerdo con la teología de El Atalaya y haría entonces a Jesús verdadero Dios. Pero si el Testigo dice que Jesús es un “dios falso” estaría en problemas ya que haría a Jesús con su declaración un dios falso.
    Si Jesús es también “un” dios de acuerdo a los Testigos, ¿no significaría esto que existen dos dioses? Parecería que sí. Pero la respuesta típica de cualquier Testigo en cualquier lugar del mundo sería así: “Hay un solo Dios pero Jesús es como Dios pero no es el Dios Todopoderoso. Él es solo el dios poderoso. Además, hay quienes en la Biblia son llamados dioses y no son dioses.” Ahora bien, la respuesta Bíblica la encontramos en diferentes pasajes donde Dios Mismo es llamado Poderoso:

    • "Un remanente volverá, el remanente de Jacob, al Dios poderoso." (Is 10:21).
    • "El Dios poderoso me ha clavado sus flechas, y puedo sentir su veneno penetrar en mi espíritu;" (Job 6:2).
    • "Ciertamente yo sé que es así; ¿Y cómo se justificará el hombre con Dios? 3 Si quisiere contender con él, No le podrá responder a una cosa entre mil. 4 El es sabio de corazón, y poderoso en fuerzas;" (Job 9:2-4).
    • "He aquí que Dios es grande, pero no desestima a nadie; Es poderoso en fuerza de sabiduría." (Job 36:5).
    • "Dios es conocido en Judá; En Israel es grande su nombre. 2 En Salem está su tabernáculo, Y su habitación en Sion. 3 Allí quebró las saetas del arco, El escudo, la espada y las armas de guerra. Selah 4 Glorioso eres tú, poderoso más que los montes de caza." (Sal 76:1-4).

    Así que si Jesús no es el Dios Todopoderoso y sólo el Dios poderoso, como sostienen los Testigos, entonces, esto haría a Jesús Dios, ya que DIOS es llamado Dios poderoso como es llamado Jesús.
    Ahora, vamos a revisar algunos versículos donde JEHOVÁ (YHWH) es llamado TODOPODEROSO:

    • "Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y le dijo: Yo soy el Dios TODOPODEROSO; anda delante de mí y sé perfecto." (Gn 17:1).
    • "Yo me fui llena, pero Jehová me ha vuelto con las manos vacías. ¿Por qué me llamaréis Noemí, ya que Jehová ha dado testimonio contra mí, y el TODOPODEROSO me ha afligido?" (Rut 1:21).
    • "Aullad, porque cerca está el día de Jehová; vendrá como asolamiento del TODOPODEROSO." (Isaías 13:6).
    • "¡Ay del día! porque cercano está el día de Jehová, y vendrá como destrucción por el TODOPODEROSO." (Joel 1:15).

    Debemos notar que están aquellos que son comparados a dioses tal como Moisés en Éxodo 7:1: “Jehová dijo a Moisés: Mira, yo te he constituido dios para Faraón, y tu hermano Aarón será tu profeta.” Dios no está haciendo de Moisés un "dios." Él le estaba diciendo a Moisés que mostraría los poderes de Dios ante un pueblo que constituía hasta las ranas como dioses. Juan 1:1 no dice que Jesús es un “dios” en el mismo sentido que Moisés fue constituido por Dios.
    Colosenses 1:15

    Colosenses 1:15 es usado por los Testigos para decir que Jesús es la primera cosa creada. Este versículo dice de Cristo que Él "es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación.” Los Testigos de Jehová sostienen que “el primogénito” significa el primer ser creado. Pero por diferentes razones, esto no puede ser el caso. Primero: Existe una palabra en el Griego para el ser “creado primero” y ésta palabra no se usa en este versículo. Segundo: El primogénito ciertamente puede significar el primero nacido en una familia. Sin embargo, esto también puede significar preeminencia, lo cual es un título transferible. En Génesis 41:51-52, Manasés es llamado el primogénito y Efraín es el segundo: "Y llamó José el nombre del primogénito, Manasés; porque dijo: Dios me hizo olvidar todo mi trabajo, y toda la casa de mi padre. 52 Y llamó el nombre del segundo, Efraín; porque dijo: Dios me hizo fructificar en la tierra de mi aflicción." Pero en Jeremías 31:9 Efraín es llamado el primogénito: "Irán con lloro, mas con misericordia los haré volver, y los haré andar junto a arroyos de aguas, por camino derecho en el cual no tropezarán; porque soy a Israel por padre, y Efraín es mi primogénito." Por lo tanto, “primogénito” es un título de preeminencia que es transferible y no significa el primer creado.
    Colosenses 1:15-17

    En la Biblia de los Testigos de Jehová, Colosenses 1:15-17 tiene cuatro palabras agregadas. Las versiones de ellos se leen así: “Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación; porque por medio de él todas las [1: otras] cosas fueron creadas en los cielos y sobre la tierra, las cosas visibles y las cosas invisibles, sin importar si estas son tronos o dominios o gobiernos o autoridades. Todas las [2: otras] cosas han sido creadas a través de él y por él. Él es también antes de todas las [3: otras] cosas y por medio de él todas las [4: otras] cosas fueron hechas para subsistir;” (La palabra [otras] se encuentra en la Biblia de los Testigos. Ellos sostienen que ésta no se encuentra en las Escrituras Griegas originales sin embargo, la palabra es agregada y para ellos, tiene que permanecer ahí).
    El texto Griego original no contiene la palabra “otras”. Hay dos palabras para la palabra agregada “otras” por los Testigos y son las palabras en Griego “heteros” y “allos” y ninguna de estas se usa aquí. Los Testigos en los diferentes idiomas en los que usan sus Biblias han agregado esta palabra para que encaje con la teología de ellos. Para los TJ esto significa que Jesús creó todo. Pero esto en sí es un problema ya que Isaías 44:24 dice que el SEÑOR (Jehová) creó sólo todas las cosas. “Así dice Jehová, tu Redentor, que te formó desde el vientre: Yo Jehová, que lo hago todo, que extiendo solo los cielos, que extiendo la tierra por mí mismo;” Ahora bien, si Jesús creó todas las cosas, ¿por qué dice entonces que el Señor (YHWH en el Hebreo) lo hizo por Sí Mismo? La única respuesta lógica es que Jehová no es simplemente el nombre del Padre sino que es el nombre del Dios de la Trinidad. Por lo tanto, como Jesús es Dios en carne, se podría decir que Jesús creó todas las cosas y que sólo Jehová las hizo.
    Usted también puede pedirle al Testigo que trate de leer Colosenses 1:15-17 omitiendo la palabra “otras”. Usted encontrará que ésta es una experiencia interesante debido a que ellos son entrenados para leer estos versículos con la palabra “otras” y se confundirán al no incluirla.
    Juan 8:58

    Vamos ahora a echarle un vistazo a Juan 8:58. En la Biblia de los Testigos que dice: “…Antes de que Abraham viniera a existencia, yo he estado.” Ellos han cambiando la traducción de la conjugación del verbo Griego en presente “ego eimi”, que significa “Yo soy” por la conjugación del perfecto en otros idiomas como “yo he estado.” Aún cuando esto extrañamente puede ser en el Nuevo Testamento debido al cambio en esta traducción por parte de la Organización, no es correcto, debido a que Jesús estaba citando del AT el versículo de Éxodo donde Dios le estaba diciendo a Moisés quien es Él: “Y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me envió a vosotros.” Jesús estaba usando a propósito el titulo divino: “YO SOY” y no la herética traducción de los Testigos.
    Claro está que los Testigos no estarán de acuerdo. Por lo tanto, pregúnteles si Jesús estaba diciendo que Él “había estado” antes que Abraham y, ¿por qué después de que Jesús se presentó a los Judíos como "YO SOY", estos lo iban a apedrear? La verdad es que los Judíos querían matarlo porque estaba clamando ser Dios. Usted puede revisar esto en Juan 10:30-34 donde verá que esta es la razón por la que lo querían matar. Adicionalmente y aproximadamente 250 años antes de Cristo, los Judíos tradujeron las Escrituras del Antiguo Testamento del Hebreo al Griego. Éstas son llamadas la Septuaginta (LXX) y en ésta, Éxodo 3:14 el "YO SOY" es traducido al Griego en la conjugación del presente y como Jesús se estaba refiriendo a Éxodo 3:14. Por lo tanto, la correcta traducción es: “Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, yo soy.” (Énfasis añadidos).
    Finalmente, Usted podría querer decirle al Testigo de Jehová que aún los Judíos sabían que Él estaba clamando ser Dios, pero el Testigo podría responderle algo como esto: “Jesús no era Dios, los Judíos solo pensaron que Jesús estaba clamando ser Dios.” Por lo tanto, puede responderle algo como: “Ya veo. Permítame aclarar esto. Usted está de acuerdo con los Fariseos: Jesús no era Dios. ¿Es eso correcto?
    Erasmus, Rodrigo, Smetana y 2 otros dieron el Víctor.
    ...les mataria sin odio...

  3. #3
    Avatar de Xaxi
    Xaxi está desconectado la boina roja,la Misa en latin
    Fecha de ingreso
    04 nov, 11
    Ubicación
    La Montaña
    Mensajes
    365
    Post Thanks / Like

    Re: Rebatir a los Testigos de Jehová

    Los Testigos de Jehová y cómo contestarles con la Biblia

    • Sus ataques contra la divinidad de Jesucristo: .
      • Los Testigos de Jehová dicen que Jesús no es Dios, sino tan sólo un hombre; por tanto...
      • Pueden preguntarle, "Si Jesús era Dios, entonces...
        • ... ¿por qué le oró al Padre? (Jn 17).
          • Porque en cuanto hombre Él necesitaba orarle al Padre.
          • Porque Él era tanto Dios como hombre (Juan 8.58; cf. Éxodo 3:14; Colosenses 2:9).
            • Recuerde que Jesús tiene dos naturalezas. A esto se le denomina Unión Hipostática. Las dos naturalezas de Cristo explican por qué tenemos dos tipos de Escrituras concernientes a Jesús: Aquéllas que parecen concentrarse en Su lado divino y aquellas que parecen concentrarse en Su lado humano. Los Testigos de Jehová simplemente están ignorando o modificando las Escrituras que se refieren a Su divinidad y se concentran sólo en las que describen Su lado humano.

          • ¿Estaba Jesús orando a Sí mismo?
            • No. Jesús no es la misma persona que el Padre; por lo tanto, Él le estaba orando al Padre.

        • ¿Por qué dijo que el Padre era mayor que Él? (Jn 14:28)?
          • Esto es debido a que Su posición era diferente a la de Dios, más no así Su naturaleza. En Hebreos 2:9 se nos dice que Jesús fue hecho un poco menor que los ángeles y por un breve lapso, es decir; cuando se hizo hombre.

      • Por qué dijo Jesús: "¿Por qué me llamas bueno? Nadie es bueno, sino solo Dios?" (Lucas 18:19)?
        • Jesús estaba confirmando Su propia divinidad, pues lo que estaba haciendo era bueno.
        • Jesús no estaba diciendo que Él no era Dios; sin embargo, le estaba pidiendo a la persona que preguntaba que reflexionase sobre lo que estaba diciendo.
        • Él no dijo: "No me llames bueno."
        • Pregúntele al Testigo: "¿Era Jesús bueno?"

      • ¿Por qué dijo Jesús que solamente podía hacer aquellas cosas que había visto hacer al Padre? (Jn 5:19).
        • Este es un versículo interesante y es uno de los que, lejos de probar que Él no era Dios, demuestra la divinidad de Cristo.
        • Pregúntele al Testigo de Jehová quién puede hacer las mismas cosas que Dios el Padre hace. ¿Las podría hacer un ángel? ¿Tal vez un hombre? ¡Claro que no! Sin embargo, Jesús dijo que Él podía hacer cualquier cosa que viese hacer al Padre: "De cierto, de cierto os digo: No puede el Hijo hacer nada por sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre. Todo lo que el Padre hace, también lo hace el Hijo igualmente."

      • La respuesta a estos y otros versículos similares es que Jesús tiene dos naturalezas. Jesús fue 100% hombre como también 100% Dios, y debido a Su naturaleza humana hay versículos que muestran Su humanidad.

    • Malas traducciones de la Biblia de los Testigos de Jehová o "Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras" (TNM).
      • Colosenses 1:15-17: Las palabras "las otras"son adicionadas cuatro veces. Tales palabras no se hallan en el Griego ni tampoco son requeridas por el texto. En estos versículos Jesucristo es descrito como el Creador de todas las cosas. Debido a que la organización de los Testigos de Jehová cree que Jesús es un ser creado, han adicionado las palabras "las otras" referidas a las cosas creadas, para pretender mostrar así, que Jesús existió antes de todas "las otras"cosas dando a entender que Él fue creado.
      • Zacarías 12:10: En este versículo es Dios quien habla y dice: "Y derramaré sobre la casa de David, y sobre los moradores de Jerusalén, espíritu de gracia y de oración; y mirarán a mí, a quien traspasaron, y llorarán como se llora por hijo unigénito, afligiéndose por él como quien se aflige por el primogénito."
        • Los Testigos de Jehová cambiarán las palabras "a mí" por "a aquel", de forma que en la Biblia de ellos dice: "y ciertamente mirarán a aquél a quien traspasaron..."
        • Como los Testigos de Jehová niegan que Jesús es Dios en la carne, este texto de Zacarías 12:10 presentaría para su doctrina un problema obvio; de modo que cambiaron el texto Bíblico.

      • Juan 1:1: Ellos vierten el versículo como refiriéndose a "un dios". Nuevamente, esto se debe a que niegan quién es Jesús y se ven forzados a cambiar nuevamente la Biblia para que coincida con la teología de ellos. La versión TNM dice así: "En [el] principio la Palabra era, y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era un dios." NOTA: Recordemos que esta traducción fue tomada de los Coptos de manuscritos escritos por este grupo en el s. II, cuando todavía no se había definido la doctrina de la Trinidad. Pero por evidencias sabemos que este versículo en el original no se encuentra con el artículo"un".
      • Mateo 2:11. En este versículo, la palabra Griega "proskuneo", que significa "adorar", es traducida como "rendir homenaje". Esto puede indicar "mostar respeto, honrar, aún inclinarse ante alguien". Ya que para ellos Jesús es un ser creado, no puede ser adorado. La misma traducción de la palabra "proskuneo" se encuentra en Mateo 2:11; 14:33 y 28:9. Sin embargo, cometieron un error en Hebreos 1:6, donde traducen como "adorar" el mismo término referido a Jesucristo: "Pero cuando introduce de nuevo a su Primogénito en la tierra habitada, dice: «Y que todos los ángeles de Dios le adoren».
      • Hebreos 1:8: Este es un versículo en el cual Dios Padre llama Dios a Jesús: "Mas del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo; Cetro de equidad es el cetro de tu reino." Como los Testigos de Jehová tampoco aceptan esto, una vez más han cambiado la Biblia para que se adapte a la teología de ellos. Han traducido el versículo como "Dios es tu trono..." El problema que los Testigos de Jehová tienen con esta "traducción" es que el autor de Hebreos cita el Salmo 45:6, cuyo texto Hebreo no admite confusión alguna: "Tu trono, oh Dios, es eterno y para siempre; Cetro de justicia es el cetro de tu reino." Lo interesante es que, para justificar su traducción del N.T. los Testigos han cambiado también el texto Hebreo del salmo, para que concuerde con la teología de ellos. NOTA: Si Usted es Testigo y se encuentra leyendo esto, le aconsejamos que busque las Escrituras Hebreas en el idioma Español y compare este versículo del Salmo con su Traducción del Nuevo Mundo.

    • Formas de testimoniar empleando la Biblia
      • Juan 1:1: Los Testigos de Jehová lo traducen así: "En [el] principio la Palabra era, y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era un dios."
        • Si Jesús es un dios, ¿no significa esto que hay dos dioses? Ellos a menudo responden "Sí. Pero Jesús no es el Dios Todopoderoso, solamente un dios poderoso. Y además, hay algunos en la Biblia que son llamados dioses sin serlo."
        • El problema aquí es que todo dios aparte de Jehová es un falso dios. Dios dice que no tengamos ningún otro dios delante de Él (Ex 20:3) porque los tales no son dioses por naturaleza (Gá 4:8).

      • Colosenses 1:15: Es empleado por los Testigos de Jehová para decir que Jesús es el primer ser creado. El versículo dice: "El [Cristo] es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación"
        • Los Testigos de Jehová sostienen que "primogénito" significa el primero en ser creado. Esto es incorrecto porque...
          • Hay una palabra Griega que usada para "Primero creado", pero no es la que aquí se emplea.
            • El término empleado es "prototokos", que significa, "primogénito", de "protos", que significa "primero", y de "tikto" que es "engendrar, producir, traer."
            • En el N.T. no se emplea la palabra que significa "primero creado" ya que esta palabra sería "protoktistos", que viene de "proto", "primero" y "ktizo", "crear." Como se dijo, no se emplea en Colosenses 1:15.

          • "Primogénito" puede, ciertamente significar el primer hijo en nacer en una familia. Sin embargo, también puede indicar preeminencia. Por ejemplo:
            • En Jeremías 31:9, el título de primogénito es adjudicado a una de las tribus del reino del norte de Israel: "Irán con lloro, mas con misericordia los haré volver, y los haré andar junto a arroyos de aguas, por camino derecho en el cual no tropezarán; porque soy a Israel por padre, y Efraín es mi primogénito. "

          • Comprender la cultura Bíblica es importante cuando se interpreta la Escritura. "Primogénito" era un título, no solamente del primer varón nacido, sino de preeminencia, que es precisamente la forma en que se usa cuando se dice que Jesús es el primogénito.

      • En la Biblia de los Testigos, Colosenses 1:15-17 tiene cuatro adiciones. Esta versión dice: "Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda la creación; porque por medio de él todas [1: las otras] cosas fueron creadas en los cielos y sobre la tierra, las cosas visibles y las cosas invisibles, no importa que sean tronos, o señoríos, o gobiernos, o autoridades. Todas [2: las otras] cosas han sido creadas mediante él y para él. También, él es antes de todas [3: las otras] cosas y por medio de él se hizo que todas [4: las otras] cosas existieran." . Estas adiciones están en la Traducción del Nuevo Mundo entre corchetes. Los Testigos afirman que ellos saben que estas adiciones no se hallan en las Escrituras en Griego, pero que la expresión está implícita y es correcto ponerla.
        • En lugar de refutar la mala traducción, simplemente pregúntele al Testigo si esto significa que Jesús creó todo. Ellos dirán que sí. Repase esto y sea muy claro, logrando que ellos admitan que Jesús fue quien lo creó todo. Entonces vaya a ...
          • Isaías 44:24 "Así dice Jehová, tu Redentor, que te formó desde el vientre: Yo Jehová, que lo hago todo, que extiendo solo los cielos, que extiendo la tierra por mí mismo;"
          • Si Jesús lo creó todo, entonces, ¿por qué este versículo dice que Jehová lo creó todo Él solo, por Sí mismo?
          • La única respuesta es que Jehová no es simplemente el nombre del Padre, sino el nombre del Dios Trino. Por tanto, ya que Jesús es Dios la carne, puede decirse que Jesús lo creó todo y que sólo Jehová lo hizo.

        • También puede pedirles que lean Colosenses 1:15-17 omitiendo las palabras entre corchetes. Encontrará que es una experiencia interesante.

      • En la Biblia de los Testigos, Juan 8:58 dice: "...Antes que Abraham viniese a existir, yo he sido."
        • Ellos han traducido el tiempo presente del Griego, "ego eimi" ("yo soy") como si fuese pluscuamperfecto, "yo he sido" ("ego emen"). En el N.T. esta traducción es incorrecta ya que Jesús estaba aludiendo al versículo de Éxodo 3:14 en el AT, donde Dios le estaba diciendo a Moisés quién era Él: "Y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me envió a vosotros." Jesús estaba empleando Su título divino: YO SOY.
          • El Testigo, como es lógico, estará en desacuerdo. Entonces pregúntele: "¿Si Jesús sólo dijo que él 'había sido' antes que Abraham, por qué el siguiente versículo dice que los Judíos recogieron piedras para matarlo?"
          • Además, aproximadamente 250 años antes de Cristo, los Judíos tradujeron las Escrituras Hebreas al Griego; esta traducción es llamada la Septuaginta o LXX. En la Septuaginta, Éxodo 3:14 es traducido al Griego en tiempo presente, es decir, "YO SOY." La traducción correcta es, pues: "Antes que Abraham fuese, YO SOY."

        • Si este versículo realmente debía ser traducido "yo he sido", ¿por qué entonces los Judíos intentaron matar a Jesús? La respuesta es simple: Ellos sabían que Él estaba afirmando ser Dios. Vea el siguiente ejemplo.

      • En Juan 10:30-34 hay una parte donde los fariseos dicen que Jesús se hacía a Sí mismo Dios (v. 33).
        • "Yo y el Padre uno somos. 31 Entonces los judíos volvieron a tomar piedras para apedrearle. 32 Jesús les respondió: Muchas buenas obras os he mostrado de mi Padre; ¿por cuál de ellas me apedreáis? 33 Le respondieron los judíos, diciendo: Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; porque tú, siendo hombre, te haces Dios. 34 Jesús les respondió: ¿No está escrito en vuestra ley: Yo dije, dioses sois?"
        • Usted puede decir: "¿Lo ve? Hasta los Judíos sabían que estaba afirmando ser Dios." El Testigo de Jehová; si es suficientemente despierto, dirá algo como: "Jesús no era Dios, los Judíos sólo supusieron que Jesús estaba afirmando ser Dios." Entonces Usted puede decir: "Oh, ya veo. Entonces, aclaremos esto: ¿Concuerda Usted con los fariseos en que Jesús no era Dios? ¿Es eso correcto?" Al Testigo no le gustará darse cuenta que concuerda con un fariseo.

      • El siguiente grupo de versículos sugiere fuertemente una pluralidad en la Deidad. Estos versículos están correctamente traducidos en la Biblia de los Testigos, de forma que puede alentarlos a usar su propia versión. La Nueva Versión Internacional de la Biblia no es tan literal en los versículos de Amós, de modo que recomiendo que emplee la Reina-Valera Versión 60 o la Biblia de las Américas.
        • Génesis 1:26: "Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza"
          • Ellos dirán que fueron los ángeles quienes ayudaron a Dios a hacer al hombre. Sin embargo, no existe evidencia Bíblica para apoyar esta idea. Dios es el único creador.
          • También puede llevarlo a Colosenses 1:15-17, donde se dice que Jesús es el creador de todas las cosas, lo que incluye al hombre.

        • Génesis 19:24: "Entonces Jehová hizo llover sobre Sodoma y sobre Gomorra azufre y fuego de parte de Jehová desde los cielos;"
          • ¿Está diciendo esto que hay dos personas en Dios, dos Jehová?

        • Amós 4:10-11: "Envié contra vosotros mortandad tal como en Egipto; maté a espada a vuestros jóvenes, con cautiverio de vuestros caballos, e hice subir el hedor de vuestros campamentos hasta vuestras narices; mas no os volvisteis a mí, dice Jehová. 11 Os trastorné como cuando Dios trastornó a Sodoma y a Gomorra, y fuisteis como tizón escapado del fuego; mas no os volvisteis a mí, dice Jehová."
          • Quien habla es Jehová y Él dice: "Os trastorné como cuando Dios trastornó a Sodoma y a Gomorra..." Muy interesante.

        • Isaías 44:6: "Así dice Jehová Rey de Israel, y su Redentor, Jehová de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios." Ver también Isaías 48:16.
        • Si le está leyendo estos versículos a un Testigo, podría responder algo como: "¿Está usted intentando demostrar la Trinidad con estos textos?" A lo que Usted puede responder: "¿Le parece a Usted que hablan de la Trinidad? Eso es muy interesante."

      • Juan 20:25 dice: "Le dijeron, pues, los otros discípulos: Al Señor hemos visto. El les dijo [Tomás]: Si no viere en sus manos la señal de los clavos, y metiere mi dedo en el lugar de los clavos, y metiere mi mano en su costado, no creeré. "
        • Los Testigos de Jehová niegan que Jesús fuese clavado en una cruz. Ellos dicen que fue clavado a una estaca de tormento en la cual sus muñecas fueron unidas sobre su cabeza y atravesadas por un único clavo. Si esto fuese cierto, ¿por qué Tomás dice: "Si no viere en sus manos la señal de los clavos..."? La palabra empleada en Griego y traducida para "clavos", es "helos", la cual, está en plural. Por lo tanto, se empleó más de un clavo para fijar las manos de Cristo en la crucifixión.

      • ¿ Cuántos primeros y últimos hay? En la Biblia, tanto Dios como Jesús son llamados "el primero y el último". Debido a que Dios dice que no hay otro dios aparte de Él, y que a Dios y a Jesús se les aplica el mismo título, esto representa un problema para el Testigo.
        • Isaías 44:6: "Así dice Jehová Rey de Israel, y su Redentor, Jehová de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios."
        • Apocalipsis 1:8: "Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso."
        • Apocalipsis 1:17-18: "Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre mí, diciéndome: No temas; yo soy el primero y el último; 18 y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades. "
          • Obviamente, Apocalipsis 1:17-18 sólo puede referirse a Jesús.

        • Apocalipsis 22:12-13: "He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra. 13 Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último."
          • Aquí, se dice que "el Alfa y la Omega" y "el primero y el último" son una misma persona.
          • También, en este momento puede ir a Tito 2:13: "aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo," En este versículo se dice que Jesús es quien viene pronto, y por tanto, Jehova y Jesús son lo mismo.

    • El Espíritu Santo
      • Los Testigos de Jehová enseñan que el Espíritu Santo es una fuerza activa, como lo es la corriente eléctrica. Niegan que sea un ser vivo y personal. Esto se debe, obivamente a que rechazan la Trinidad. Sin embargo, si el Espíritu Santo es simplemente una fuerza, entonces...
        • ¿ Por qué se le llama Dios? (Hch 5:3-5)
        • ¿ Cómo es que puede enseñar? (Jn 14:26)
        • ¿ Cómo puede blasfemarse contra Él? (Mt 12:31-32)
        • ¿ Cómo es que puede ser Aquel que reconforta? (Hch 9:31)
        • ¿ Cómo es que habla? (Hch 28:25)
        • ¿ Cómo puede ser resistido? (Hch 7:51)
        • ¿ Cómo puede entristecerse? (Ef 4:30)
        • ¿ Cómo puede Él ayudarnos en nuestras debilidades? (Ro 8:26)

      • Si el Espíritu Santo es una fuerza, ¿cómo entonces es posible que se le atribuyan tales actividades? Una fuerza no habla, no enseña, no reconforta, tampoco se entristece, por lo tanto, ¿cómo puede guiar? (Ro 8:14).
      • Ellos dirán que el Espíritu Santo no puede ser una persona porque es derramado (Hch 2:33; 10:45).
        • Sin embargo, en una profecía sobre la crucifixión de Jesús, se dice de Él también que es derramado: "He sido derramado como el agua." (Sal 22:14).

    • La resurrección de Jesús
      • Los Testigos de Jehová niegan la resurrección física de Jesús. Dicen que si el sacrificio de Jesús fue real, entonces el cuerpo debió haber permanecido en la tumba. Afirman que Él resucitó con un cuerpo espiritual (no físico). Este cuerpo podía manifestarse visiblemente del mismo modo en que los ángeles se manifestaron en el AT.
        • Jesús llegó a ser un hombre por nacimiento; por tanto tuvo un cuerpo físico real y permanente. De hecho, ahora mismo Jesús está en el cielo en forma humana. El áun tiene dos naturalezas, la de Dios y la de hombre, y permanecerá así eternamente.

      • Para la prueba Bíblica de que Jesús resucitó en el mismo cuerpo en el que murió, considere los siguientes versículos:
        • Lucas 24:39: "Mirad mis manos y mis pies, que yo mismo soy; palpad, y ved; porque un espíritu no tiene carne ni huesos, como veis que yo tengo."
          • Jesús dijo que "un espíritu no tiene carne ni huesos..." Por lo tanto, aquí no menciona "carne y sangre." ¿Por qué es esto importante? Porque la carne y la sangre no heredarán el reino de Dios (1 Co 15:50). La sangre de Jesús fue el sacrificio por el pecado (Ro 5:9) derramada en la cruz. Es la sangre la que nos limpia de nuestro pecado (He 9:22).

        • Juan 20:27: Jesús hablándole a Tomás: "Pon aquí tu dedo, y mira mis manos; y acerca tu mano, y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente."
          • Si Jesús no resucitó de entre los muertos, ¿por qué entonces poseía un cuerpo físico?
          • Ellos responderán que era un cuerpo temporalmente materializado para que los Apóstoles creyesen que Él había resucitado. Sin embargo:

        • En Juan 2:19-22 antes de la crucifixión, Jesús había dicho: "Destruid este templo, y en tres días lo levantaré...21 Mas él hablaba del templo de su cuerpo." Debido a que Jesús dijo que levantaría Su mismo cuerpo con el que murió, esto se cumplió según Su dicho.
          • Vale la pena concentrarse en este versículo. Recuerde que Jesús dijo que Él sería quien habría de resucitar Su propio cuerpo.

      • Los Testigos de Jehová dirán que Jesús fue resucitado como un espíritu dador de vida (1 Co 15:45).
        • Todo el contexto del versículo que citan emplea mucho lenguaje figurado. Jesús es espíritu dador de vida en el sentido de que Él da vida eterna. Si esto se combina con Juan 2:19, ya citado, se entenderá que Jesús resucitó de los muertos en Su cuerpo glorificado y en tal condición es espíritu vivificante.

    • Similaridades entre los Testigos de Jehová y los fariseos:
      • Ambos niegan la Trinidad y la divinidad de Jesucristo
      • Ambos niegan la resurrección de Cristo y la salvación por la sola fe.
      • Ambos creen que los impíos serán aniquilados.
    Erasmus, Rodrigo, Abbendis y 2 otros dieron el Víctor.
    ...les mataria sin odio...

  4. #4
    Avatar de Xaxi
    Xaxi está desconectado la boina roja,la Misa en latin
    Fecha de ingreso
    04 nov, 11
    Ubicación
    La Montaña
    Mensajes
    365
    Post Thanks / Like

    Re: Rebatir a los Testigos de Jehová

    masones testigos jheova.jpg

    preguntales tambien,por aquella mansion que construyeron por indicacion del Rutherford porque segun el susodicho en 1925 resucitarian Abraan,Jacob e Isaac y residirian alli...preguntales quien termino viviendo alli,a cuerpo de rey...preguntales por sus cuentas,por como viven sus lideres,preguntales por sus profecia, por las distintas fechas que han dado para el apocalipsis....que los disfrutes y recuerda que no es caridad ser blando con una herejia.

    Un abrazo en Xto
    ...les mataria sin odio...

  5. #5
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Rebatir a los Testigos de Jehová

    Muchas gracias por los argumentos que me aportas, Xaxi. Sin duda, me serán de gran ayuda. Aunque no sé si podré llegar a exponerlos, porque mi mujer, que es mucho más intransigente que yo, me ha dicho que cuando vuelvan piensa echarlos a patadas.

    De todas formas me estoy dando cuenta de que la Biblia que me he comprado no me sirve para esto, ya que en Juan 8:58 dice "os aseguro de que antes que naciera Abrahán existo yo". He visto un par de cosas más de esta Biblia que me descolocan. Está claro que las Biblias de los Testigos están traducidas de mala fe, pero tampoco entiendo la razón de estas traducciones católicas modernas. Igual que durante siglos se leía la Biblia latina de San Jerónimo, creo que para cada lengua vernácula debería haber una unica traducción canónica, fiel a los textos originales y la tradición. No me vale que se diga que el lenguaje evoluciona, ya que todos entendemos perfectamente el Quijote, por ejemplo, en su versión original, por muy antiguo que sea.
    Smetana dio el Víctor.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  6. #6
    Avatar de Xaxi
    Xaxi está desconectado la boina roja,la Misa en latin
    Fecha de ingreso
    04 nov, 11
    Ubicación
    La Montaña
    Mensajes
    365
    Post Thanks / Like

    Re: Rebatir a los Testigos de Jehová

    pues si..y como sigas tirando del hilo de las traducciones,te vas a quedar a cuadros...si solo fuese la Biblia...por lo demas y hoy dia,mas que evolucionar,las palabras que son los ladrillos de las lenguas,no es que evolucionen,si no mas bien que se corrompen...originando torres de Babel
    que a diferencia de la Biblica,se erigen entre individuos que siguen,supuestamente,hablando el mismo idioma.
    En definitiva,hemos pasado de lo muerto,por inmutable,del latin...a lo enfermo,por infectado y variable,de las lenguas vernaculas...todo un logro.

    Un abrazo en Xto y saludos a tu mujer.
    ...les mataria sin odio...

  7. #7
    Avatar de Abbendis
    Abbendis está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 10
    Mensajes
    104
    Post Thanks / Like

    Re: Rebatir a los Testigos de Jehová

    Estoy de acuerdo siempre con la profundización de la Fe y gusto de las discusiones teológicas como el que más, pero todo este tipo de sectas se empeñan en reducirlo todo a cuatro frases mal traducidas y, sobre todo, sacadas de contexto de una forma tan farisaica que invitan a hacer oídos sordos.

    Ellos quieren establecer una lucha dialéctica en la que lanzarse frases de la biblia entre unos y otros, como meras palabras sin comprensión alguna, cuando comprendo que la Fe es, ante todo, sentimiento y certeza que no precisa prueba alguna. Aun así, reconozco que hay un deber en todos nosotros que nos lleva a destruir las falacias que los adoradores materialistas de las frases intentan imponer por encima del sentimiento de Dios. Las discusiones textuales prefiero dejárselas a nuestros "hermanos mayores en la fe" (por favor nótese la ironía), a los fariseos y a los que piensan que Dios es un texto. Siempre me he sentido más cercano a la Fe del centurión, o la de los niños.

    Espero que no parezca una crítica a entrar en ese tipo de discusiones, pues ya digo que soy bastante dado a hacerlo yo mismo porque me resultan de interés y, además, siempre se saca algo positivo de todo debate. Es sólo que pienso que no deberíamos caer en su trampa y debemos tener siempre clara la dimensión de lo que estamos discutiendo, porque lo que para nosotros es un mero intercambio de curiosidad y cultura, para ellos es toda la base de su Fe, que no es otra que una frase mal comprendida y adorada como "un dios".

    Por cierto, muy buenas respuestas las del hilo.
    Rodrigo y Smetana dieron el Víctor.
    Deus et Victoria.

  8. #8
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Rebatir a los Testigos de Jehová

    Rodrigo, Smetana y Pious dieron el Víctor.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  9. #9
    Avatar de Smetana
    Smetana está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 sep, 09
    Ubicación
    Nueva Santander México
    Mensajes
    198
    Post Thanks / Like

    Re: Rebatir a los Testigos de Jehová

    Cita Iniciado por Abbendis Ver mensaje
    Estoy de acuerdo siempre con la profundización de la Fe y gusto de las discusiones teológicas como el que más, pero todo este tipo de sectas se empeñan en reducirlo todo a cuatro frases mal traducidas y, sobre todo, sacadas de contexto de una forma tan farisaica que invitan a hacer oídos sordos.

    Ellos quieren establecer una lucha dialéctica en la que lanzarse frases de la biblia entre unos y otros, como meras palabras sin comprensión alguna, cuando comprendo que la Fe es, ante todo, sentimiento y certeza que no precisa prueba alguna. .
    Concuerdo totalmente contigo estimado hermano y aplaudo la contundente aportación de Xaxi y de Erasmus. Con ésta gente pueden perderse horas en discuciones, y me refiero a los herejes en general, dentro del mismo saco van evangélicos, protestantes, mormones y demás sectas. Lo importante aquí es entender que profesamos la fe verdadera y que somos parte de la Iglesia fundada por Cristo hace dos mil años, la única y verdadera. Un campeón no necesita agarrarse a golpes a cada esquina con cuanto "valiente" le sale al frente para demostrar su valía.

    La apologética es sin duda importante hoy día, pero tampoco debemos entrar en discuciones interminables con cada una de las más de 30 000 sectas que existen en el mundo ¡no terminaríamos nunca! Lo importante para mí es poder responderles soy católico apostólico romano por estas, estas y éstas razones, y se acabó, si en verdad tienen dudas éstas personas y tan "estudiosos" de la biblia son, que estudien bien a fondo las mentiras que sus ministros les enseñan y la verdad misma les hará libres, si simplemente repetirán cual merolicos lo que sus dirigentes les enseñan entonces las discuciones con ellos, a mi parecer carecen de sentido. Un abrazo en Cristo a todos mis hermanos hispanistas desde el Nuevo Reino de Leòn.
    Rodrigo dio el Víctor.
    ¡Viva la Nueva España! ¡Viva la madre patria Española! ¡Viva la santísima virgen de Guadalupe!

  10. #10
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Rebatir a los Testigos de Jehová

    Jasarhez, me refería a los contenedores destinados a los papeles y cartones, no a los de basura normal. Los rumanos suelen revolver los contenedores de basura doméstica (y luego muchas veces dejan la acera regada de basura), pero de los de papel y cartón es muy difícil sacar algo y no suelen revolverlos.

  11. #11
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Rebatir a los Testigos de Jehová

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    Jasarhez, me refería a los contenedores destinados a los papeles y cartones, no a los de basura normal. Los rumanos suelen revolver los contenedores de basura doméstica (y luego muchas veces dejan la acera regada de basura), pero de los de papel y cartón es muy difícil sacar algo y no suelen revolverlos.
    Ahh..! es que en Madrid, yo veo rebuscar a la gente en todo tipo de contenedores. En los de papel y cartón para luego llevarlos al chamarilero que están pagando hasta a 15ctms. el kilo. En Madrid van con un gancho con el que, tras haber adquirido un poco de habilidad, les veo obtener grandes cantidades de papel usado que luego algunos portan en carritos de la compra viejos. Y no solo veo a rumanos, sino también a jubilados y parados españoles rebuscando entre los residuos de los todo tipo de contenedores, tanto los de una cosa como los de otra... y da mucha pena y corage ver incluso a algunos ancianitos viviendo en ese estado tan lamentable.


  12. #12
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Rebatir a los Testigos de Jehová

    Biblia de los Testigos de Jehová


    Una de las mayores excentricidades de los Testigos de Jehová (T.J.), es la traducción que, durante la presidencia de Nathan H. Knorr, se hizo de la Biblia (1961) y a la que denominaron "Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras Hebreas y Griegas". Analizemosla a fondo. Le sorprenderan los resultados.

    Traducción o manipulacion: ¿Que dicen los expertos?


    Dicha traducción no debe ser vista como un hecho fascinante u original, sino como el de una verdadera manipulación que perversamente los directivos de la organización efectuaron sobre el texto bíblico, ya que no han respetado ninguna de las reglas de exégesis(explicación), hermenéutica (interpretación) o epistemología (fundamento y método del conocimiento científico), y menos aún los distintos géneros literarios existentes en ella.


    Han llegado al extremo de quitar, modificar o de dar un significado distinto a un sin fin de palabras o párrafos (se calcula que son más de 300 interpolaciones), con la finalidad de adecuarlas a sus heréticas doctrinas. Así, y contrariando todo criterio para efectuar una traducción, suelen dar un significado único a una misma palabra que se repite en diversos pasajes de la Biblia, cayendo en un inmovilismo interpretativo que ignora el contexto en el cual ésta ha sido dicha.


    Resulta entonces, una traducción falseada, realizada por quienes no tienen la más mínima preparación para llevar a cabo tamaña tarea, constituyendo ella una auténtica aberración.


    En idéntico sentido, un sin fin de especialistas se ha pronunciado en forma terminante: la traducción de los T.J. es inaceptable.



    Como muestra de ello transcribiremos algunas opiniones:


    a) “No es una versión objetiva del texto sagrado....sino una obra llena de prejuicios que han metido de contrabando en el texto de la Biblia hasta hacer toda una serie de doctrinas particulares del jehovismo” (A. Hookema, en ‘The Four Major Cults’, 1963, p. 238);


    b) “Una horriblemente mala traducción....” “errónea”, “perniciosa...” “reprensible”. “Si los Testigos de Jehová toman esta traducción en serio son politeístas” (Dr. Bruce M. Metzger de la Universidad de Princeton -Prof. de Lenguaje y Literatura del Nuevo Testamento-).


    c) “....Una traducción que es gramaticalmente imposible. Es abundantemente claro que una secta que traduce el Nuevo Testamento de esta manera, carece de honradez desde el punto de vista intelectual” ( Dr. William Barcalay de la Universidad de Glasgow, Escocia).


    Origen Oculto de su propia traduccion.


    Para realizar esta sacrílega traducción (ya que han profanado las Sagradas Escrituras), el cuerpo gobernante de los T.J. creó un organismo denominado “Comité de Traducción del Nuevo Mundo”, de cuyos integrantes resulta prácticamente imposible obtener información alguna y menos aún saber cual es su preparación.


    Por ello, y bajo el pretexto de que la traducción no ha sido realizada para glorificar personas sino a Dios, la Sociedad Watchtower se niega a revelar sus nombres aduciendo que su voluntad es el de mantenerse anónimos (4). Sin embargo, pudo saberse que los miembros que integraron el citado comité traductor fueron Frederik W. Franz, Nathan H. Knorr, Albert Schroeder, Milton Henschel y George D. Gangas, sin que ninguno de ellos tuviera los conocimientos mínimos en interpretación bíblica o de los idiomas hebreo, arameo y griego, como para realizar dicha labor.


    El manejo arbitrario e infiel con el que se manejó el comité traductor, quedó evidenciado por el sobrino del ex-presidente Frederick Franz, esto es de Raymond Franz, quien luego de integrar el grupo gobernante de la Sociedad, la abandonó escribiendo el libro testimonial titulado “Crisis de Conciencia” donde relata sus vivencias en ella.


    Por otro lado, los T.J. suelen afirmar que la Biblia fue escrita directamente por Dios, utilizando para ello a 40 hombres por Él inspirados quienes la escribieron en un lapso de 16 siglos. Al respecto, el sentido de inspiración que tienen los T.deJ. anula la voluntad y libertad de aquellos escritores sagrados, puesto que consideran que su actuación estuvo reducida a la de ser meros ‘secretarios’, es decir, escribían lo que Dios les iba dictando.


    Esa visión de la inspiración es absolutamente errónea (pareciera que no la entienden), ya que Dios nunca en su accionar anula la libertad y por ende, su facultad de discernir, facultades que El mismo le ha dado al Hombre al momento de la creación, “hecho a su imagen y semejanza” (Gen. 1,26). Por ello, el Hombre siempre conserva la posibilidad de rechazar a Dios, aunque ello pueda implicar su condenación eterna.


    En consecuencia, cuando de inspiración de los Escritores Sagrados se habla, en realidad se hace referencia al ‘impulso sobrenatural’ proveniente de Dios a través del cual aquellos escribieron las verdades reveladas sin error en los diversos libros que conforman la Biblia, Palabra de Dios y no de hombre.


    Por ende, es cuanto menos infantil, pretender preservar la autoría divina, sosteniendo que los escritores sagrados actuaron como ‘meros secretarios’ receptores de lo que Dios les dictaba.


    Haciendo una breve reseña cronológica sobre el proceso histórico de traducción, diremos que el mismo se inicia -como ya ha sido dicho- durante la presidencia de Nathan Homer Knorr. Su lanzamiento ocurrió en un Congreso que se realizaba en la ciudad de New York, bajo el nombre de “Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras Cristianas Griegas”. Entre 1953 a 1960 se mandó a publicar en cinco tomos la “Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras Hebreas”. En 1961, se lanzó en un solo tomo la actual versión utilizada por los jehovistas llamada “Traducción del Nuevo Mundo de las Sagradas Escrituras Hebreas y Griegas”. En 1967 publicaron la Biblia en español, siguiendo la versión falseada. Su estructura sigue el ‘canon’ utilizado por los protestantes, estos es, de 66 libros: 39 en el Antiguo Testamento y 27 del Nuevo Testamento.


    Origen "espiritista" de la biblia de los Testigos de Jehova.


    Citan los Testigos la traducción del Nuevo Testamento efectuada por el sacerdote católico Johannes Greber, para avalar la traducción que realizan de este texto bíblico (ver “Asegúrense de todas las cosas”, Brooklyn 1965, pág. 489). Lo que ocultan, como es su costumbre, es que la traducción de Greber es posterior al abandono de los hábitos sacerdotales para ingresar en el espiritismo, culto a la que fervorosamente adhería su mujer, quien era medium.


    Especialistas afirman que en el prefacio de la traducción de Greber, éste afirma que fueron los espíritus los que le ayudaron a realizarla. Es más, algunos incluso afirman que la traducción jehovista es una copia de la de Greber.....


    Por otro lado, este último autor explica que el término ‘Palabra’ utilizado en este versìculo para definir a Cristo, “era utilizado en los targumim (comentarios interpretativos del Antiguo Testamento) en arameo para referirse a Yavé. De esta manera que para decir que Yavé creó los cielos y la tierra se indica que Memra (la Palabra) creó los cielos y la tierra, etc. Ese mismo Yavé, según Juan, era el que se había hecho carne para salvarnos”


    Su interlineal y la confusion del antiguo y nuevo testamento.


    Resulta interesante la versión inglesa del Nuevo Testamento que los T.J. publicaron, titulado ‘Interlinear Translation of the Greek Scriptures’, en la que se presentan tres textos alineados comparativamente, cuales son:


    1) el texto griego;


    2) la traducción inglesa (sigue al texto griego literalmente) y


    3) la traducción inglesa jehovista (falseada)


    Esta versión Interlinear permite comparar los tres textos, la cual es desconocida para la gran mayoría de los T.J. ‘de a pié’, ya que si la conocieran podrían constatar con claridad la manipulación que el ‘Comité Traductor’ ha realizado sobre los Textos Sagrados.


    Por último, resulta llamativa la falta de una clara distinción entre el Antiguo Testamento (a la que llaman Escrituras Hebreas) del Nuevo Testamento (o Escrituras Griegas Cristianas). Ello constituye otro grave error, ya que el Nuevo Testamento es el ‘cumplimiento’ por parte de Dios, de las promesas hechas al pueblo de Israel, y he allí su trascendencia respecto al Antiguo Testamento, por lo que –mas allá de que ambos constituyan un ´todo’- bajo ningún aspecto puede ser considerado el libro de la ‘Nueva Alianza’ una mera continuidad y menos aún ser valorizada de idéntica manera.


    El "Retoque" jehovista.


    A continuación, citaremos algunos textos ‘retocados’ por el Comité traductor, como por ejemplo: Juan 1:1, 5:20, 10:38 y 14:9-11; Tito 2:13; Colosenses 1:15-17 y 2;9; Hebreos 1:8; Hechos 20:28; Romanos 9:5 y 14:6-9; Lucas 1,43:46; Lucas 22, 19:20; Mateo 25,46; Filipenses 2,5 entre muchísimos otros, y, a modo de ejemplo, pasemos a analizar algunos de ellos.


    1º) Juan 1:1


    Biblia “En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba con Dios y la Palabra era Dios”


    Trad. del Nuevo Mundo: “En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba con


    (TNM) Dios y la Palabra era un dios”


    Tildada por los especialistas como gramaticalmente imposible, la traducción efectuada por los Testigos pretende, al agregarle el artículo indefinido ‘un’, justificar su doctrina respecto a Cristo, a quien tienen por una persona divina de clase inferior, y por ende distinto a Dios-Jehová.


    En realidad, en el texto griego que se transcribe fielmente en la Biblia de Jerusalen, bajo ningún aspecto puede deducirse la doctrina jehovista, sino que por el contrario, el verbo ‘es’ declara y revela la misma naturaleza divina entre Dios Padre y Dios Hijo (o Logos=Palabra). Si leemos completamente el pasaje de Juan 1:1-5, la verdad de la deidad de la Palabra queda absolutamente evidenciada.


    2ª) Juan 10:38


    (B): “...y así sabréis y conoceréis que el Padre está en mi y yo en el Padre”


    (T.N.M.) : “...a fin de que lleguen a saber y continúen sabiendo que el Padre está en
    unión conmigo y yo estoy en unión con el Padre”


    Como puede advertirse, aquí el agregado ‘en unión’ o ‘en unión con’ intenta relativizar o disminuir la profunda relación existente entre Dios Padre y Dios Hijo, como efectivamente lo manifiesta a la versión original: “En mí está el Padre y Yo en el Padre”, textos que no hace sino reflejar la idéntica naturaleza entre ambos.


    3º) Juan 14, 9-11


    (B.): “Le dice Jesús: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros y no me
    conoces, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú:
    ‘Muéstranos al Padre? ¿No crees que yo estoy en el Padre y el Padre está en
    mí? Las palabras que os digo , no las digo por mi cuenta; el Padre que
    permanece en mí es el que realiza las obras. Creedme: yo estoy en el Padre y el
    Padre está en mi. Al menos, creedlo por las obras”


    T.N.M.: “Jesús le dijo: ¿He estado con ustedes tanto tiempo, y aún así, Felipe, no has
    llegado a conocerme? El que me ha visto a mí ha visto al Padre [también]. ¿Como es que dices ‘Muéstrame al Padre’? ¿No crees que yo estoy en unión
    con el Padre y el Padre está en unión conmigo?. Las cosas que les digo a
    ustedes no las hablo de por mí, sino que el Padre permanece en unión
    conmigo está haciendo sus obras. Créanme que yo estoy en unión con el
    Padre y el Padre está en unión conmigo; de otra manera, crean a causa de las
    obras mismas”.


    Aquí no sólo se insiste con el agregado ‘en unión’ o ‘en unión con’ a los efectos de negar la íntima relación existente entre las personas divinas que integran la Santísima Trinidad (específicamente entre el Padre y el Hijo), sino que además pretenden hacerlo con la interpolación de la palabra ‘también’. El texto griego simple y claramente dice “El que me ha visto a mí ha visto al Padre”, esto es, que en Cristo vemos el verdadero rostro de Dios, porque EL mismo es DIOS hecho HOMBRE.


    4º) Tito 2:13


    B.: “..aguardando la feliz esperanza y la manifestación de la gloria del gran Dios y Salvador, nuestro Jesucristo”
    T.N.M.: “..mientras aguardamos la feliz esperanza y la gloriosa manifestación del gran Dios y de[l] Salvador nuestro, Cristo Jesús”


    Nótese que en la traducción jehovista (TNM) se deja traslucir la espera de dos seres distintos, como efectivamente piensan los Testigos: por un lado ‘del gran Dios (Jehová)’ y por el otro ‘del Salvador del Mundo, Cristo Jesús’. Además también aquí se pretende diferenciar la naturalezas entre Dios y Jesús, como si éste último fuera de grado inferior. En el primer texto transcripto, no existe tal distinción, sino que la espera recae en un sólo ser: ‘el gran Dios y Salvador, Cristo Jesús” .


    5º) Colosenses 1: 15-16


    B.: “El es la imagen de Dios invisible, primogénito de toda la creación, porque en él fueron creadas todas las cosas, en los cielos y en la tierra,
    las visibles y las invisibles, los Tronos, las Dominaciones, los Principados,
    las Potestades: todo fue creado por el y para él


    T.N.M.: “El es la imagen de Dios invisible, el primogénito de toda la creación; porque
    por medio de él todas las otras cosas fueron creadas en los cielos y sobre la
    tierra, las cosas visibles y las cosas invisibles, no importa que sean tronos o
    señoríos, o gobiernos, o autoridades. Todas las otras cosas han sido creadas
    mediante él y para él”.


    Como vemos el agregado otras delante de la palabra cosas, intenta remarcar la diferencia existente entre el Hijo y el Padre, quedando las ‘otras’ cosas (las de menor importancia) creadas mediante y para el Hijo (de naturaleza inferior).


    6º) Colosenses 2:9


    B.: “Porque en él habita la plenitud de la divinidad corporalmente”
    T.N.M.: “..porque en él mora corporalmente toda la plenitud de la cualidad divina”


    Esta modificación del texto persigue, como en el caso anterior, remarcar la diferencia de naturalezas entre Dios y Cristo. Sin embargo, ¿como entender que en Cristo mora la plenitud de la cualidad divina sin ser Dios, como afirman los Testigos?


    7º) Hebreos 1:8


    B.: “Con respecto al Hijo: El trono tuyo, oh Dios, por el tiempo del tiempo”
    T.N.M.: “Pero respecto al Hijo: Dios es tu trono para siempre jamás”


    El texto añadido por el jehovismo persigue lo mismo que en textos anteriores, sin embargo no lo logra. Si Dios es el trono de Cristo, y Cristo se sienta en tal trono ¿como comprender que Cristo -según dicen-, siendo de condición divina inferior a Dios, puede sentarse sobre un trono que es Dios mismo?. Solo puede comprenderse este versículo si ambos, Dios y Cristo, tienen la misma naturaleza divina.


    8º) Hechos 20:28


    B.: “Tened cuidado de vosotros y de toda la grey, en medio de la cual os ha puesto el Espíritu Santo como vigilante para pastorear la Iglesia de Dios, que él se adquirió con la sangre de su propio Hijo”


    T.N.M.: “Presten atención a si mismos y a todo el rebaño, entre el cual el espíritu santo los ha nombrado superintendentes, para pastorear la congregación de Dios, que el compró con la sangre del Hijo suyo”


    En este texto de la Biblia Jehovista encontramos los siguientes errores:


    a) espíritu santo: lo transcriben en minúscula, entendemos que lo hacen para negarle su naturaleza divina
    b) superintendentes: así traducen la palabra griega ‘episkopous’, que en realidad significa obispo (y lo hacen con el fin de negar toda autoridad religiosa, salvo la propia);
    c) congregación: la palabra que aparece en el texto original es ‘ekklesia’, esto es Iglesia (no olvidemos que rechazan la existencia de la Iglesia por considerarla obra de Satanás);
    d) ‘la sangre del Hijo suyo’: la interpolación Hijo es agregada por los Testigos a fin de justificar la diferencia de naturalezas que hacen entre Dios-Jehová y Cristo. En el texto original ‘Dios lo adquirió con su propia sangre’, queda claro que la sangre derramada es la del mismo Dios, a través de Cristo (verdadero Dios-Hijo).


    9º) Romanos 9:5


    B.: “...y los patriarcas; de los cuales también procede Cristo según la carne,
    el cual está por encima de todas las cosas, Dios bendito por los siglos. Amén”


    T.N.M.: “..a quienes pertenecen los antepasados y de quienes provino el Cristo según la
    carne: Dios, que está sobre todos, sea bendito para siempre. Amén”


    Los agregados aquí efectuados por el Comité Traductor de la Sociedad. Watchtower pretende hacer ver que la alabanza contenida en este texto no se dirige a Cristo, -como lo hace el texto original que resalta su divinidad-, sino sólo a Dios (a fin de apuntalar, -como insistentemente hemos remarcado- la diferencia que ellos dicen existe entre ambos).


    10º) Romanos 14:6-9


    B.: “El que se preocupa por los días, lo hace por el Señor; el que come, lo
    hace por el Señor, pues da gracias a Dios; y el que n come, lo hace por el
    Señor, y da gracias a Dios. Porque ninguno de nosotros vive para sí
    mismo; como tampoco muere nadie para sí mismo. Si vivimos, para el
    Señor vivimos; y morimos, para el Señor morimos. Así, que, ya
    vivamos ya muramos, del Señor somos. Porque Cristo murió y volvió a
    la vida para eso, para ser Señor de muertos y vivos”


    T.N.M.: “El que observa el día lo observa a Jehová. También el que come, come para
    Jehová, pues da gracias a Dios; y el que no come, no come para Jehová, y si
    embargo da gracias a Dios. Ninguno de nosotros, de hecho, vive con respecto
    a sí mismo únicamente, y ninguno muere con respecto de sí mismo
    únicamente, pues tanto vivimos, vivimos para Jehová, como si morimos,
    morimos a Jehová Por consiguiente, tanto si vivimos como si morimos,
    pertenecemos a Jehová. Porque con este fin murió Cristo y volvió a vivir
    para ser Señor tanto sobre los muertos como sobre los vivos”


    Observemos como la palabra Jehová se repite por seis veces en este párrafo en la Traducción del Nuevo Mundo, que reemplaza la palabra que originalmente se encuentra en el texto griego, esto es, ‘Kyrios’, que significa ‘Señor’. La implicancia de esta modificación efectuada sobre el texto bíblico colocando la palabra Jehová por Señor, no es menor.


    Si sólo leemos el versículo 9, de ambos textos transcriptos arriba, encontraremos el hilo conductor de todo el texto precedente, cual es que la palabra Señor se dirige pura y exclusivamente a Cristo. Si luego leemos el texto completo, en cualquier Biblia no jehovista, obtendremos el su verdadero significado: la palabra Señor hace referencia a Cristo. Es decir, cuando se dice Señor en todo el Nuevo Testamento se refiere a Jesucristo, verdadero Dios (Hijo de Dios Padre).


    En cambio en la traducción de los Testigos, la unidad del texto se rompe, puesto que la identidad divina de Cristo se diluye o al menos se disminuye, al establecerse una diferencia (inexistente por cierto) entre Jehová (que es Dios) y el Señor, Cristo, que según ellos es un ser de naturaleza divina inferior a aquél, atento haber sido creado.


    11º) Lucas 22, 19:20 (Mateo 26,26:28; Marcos 14, 22:24; 1 Corintios 11, 23:25)


    B.: “Tomó luego el pan, y, dadas las gracias, lo partió y se lo dió diciendo:
    ‘Este es mi cuerpo que es entregado por vosotros, hace esto en recuerdo
    mío’. De igual modo, después de cenar, la copa diciendo: ‘Esta copa es la
    Nueva Alianza en mi sangre, que es derramada por vosotros”


    T.N.M. : “También tomó un pan, dio gracias, lo partió y se lo dio a ellos diciendo:
    ‘Esto significa mi cuerpo que ha de ser dado a favor de ustedes. Sigan
    haciendo esto en memoria de mí’. También, la copa de la misma manera
    después que hubieron cenado, diciendo él: ‘Esta copa significa el nuevo
    pacto en virtud de mi sangre, que ha de ser derramada a favor de ustedes’”


    Esta traducción resulta típica de la gran mayoría de las comunidades surgidas de la Reforma del siglo XVI, que en general niegan la institución de la Eucaristía, lo que por supuesto no podía sino ser seguido por los Testigos, por ende, modificaron el verbo ser por significar con la finalidad de rechazar la presencia real de Cristo en la Eucaristía. Con esa misma finalidad, alteraron el texto de Hechos 2,42 y donde al referirse a aquellos primeros cristianos que ‘acudían asiduamente a la enseñanza de los apóstoles, a la comunión, a la fracción del pan, y a las oraciones”, justamente a ‘fracción de pan’ lo alteraron por ‘a tomar comidas’, ....una modificación que más que hacernos recordar el sagrado instante en que el Señor compartió con sus apóstoles la fracción del pan y del vino, instaurando el Sacramento de la Eucaristía, parece referirse más a una simple reunión de camaradería, es decir, como quien se junta con los amigos a compartir mediante una cena, un buen momento...., lo que resulta a todas luces sacrílego.


    12º) Mateo 25,46


    B.: “E irán éstos a un castigo eterno, y los justos a una vida eterna”
    T.N.M.: “Y éstos partirán al cortamiento eterno.....”


    Con esta adaptación quieren justificar su rechazo a la existencia del Infierno, ya que sostienen que los que actuaron contra Dios serán aniquilados, junto con Satán y sus demonios.


    13º) Filipenses 2, 5 y ss.


    B.: “....Cristo Jesús, el cual existiendo en forma de Dios no se aferró a ser igual a Dios”.


    T.N.M.: “...Cristo Jesús, quien aunque existía en la forma de Dios, no dio
    consideración a una usurpación, a saber: que debiera ser igual a Dios”.


    Penosa resulta la traducción realizada por el jehovismo de este texto, tanto por la sintaxis como por la alteración efectuada, donde se pretende desvirtuar la afirmación de Pablo respecto de que Cristo siendo Dios no se aferró a ello y se hizo Hombre para redención de la humanidad.


    Cambios para adaptarla a su doctrina= Biblia falseada.


    En fin, otros muchos cambios efectuaron sobre el texto bíblico con la finalidad de modificar el sentido de las palabras, como resulta de los siguientes casos: a bienaventurados por felices; a Evangelio por Buena Nueva; a cruz por madero de tormento; a Espíritu Santo por fuerza activa de Dios o espíritu santo (con minúsculas); a Antiguo Testamento por Escrituras Hebreas; a Nuevo Testamento por Escrituras Griegas Cristianas; a Iglesia por Congregación; a gracia por bondad inmerecida; a obispo por superintendente; a apocalípsis por revelación; adorar a Dios por rendir servicio sagrado, etc.


    Todo lo expuesto, a modo de ejemplo, nos permite comprobar que los Testigos de Jehová han falseado las Sagradas Escrituras ‘a piacere’ y con la única finalidad de ‘sostener’ bíblicamente sus ‘alocadas’ doctrinas. Pero no conformes con ello, reiteramos, relegaron a un segundo lugar a la Biblia misma para colocar en su lugar a los Estudios que de ella realizan, ya que allí -sostienen- se encontrará la verdadera luz.....

    Biblia de los Testigos de Jehová



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  13. #13
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Rebatir a los Testigos de Jehová

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    Muchas gracias por los argumentos que me aportas, Xaxi. Sin duda, me serán de gran ayuda. Aunque no sé si podré llegar a exponerlos, porque mi mujer, que es mucho más intransigente que yo, me ha dicho que cuando vuelvan piensa echarlos a patadas.
    Y muy sabia que es tu señora esposa, estimado Rodrigo... El otro día también vinieron a mi casa los testigos, eran dos hombres, y tras abrir verles allí con sus libritos y sus Atalayas (son inconfundibles), mi mujer les preguntó: "¿sois testigos de Jehováh?", a lo que ellos respondieron: "Sí, buenos día, verá...". No dió tiempo para mas, tras una respuesta rápida, pero contundente, anunciándoles que en esta casa éramos católicos y que no deseabamos escuchar herejías, como las que ellos predicaban, se les cerró la puerta en las narices; y punto pelota... No creo que haya que entrarse en discusiones teológicas, ni de otro tipo, con ellos. ¡Que se vayan con su música a otra parte!.

    En cierto modo, es como contaba el alcalde Don Pepone al párroco del pueblo (que como todos los que hemos visto esas películas, era un alcalde ateo y comunista) en una de esas entrañables películas, cuando en una ocasión aparecieron esos nuevos predicadores de origen yanqui por su pueblo para pedirle el local municipal a fin dar allí una de sus charlitas: "si yo no permito que la Iglesia Católica, que es la única verdadera, entre en el ayuntamiento a hacer reuniones, mucho menos voy a permitir que los testigos de Dios sabe quién hicieran propaganda en ese lugar".



    Mas contundente no se puede ser.... ¡y eso que era ateo!
    ¡¡Cuánto mas nosotros, que no lo somos!!. Estoy completamente de acuerdo con lo que opina tu señora.


    Un abrazo en Cristo

    .

    .
    Última edición por jasarhez; 05/03/2013 a las 12:29

  14. #14
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Rebatir a los Testigos de Jehová

    Pues mi señora, que como dices es bien sabia, tenía previsto recibir a los "castigos" con crucifijo en mano diciendo "esta casa es de Cristo". Será que los poderes ocultos de los "castigos" les han hecho prever nuestras intenciones, porque no han vuelto a aparecer...
    Última edición por Rodrigo; 05/03/2013 a las 17:11
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  15. #15
    Esteban está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    427
    Post Thanks / Like

    Re: Rebatir a los Testigos de Jehová

    Recuerdo que una vez tocaron el timbre de mi casa unos Testigos de Jehová, como vi que eran ancianos, los atendí por una cuestión de respeto. La cuestión es que vinieron continuamente y me vi envuelto en continuas discusiones teólogicas, hasta que se cansaron y no vinieron más.
    Ahora cuando aparece algún Testigo de Jehová lo atiendo por el portero eléctrico y le digo que estoy ocupado.

    Pero lo peor me sucedió con un conocido que era un fanatico evangelista, me llamo inumerable cantidad de veces invitandome para asistir a las reuniones a las que él asistía, le dije un montón de veces que no y me siguió llamando por teléfono. Así que le dije claramente que no me llamara más y y no lo volví a ver.

    Saludos
    Última edición por Esteban; 05/03/2013 a las 19:57

  16. #16
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Rebatir a los Testigos de Jehová

    Yo es que ni me pongo a discutir con ellos, porque sé que es el cuento de nunca acabar. Son tan cerrados que no hay manera de hacerles entender nada. Sólo sirven para hacerte perder tiempo.

  17. #17
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Rebatir a los Testigos de Jehová

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    Pues mi señora, que como dices es bien sabia, tenía previsto recibir a los "castigos" con crucifijo en mano diciendo "esta casa es de Cristo". Será que los poderes ocultos de los "castigos" les han hecho prever nuestras intenciones, porque no han vuelto a aparecer...
    Son fáciles de reconocer por la calle, aunque no tengan una pinta tan característica como los mormones. Alguna vez me ha pasado que yendo por la calle me he cruzado con dos o más "castigos de huevá" que iban con sus maletines y sus atalayas y despertares en la mano, y no he podido resistir la tentación de sacar el rosario del bolsillo y agitarlo levemente frente a ellos para que vean que conmigo pierden el tiempo.

    Y cuando encuentro en algún sitio un ejemplar de La atalaya o Despertad ese ejemplar termina en el contenedor de basura. Porque aunque a mí no me afecte, a mucha gente ignorante (y las víctimas de los castigos son siempre la gente sencilla, ignorante y sin formación religiosa) le puede afectar.

  18. #18
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Rebatir a los Testigos de Jehová

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    Y cuando encuentro en algún sitio un ejemplar de La atalaya o Despertad ese ejemplar termina en el contenedor de basura. Porque aunque a mí no me afecte, a mucha gente ignorante (y las víctimas de los castigos son siempre la gente sencilla, ignorante y sin formación religiosa) le puede afectar.
    Eso mismo hago yo... aunque ahora me estoy planteando si los contenedores de basura son lugares seguros para depositar allí ese tipo de basura, con la cantidad de gente necesitada que veo diariamente rebuscando entre ellos para encontrar 'algo de valor'. Me daria pena que alguien encontrara uno y le contaminara. Pienso que con los 'Atalayas' y los 'Despertares', al igual que ocurre con otro tipo de residuos muy peligrosos, habría que buscar algún tipo de contenedores mas seguros o que al menos lleven una etiqueta identificativa que nos advierta del peligro.


  19. #19
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Rebatir a los Testigos de Jehová

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    También quisiera saber si podríais recomendarme una Biblia católica con anotaciones a pie de página. Tengo la de la editorial San Pablo de 1988, pero no siempre me ayuda a interpretar las Escrituras correctamente según las enseñanzas de la Iglesia.
    Mi favorita es la Nácar-Colunga (BAC, Madrid, 1979). Las versiones de la BAC vienen todas con comentarios, estudios, mapas, ilustraciones, etc. y son en papel biblia. Otra famosa versión de esta editorial es la Bóver-Cantera.


    Este programa te puede ser útil para cargar eBibles:

    eSword: programa para estudiar la Biblia

    Material para rebatir a los "castigos" de STAT VERITAS:


    Testigos de Jehová:


    Contestando a los Testigos de Jehová. Fray Antonio de Monterosso, O. F. M. Cap. Buenos Aires 1962. Versión para bajar en formato WORD comprimido en ZIP hacer click aquí.
    100 preguntas a "Los testigos de Johová".
    Testigos de Jehová. Algunos datos históricos sobre la secta. Características de la secta. Equivocaciones de los Testigos de Jehová.
    De Arizona a Roma.
    Un ex-miembro del cuartel general de los Testigos de Jehová en Brooklyn y su esposa han sido recibidos en la Iglesia Católica en el 2006. Luego de una búsqueda por la verdad, Tom Cabeen, nos relata su trayectoria en la secta de los Testigos de Jehová, pasando por las diferentes corrientes cristianas del protestantismo en Estados Unidos, y sus reflexiones acerca de la verdadera Iglesia de Cristo. Esta es la historia desde el principio
    .



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  20. #20
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Rebatir a los Testigos de Jehová

    Muchas gracias por los enlaces, Erasmus. También encontré en este hilo (web) Catena Aurea y en otro esta utilísima página para interpretar los Evangelios según los escritos de los Padres de la Iglesia: http://hjg.com.ar/catena/c0.html
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/08/2005, 23:11

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •