Dificultad (4)
Es ley natural la conservación de todo ser mientras su existencia no es incompatible actualmente con la conservación de otros seres iguales.
Luego quien mata a un hombre fuera del caso de necesaria defensa actual, va contra esa ley de la naturaleza, lo cual siempre es ilícito.
Es así que ése es siempre el caso de la pena capital, porque cuando el juez impone la sentencia ya pasó la necesidad de defensa.
Luego, la pena capital siempre es ilícita.
Respuesta
Esa ley conservatriz universal a que aluden los adversarios si es física, es una pura fantasía inventada por Carrara y compañía para “llevar el agua a su molino”, o sea, defender su hipótesis absurda.
Al contrario, si alguna ley universal existe en este sentido, más que conservatriz de todo ser, podríamos llamarla de destrucción de todo ser, ya que la experiencia de cada día nos muestra que todo lo creado tiende por sí mismo, por su propia naturaleza y esencia, tiende, digo al desgaste y finalmente a la destrucción.
Y si esa ley es moral, no la negamos, por lo que hace a la obligación que tiene todo hombre de conservar la vida ajena, al menos negativamente, no destruyéndola. Lo que se niega es lo que los adversarios afirman sin probarlo, a saber, que “esa ley alcanza también a la Autoridad cuando impone a los criminales la pena de muerte”.
Marcadores