Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 25

Tema: Pena de muerte: argumentos A FAVOR, filosóficos, bíblicos y católicos

Ver modo hilado

  1. #6
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,301
    Post Thanks / Like

    Re: Pena de muerte: argumentos A FAVOR, filosóficos, bíblicos y católicos

    LA IGLESIA TACHA DE HERÉTICA LA DOCTRINA QUE LE NIEGA POTESTAD PARA CONDENAR A MUERTE A LOS HEREJES

    Los autores católicos al tratar de la cuestión sobre si la Iglesia tiene poder para castigar con la pena de muerte a los herejes, contumaces, atribuyen a la doctrina que niega a la Iglesia ese poder la nota de “HERÉTICA”, ya diciendo positivamente que lo es, ya llamando herejes a los que lo niegan. Luego, si la Iglesia tiene poder para castigar con la pena de muerte a los herejes, esa pena no es injusta: porque no se da poder contra justicia.

    Aunque no la haya definido formalmente la Iglesia, el hecho es que autores de tantísima nota como Suárez, Belarmino, Lugo y muchísimos otros que ellos citan, la CALIFICAN DE HERÉTICA.

    Veamos, pues, ya lo que dicen los autores católicos sobre la potestad que tiene la Iglesia para imponer la pena de muerte. La razón última de esa potestad y de esa pena es la misma para la sociedad civil y religiosa, esto es, la de ser ABSOLUTAMENTE NECESARIA PARA LA CONSERVACIÓN DEL RESPECTIVO ORDEN SOCIAL.

    - Sea, en primer lugar el doctor Eximio Francisco Suárez S. J.:
    “Fue una HEREJÍA antigua -dice- que la Iglesia NO PODÍA imponer a los herejes la pena capital, ni usar para esto del auxilio del brazo seglar”. Así opinaron los Donatistas y S. Agustín alguna que otra vez estuvo dudoso de ello, no ciertamente sobre si sería lícito, SINO SOBRE ESE, CONVENDRÍA IMPONERLA.
    No obstante, es DOCTRINA CATÓLICA que LA IGLESIA PUEDE CASTIGAR A LOS HEREJES CON LA PENA DE MUERTE. Esta verdad la defienden largamente, contra los herejes, Belarmino, Valencia; cita nueve autores, etc.

    Después lo prueba por un argumento general, en cuanto a la justicia de dicha pena. En cuanto a la potestad que la Iglesia tiene para imponerla; en cuanto a la justicia, lo prueba
    a) por la Escritura,
    b) por el uso de la Iglesia y de los Santos Padres;
    c) por la razón:
    1º Porque sin duda la herejía es mucho más grave que muchos otros crímenes que se castigan con la pena de muerte.
    2º Por la calidad del delito, el cual es en gran manera nocivo y perturbador de la República cristiana, como hemos visto arriba, aprobado por San Pablo y los Santos Padres, y la experiencia lo atestigua sin lugar a dudas.

    Suárez tacha de HERÉTICA a la doctrina que niega a la Iglesia poder para castigar con la pena de muerte; y por otra, no puede tacharse de herética sino la que se opone contradictoriamente a alguna verdad revelada. (Véase Suárez, vol, 12, pág. 464, n. 5). Luego, si tiene el poder o derecho de imponerla no es injusta, porque es absurdo que pueda darse derecho a lo injusto, porque lo injusto es siempre malo y lo malo no es objeto de derecho.


    - No queremos omitir por su gran autoridad en la materia como controversista y además por ser Doctor de la Iglesia a San Roberto Belarmino, tantas veces citado. En los libros sobre “Los miembros de la Iglesia”, libro 3º, De los laicos, c. 21 y 22, trata de probar que LA IGLESIA PUEDE CASTIGAR A LOS HEREJES incorregibles con penas temporales, INCLUSO LA DE MUERTE, y dice así:

    “Juan Hus, un hereje, en el Concilio de Constanza NEGÓ que fuera lícito entregar a la Autoridad pública los herejes incorregibles y permitir que los quemasen. TAMBIÉN LO NEGÓ LUTERO. Ni es nuevo el ERROR, porque también los Donatistas lo enseñaron en su tiempo… Empero, TODOS LOS CATÓLICOS ENSEÑAN LO CONTRARIO, incluso algunos herejes. Nosotros empero probaremos que los tales herejes pueden y deben ser arrojados de la Iglesia y ser castigados por la potestad civil, con penas temporales y aun CON LA MISMA MUERTE".

    Comienza probándolo por el Antiguo Testamento, trayendo textos que imponen la pena de muerte a los falsos profetas; después lo prueba por el Nuevo Testamento diciendo que Cristo y los Apóstoles compararon a los herejes a ciertas cosas que, como todo el mundo admite, son ahuyentadas con el fuego y el hierro, esto es, los comparan a los lobos rapaces y a los ladrones, a los cuales, con todo derecho, se les da la muerte.

    En segundo lugar lo prueba por las leyes y SENTENCIAS dictadas por algunos EMPERADORES CONTRA LOS HEREJES, los cuales siempre fueron APROBADAS POR LA IGLESIA.

    En tercer lugar, lo prueba por los Santos Padres.

    Y en cuarto, finalmente, por las razones siguientes:
    1º Porque los herejes pueden ser excomulgados, por ser herejes, luego también muertos. Porque de suyo mayor pena es la excomunión que la muerte, porque priva de mayores bienes que la vida.
    2º Porque los falsificadores de moneda merecen la muerte, luego también los falsificadores de la palabra de Dios, porque es mayor crimen.
    3º Porque, según San Agustín, más grave es quebrantar la fe debida a Dios que la que debe la mujer al hombre; pero quebrantar ésta se castiga con la muerte. Luego también aquella debe castigarse.

    4º Tres son las causas por las cuales LA RAZÓN DICTA pena de muerte:
    la 1ª, para que los malos no dañen y opriman a los buenos;
    la 2ª, para que por la pena de unos pocos malvados escarmienten todos los otros y se corrijan;
    la 3ª, por bien de aquellos mismos a quienes se da la muerte, cuando la vida les hace cada vez peores, de suerte que cuanto más viven a mayor número pervierten, y así mayor suplicio eterno se granjean.

    (continúa)

    Última edición por ALACRAN; 31/05/2023 a las 14:05
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La pena de muerte
    Por Nova_Hespaña en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 79
    Último mensaje: 16/04/2021, 22:27
  2. Sobre la pena de muerte
    Por Alejandro Farnesio en el foro Religión
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 29/02/2012, 13:14
  3. Pena de muerte, ¿es lícita?
    Por Alejandro Farnesio en el foro Religión
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 26/10/2011, 19:16
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 08/07/2009, 02:51
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/09/2007, 18:44

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •