Re: ¿Existe el "idioma" Andaluz?

Iniciado por
leandro-mlg
Aquí el texto...para mi casi todo lo que dice en lo escrito es verdad solo que hay muchas palabras que no se pronuncia en toda andalucia o se dicen distinto,y yo votaría por que en las escuelas y institutos enseñaran mas historia y el idioma andaluz pero uno que sea para dod@s los andaluces,y para eso tenemos que dejar de lado a los nacionalistas radicales españoles,y luchar por lo nuestro,y no fijarse en lo que unos y otros de fuera de andalucia digan o hagan.
Me parece que la manera correcta es "e institutos" ¿o será que así se escribe en "idioma andaluz"? En fin, después de largos estudios acerca de los nacionalismos en España, he llegado a la conclusión que en México también existimos muchas naciones cautivas que vivimos sometidas bajo el yugo centralista de la ciudad de México del mismo modo que las diferentes comunidades bajo el "imperio Madrileño".
El primero en clamar su independencia debe ser Xalisco, donde en la ciudad de Guadalajara se usará el estadio Omnilife del equipo de fútbol de "las chivas" para lanzar proclamas independentistas en los clásicos contra las capitalinas "águilas del américa"; en sus delirios de grandeza planean anexarse los estados de colima, Nayarit y Aguascalientes así como partes de los estados de Michoacán, Zacatecas y Guanajuato alegando que son "su área de influencia histórica" pues hablan "Xaliciense" como ellos, a lo cual dichos estados se cuestionan ¿en Xalisco hablan otro idioma???? su indumentaria nacional es el traje charro, y su maximo orgullo la produccion de tequila.
Luego Monterey y estados del noreste pedirán su separación ya que "aportan la mayor parte del producto interno bruto al país, y reciben muy poco a cambio cuando prácticamente mantienen a los estados flojos del sur". claman hablar "idioma norteño" que explican es una mixtura de castellano antiguo (que no español) con inglés formando un "idioma único de acento muy particular" (jamas insinuen que hablan "pocho" porque los agravia en demasía). Su cultura se basa en la vestimenta de vaquero y en gastronomía el consumo de cabrito y barbacoa los domingos.
Yucatán ni se diga, la verdad es que tiene años con grupos separatistas terroristas que actúan en total secreto, tienen en su agenda una vez independientes tener con valor de único y oficial la lengua maya pues claman es una lengua de origen ancestral usada por los primeros pobladores del continente, esto a pesar de ser una lengua tan antigua que necesita muchos préstamos del español para poder usarse en el ámbito moderno y ni que decir ser hablada por apenas un 6% de la población actual en Yucatán (da igual explican, quien no pueda hablar maya no podrá considerarse yucateco nunca). Mas recientemente a sus alegatas independentistas y gracias a la ciencia genética, claman que los verdaderos yucatecos portan un cierto haplogrupo genético que los distingue e identifica... a pesar que dicho haplogrupo se haya diseminado también por muchas otras partes de México...
En el sur de México nunca se había contemplado siquiera la idea del separatismo, a pesar de ser una de las regiones con mayor carga cultural propia, sin embargo parece que a ultimas fechas les ha dado envidia que todas las demás regiones del país intentan separarse por lo que han decidido sacarse reivindicaciones históricas "de haber dónde" y subirse al tren del independentismo; gente siempre alegre, jovial y fiestera, se encuentran hartos que las regiones del norte los tilden de "flojos y mantenidos", han invertido casi todo su capital en tremendos fiestones (llamados mitotes y jolgorios) para volver su tierra una "eterna primavera selvática" donde todos sus pueblitos estan plagados de colores, música tradicional y bailes (y mucho alcohol) en un intento por atraer la industria turista. Gente de Oaxaca, chiapas y tabasco afirma: "pos asté sabe siñor, pos es qui ta retedura la situación, y pos ahora li tamos dando duro a la turisteada pa qui salga pa la papa" (afirman que no estan escribiendo mal en español si no que es ésta la correcta escritura de su lengua autóctona y milenaria).
Pues ahí lo tienen, el separatismo llega a América y se propaga también por México
al ser contagioso no nos sorprenda que otras regiones se vean afectadas y comiencen también a tener delirio de independentismo viral.
Una disculpa sincera si algún hermano hispano verdadero en el foro se sintió ofendido (ahora que si se ofendió algún troll de esos que abundan me tiene sin cuidado), mi intención es simplemente mostrar que buscando las diferencias hay muchas cosas que nos pueden separar aun entre los mismos miembros de una familia; los pueblos se unen y crean lazos para ser mas fuertes, dice el dicho divide y vencerás y eso es lo que está ocurriendo en España, mientras mas se divida mas indefensa estará, los separatistas proliferan en tiempos de paz como los de ahora, tal vez el día de mañana necesiten verdaderamente ser una España fuerte y unida, Dios quiera si eso ocurre no sea demasiado tarde para que recapaciten. El invasor Islam cerca del 700 D.C. conquistó un montón de reinos hispanos dispersos, hoy parece que se repite la historia. Un saludo y abrazo afectuoso a mis hermanos hispanistas, si deseo ver una Iberoamérica unida y solidaria, tanto más a mi madre patria deseo verla fuerte y unida.
Última edición por Smetana; 26/10/2012 a las 08:50
¡Viva la Nueva España! ¡Viva la madre patria Española! ¡Viva la santísima virgen de Guadalupe!
Marcadores