Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 32

Tema: Tragedia en Haití

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Godofredo de Bouillo
    Godofredo de Bouillo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Mensajes
    704
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tragedia en Haití

    predicciones para el 2012

    Terremotos y teoría apocalíptica: ¿Los mayas tenían razón?



    El terremoto de Haití y los temblores en Guatemala, El Salvador, Venezuela y Argentina abren el interrogante sobre la teoria maya del fin de la civilización como la conocemos hoy.
    ¿Anticipo del apocalipsis o simples movimientos terrestres?



    La leyenda del fin del mundo, pronosticada por los mayas para el 21 de diciembre de 2012, y promovida por una película taquillera de Hollywood, es hoy tema de debate entre los más apocalípticos. Sin bien hay cientos de documentales que impugan esta teoría, otros aseguran que el mundo se prepara para sus últimos días. ¿Cuánto hay de cierto? ¿Es otro de los grandes mitos de la humanidad?

    El terremoto de Haití y los temblores registrados en Guatemala, El Salvador y Venezuela a comienzos de este año aceleraron los interrogantes sobre la fecha clave, 2012. ¿Es un anticipo de la teoria maya? Según los especialistas, todo responde a un normal movimiento de las placas tectónicas, por lo que hasta el momento no se registraron cambios en el mapa sismológico mundial.

    En diálogo con , el director del Instituto Nacional de Previsión Sísmica, ingeniero Alejandro Giuliano, explicó que de acuerdo a los plazos estudiados para analizar los movimientos, que son de alrededor de 10 mil años, no hubo un cambio en el mapa sismológico.

    Giuliano indicó que el temblor ocurrido en Haití responde a dos factores: por un lado, se trató de un movimiento con una graduación más alta (7.3 grados en la escala de Richter) que hace que sea más sentido. Por otra parte, la magnitud de la catástrofe se debe a la “interacción del fenómeno natural con las construcciones hechas por el hombre”.

    “Las construcciones arquitectónicas deberían no ser vulnerables a los sismos y así evitar que el todo o sus partes colapsen. No se pueden evitar daños pero sí la destrucción”, remarcó Giuliano.

    Para dar cuenta de la importancia de construir edificios con un criterio de prevención sísmica, el ingeniero puso como ejemplo el terremoto ocurrido en San Juan en 1944. “En ese momento (el sismo alcanzó los 7.8 grados en la escala de Richter), la ciudad desapareció, pero en el ´77 un sismo de similares características (7.4 grados), ocurrió en la misma provincia y no provocó daños mayores”.

    Respecto de los temblores registrados en Guatemala, El Salvador y Venezuela, el director del organismo aseguró que se dieron a conocer debido a la mayor sensibilidad de los instrumentos que captan los sismos por el aumento de tecnología.

    En ese sentido, Giuliano indicó que años anteriores esta cantidad de movimientos tectónicos no se habrían llegado a conocer porque los aparatos que los registraban no eran tan avanzados para percibirlos.

    Respecto de los sismos que en las últimas horas se registraron en Ushuaia (6.3 grados), San Juan (5.5) y Mendoza (3 grados), Giuliano descartó que tuvieran relación con el ocurrido en Haití. “Las placas que chocaron para provocar los temblores en el país no tienen relación con las de la isla caribeña, como sí la tienen los registrados en Venezuela, El Salvador y en Guatemala”.

    Por su parte, Migual Castro, del Centro Sismológico de Mendoza, aseguró que el sismo de esta mañana en San Juan está vinculado al de Haití.

    En tanto, los movimientos registrados en las distintas provincias de la Argentina también fueron percibidos por la gran tecnología con que cuentan hoy los aparatos especializados, explicó Giuliano.

    El ingeniero destacó que en San Juan y en Mendoza se registran entre 25 y 30 sismos diarios que no son percibidos por la población, al tiempo que aseguró que si la tecnología no hubiera avanzado tanto, el movimiento que se registró en Ushuaia nunca se habría conocido.

    También negó que el cambio climático tuviera relación alguna con los temblores registrados en los últimos días.

    18 de Enero de 2010 15:50

  2. #2
    Avatar de Liga Santa
    Liga Santa está desconectado Santa Unión Católica
    Fecha de ingreso
    04 ene, 10
    Ubicación
    Frente a las murallas de Arras.
    Mensajes
    926
    Post Thanks / Like

    Cool Tragedia en Haití

    Cita Iniciado por Godofredo de Bouillo Ver mensaje
    predicciones para el 2012

    Terremotos y teoría apocalíptica: ¿Los mayas tenían razón?

    ¿Anticipo del apocalipsis o simples movimientos terrestres?

    Apreciado Duque, merecen todas mis dudas como profetas del futuro, quienes no supieron prever su fin como civilización.
    En fin hay otros mal llamados profetas del futuro, adivinadores de feria y, demás engaña-bobos que mal profetizan, que adivinan el futuro, que lo ven en una bola de cristal, en las hojas del té ó encima de una lechuga de Villaconejos, y con toda parsimonia están previendo el final de nuestra civilización en la tierra.
    Creo que los designios divinos solo nuestro Dios los tiene en su mente, solo el sabe cuando daremos con nuestros huesos en donde nos toque.

    El juicio final sucederá al fin del mundo, del que sólo Dios conoce el día y la hora. (Catecismo de la Iglesia Católica # 1040)




    Mi honor, la lealtad,

    mi fuerza, la voluntad,
    mi fe, la catolicidad,
    mi lucha, la hispanidad,
    mi bandera, la libertad,
    mi arma, la verdad,
    mi grito... ¡despertad!
    mi lema... ¡¡Conquistad!!

  3. #3
    Avatar de Godofredo de Bouillo
    Godofredo de Bouillo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Mensajes
    704
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tragedia en Haití

    Mi apreciado amigo Liga Santa: no es que haya dado entidad alguna a este vaticinio de Los Mayas, hombre. Solo quise resaltar lo que usted justamente indica al final de su post, que el hombre, ante su falta de fe, de recurrencia a Dios, busca explicación a todo en las piedras mágicas, los astros, la borra del café, la bola de cristal y quién sabe cuanta otras "paganerías" absurdas.
    Solo falta que digan que Harry Potter, en su primer libro, nos había advertido de estas desgracias.

  4. #4
    Avatar de Liga Santa
    Liga Santa está desconectado Santa Unión Católica
    Fecha de ingreso
    04 ene, 10
    Ubicación
    Frente a las murallas de Arras.
    Mensajes
    926
    Post Thanks / Like

    Cool Tragedia en Haití

    Cita Iniciado por Godofredo de Bouillo Ver mensaje
    Solo falta que digan que Harry Potter, en su primer libro, nos había advertido de estas desgracias.

    Juas, juas, juas, mi distinguido amigo eso si es tener humor y del bueno, tiene Ud. más salidas que una plaza de toros, disculpeme por el simíl pero era el adecuado en ese momento.

    Mi honor, la lealtad,

    mi fuerza, la voluntad,
    mi fe, la catolicidad,
    mi lucha, la hispanidad,
    mi bandera, la libertad,
    mi arma, la verdad,
    mi grito... ¡despertad!
    mi lema... ¡¡Conquistad!!

  5. #5
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Tragedia en Haití

    Dos milagros en medio de la tragedia:



    El Cuerpo de Bomberos de Bogotá rescató a una niña haitiana de 22 días que quedó atrapada entre escombros durante una semana, después de que el terremoto destruyera su casa.


    El pasado 12 de enero, Haití fue asolado por un terremoto de 7 grados en la escala de Richter, y un sismo de 6,1 grados volvió a sacudir de nuevo al país.
    Los bomberos bogotanos desplazados en Jacmel, 40 kilómetros al sur de Puerto Príncipe, contaron con la colaboración de un grupo de búsqueda francés y reportaron que la niña identificada como Elizabeth se recupera de forma estable en un hospital.
    La madre de la bebé explicó a los socorristas que el pasado martes 12 de enero, el edificio se desplomó y ella salió expulsada mientras que la niña quedó encerrada en un cuarto de la casa.
    Elizabeth estaba acostada en una cama sobre la que había una viga que bloqueó el derrumbe del techo, por lo que se originó un espacio vital en el que la niña pudo respirar y mantenerse con vida.
    Los bomberos consideraron que el caso de Elizabeth fue “un milagro”.
    De otro lado, equipos de búsqueda de Estados Unidos, Francia y Turquía rescataron con vida a una joven de 25 años, Hoteline Losama, quien también pasó 7 días en un hueco formado entre tabiques y cascotes, aprisionada por un refrigerador y cerca de un cadáver.

    El pasado 12 de enero, Haití fue asolado por un terremoto de 7 grados en la escala de Richter, y un sismo de 6,1 grados volvió a sacudir de nuevo al país.
    Los bomberos bogotanos desplazados en Jacmel, 40 kilómetros al sur de Puerto Príncipe, contaron con la colaboración de un grupo de búsqueda francés y reportaron que la niña identificada como Elizabeth se recupera de forma estable en un hospital.
    La madre de la bebé explicó a los socorristas que el pasado martes 12 de enero, el edificio se desplomó y ella salió expulsada mientras que la niña quedó encerrada en un cuarto de la casa.
    Elizabeth estaba acostada en una cama sobre la que había una viga que bloqueó el derrumbe del techo, por lo que se originó un espacio vital en el que la niña pudo respirar y mantenerse con vida.
    Los bomberos consideraron que el caso de Elizabeth fue “un milagro”.
    De otro lado, equipos de búsqueda de Estados Unidos, Francia y Turquía rescataron con vida a una joven de 25 años, Hoteline Losama, quien también pasó 7 días en un hueco formado entre tabiques y cascotes, aprisionada por un refrigerador y cerca de un cadáver.
    http://www.cronica.com.ar/diario/201...el-horror.html
    Última edición por Erasmus; 21/01/2010 a las 02:21



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  6. #6
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. Elogio del pudor
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 10/05/2018, 06:03
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48
  5. Informe sobre la cuestión de Gibraltar
    Por Lo ferrer en el foro Gibraltar
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/06/2006, 19:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •