Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 21

Tema: El deterioro de las relaciones EEUU/Arabia Saudí y el futuro de Irak

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Adriano
    Adriano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 mar, 13
    Mensajes
    561
    Post Thanks / Like

    Re: El deterioro de las relaciones EEUU/Arabia Saudí y el futuro de Irak

    Aunque los medios de masas no quieran decir nada, el oeste de Irak ahora mismo es un polvorín. Se cumple lo que era lógico y ya dije en el primer mensaje: Ante el fracaso que están teniendo en Siria, los grupos terroristas sirios si están trasladando a Irak y están provocando un caos. Era muy previsible.

    Irak: Medio millón de desplazados en Al-Anbar, en medio de combates contra los mercenarios financiados por Arabia Saudita y Qatar


    Portada - Últimas noticias
    DOMINGO 08 DE JUNIO DE 2014 13:00
    0 COMENTARIOS



    La Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció el viernes que la violencia en la provincia occidental iraquí de Al-Anbar ha obligado a desplazarse a cerca de medio millón de civiles este año en curso.
    Durante una reunión mantenida en la ciudad suiza de Ginebra, el portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR, por sus siglas en inglés), Adrian Edwards, explicó que las autoridades iraquíes anunciaron que el número de personas desplazadas ascendía a las 434.000 y que, debido a motivos de seguridad, las tareas de registro están paralizadas desde el mes pasado.

    Asimismo, declaró que el ACNUR estima que la cifra actual ronda ahora los cerca de 480.000 desplazados, advirtiendo que para los actores humanitarios va a ser muy difícil llegar y brindar apoyo a las personas afectadas.

    Según ACNUR, solo en el pasado mes de mayo, unos 72.000 iraquíes huyeron de sus casas después de que los terroristas del Estado Islámico de Irak y del Levante (EIIL) atacaran una presa con el fin de inundar la zona de Abu Ghraib, en la provincia de Al-Anbar.

    El portavoz de ACNUR afirmó, además, que los desplazados se están extendiendo por todo Irak. La mayoría de los desplazados se encuentra en las provincias de Al-Anbar (oeste) y Salah al-Din (centro), seguidas de las norteñas Erbil (norte), Kirkuk (noreste), Suleimaniya (noreste) y Bagdad (capital).

    También enfatizó que "los desplazados nos dicen que el número de viviendas es limitado y cada vez más caro. La mayoría está sin ingresos y se está endeudando para cubrir sus necesidades básicas. Las familias dicen que acceder a una vivienda y a comida es una de sus prioridades".

    Por último, recalcó que de los 26,4 millones de dólares que pidió el ACNUR el pasado mes de marzo para atender esta crisis, solo se ha recibido un 12 % de dichos fondos.

    Los ataques terroristas registrados en Irak desde principios de 2014 se han cobrado la vida de más de 4000 personas, en particular en las zonas occidentales, donde el grupo terrorista EIIL tiene bajo su control varias zonas de la provincia de Al-Anbar, como las ciudades de Faluya y Ramadi.

    59 muertos en los combates entre fuerzas iraquíes y EIIL
    Al menos 59 personas han resultado muertas en los fuertes combates que se han producido este sábado entre las fuerzas de seguridad iraquíes y los terroristas del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) en la ciudad de Mosul, capital de la provincia norteña de Nínive.
    En los enfrentamientos han muerto 21 policías y 38 insurgentes, según las fuentes policiales, que informan de la continuación de los enfrentamientos.
    La ciudad de Mosul ha registrado en los últimos días fuertes combates entre las fuerzas de seguridad y los integrantes del EIIL. Los combates dejaron el viernes al menos 40 muertos: unos 20 entre las filas del Ejército y el resto del grupo terrorista.
    Arabia Saudí y Catar pagan 700 dólares mensuales a terroristas de Al-Qaeda en Irak
    Catar y Arabia Saudí siguen interviniendo en los asuntos internos de Irak y promueven la violencia en el país árabe, así han informado este sábado medios locales iraquíes.
    De acuerdo con Maki al-Eizawi, un mimbro del Consejo para la Salvación de la ciudad de Faluya, estos países pagan al menos 700 dólares mensuales a los integrantes del grupo terrorista el Estado Islámico de Irak y del Levante (EIIL) para que generen disturbios en la provincia occidental de Al-Anbar.
    Asimismo, en otra parte de sus declaraciones, Al-Eizawi ha anunciado que el desacuerdo existente entre los terroristas de Al-Qaeda ha aumentado en Faluya, donde actualmente al menos 34 grupos armados vinculados a Al-Qaeda están luchando contra el Gobierno iraquí.
    De igual manera, ha informado que, durante las operaciones antiterroristas llevadas a cabo la madrugada de este sábado, el Ejército iraquí ha acabado con 30 miembros del EIIL en las localidades de Al-Zahra y Al-Arbahiye, al este de la ciudad de Mosul, capital de la provincia norteña de Nínive.
    En la ciudad sagrada de Samarra, al norte de Bagdad, la capital de Irak, las fuerzas de seguridad iraquíes han dado muerte a cuatro francotiradores del grupo EIIL.
    Los ataques terroristas llevados a cabo en el país árabe desde principios del año en curso se han cobrado la vida de más de 4000 personas, en particular en las zonas occidentales, donde el grupo terrorista EIIL tiene bajo su control varias áreas de la provincia de Al-Anbar, como las ciudades de Faluya y Ramadi.
    Los funcionarios iraquíes han atribuido, en varias ocasiones, a Arabia Saudí la financiación y el suministro de armamento a los terroristas takfiríes que operan en todo el país árabe.Intento fallido del EIIS de destruir el Mausoleo de Askariya en Samarra
    El Ejército iraquí ha destruido en las últimas horas ocho vehículos del Estado Islámico en Iraq y Siria (EIIS) en Samarra, en la provincia de Salahuddin, y retomado el control de la ciudad después de que varias zonas de la misma cayeran bajo el control de los terroristas el jueves.

    El Ejército iraquí también acordonó el Mausoleo de Askariya en la ciudad, donde se hallan enterrados dos Imames shiíes descendientes del Profeta Muhammad (PB), Ali al Hadi y Hassan al Askari (S).

    Los takfiris lanzaron un asalto el jueves sobre Samarra matando a seis personas y apoderándose de varios barrios en esta ciudad situada al norte de Bagdad. El ataque produjo 51 bajas, entre muertos y heridos, en las filas de la policía. Los terroristas también destruyeron vehículos policiales, señalaron los testigos.

    Los militantes llegaron a la ciudad a bordo de varios vehículos, algunos de ellos equipados con cañones antiaéreos, y atacaron en un primer momento un cuartel situado en el sudeste de Samarra.

    Unidades especiales del Ejército iraquí atacaron más tarde a los militantes y los expulsaron de Samarra empleando artillería y aviación. Algunos testigos vieron también a helicópteros militares disparar contra varios sectores de la ciudad.

    “Hemos expulsado totalmente a los grupos armados de Samarra y estamos persiguiéndoles fuera de la ciudad”, dijo el teniente general Sabah al Fatlawi a AFP el jueves por la noche. “Fuimos capaces de matar a 80 terroristas.”

    El despliegue militar impidió que los militantes pudieran llegar al Mausoleo, situado en el centro de la ciudad y que fue ya objeto de un ataque con bomba en febrero de 2006. Los militantes llevaban bulldozers en esta ocasión para destruir los sitios sagrados shiíes.

    Este ataque tuvo lugar mientras que la ciudad de Faluya, situada a 60 kms de Bagdad, continúa en manos de los militantes desde enero.

    Los rebeldes controlan igualmente varios barrios de la ciudad de Ramadi, situada 40 kms más al oeste, también en la provincia de Anbar.

    El primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, ha acusado a Arabia Saudí y Qatar de ser los responsables de la crisis de seguridad y el creciente terrorismo en el país, denunciando al régimen de los Al Saúd como el gran patrocinador del terrorismo internacional.


    Irak: Medio millón de desplazados en Al-Anbar, en medio de combates contra los mercenarios financiados por Arabia Saudita y Qatar
    Última edición por Adriano; 09/06/2014 a las 16:55

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Noruega prohíbe a Arabia Saudí financiar mezquitas
    Por El Tercio de Lima en el foro Religión
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 29/10/2013, 04:03
  2. El negocio de las cárceles privadas en EEUU
    Por Valderrábano en el foro Tertúlia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 03/07/2013, 04:09
  3. Respuestas: 2
    Último mensaje: 24/10/2010, 17:31
  4. Las relaciones internacionales de Montilla
    Por Valmadian en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/07/2010, 01:56
  5. Sobre las relaciones entre Lefevbre y el Vaticano
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 08/04/2005, 13:55

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •