Re: Guinea Ecuatorial: 40 años de descolonización

Iniciado por
Juan del Águila
La culpa es del blanco, siempre. Si se implica, porque lo hace. Si no se implica, porque no lo hace. Si se inmiscuye poco, porque lo hace poco. Si se insmicuye mucho, porque lo hace mucho. En cualquier caso es el culpable. Si aplica la ley, es brutal y represor. Si no lo hace, débil y corruptor. Siempre lo mismo. Que bien se enmascaran el método historiográfico marxista y la Teoría Crítica en los medios de derechas. Basura.
Evidentemente, ha sido el lenguaje de Macías y Obiang, tanto para proclamar su independencia, como para justificar el atraco al país. Pero los términos más importantes del artículo se encuentran, desde mi punto de vista, en las palabras de nuestro embajador en Malabo y que cierran el escrito.
No obstante, y al respecto de lo que dices, en el reportaje en sí, hay un referente titulado "Mbini. cazadores de imágenes en la Guinea colonial". Se trata de un libro con un DVD que contiene 5 películas originales y nunca vistas de Pere Ortín Andrés y Vic Pereiró, co-editado por ALTAIR . En ese DVD se recuperan los trabajos audiovisuales que llevaron a cabo en Guinea manuel Hernández-sanJuan y el equipo de Hermic Films entre 1944 y 1946, por encargo del gobierno español de entonces y con cierta intención propagandística.
Yo no lo he visto, por tanto, no lo puedo juzgar. No obstante, es un antiquísimo principio que para combatir al enemigo se ha de saber cómo es, es decir, las armas ganan las batallas y la información las guerras.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores