Amadeo Rodríguez, obispo de Plasencia: «Lo místico no se puede convertir en erótico»

J. R. N. P.

-¿Cual fue su primera reacción ante esta publicación?-Me comentaron la información y pude contrastar yo mismo la noticia. Mi primera impresión fue de un profundo dolor porque algo así pudiera llegar ocurrir. Y más porque se haya dado en nuestro contexto y en nuestra Iglesia extremeña. Ahora estoy haciendo una visita pastoral a la diócesis, y compruebo cómo éste es un pueblo con un arraigado sentimiento religioso. Por eso, a mi dolor e indignación personal como creyente, como obispo y pastor, tengo que añadir todos los ecos de nuestro ambiente. Los católicos y todas las personas de bien, se han sentido muy ofendidos por las imágenes y porque en ellas se intenta denigrar a Jesucristo y a su Madre. Como extremeños nos avergüenza que esto ocurra. Además, por lo que yo conozco -y como obispo recorro diariamente la diócesis- la realidad de Extremadura es absolutamente contraria a esto.

-¿Y qué opina de que haya sido financiada con fondos públicos?-El dinero público se debe gestionar para el bien común de los ciudadanos y no para lo que divide y nos enfrenta a los unos con los otros. Pero más allá de eso, considero que no debemos poner la fuerza en esos aspectos, porque el verdadero problema es que esas imágenes ofenden a la realidades santas de nuestra religión, a los creyentes y a los sentimientos más profundos del pueblo extremeño y español.

-¿Considera que esta ofensa se enmarca en un contexto general ?-Estoy convencido de que hay un contexto sociocultural en Occidente en el que, de algún modo, todo empieza a estar permitido. El caso de Extremadura no es el único ejemplo. Ahora mismo hay también una película que se publicita con un cartel ofensivo. Lo místico no se puede convertir en erótico. Hoy parece que todo está permitido. La libertad de expresión parece que empieza a no tener ningún límite, especialmente cuando se trata de atacar a los cristiano. Es como si quisiéramos arrancar de nuestra conciencia las raíces cristianas. El límite debería estar en el respeto a los demás y a los sentimiento más profundos de los otros. Tanto en lo religioso, como en cualquier otro tipo de valores humanos.

-¿Cómo espera que respondan los fieles ante esta agresión?-Espero y deseo de los extremeños que consoliden e incrementen sus convicciones cristianas. Ya pedí que nunca nuestra repulsa sobrepase el modo evangélico que ha de caracterizar toda forma de diálogo de los cristianos con los que no comparten nuestra fe o la ofenden gravemente. Y este modo evangélico no es poca cosa. Los creyentes tenemos que mostrar firmeza en las convicciones, defensa inequívoca de los valores, pero estar siempre dispuestos a perdonar, a devolver bien por mal, y salvar a las personas. Así actuaba Jesucristo.


http://www.larazon.es/noticias/noti_nac29561.htm