Re: La verdad de garabandal
En este país tan parlanchín se tiene mucha afición a eso de hablar, pero en sentido inversamente proporcional, muy escasa afición a escuchar. No deja de resultar paradójico que no se aprende por hablar, sino por lo contrario. En el siguiente enlace teneos la oportunidad de escuchar lo que se nos dice sobre el objeto de este tema que acá ya va teniendo su peso. El modo del que Dios se vale para atraernos es tan variable como el número de hijos suyos somos, unos escuchan por la vía que sea y otros no quieren oír y en la toma de decisiones cada cual elige su destino. Las apariciones de San Sebastián de Garabandal, BASTIAN para sus naturales, han sido y siguen siéndolo un modo de llamada a la fe, a la conversión, al retorno, para muchos. Por supuesto, ha contado y cuenta, con muchos otros detractores, por dos motivos importantes, por una parte es Satanás pues cada alma que se salva para Dios, a través en este caso de la Santísima Virgen María, es un siervo menos para el Maligno. Y, por otra, aquellos que no quieren ni siquiera escuchar y si lo hacen será solamente para sacar las cuestiones de contexto y plantear pegas. Parece mentira la cantidad de <<Tomás>> que hay, no cabe duda que el apóstol incrédulo creó escuela. El siguiente vídeo creo que resulta muy pedagógico y recomiendo su visionado completo.
https://www.youtube.com/watch?v=qK6LgzL8GWU
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores