Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 26

Tema: ¿Por qué pierden la fe los jóvenes?

Vista híbrida

Valmadian ¿Por qué pierden la fe los... 07/03/2016, 23:52
Valmadian Re: ¿Por qué pierden la fe... 08/03/2016, 00:01
sjl Re: ¿Por qué pierden la fe... 08/03/2016, 09:45
TheosDike Re: ¿Por qué pierden la fe... 07/04/2016, 18:40
Marcosmontt Re: ¿Por qué pierden la fe... 08/04/2016, 08:56
Valmadian Re: ¿Por qué pierden la fe... 08/04/2016, 13:25
Marcosmontt Re: ¿Por qué pierden la fe... 08/04/2016, 20:44
Valmadian Re: ¿Por qué pierden la fe... 08/04/2016, 21:56
Valmadian Re: ¿Por qué pierden la fe... 08/04/2016, 22:12
Marcosmontt Re: ¿Por qué pierden la fe... 08/04/2016, 22:30
Valmadian Re: ¿Por qué pierden la fe... 08/04/2016, 23:12
donjaime Re: ¿Por qué pierden la fe... 13/04/2016, 17:48
ALACRAN Re: ¿Por qué pierden la fe... 14/04/2016, 11:40
Valmadian Re: ¿Por qué pierden la fe... 14/04/2016, 17:33
DOBLE AGUILA Re: ¿Por qué pierden la fe... 15/04/2016, 00:55
DOBLE AGUILA Re: ¿Por qué pierden la fe... 15/04/2016, 01:25
Valmadian Re: ¿Por qué pierden la fe... 15/04/2016, 02:30
Valmadian Re: ¿Por qué pierden la fe... 15/04/2016, 22:35
DOBLE AGUILA Re: ¿Por qué pierden la fe... 16/04/2016, 02:01
donjaime Re: ¿Por qué pierden la fe... 15/04/2016, 11:03
Valmadian Re: ¿Por qué pierden la fe... 08/04/2016, 22:51
ALACRAN Re: ¿Por qué pierden la fe... 08/04/2016, 13:16
TheosDike Re: ¿Por qué pierden la fe... 08/04/2016, 16:44
  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué pierden la fe los jóvenes?

    Cita Iniciado por Marcosmontt Ver mensaje
    Esa aclaración se me escapo, con Iglesia me referia a los curas (de forma bien general) no a la comunidad de catolicos.
    Entonces, si no pierden la fe, simplemente no atiende dicha fe. Entonces, gracias a esa aclaración suya, podria decirse que la Iglesia, a la hora de cumplir la misión de transmitir el Mensaje de Salvación, lo hace de una forma tan debil que el mundo no atiende a dicho Mensaje.
    Creo que hay muchos curas que si cumplen correctamente con su labor, no obstante hay otros que no. Por eso comenté que estaba de acuerdo en este sentido, pero incluso cuando la corriente contraria es aplastante, hasta los buenos no pueden resistirla más que aisladamente. De todos modos, hay una cuestión que no acabo de entender de muchas críticas, me refiero a que tiene que haber apostasía general, entre otros acontecimientos, para que se cumplan los designios de Dios y su Juicio. En Los Evangelios no se nos está profetizando, como lo hacen los echadores de cartas o "intérpretes" de la bola de cristal, sino indicando de que todo esto tiene que pasar antes de... Por tanto, se podrán hacer las objeciones que se quiera a los acontecimientos, inculpar a quienes se considere que son responsables, pero el primer responsable de su fe es el propio individuo.

    La gente de hoy es debil y ambigua, no les puedes pedir sostenimiento y esfuerzo, eso ya no es parte del ethos dominante, es chino para el mundo de hoy. La gente hoy vive en una muerte ontologica, muerte de la que se puede escapar recibiendo el kerygma, pero que hoy es transmitido con tanta debilidad que se pierde en la niebla de muchos discursos diversos.
    ¿Y cómo era antaño? ¿Acaso a lo largo de la Historia de la Iglesia no ha habido grandes herejías? ¿Debilidad? ¿y qué fue que Pedro negase tres veces a Cristo? ¿Y en qué consistió que los apóstoles después de la Crucifixión se escondiesen en casa?

    La muerte ontológica no es algo nuevo, viene de lejos, es, era, el signo del paganismo de la Antigüedad, y lo es hoy en día. Entonces ¿qué explicación supone afirmarlo? Por eso antropológicamente, es decir, desde el intento de búsqueda de explicaciones a un fenómeno social extendido al mundo, las respuestas son otras. No es un problema sencillo, no es un problema que tenga más solución que la conversión interior de cada uno, es decir, de la recuperación de la fe perdida, ¿es eso lo que quiere la sociedad actual?

    Respecto al kerygma, si hay quienes lo buscan públicamente, aunque yo preguntaba por lo que hacemos en nuestros círculos personales. No obstante, he aquí una muestra de la práctica y búsqueda de dicho kerygma público:

    KERYGMA: QUIÉNES SOMOS

    Otra cosa es que debería extenderse y no se hace, cierto, a causa de la cobardía de muchos.

    ¿Los protestantes volviendo a la Iglesia Catolica? ¿donde esta pasando eso? ¿allá en Europa?
    No me expresaba en sentido geográfico, pero ya que lo menciona:

    Pastores evangélicos regresan a la Iglesia Católica. Por MartÃ*n Zavala - ApologeticaCatolica.org

    Es decir, son tiempos de confusión, pero no se pueden hacer generalizaciones o exclusiones por razón de las propias impresiones.


    acá en Hispanoamerica, las comunidades protestantes y las otras sectas estan cada dia atrapando a mas gente. Los sacerdotes estan tan preocupados por los pobres, que abandonaron a la gente de Clase Media y estos son los que, en su mayoria, se estan haciendo protestantes, ateos, new age, y en conjunto le lanzan piedras a la Iglesia. La gente de Clase Alta practica un catolicismo-capitalista-liberal (circulos-cuadrados-traingulares), de hecho por estos lados los protestantes esta triunfando y si tienen enemigos, son las minorias dominantes (feministas, homosexuales, etc., etc.,), cada vez crecen mas, sin duda estan muy lejos de estar en crisis.
    Y en Europa también, pero no significa que no haya tendencias contrarias. En cualquier caso, precisamente no es que estén en crisis, es que son la expresión de la crisis y la crisis en sí misma.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué pierden la fe los jóvenes?

    ¿Cómo se recibe y mantiene la fe? hay diferentes opciones. Explicado en términos sencillos viene a ser algo así como:

    -Un jarrón chino de la dinastía Ming que, recibido como un regalo, se mete en una urna y se ubica en alguna parte importante de la casa. Allí se mantendrá por años y años, libre de polvo y riesgos, y que los herederos esperarán recibir algún día para seguir manteniéndolo dentro de la urna o, llegado el caso, venderlol todo porque vale mucho dinero.

    - Una cajita que nos llega de pronto en la que se encuentra una semilla y una hoja de instrucciones que dice: "La Palabra". Hay quienes tiran el paquetito, "¡Va, publicidad! qué pesadez ya no saben qué hacer para vender algo". Otros es posible que pongan la semilla en un viejo tiesto de plástico con tierra apelmazada sin oxigenar y echen un poco de agua en el momento de depositar la semilla: ¡A ver qué sale de ahi! ¿quién habrá mandado esto? Y habrá un tercero que la depositará en un tiesto grande de barro, con tierra de mantillo debidamente nitrogenada, la regará periódicamente, recortará la plantita que crece y la liberará de malas hierbas, la protegerá de las plagas (cada una por cada pecado capital) y así hasta que esa semilla se convierta en un árbol fuerte que dé sus frutos. Ese es el don que Dios envía a cada uno. Y para tener una guía de como hacer que crezca el árbol, tenemos las instrucciones que nos llegaron con la semilla, La Palabra siendo la Iglesia Católica la reunión de todos los que cultivan su árbol.

    Ahora es cuestión de reconocer interiormente cuál es la situación personal en la que estamos.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Marcosmontt está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    01 mar, 15
    Mensajes
    48
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué pierden la fe los jóvenes?

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Creo que hay muchos curas que si cumplen correctamente con su labor, no obstante hay otros que no. Por eso comenté que estaba de acuerdo en este sentido, pero incluso cuando la corriente contraria es aplastante, hasta los buenos no pueden resistirla más que aisladamente. De todos modos, hay una cuestión que no acabo de entender de muchas críticas, me refiero a que tiene que haber apostasía general, entre otros acontecimientos, para que se cumplan los designios de Dios y su Juicio. En Los Evangelios no se nos está profetizando, como lo hacen los echadores de cartas o "intérpretes" de la bola de cristal, sino indicando de que todo esto tiene que pasar antes de... Por tanto, se podrán hacer las objeciones que se quiera a los acontecimientos, inculpar a quienes se considere que son responsables, pero el primer responsable de su fe es el propio individuo.



    ¿Y cómo era antaño? ¿Acaso a lo largo de la Historia de la Iglesia no ha habido grandes herejías? ¿Debilidad? ¿y qué fue que Pedro negase tres veces a Cristo? ¿Y en qué consistió que los apóstoles después de la Crucifixión se escondiesen en casa?

    La muerte ontológica no es algo nuevo, viene de lejos, es, era, el signo del paganismo de la Antigüedad, y lo es hoy en día. Entonces ¿qué explicación supone afirmarlo? Por eso antropológicamente, es decir, desde el intento de búsqueda de explicaciones a un fenómeno social extendido al mundo, las respuestas son otras. No es un problema sencillo, no es un problema que tenga más solución que la conversión interior de cada uno, es decir, de la recuperación de la fe perdida, ¿es eso lo que quiere la sociedad actual?

    Respecto al kerygma, si hay quienes lo buscan públicamente, aunque yo preguntaba por lo que hacemos en nuestros círculos personales. No obstante, he aquí una muestra de la práctica y búsqueda de dicho kerygma público:

    KERYGMA: QUIÉNES SOMOS

    Otra cosa es que debería extenderse y no se hace, cierto, a causa de la cobardía de muchos.



    No me expresaba en sentido geográfico, pero ya que lo menciona:

    Pastores evangélicos regresan a la Iglesia Católica. Por MartÃ*n Zavala - ApologeticaCatolica.org

    Es decir, son tiempos de confusión, pero no se pueden hacer generalizaciones o exclusiones por razón de las propias impresiones.




    Y en Europa también, pero no significa que no haya tendencias contrarias. En cualquier caso, precisamente no es que estén en crisis, es que son la expresión de la crisis y la crisis en sí misma.

    oye, pero esos enlaces que pones no hablan casi nada. Son como EL CASO entre muchos en contra. Solo basta con salir y ver lo que sucede. No seas tan optimista. Si los protestantes entran en crisis no sera precisamente para volver a la Iglesia Catolica, sino para ser ateos, new age o cualquier otra secta. Los que vuelvan a la Iglesia bienvenidos, pero seran bien pocos.
    Sobre el enlace del kerygma, me parece genial que exista gente que lo busque y pocos que lo compartan, pero eso no dice que sea algo casi global, son pocos y minimos, cosa que no condeno, esta bien que la gente lo busque aunque sea solo uno, pero lo estas mostrando como si fuera algo casi generalizado. Pero es tan aislado como los que quieren ser carlistas, los que siguen a Trevijano o los que quieren que volvamos a ser parte de los Reinos de España. Algunas son cosas buenas, pero para que vamos con juegos de publicar enlaces, son un grano en la playa, un valioso grano, sin duda, pero no lo muestres como si ese "grano" fuera toda la playa.

    Sin duda no los hago pasar por todos, pero si la gran mayoria. Una mayoria que da el Mensaje de forma debil y hasta bailando hindu si es necesario. Frente a eso, la batalla esta perdida por mas que existan personas aun consecuentes. Nada se puede hacer ya.
    Última edición por Marcosmontt; 08/04/2016 a las 22:36

  4. #4
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué pierden la fe los jóvenes?

    Cita Iniciado por Marcosmontt Ver mensaje
    oye, pero esos enlaces que pones no hablan casi nada. Son como EL CASO entre muchos en contra. Solo basta con salir y ver lo que sucede. No seas tan optimista. Si los protestantes entran en crisis no sera precisamente para volver a la Iglesia Catolica, sino para ser ateos, new age o cualquier otra secta.
    ¿Y esos que se "pierden" no lo estaban ya desde el Siglo XVI?

    Sobre el enlace del kerygma, me parece genial que exista gente que lo busque y pocos que lo compartan, pero eso no dice que sea algo casi global, son pocos y minimos, cosa que no condeno, esta bien que la gente lo busque aunque sea solo uno, pero lo estas mostrando como si fuera algo casi generalizado.
    ¿Tendré que decirte lo mismo que me has dicho? has hecho generalizaciones y no muestras datos, afirmas los aspectos negativos, pero no refieres los positivos. Hablas de lo que sucede en Hispanoamérica, 350 ó 400 millones-, ¿y eso no es generalizar y ser totalmente pesimista? En las celebraciones de las últimas semanas santas en España está creciendo el número de devotos, y no lo digo yo, se ve en los medios y hasta algunos empiezan a destacarlo. Obviamente, tampoco voy a estar documentando cada afirmación que haga.

    Pero es tan aislado como los que quieren ser carlistas
    ¿Aislados? ¿los carlistas aislados? ¿sabes acaso cuántos somos? ¿por qué, acaso por que no hay candidaturas carlistas a las elecciones? En las pasadas de diciembre 9'5 millones de españoles se abstuvieron de votar, de un total de poco más de 30 millones. ¿Cuál es la ideología de los que no votaron excluyendo la abstención técnica -alrededor del 20% del total-?

    los que siguen a Trevijano
    Seguir a Trevijano no significa ser "trevijanista". Se le puede seguir y al tiempo hacerlo con Ortega, Berfdaeieff, o St. Tomás de Aquino. Por tanto no es algo indicativo de nada excepto de que hay gente a la que le gusta el pensamiento.

    o los que quieren que volvamos a ser parte de los Reinos de España.
    Bonita utopía.

    Algunas son cosas buenas, pero para que vamos con juegos de publicar enlaces, son un grano en la playa, un valioso grano, sin duda, pero no lo muestres como si ese "grano" fuera toda la playa.
    me gusta que la gente lea correctamente lo que escribo. Las razones son obvias, primero porque me supone un esfuerzo, segundo porque dedico un tiempo que quito de otras actividades, tercero porque es como veo las cosas, ¿o es que sólo vale lo tuyo? Yo no he generalizado, tú si y basta con releer tus mensajes. Además, los enlaces son la habitual referencia que siempre se emplea para ilustrar lo que se dice, del mis mo modo que las citas en los libros, ¿o hay que pedir permiso para ello? Porque son precisamente las acciones necesarias para dar credibilidad a las afirmaciones, o negaciones, que se hagan.


    Sin duda no los hago pasar por todos, pero si la gran mayoria. Una mayoria que da el Mensaje de forma debil y hasta bailando hindu si es necesario. Frente a eso, la batalla esta perdida por mas que existan personas aun consecuentes. Nada se puede hacer ya.
    "Las puertas del infierno no prevalecerán contra ella" (Mt. 16-18) Ese es mi optimismo y forma parte de la promesa.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  5. #5
    Avatar de donjaime
    donjaime está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 15
    Mensajes
    502
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué pierden la fe los jóvenes?

    Aunque estoy bastante de acuerdo con el post y conforeros anteriores, creo que se mencionan los síntomas, no la causa real.

    Para mí, la verdadera causa es que la Iglesia ha dejado de ser la sal de la tierra (si la sal está sosa ¿quién la salará?).

    Es debido, en mi modesta opinión, a que la actual jerarquía está cediendo al enemigo. Lleva muchos lustros infiltrada (masones, cripto-judíos, sectas como el opus, legionarios de Cristo, etc.), y la presión exterior (cine, ¿ciencia?, mass media, etc. la atacan sin respuesta, deficitaria o peor aún, errónea.

    No hace mucho, en mi parroquia hubo baile de párroco. Provisionalmente nos enviaron un salesiano que me dejó boquiabierto. En un sermón dominical nos soltó, sin venir a cuento las loas y propuso como EJEMPLO al sacerdote Rutilo Grandes, asesinado hace unas décadas en Ecuador (si buscas en la wikepedia y lees ... puedes ver el lenguaje masónico-marxista que se le aplica, así, sin querer ... (hijo de un político, reclutado por el Arzobispo Luis Chávez y González y amigo del que sería Obispo Oscar Romero.
    Rutilo jesuíta (la orden más infiltrada y propagadora del marxismo en toda Sudamérica), fundador de las CEB (¿teología? (marxista) de la liberación).
    Por supuesto se ha iniciado causa de beatificación y fundación. Como no podía ser de otra manera mantiene relaciones con organizaciones luteranas y está incluido en los libros santos anglicanos. (cuando el sabio calla malo, si el necio aplaude, peor).

    Como me mosqueó y mucho el panegírico, indagué (ya tenía olvidado el tema), el tal Rutilo era un sacerdote ¿católico? (en apariencia sí), pero defensor de la Teología (marxista) de la Liberación, que apoyaba la guerrilla y lucha terrorista contra el Estado. Duro crítico con la política de Ecuador hasta que éste se marxistizó, desde ese momento ya no ha habido críticas pese a los crímenes cometidos y haber caído en libertad y prosperidad a la última fila.

    Si alguien quiere ampliar, tengo un tocho sobre el tema de Nicaragua y El Salvador de esa época (hace unos 40 años) que puedo enviar por privado.

    Y tiene que venir a una misa dominical a poner de ejemplo para nuestros hijos a un revolucionario terrorista marxista. Es que dan ganas de no volver a la Iglesia.

    Es cierto que el salesiano (provisional) me parece que actuó de buena fe, me da que no está informado de las andanzas y milagros del Rutilo, pero debería informarse antes de soltar esas perlas desde un púlpito en la misa mayor.

    Por fortuna la diócesis ya nos ha adjudicado otro sacerdote que al menos no se mete a marxistizar desde el púlpito, al menos de momento, ya veremos como sale.


    Estoy subiendo una serie de hilos, sobre los cambios litúrgicos, doctrinales, etc. desde Vaticano II. Estamos recogiendo los lodos que sembraron esos "polvos"


    Espero os sean de interés (hilo religión).


    Y teniendo que padecer un Papa como los últimos y actual Francisco (cripto judío), pues ... además, del nivel intelectual que ostenta, más bien escasito, eso sí, reuniones con los judíos Castro en Cuba, judío Obama en USA, chorradas sobre cambio climático, etc. etc. Cada poco le sale la vena peronista, ...

    Si este es el guía de la Iglesia ¿vamos a buen puerto?

    Por supuesto Dios hará que la Iglesia prevalezca sobre las fuerzas del mal, pero nos lo está poniendo muy, muy, difícil con este personal. No es la primera vez que un judío se hace con la tiara, y me da que como hace un milenio acabará en una catástrofe ...
    Última edición por donjaime; 13/04/2016 a las 17:53
    Arístides de Atenas dio el Víctor.

  6. #6
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué pierden la fe los jóvenes?

    Cita Iniciado por donjaime Ver mensaje
    Aunque estoy bastante de acuerdo con el post y conforeros anteriores, creo que se mencionan los síntomas, no la causa real.

    Para mí, la verdadera causa es que la Iglesia ha dejado de ser la sal de la tierra (si la sal está sosa ¿quién la salará?).

    Es debido, en mi modesta opinión, a que la actual jerarquía está cediendo al enemigo. Lleva muchos lustros infiltrada (masones, cripto-judíos, sectas como el opus, legionarios de Cristo, etc.), y la presión exterior (cine, ¿ciencia?, mass media, etc. la atacan sin respuesta, deficitaria o peor aún, errónea.

    No hace mucho, en mi parroquia hubo baile de párroco. Provisionalmente nos enviaron un salesiano que me dejó boquiabierto. En un sermón dominical nos soltó, sin venir a cuento las loas y propuso como EJEMPLO al sacerdote Rutilo Grandes, asesinado hace unas décadas en Ecuador (si buscas en la wikepedia y lees ... puedes ver el lenguaje masónico-marxista que se le aplica, así, sin querer ... (hijo de un político, reclutado por el Arzobispo Luis Chávez y González y amigo del que sería Obispo Oscar Romero.
    Rutilo jesuíta (la orden más infiltrada y propagadora del marxismo en toda Sudamérica), fundador de las CEB (¿teología? (marxista) de la liberación).
    Por supuesto se ha iniciado causa de beatificación y fundación. Como no podía ser de otra manera mantiene relaciones con organizaciones luteranas y está incluido en los libros santos anglicanos. (cuando el sabio calla malo, si el necio aplaude, peor).

    Como me mosqueó y mucho el panegírico, indagué (ya tenía olvidado el tema), el tal Rutilo era un sacerdote ¿católico? (en apariencia sí), pero defensor de la Teología (marxista) de la Liberación, que apoyaba la guerrilla y lucha terrorista contra el Estado. Duro crítico con la política de Ecuador hasta que éste se marxistizó, desde ese momento ya no ha habido críticas pese a los crímenes cometidos y haber caído en libertad y prosperidad a la última fila.

    Si alguien quiere ampliar, tengo un tocho sobre el tema de Nicaragua y El Salvador de esa época (hace unos 40 años) que puedo enviar por privado.

    Y tiene que venir a una misa dominical a poner de ejemplo para nuestros hijos a un revolucionario terrorista marxista. Es que dan ganas de no volver a la Iglesia.

    Es cierto que el salesiano (provisional) me parece que actuó de buena fe, me da que no está informado de las andanzas y milagros del Rutilo, pero debería informarse antes de soltar esas perlas desde un púlpito en la misa mayor.

    Por fortuna la diócesis ya nos ha adjudicado otro sacerdote que al menos no se mete a marxistizar desde el púlpito, al menos de momento, ya veremos como sale.

    ...
    Queda como raro, Don Jaime, tras tenerte catalogado por tus hilos apocalípticos, que bajes al pilón y divagues sobre parroquias, púlpitos... y que sea un pobre salesiano quien te deje boquiabierto.

  7. #7
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué pierden la fe los jóvenes?

    Sobre como entender las cosas, puede haber tantas formas como personas. Es razonable también que ante hechos concretos haya coincidencias en tales interpretaciones. Pero, Don Jaime, aún coincidiendo en lo que afirma sobre la situación a la que el CVII ha llevado a la Iglesia, éste y la situación de ésta, no son en mi opinión la única causa de que los jóvenes, y no tan jóvenes, hayan dejado de creer.

    Lo cierto es que la vida en el mundo no tiene absolutamente parecido alguno con las condiciones de la vida que vivieron hace tres o cuatro generaciones atrás. Incluso ante hechos consumados tan propios del XIX y primera mitad del XX, como el modernismo y sus valedores liberales, masones y marxistas de todo pelaje y condición, sin embargo, la sociedad católica conservaba una fuerte componente moral.

    Se puede echar la culpa a la ciencia, pero se trata de un concepto demasiado ambiguo, al sistema educativo por la reproducción que se hace de esquemas erróneos promoción tras promoción, y es verdad que así resulta. Podremos culpar a gente que no sabe educar en casa a sus hijos, lo que es cierto de todo punto de vista. Podríamos buscar causas en muy diferentes aspectos y responsabilizar a muchos y hasta culpabilizarlos.

    Pero, desde mi punto de vista, todos somos responsables, unos por activa y otros, como nosotros mismos, por pasiva. No es nada complicado utilizar sitios como éste para despotricar, hasta para alguien torpe en el manejo de las nuevas tecnologías -ya no tan nuevas, pero si de constante reciclaje-, como yo, no es nada difícil disponer de un blog y convertirlo en un bunker. Todo eso está muy bien, si, pues al enemigo no hay que darle ni agua, ni aliento, ni aire siquiera a ver si se ahoga de una vez y se extingue. Pero no hacemos lo que deberíamos hacer. Cuando yo era jovencito estaba metido en toda clase de fregados, hoy tengo demasiadas responsabilidades como para mojarme un poco, ni siquiera debajo de un paraguas, y no soy el único. Cada cual debería repasar su propia situación y reflexionar qué parte alícuota le toca en todo este embrollo. Tengo el convencimiento de que Dios también nos va a pedir cuentas sobre ello y en mi caso no sé muy bien como está esa partida contable.

    Pero también hay una marea que parece imparable, tanto que siguiendo lo que nos dice El Evangelio, resulta que hasta que no se produzca la Segunda Venida de Nuestro Señor las cosas van a ir empeorando. Cuando yo no tenía Internet a la salida de una misa en San Fermín de Los Navarros conmemorando a la Dinastía Carlista, una correligionaria me indicó que las comunicaciones no me llegaban a tiempo -correo ordinario-, por no tener este soporte. Recuerdo que le respondí que Internet es un instrumento del Diablo. Ella se rió y dijo que estaba de acuerdo, pero que también aquí hay que dar la batalla. Considerando que mi carácter es bastante belicoso, pensé que quizás estaba en lo cierto, pero hoy pienso en cuales son las proporciones. No se obtienen los mismos resultados batallando que echándose al monte numantinamente. Y para batallar tiene que haber suficientes efectivos, porque las huestes de Satán cada vez son mayores. ¿Qué podemos hacer contra el sistema-económico-consumista y tecnología continuamente renovada con planteamientos de reflexión moral? No es nada complicado preguntar a la gente joven acerca de qué prefieren, si toda esta parafernalia técnica, de puro hedonismo, o vivir de los principios espirituales y morales que deben caracterizar a toda persona superior. Las respuestas son desmoralizadoras.
    Kontrapoder, DOBLE AGUILA y raolbo dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  8. #8
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué pierden la fe los jóvenes?

    De todas maneras, es dicutible que vivamos los peores años de iniquidad moral. Nuestros abuelos vivieron tiempos de mucha mayor impiedad (y más peligrosos en todos los sentidos) en el periodo 1931-1939; por no hablar de los tatarabuelos, que también llevaron lo suyo durante todo el siglo XIX con el ascenso del liberalismo, y donde la masonería anticristiana campó PÚBLICA Y DESCARADAMENTE por sus respetos en las altas de jerarquías de la nación, con épocas de predominio tan negras como "La Gloriosa", la I República o los gobiernos del Grado 33 don Práxedes Mateo Sagasta.

    La cosa viene desde bastante lejos, y el ataque del maligno es lento y sostenido. Sólo veo las siguientes diferencias: 1) No se responde con la contundencia debida desde las filas de la Autoridad Eclesiástica (de hecho ni se responde prácticamente), 2) Los medios de comunicación ejercen un poder sobre la masa nunca visto antes, militando casi todos del "bando" enemigo, 3) Las personas están muy adoctrinadas en preocuparse sólo de si mismas y no meterse en demasiados problemas (individualismo puro) o si queréis cobardía infame.

    Pero es muy discutible que nuestra situación sea peor, a no ser que se argumente que ya no hay suficiente refugio para las almas en la Iglesia; lo que sería verdad si por Iglesia entendemos SÓLO las jerarquías modernistas complacientes con el poder, o los muy poderosos movimientos "político-izquierdistas" que en ella se pueden encontrar.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 15/04/2016 a las 01:29
    ALACRAN dio el Víctor.

  9. #9
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué pierden la fe los jóvenes?

    En resumen, la sociedad actual es bastante menos dura y peligrosa para un católico que otras anteriores en el aspecto de la integridad física, pero por contra hay un mayor peligro espiritual debido básicamente a la confusión doctrinal en el seno de la Iglesia y la presión de los Partidos Políticos y sus medios de masas.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 15/04/2016 a las 01:39
    ALACRAN dio el Víctor.

  10. #10
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué pierden la fe los jóvenes?

    En efecto, todo es discutible menos los axiomas. Pero las interpretaciones se pueden hacer de muchas maneras, tal como dije. Resumiendo mucho estos son los aspectos que destaco de tu reflexión:

    1.- Desde un punto de vista tanto histórico como geográfico, limitas el análisis a Europa o, como mucho a Occidente. Lo real es que hoy en día la situación empieza a ser insostenible para muchos católicos en diversas partes de Asia y África. Es cierto que, por el momento, no han empezado una persecución física en Europa o en América, pero al paso que vamos acabará ocurriendo.

    A la vez, esa situación se dio en el pasado en los países de nuestro entorno, si, especialmente en España, pero a la persecución se respondió con la debida dureza, algo que hoy no se hace, ni se fomenta, ni desde la Iglesia, ni desde la sociedad. Y si alguien reacciona inmediatamente saltan los medios de comunicación para condenarlo por ultraderechista y sentenciarlo al descrédito social. En cualquier caso, las persecuciones contra El Evangelio están anunciadas en los mismos. Igualmente las persecuciones que se irán generalizando hasta hacerse insufribles. Luego, no estamos mejor que antes.

    2.- ¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo si pierde su alma?, ¿de qué le sirve a la gente esta sociedad segura y blandita, pero limitada a unos años si pierde la eternidad? La sociedad occidental actual es una sociedad sexualista en la que el placer es el ídolo alrededor del cual gira todo y eso representa una condena segura...¿menos peligrosa, pues, para un católico o para cualquier persona con dos dedos de frente? El otro BAAL se llama dinero fácil y consumo de tecnología sin medida alguna. ¿Es menos peligrosa una sociedad cuyos jóvenes -y muchos no tan jóvenes-, afirman que sin su teléfono móvil se moririan? ¿es menos peligrosa una sociedad permisiva y excesivamente protectora y totalitarista con sus "ciudadanos" los cuales ante cualquier catástrofe serían incapaces de sobrevivir muriendo por millones? ¿Es menos peligrosa una sociedad que hace ingeniería social permanentemente reduciendo los individuos a meros comparsas con un número de identificación? ¿No va a haber problema alguno cuando se marque a cada persona con un número, el de La Bestia, sin el que no se podrá vivir en parte alguna?

    La sociedad actual es la más peligrosa de toda la Historia de la humanidad, entre otras razones, porque es la única con capacidad hasta de destruir el planeta desintegrándolo. Sólo la recuperación de la fe en Dios puede impedir el avance de semejante panorama. Lo que nos dicen Los Evangelios es que no se podrá contener nada y ello será lo que provoque la Segunda Venida y el fin de esta civilización, no el fin del mundo, no el fin del ser humano, sino el fin de la sociedad actual.
    DOBLE AGUILA y Arístides de Atenas dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  11. #11
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué pierden la fe los jóvenes?

    ¿Y cómo no perderla si toda da lo mismo, o después de la lectura siguiente puede quedar duda alguna?



    "¿Qué armonía hay entre Cristo y Belial?"


    Daniel Ponce Alegre.


    El pasado día 10, haciéndolo coincidir con el Miércoles de Ceniza, en el que todos los cristianos, cada uno según su calendario litúrgico, recordamos la realidad de que somos sólo polvo, que morimos como consecuencia del pecado de nuestros primeros padres y que la Única Solución a este hecho trágico, raíz del sufrimiento que ha plagado toda la Historia de la Humanidad, viene solamente de Jesucristo, el Enviado por el Único Dios Verdadero, Jahvé; como digo ese mismo Día, el Cardenal - Arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, escogió " celebrar un Acto Interreligioso de Oración por la Paz " como él mismo lo denominó, y que se produjera en la misma Sede de la Facultad de Teología, lugar consagrado a la reflexión teológica veraz y a la enseñanza de la Verdad de Dios en Cristo Jesús, el Señor, el Acto se produjo también con el amparo de la Universidad Católica de Valencia, que desde tiempos de Carlos Osoro ha tenido que ser garante de las titulaciones de dicha Facultad de Teología venida a menos tras la disolución de la Sección Dominicos, siendo ella a su vez de ámbito diocesano, tras dejar de ser en varias de sus titulaciones una universidad de homologación pontificia, como lo era en tiempos del tristemente fallecido Cardenal D. Agustín García - Gasco y Vicente, del que este año se cumplen 5 años de " dormir en el Único Señor de la Vida, Jesús ".

    Como se puede apreciar en la foto, judíos, musulmanes, budistas, hinduístas y ortodoxos rumanos ( es interesante, gracias a Dios, que ningún representante de la Iglesia Cristiana Ortodoxa Rusa acudió, en el mismo momento en que su Patriarca Kiril II se reúne con el Papa Francisco en un gesto ecuménico correctamente entendido pues la base mínima de nexo ha de ser el Bautismo en Cristo ). Como bien saben los psicólogos sociales y " técnicos de la ingeniería social ", la letra y los gestos entran mejor en la mente con música, y más si esa música se relaciona con la felicidad, la paz y la armonía; por ese motivo se escogieron los acordes del " Himno de la Alegría ", una composición que vio la luz por encargo de la logia masónica a la que pertenecía su autor, L. Van Beethoven, como maestro de Grado 33, Grado en el que se manipula el propio Nombre de Jesucristo para desvirtuación de la Verdad del Único Dios, Jahvé, como enseñaba sin cansarse constantemente el prestigioso historiador y experto en la masonería mundial mi maestro D. Ricardo de la Cierva, fallecido el pasado mes de noviembre.

    Durante una hora larga, musulmanes, judíos, hinduistas, budistas y ortodoxos rumanos, además de anglicanos, con sus sacerdotisas y representantes gays y lesbianas, elevaron plegarias a su dios, pues como dijo Cañizares: " todas las religiones llevan a la paz y no dividen ni enfrentan ", ( ¿ Dónde quedan las palabras de Jesús de que por Causa de su Nombre seríamos despreciados y que incluso las familias serían divididas y que el mundo no nos querría pero que no tuviésemos temor pues Él Volvería con el Poder dado por el Padre y Único Dios Verdadero, Jahvé de los Ejércitos ? ).

    La oración final corrió a cargo de Cañizares, y en ella se ocupó de la lectura de la " oración de San Francisco ". ¡¡ Muy oportuna !!.

    Asistieron junto con él, Riay Tatary, Presidente de la Comisión Islámica de España; el Rabino Moisés Bendahan, en nombre de las comunidades judías de Sefarad: todos los países de tradición ibérica, incluyendo Marruecos; también asistió Paloma Alba, de las comunidades budistas y ordenada monja budista tibetana por mediación por sus deidades; Swami Rameshawarandha Giri, de las comunidades hinduistas y representante de una religión de castas y de literalmente miles de deidades; el Arzobispo Ortodoxo Rumano de España y Portugal, Teofil Moldován y también junto con Cañizares el Representante de la Comisión de Ecumenismo y RR. II del Arzobispado, el Canónigo de la Catedral Vicente Collado, el Rector de la Facultad de Teología y el Vicerrector General de la Universidad Católica de Valencia y miembro de la Comisión Permanente del Ministerio de Justicia para las Confesiones Religiosas, Ricardo García García, anteriormente Subdirector General para las RR. con las Confesiones Religiosas.

    Por si fuera poco, el citado " acto o contubernio " contó con la Presidenta del PP valenciano, Isabel Bonig, que como tiene el patio interno se dedica a estas "tenidas ", el Portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento, Fernando Giner, acorde con el ideario masónico de su partido, el Presidente de las Cortes Valencianas del Grupo Compromis Enric Morera, considerado como el hombre de iglesia del partido nacionalista Compromís, además de Juan Cotino, destacado miembro del Opus Dei pero que no lo representa, y Francisco Camps, del sector jesuítico y masónico, que tiene varios frentes judiciales abiertos, como varios de sus compañeros de partido, y que actualmente es profesor de la UCV.

    Como conclusión, recordar las palabras del Apostol Pablo en su Carta a los Corintios en el capítulo 6 y versículos 14 al 17, que en parte utilizo en el título de este artículo: " No lleguen a estar unidos bajo yugo desigual con los incrédulos. Porque ¿qué consorcio tienen la justicia y el desafuero ?. ¿ O qué participación tiene la Luz con la Oscuridad ?. Además, ¿ qué armonía hay entre Cristo y Belial ?. ¿ O qué acuerdo tiene el Templo de Dios con los ídolos ?. Por lo tanto, ¡ sálganse de entre ellos y sepárense !, dice Jahvé, y, ¡ dejen de tocar la cosa inmunda y yo los recibiré ! ".

    Por si hay alguna duda de la Enseñanza bíblica respecto a correcto ecumenismo, invito encarecidamente al lector a leer: Jueces 10: 6 y 7; Marcos 7: 6 y 7; Romanos 10:2 y 3; 2 Corintios11: 14 y 15; 2 Timoteo 3:2 y 3; 1 Pedro 1: 18 y 19; y Apoc. 18:4 y 5. Un recordatorio: nada escapa al Único Dios Viviente, al Dios que es " Revelador de Secretos ", como nos recuerda el Profeta Daniel, y estos Actos en los que se anula la Verdad de Jesucristo, y en cierto sentido se pretende volver a matarlo, se convertirán en Actos que demuestren que sólo hay un Dios Verdadero, Jahvé, y un Enviado y Salvador, Jesucristo, y aquellos que no lo reconocen y lo anulan finalmente lo sabrán pues Él volverá. Amén. Dios escribe recto con renglones torcidos pues Él es Justo y ama la Verdad.

    EtiquetasANIEL PONCE

    "¿Qué armonía hay entre Cristo y Belial?" | Diario YA
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  12. #12
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué pierden la fe los jóvenes?

    En efecto, mi comentario se circunscribía a occidente, pues en África y Asia (que en el fondo desconozco) según tengo entendido la situación es otra y la Iglesia es masacrada impunemente; aunque parece que está más "sana" por así decirlo (la sangre de los mártires es fecunda).

    Sí que comparto, y así lo he dicho antes, que lo que podríamos llamar "peligro espiritual" es hoy más fuerte que nunca por diversas circunstancias; aunque de momento, el peligro "físico" para nosostros no se puede comparar a las épocas en las que por ejemplo la "partida de la porra" de Ducazcal se dedicaba a apalear por la espalda y hasta la muerte a católicos y carlistas en el Madrid de 1870, o cuando el "héroe de Paracuellos" se dedicaba a dar paseillos a los seminaristas por las carreteras del extrarradio de la capital, o cuando los liberales incendiaban los caseríos de los patriotas en Navarra o Vascongadas.

    Pero quizá, si hacemos un cómputo global entre peligro físico y espiritual, y dándo como católicos más peso al espiritual, puede que tengáis razón en conjunto; aunque la valoración sea muy compleja. Quizá fuera mejor hablár de una sola "época" como nefasta para la humanidad; englobando los últimos 250 años sin hacer distinciones entre siglos, porque en realidad me parece que es la misma. Esa época es LA MODERNIDAD. Unas veces habrá mas peligro para los cuerpos y otras veces ese peligro será más complejo y profundo; pero en mi opinión EL PROBLEMA ES EL MISMO, es la aceptación por las autoridades civiles DE LA SOBERANÍA ABSOLUTA DEL HOMBRE por medio de la "voluntad" (teledirigida) de la "mayoría" expresada en las leyes.

    Y ese problema desde luego ya lo vivieron nuestros ancestros.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 16/04/2016 a las 02:09
    Kontrapoder y raolbo dieron el Víctor.

  13. #13
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué pierden la fe los jóvenes?

    Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
    Pero quizá, si hacemos un cómputo global entre peligro físico y espiritual, y dándo como católicos más peso al espiritual, puede que tengáis razón en conjunto; aunque la valoración sea muy compleja.
    ¿Qué es más peligroso, perder la vida por Dios o perder la fe por la apostasía y la caída en la iniquidad? la respuesta está en San Pablo 2 Tes., 2
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  14. #14
    Avatar de donjaime
    donjaime está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 15
    Mensajes
    502
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué pierden la fe los jóvenes?

    Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
    De todas maneras, es dicutible que vivamos los peores años de iniquidad moral. Nuestros abuelos vivieron tiempos de mucha mayor impiedad (y más peligrosos en todos los sentidos) en el periodo 1931-1939; por no hablar de los tatarabuelos, que también llevaron lo suyo durante todo el siglo XIX con el ascenso del liberalismo, y donde la masonería anticristiana campó PÚBLICA Y DESCARADAMENTE por sus respetos en las altas de jerarquías de la nación, con épocas de predominio tan negras como "La Gloriosa", la I República o los gobiernos del Grado 33 don Práxedes Mateo Sagasta.

    La cosa viene desde bastante lejos, y el ataque del maligno es lento y sostenido. Sólo veo las siguientes diferencias: 1) No se responde con la contundencia debida desde las filas de la Autoridad Eclesiástica (de hecho ni se responde prácticamente), 2) Los medios de comunicación ejercen un poder sobre la masa nunca visto antes, militando casi todos del "bando" enemigo, 3) Las personas están muy adoctrinadas en preocuparse sólo de si mismas y no meterse en demasiados problemas (individualismo puro) o si queréis cobardía infame.

    Pero es muy discutible que nuestra situación sea peor, a no ser que se argumente que ya no hay suficiente refugio para las almas en la Iglesia; lo que sería verdad si por Iglesia entendemos SÓLO las jerarquías modernistas complacientes con el poder, o los muy poderosos movimientos "político-izquierdistas" que en ella se pueden encontrar.



    Yo sí opino que nuestra situación es bastante peor.

    Cierto que en España, de momento, no hay grandes persecuciones físicas (quitando las profanaciones, blasfemias a todas horas y en los mass media, personas que se ponen a orinar delante de las procesiones en Semana Santa, asaltantes desnudas de capillas, profanaciones de formas consagradas en Navarra, etc. etc.), pero ayer, hoy, desgraciadamente mañana MUERE ASESINADO UN CRISTIANO CADA 5 MINUTOS EN ALGÚN LUGAR DEL MUNDO. http://www.google.es/url?q=https://w...IlUbjAwnWq9XNQ

    Que gran parte de la población considere un DERECHO asesinar un feto o un enfermo, etc.

    O que en lo que va de año se quemaran unas 80 iglesias en Egipto, etc. etc.

    La presencia en la vida cotidiana de tanta ignorancia, inquina y odio hacia Cristo y sus seguidores, la indiferencia ante lo que no sea "la economía es lo más importante", la apariencia, ...

    Que Judíowood, los mass media, las Universidades (fruto de la Iglesia Católica) despotriquen y descalifiquen un día si y otro también a la Iglesia y sus seguidores, que traten de imponer la "ciencia" como algo contrario a la fe.

    Y lo peor es el ambiente general de degradación moral (e intelectual) al que desgraciadamente no es ajena la Iglesia.

    El problema principal es que la sal de la tierra (la Iglesia) está muy infiltrada: "el humo de satanás penetró la Santa Iglesia", por judíos (como el actual papa, cardenales masones, arzobispos, obispos y párrocos sectarios, sean del opus judei (la "santa" mafia), legionarios de cristo, o directamente de sectas satánicas).

    Que los Jesuitas, antaño vanguardia y orgullo de la Iglesia sean a día de hoy la punta de lanza del marxismo (¿teología? de la liberación, Comunidades Eclesiales de Base, etc., en Hispanoamérica e incluso España, ...


    Que desastres como el nefasto Vaticano II están ahora cosechando lo que sembraron, incertidumbre, división, error, ...


    El enemigo principal nunca antes tuvo tanto poder económico y político, nunca antes consiguió tener tantos resortes para atacar a Cristo.

    Cierto que ya hubo catástrofes parecidas (el judío Pietro Pierleoni, consiguió la tiara hace ya casi mil años como Anacleto II), pero no tenían el tremendo poder mediático, económico y político que tienen hoy en día.

    En los períodos como 1931-1939 por ejemplo, se quitaron algo la careta y mostraron su odio, pero había santos, mártires, intelectuales que valientemente se enfrentaron a ellos, hoy no veo a nadie que tenga la claridad, la valentía, ni las ganas de hacerlo. Las instituciones están silenciadas y de no estarlo sus manifestaciones serán retorcidas y manipuladas por los mass media o no las publicarán.

    Los púlpitos están silenciosos, el papa (Vaticano II) cambia liturgia y doctrina, y aquí no pasa nada ...
    Última edición por donjaime; 15/04/2016 a las 11:06
    Valmadian, Hyeronimus, DOBLE AGUILA y 1 otros dieron el Víctor.

  15. #15
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué pierden la fe los jóvenes?

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje






    Respecto al kerygma, si hay quienes lo buscan públicamente, aunque yo preguntaba por lo que hacemos en nuestros círculos personales. No obstante, he aquí una muestra de la práctica y búsqueda de dicho kerygma público:

    KERYGMA: QUIÉNES SOMOS

    Otra cosa es que debería extenderse y no se hace, cierto, a causa de la cobardía de muchos.
    Esto es lo que he dicho, ¿son generalizaciones?



    No me expresaba en sentido geográfico, pero ya que lo menciona:

    Pastores evangélicos regresan a la Iglesia Católica. Por MartÃ*n Zavala - ApologeticaCatolica.org

    Es decir, son tiempos de confusión, pero no se pueden hacer generalizaciones o exclusiones por razón de las propias impresiones.
    Creo que lo que se dice en el enlace es bastante significativo. La objeción de que hay muchos otros que hacen lo contrario, no excluye que lo haya que si hacen y el valor de sus actos no es menor que la debacle de los otros.


    Y en Europa también, pero no significa que no haya tendencias contrarias. En cualquier caso, precisamente no es que estén en crisis, es que son la expresión de la crisis y la crisis en sí misma.
    Repito, que son la crisis en si mismos.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. A los jóvenes provida
    Por El Historiador en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 20/08/2011, 20:35
  2. Charla para jovenes.
    Por Tradición. en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/02/2008, 13:04
  3. Los españoles pierden poder adquisitivo desde el 2004
    Por DON COSME en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/09/2007, 16:57
  4. Para Jovenes Tradicionalistas.
    Por Tradición. en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 15/12/2006, 13:42

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •