Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 3 de 3 PrimerPrimer 123
Resultados 41 al 60 de 137

Tema: ¿Existe el "idioma" Andaluz?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de de la Vera Cruz
    de la Vera Cruz está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 09
    Ubicación
    Navarra
    Mensajes
    51
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Existe el "idioma" Andaluz?

    Desde luego que no son cuatro tontainas, son bastantes más esa caterba de rojillos aburguesados "hippies-megaguais", tipo "Andalucía acoge" y demás marranadas. El tan consabido "buenismo", que tan de moda está, incluyendo la estupidez supina de lo de la alianza de civilizaciones. De esa manera veo que es como justifican su "morismo" argumentando un supuesto ¿retorno a los orígenes? de la identidad andaluza. Lo siguiente supongo que será liarse en una sábana a modo de toga senatorial y reclamar la Bética y en origen romano del invento. Y por supuesto Arishem (un saludo), tienes toda la razón, pocos pueden llegar a ser tan paletos como aquellos que se mofan de lo andaluz y lo peor de todo, se ponen a imitar vuestro acento, ahí ya se entra en el campo profundo y tenebroso del "subnormaleo" militante. Sin duda habría que obsequiarle con una buena naríz de payaso y una peluca naranja, para completar el conjunto. Un saludo y feliz día en Santo.
    Última edición por de la Vera Cruz; 09/01/2010 a las 12:57
    El Tercio de Lima dio el Víctor.
    " Os ego versiculos fecci, tuli alter honoris"

  2. #2
    Avatar de arishem
    arishem está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    01 jun, 06
    Mensajes
    64
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Existe el "idioma" Andaluz?

    Un saludo a todos... No, si lo del gentilicio andalusí lo digo porque parece que hay que repetir mucho lo que significa, ya que no se enteran de que no tiene nada que ver con lo andaluz ni Al-Andalus con Andalucía (tan sólo en que se parece el nombre).

    Los energúmenos esos son los menos culpables de todos. Los culpables de verdad son los que fabrican y manejan a los energúmenos, esto es, los políticos, especialmente los de la marca PSOE "realidades nacionales".

  3. #3
    leandro-mlg está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    25 oct, 12
    Ubicación
    malaga
    Mensajes
    2
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: ¿Existe el "idioma" Andaluz?

    rodrigo yo no tengo que hacer nada para eso están los políticos y si no as entendido lo que e querido decir sera por que eres un burro,no digo de obligar a nadie a aprender el idioma a la fuerza ni que obliguen a estudiar historia andaluza,por que no veo normal que obliguen a estudiar historia general de España sin meter la andaluza,es mas te obligan a aprender el ingles y nadie se queja,por que no también el andaluz?además nuestro idioma empieza con el alyamiya y no han echo nada por que vaya evolucionando junto con el castellano que aqui prácticamente la mayoría de la población no lo habla,el diccionario debería empesar por el alyamiya y estudiarlo asta los días de hoy,ese es nuestro idioma,tu as lo que quieras RODRIGO solo digo mi opinión ,todo pueblo necesita su nación ,historia y idioma que tantos años no han estado dejando en ridículo diciendo que somos analfabetos por no hablar el castellano,y cuando me refiero un idioma único para todo los andaluces me refería que todas las las palabras que se dicen en andalucia entren en un diccionario,pero me queda una pregunta y es que tengo curiosidad con si eres granadino o ni siquiera eres andaluz para opinar sobre lo que aquí hablamos. además tónico seras tu o subnormal mejor dicho,así que no ofendas burro.

  4. #4
    Avatar de Algarrobo
    Algarrobo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    20 oct, 12
    Mensajes
    34
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: ¿Existe el "idioma" Andaluz?

    [QUOTE=leandro-mlg;108261]rodrigo yo no tengo que hacer nada para eso están los políticos y si no as entendido lo que e querido decir sera por que eres un burro,no digo de obligar a nadie a aprender el idioma a la fuerza ni que obliguen a estudiar historia andaluza,por que no veo normal que obliguen a estudiar historia general de España sin meter la andaluza,es mas te obligan a aprender el ingles y nadie se queja,por que no también el andaluz?


    Pues como enseñen el "andalú" igual de bien que te han enseñado a ti a escribir en español...
    Erasmus dio el Víctor.

  5. #5
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: ¿Existe el "idioma" Andaluz?

    Cita Iniciado por leandro-mlg Ver mensaje
    rodrigo yo no tengo que hacer nada para eso están los políticos y si no as entendido lo que e querido decir sera por que eres un burro,no digo de obligar a nadie a aprender el idioma a la fuerza ni que obliguen a estudiar historia andaluza,por que no veo normal que obliguen a estudiar historia general de España sin meter la andaluza,es mas te obligan a aprender el ingles y nadie se queja,por que no también el andaluz?además nuestro idioma empieza con el alyamiya y no han echo nada por que vaya evolucionando junto con el castellano que aqui prácticamente la mayoría de la población no lo habla,el diccionario debería empesar por el alyamiya y estudiarlo asta los días de hoy,ese es nuestro idioma,tu as lo que quieras RODRIGO solo digo mi opinión ,todo pueblo necesita su nación ,historia y idioma que tantos años no han estado dejando en ridículo diciendo que somos analfabetos por no hablar el castellano,y cuando me refiero un idioma único para todo los andaluces me refería que todas las las palabras que se dicen en andalucia entren en un diccionario,pero me queda una pregunta y es que tengo curiosidad con si eres granadino o ni siquiera eres andaluz para opinar sobre lo que aquí hablamos. además tónico seras tu o subnormal mejor dicho,así que no ofendas burro.
    A ver, retrasado, no hace falta ofenderte porque tu mismo te ofendes a ti mismo por lo que escribes y cómo lo escribes. Das vergüenza ajena. Antes de pedir que se enseñe no sé qué dialecto, aprende a escribir en tu lengua (la castellana o española) sin faltas de ortografía. Nadie dice que los andaluces sean analfabetos, ni en este foro ni en ninguna parte, pero siempre hay excepciones como tú que confirman la regla.

    El castellano es la lengua que se habla en Andalucía desde hace 8 siglos y no sé a qué términos andaluces te refieres que no se incluyan en el diccionario de la R.A.E. Si eres tan amable, indícamelos (obviamente no lo harás). También podrías explicar qué es eso del "alyamiya". Luego, en España es verdad que se estudia poco la historia de Andalucía, historia que comienza en 1212 con la batalla de las Navas de Tolosa y se estudia algo la historia de los invasores árabes y beréberes de Al-Ándalus (que no equivale a Andalucía puesto que incluía Extremadura, Valencia, Castilla la Nueva, Aragón, Baleares, sur de Cataluña, etc). Estudiar historia nunca viene mal. Si se estudiara más (en general) no habría (anti)andalucistas como tú. Obviamente, el origen de Andalucía está en la Corona de Castilla y no en Al-Andalus, aunque los castellanos cogieran ese nombre para la región, que son de hecho tres: los antiguos reinos de Jaén, Córdoba y Sevilla. La inclusión del reino de Granada como parte de Andalucía es muy posterior.

    Por último, es cierto que somos una nación: España. De todo bien nacido es defenderla. Si no te gusta tu patria española siempre puedes irte a Marruecos, nadie te lo impide. Es más, quizá muchos te lo agradeceríamos. ¡Un saludo!
    Última edición por Rodrigo; 30/10/2012 a las 14:30

  6. #6
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: ¿Existe el "idioma" Andaluz?

    Cita Iniciado por leandro-mlg Ver mensaje
    ...y si no (h)as entendido lo que (h)e querido decir sera por que eres un burro...
    APRENDE PRIMERO A ESCRIBIR CORRECAMENTE EN CRISTIANO, y luego aprendes hindú, bengalí, chino o árabe (si deseas tanto aprender algún idioma exótico). Pero el "andalú" , compadre... por mucho que te ofenda el oírlo, no es un idioma, sino una forma como otra cualquiera de hablar el castellano; de hablarlo mal o bien... pero, en definitiva, de hablarlo (el castellano). Y lo que sí es una forma de estupidez propia de gentes como tu y también de algunos compañeros tuyos, víctimas de la desgracia que supone haber caído en las garras del actual sistema educativo, es el pensar que escribir mal un idioma es una forma mas de eso que hoy día llaman: "particularidad cultural o histórica". Y mucho mas estúpido todavía es pensar que se trata de la invención de algún que otro idioma nuevo que "a nasió" (da vergüenza ajena leerte, compadre; y conste que te lo digo con ánimo constructivo, es decir, para que te lo vayas tomando en serio y te corrijas y aprendas... y en ningún caso para que te ofendas).

    Yo, que acabo de volver hace unos días de Murcia, en "panocho" te lo digo, para que comprendas que en muchas partes de nuestra geografía patria existen maneras dialectales de expresar nuestro común idioma (porque los vecinos de la huerta murcina también poseen su particularísima forma de expresarse en idioma castellano, y no por eso son tan estúpidos de ir por aquí y por allá diciendo que hablan un idioma propio...) y te lo voy a escribir en "panocho", "porque la esperencia, la cencia y la gramanza hacen al hombre supio por la estudianza. Ahupa, ahupa, no es osté la pantasma que à mi m´asusta. Tres cosas en er mundo causan ispante, terratremos, trimurtos y er alifante. Suflama asina, er cólero, las suegras y la morisma" (de las seguidillas escritas en murciano y que recogió el médico don Francisco Meseguer para su colección particular, siendo publicadas éstas, en el año 1783, por el periódico "El Correo de Murcia").

    Un salúo
    Última edición por jasarhez; 30/10/2012 a las 17:37
    Rodrigo dio el Víctor.

  7. #7
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: ¿Existe el "idioma" Andaluz?

    La aljamía jamás ha sido un idioma. El termino procede de al-ayamî que en árabe significa "aquél o aquello que no es árabe". Así que, en aquél tiempo, todas los romances del latín eran aljamía: lo mismo es decir que la lengua castellana (por ejemplo) era aljamía. Como el árabe era, para los cristianos, algarabía ( de al-arabiyya, que significa la lengua árabe). Mismo hoy, se usa la expresión algarabía (o algarabiada, en portugués) para expresar un habla incomprensible.

    De la ocupación sarracena de la Península, se han hallado textos en lengua arábiga escritos con letras latinas y vice-versa. Algún mismo con mezcla de palabras de ambos idiomas; empero y hoy día, no se hace uso ni en Andalucía, ni en el Algarbe portugués, ni en Valencia, de cualquier palabra de origen árabe que no se haya incorporado al vocabulario de uso corriente del castellano o del portugués.

    Así que Leandro, ni aljamía ni aljatuya ni de . Lo que se habla en Andalucía es lengua castellana de la buena, y con un acento que da gusto.
    Erasmus, Rodrigo, Hyeronimus y 1 otros dieron el Víctor.
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  8. #8
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: ¿Existe el "idioma" Andaluz?

    La aljamía no era otra cosa que romance (es decir, castellano) escrito con caracteres árabes. No era otro idioma.

  9. #9
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Existe el "idioma" Andaluz?

    "La Lengua Andaluza sí existe: aunque muchos "andaluces" nieguen que existe. Los que conocemos la Lengua Andaluza, abogamos por normalizarla. No cabe decir, que la estamos afirmando.Lo primero es que la Lengua andaluza, nuestra forma de hablar, es fruto de un proceso histórico que empieza a partir de la conquista romana"
    Pos en Vallecas también se habla un idioma derivado del español, y que tiene influencias "chelis", gitanas y según dicen otros.. hasta murcianas del mismo Murcia. Así que he oído decir que algunos están pensando ya en declarar Vallecas Nación Independiente, ahora que está tan de moda. Y si ésto llega a hacerse una realidad palpable, a muy seguro que algunos ya estarán pensando en tomar medidas al respecto e irse comprando algún pisito de protección oficial de los muchos que hizo Franco en ese barrio (hasta ahora, aún..) madrileño, y aprovechar los favores que consiguen otros muchos demagogos nazionalistas en otros sitios. Porque una ValleKas independiente hasta podría tener su propia "selección nacional" por la cara (y que también podría llegar a convertirse en "algo mas que un club", por cierto... y no voy a decir en qué).


    Última edición por jasarhez; 25/10/2012 a las 23:30

  10. #10
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Existe el "idioma" Andaluz?

    En uno de esos viejos libritos de Sopena para aprender idiomas, en la parte fonética, decía "pronúnciese la "j" (inglesa) como la "j" catalana o francesa, o como pronuncian los andaluces y los argentinos la "ll" y la "y". Está claro, entonces, que si dice "j" catalana y luego, como pronuncian los andaluces, es que éstos no tienen un idioma sino una forma regional de pronunciarlo como los demás castellanohablantes.


    P.D.: Propongo a mi amigo Valmadian para que haga el diccionario El se va a dar cuenta por qué.

    "OLLE!"



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  11. #11
    Avatar de Smetana
    Smetana está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 sep, 09
    Ubicación
    Nueva Santander México
    Mensajes
    198
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Existe el "idioma" Andaluz?

    Cita Iniciado por leandro-mlg Ver mensaje
    Aquí el texto...para mi casi todo lo que dice en lo escrito es verdad solo que hay muchas palabras que no se pronuncia en toda andalucia o se dicen distinto,y yo votaría por que en las escuelas y institutos enseñaran mas historia y el idioma andaluz pero uno que sea para dod@s los andaluces,y para eso tenemos que dejar de lado a los nacionalistas radicales españoles,y luchar por lo nuestro,y no fijarse en lo que unos y otros de fuera de andalucia digan o hagan.
    Me parece que la manera correcta es "e institutos" ¿o será que así se escribe en "idioma andaluz"? En fin, después de largos estudios acerca de los nacionalismos en España, he llegado a la conclusión que en México también existimos muchas naciones cautivas que vivimos sometidas bajo el yugo centralista de la ciudad de México del mismo modo que las diferentes comunidades bajo el "imperio Madrileño".

    El primero en clamar su independencia debe ser Xalisco, donde en la ciudad de Guadalajara se usará el estadio Omnilife del equipo de fútbol de "las chivas" para lanzar proclamas independentistas en los clásicos contra las capitalinas "águilas del américa"; en sus delirios de grandeza planean anexarse los estados de colima, Nayarit y Aguascalientes así como partes de los estados de Michoacán, Zacatecas y Guanajuato alegando que son "su área de influencia histórica" pues hablan "Xaliciense" como ellos, a lo cual dichos estados se cuestionan ¿en Xalisco hablan otro idioma???? su indumentaria nacional es el traje charro, y su maximo orgullo la produccion de tequila.

    Luego Monterey y estados del noreste pedirán su separación ya que "aportan la mayor parte del producto interno bruto al país, y reciben muy poco a cambio cuando prácticamente mantienen a los estados flojos del sur". claman hablar "idioma norteño" que explican es una mixtura de castellano antiguo (que no español) con inglés formando un "idioma único de acento muy particular" (jamas insinuen que hablan "pocho" porque los agravia en demasía). Su cultura se basa en la vestimenta de vaquero y en gastronomía el consumo de cabrito y barbacoa los domingos.

    Yucatán ni se diga, la verdad es que tiene años con grupos separatistas terroristas que actúan en total secreto, tienen en su agenda una vez independientes tener con valor de único y oficial la lengua maya pues claman es una lengua de origen ancestral usada por los primeros pobladores del continente, esto a pesar de ser una lengua tan antigua que necesita muchos préstamos del español para poder usarse en el ámbito moderno y ni que decir ser hablada por apenas un 6% de la población actual en Yucatán (da igual explican, quien no pueda hablar maya no podrá considerarse yucateco nunca). Mas recientemente a sus alegatas independentistas y gracias a la ciencia genética, claman que los verdaderos yucatecos portan un cierto haplogrupo genético que los distingue e identifica... a pesar que dicho haplogrupo se haya diseminado también por muchas otras partes de México...

    En el sur de México nunca se había contemplado siquiera la idea del separatismo, a pesar de ser una de las regiones con mayor carga cultural propia, sin embargo parece que a ultimas fechas les ha dado envidia que todas las demás regiones del país intentan separarse por lo que han decidido sacarse reivindicaciones históricas "de haber dónde" y subirse al tren del independentismo; gente siempre alegre, jovial y fiestera, se encuentran hartos que las regiones del norte los tilden de "flojos y mantenidos", han invertido casi todo su capital en tremendos fiestones (llamados mitotes y jolgorios) para volver su tierra una "eterna primavera selvática" donde todos sus pueblitos estan plagados de colores, música tradicional y bailes (y mucho alcohol) en un intento por atraer la industria turista. Gente de Oaxaca, chiapas y tabasco afirma: "pos asté sabe siñor, pos es qui ta retedura la situación, y pos ahora li tamos dando duro a la turisteada pa qui salga pa la papa" (afirman que no estan escribiendo mal en español si no que es ésta la correcta escritura de su lengua autóctona y milenaria).

    Pues ahí lo tienen, el separatismo llega a América y se propaga también por México al ser contagioso no nos sorprenda que otras regiones se vean afectadas y comiencen también a tener delirio de independentismo viral.

    Una disculpa sincera si algún hermano hispano verdadero en el foro se sintió ofendido (ahora que si se ofendió algún troll de esos que abundan me tiene sin cuidado), mi intención es simplemente mostrar que buscando las diferencias hay muchas cosas que nos pueden separar aun entre los mismos miembros de una familia; los pueblos se unen y crean lazos para ser mas fuertes, dice el dicho divide y vencerás y eso es lo que está ocurriendo en España, mientras mas se divida mas indefensa estará, los separatistas proliferan en tiempos de paz como los de ahora, tal vez el día de mañana necesiten verdaderamente ser una España fuerte y unida, Dios quiera si eso ocurre no sea demasiado tarde para que recapaciten. El invasor Islam cerca del 700 D.C. conquistó un montón de reinos hispanos dispersos, hoy parece que se repite la historia. Un saludo y abrazo afectuoso a mis hermanos hispanistas, si deseo ver una Iberoamérica unida y solidaria, tanto más a mi madre patria deseo verla fuerte y unida.
    Última edición por Smetana; 26/10/2012 a las 08:50
    Erasmus, Valmadian, Rodrigo y 1 otros dieron el Víctor.
    ¡Viva la Nueva España! ¡Viva la madre patria Española! ¡Viva la santísima virgen de Guadalupe!

  12. #12
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Existe el "idioma" Andaluz?

    Cita Iniciado por Smetana Ver mensaje
    ...El invasor Islam cerca del 700 D.C. conquistó un montón de reinos hispanos dispersos, hoy parece que se repite la historia. Un saludo y abrazo afectuoso a mis hermanos hispanistas, si deseo ver una Iberoamérica unida y solidaria, tanto más a mi madre patria deseo verla fuerte y unida.
    Parace ser que también es un mal que aqueja a cualquier morador que venga durante algunos años a instalarse a nuestra tierra, ya que incluso los moros tras la caída del Califato de Córdoba, vieron desmembrados sus iniciales poderosísimos dominios en 39 pequeños reinos (llamados Reinos de Taifas) que intentaron ser reunidos de nuevo por los Almohades, quienes apelaron a la restauración de la "pureza de la fe islámica, y la defensa común frente al enemigo cristiano", etc, etc... aunque ya no les sirvieron de mucho sus soflamas propagandísticas "tradicionalistas islámicas" ante el ímpetu arrasador de los poderosísimos ejércitos cristianos asistidos por la fe en Cristo N.S. (constituídos por tropas castellanas, navarras y aragonesas), ya que en la famosa batalla de las Navas de Tolosa, salieron derrotados... volviéndose de nuevo en la España mora, al puzle territorial de las Taifas. Finalmente, el Reino Nazarí de Granada (podríamos decir, la única taifa que quedaba sin fenecer ante la ofensiva cristiana) también acabó en guerra civil a causa de un tal Al-Zagal y su hijo Boabdil (quien fué el último rey musulmán en aquella España, como todos muy bien sabemos, por la Gracia de Dios) y que terminó sus días anexionada a la Corona de Castilla por los Reyes Católicos.

    Hoy día en España, a las puñeteras autonomías también es común denominarlas despectivamente de esta forma: "Reinos de Taifas". Ya que, por desventura, todo parece indicar que la historia podría repetirse de nuevo... y roguemos a Dios que no sea esta vez "a la inversa".

    (esta fué la evolución hacia el caos territorial que sufrió el inmenso imperio de los Omeyas en la España mora)

    Última edición por jasarhez; 26/10/2012 a las 17:12

Página 3 de 3 PrimerPrimer 123

LinkBacks (?)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •