Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 25

Tema: Pena de muerte: argumentos A FAVOR, filosóficos, bíblicos y católicos

Ver modo hilado

  1. #15
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,303
    Post Thanks / Like

    Re: Pena de muerte: argumentos A FAVOR, filosóficos, bíblicos y católicos

    Dificultad (7)

    La razón o fin de la pena es la defensa social.
    Pero la pena de muerte nunca es necesaria para la defensa social.
    Luego nunca puede lícitamente imponerse, ya que toda pena no necesaria es injusta.


    Se prueba la menor (a saber, que la pena de muerte nunca es necesaria para la defensa social) porque una de tres: o el criminal ha sido aprehendido en el acto de cometer el crimen, o después de haberlo cometido, o no ha sido aprehendido.
    Si antes de consumar el crimen, con ello se le quita la libertad necesaria para cometerlo; si después, también se le quita para seguir haciendo mal; si no es aprehendido, no puede ejecutarse dicha pena, y así es ridículo imponerla.
    Luego en ninguno de los casos, como se ve, es necesaria la muerte del criminal para la defensa social. Luego nunca puede imponerse.

    Respuestas:

    1º Niego la proposición mayor y la menor.
    La mayor, porque el fin de la pena, ni principal ni único, no es la defensa social. Y la menor, porque también es falsa.

    2º Porque si ese fuera el fin de la pena, pocas penas propiamente dichas o quizá ninguna, podría legitimarse.

    3º Porque si la defensa social es el fin de la pena, el argumento prueba demasiado y por tanto no prueba nada.
    Prueba demasiado; porque si la razón de no poder imponerse la pena de muerte es de que una vez consumado el crimen ya no hay lugar a la defensa, esa misma razón existe, por ejemplo, para el ladrón que se llevó el tesoro, y mucho más si ya por cualquier causa no lo posee.
    ¿Se diría que a éste se le aprisiona justamente después de consumado el hecho para que no robe a otro? Pues a pari responderemos nosotros lo mismo con el que es condenado a muerte después de consumado el delito.

    Pero esto ya no es defensa, ni actual, por hipótesis; ni futura, porque no es lícito imponer de hecho al presente un castigo cierto por un crimen que todavía no se ha cometido ni se sabe si se cometerá. Y si esto fuera lícito para otras penas, también lo sería para la de muerte.

    En cuanto a las pruebas de la menor dadas, ya está respondido en lo precedente
    .
    Última edición por ALACRAN; 07/07/2023 a las 13:23
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La pena de muerte
    Por Nova_Hespaña en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 79
    Último mensaje: 16/04/2021, 22:27
  2. Sobre la pena de muerte
    Por Alejandro Farnesio en el foro Religión
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 29/02/2012, 13:14
  3. Pena de muerte, ¿es lícita?
    Por Alejandro Farnesio en el foro Religión
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 26/10/2011, 19:16
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 08/07/2009, 02:51
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/09/2007, 18:44

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •