Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 137

Tema: ¿Existe el "idioma" Andaluz?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Alkazar
    Alkazar está desconectado Hispania Prima Bellatrix
    Fecha de ingreso
    10 may, 05
    Mensajes
    23
    Post Thanks / Like

    ¿Existe el "idioma" Andaluz?

    Echad un ojo a lo que me he encontrado por la red:

    La Lengua Andaluza sí existe:Aunque muchos "andaluces" nieguen que existe la Lengua Andaluza, los que conocemos la Lengua Andaluza, abogamos por normalizarla.No cabe decir, que la estamos afirmando.Lo primero es que la Lengua andaluza, nuestra forma de hablar, es fruto de un proceso histórico que empieza a partir de la conquista romana.En ella, al andaluz se le impone el latín como única lengua, reprimiendo el idioma autóctono entremezclado de las diversas civilizaciones que hasta ahora pasaron por Andalucía antes que los romanos.El latín perdurará hasta que la civilización musulmana entra en Andalucía para liberar a los andaluces.La represión de aquel momento, unido a las ansias de libertad e independencia de Andalucía y los andaluces obligó a llamar a nuestros vecinos musulmanes para que tomasen parte en el asunto.Luego ya se sabe, se asientan en Andalucía, se producen intercambios culturales, y los musulmanes, que pasados 50 años después de su intervención, que no conquista; eran tan andalucescomo los nacidos en esta tierra de toda la vida.El Pueblo Andaluz asimila sin ningún tipo de imposi- ción ni fuerza a la esplendorosa cultura Andalusí, y ésta desprende todo su potencial sobre Andalucía. Luego irían más allá de las fronteras de Andalucía.
    Siento defraudar a la encumbrada historiografía oficial española ( o españolista) porque el esplendor de Al-Andalus y su "imperio" no puede ser entendido sin el hecho arriba reseñado brevemente.Otras cosas hubiesen pasado y otros derroteros hubiese tomado el "imperio Andalusí" si conquistan por imposición y por la fuerza a Andalucía.Pero sigamos porque nos estamos desviando un poco del tema. Ya en Al-Andalus, en la ASIMILACIÓN CULTURAL, los andaluces empiezan a hablar la Alyamia, idioma en que se mezcaba el andaluz autóctono con el idioma árabe.Es decir, un idioma arábigo-an- daluz y que ésta evolucionó a la Yenwua d´Alyamia, creando así el " Andaluz medieval". Aclarar que el andaluz autóctono era la evolución "in situ" de la lengua latina hablada en la Bética.Luego, vendría la conquista (esta si lo fue) española mediante las armas, las muertes, la imposición, el terror y el genocidio, pero la conquista, una vez acabada la "faena" , no se impuso del todo. Los andaluces tenían una cultura e identidad propia y habían bebido de una explendorosa cultura musulmana, por ello no la iban a olvidar en cuestión de años, siglos, e inclusos milenios, y mucho menos "a fuerza de palos",aunque fue mitigada (recordemos que hoy existen numerosos nombres árabes, topónimos, monumentos y lo que es más importante, somos antepasados de aquellos andaluces reprimidos por España y todavía nos queda nuestra cultura nacional,nuestra formaación, social-histórica, que a trancas y barrancas se niega a morir y a ser destruida totalmente).
    Los andaluces empiezan a hablar aunque, anteriormente ya se hablaba en zonas cristianas andaluzas,el romance, una forma de hablar en la que se mezclaba el andaluz natal o alyamia con un castellano islamizado. Este proceso histórico es el que parte del andaluz medieval al andaluz actual, también el flamenco, aparece como una seña del pueblo andaluz para quejarse de la España represora sin que recicbiese humillaciones, ni más represiones. Y así han seguido las cosas hasta nuestros días. El idioma andaluz, que ha sobrevivido a la imposición colonial española, aunque tenga base latina, y fuertemente erosionado, por la imposción del bárbaro castellano cristiano mesetario; no es reconocido como tal y sólo se acepta como máximo la esixtencia de un rasgo lingüístico andaluz. Aunque en los circulos culturales controlados por el poder central( que no son pocos) se sigue considerandoa al andaluz como una forma de hablar mal el castellano.Lo que es más grave es que los andaluces califican su lengua como "bestia" o "vulgar" (todos los que opinan asi no han leido nunca historia andaluza ni se han preocupado de informarse sobre la lingüística andaluza, entre otras cosas). Lo que es indudable es que esa lengua andaluza existe y es tarea de todas y todos los que se sientan andaluces el luchar para que nos sea reconocida nuestra lengua de una vez. Indudable es que si existe un andaluz en forma oral, tiene que existir por la fuerza una forma escrita. A los que defendemos el andaluz nos acusan de querer inventar una lengua propia. Responderles solamente que no tenemos que inventar nada por que todo lo andaluz existe. La lengua no iba a ser una excepción.Sino que la defendemos por el maltrato que está sufriendo el pueblo andaluz y la utilizamos en provecho de nuestro pueblo. ¿Qué culpa tenemos los andaluces de ser diferentes de otros paises y pueblos?. La cuestión es que el colonialismo español ejercido en nuestro país andaluz no digiera la identidad nacional de Andalucía y por ello la niega e intenta destruir al al fragil movimiento nacionalista popular de liberación. Si los nacionalistas cogiesemos las armas para defender lo que es nuestro nos acusarían de terroristas y nos dirian que lo que proponemos se hace por otros medios. Como no las cogemos, nos acusan de estar inventando unos rasgos nacionales para consecución de un estado andaluz libre. ¿En qué quedamos señores centralistas?. La lengua andaluza tiene muchos aportes arabes pero es de tronco latino, no hay nada más que ver un texto escrito en andaluz y se verá como se parece al arabe, o más bien a las jarchas. Decir también que el andaluz no es castellano antiguo como quieren demostrar algunos listillos. igualmente, y lo negamos por irreal, es lo que dicen algunas personas, que el andaluz escrito es una forma bestia. Decirles que los españoles ya están incorporando a su lengua aportes y palabras del idioma andaluz, lo que demuestra que es un idioma avanzado y con mucha cultura. Ponemos por ejemplo las series de televisión (aunque en ellas se ridiculice al andaluz los demas personajes que no aparecen como andaluces y de echo no lo son incorporan a su habla formas andaluzas como "pa"-para- o "dao"-dado- , entre otras. Tambien se les pueden escuchar estas palabras a personajes no comediante que aparecen en telediarios, etc.
    Sobre el tema de las "Hablas Andaluzas" creo que dberíamos huir de esa denominación, porque aunque es cierto que noen todas partes de Andalucía se habla un andaluz uniformado, también es cierto que existe un único idioma andaluz independientemente de que en distinrtos lugares de Andalucía tenga un deje.Porque nadie duda que en Madrid no se habla igual que en Valladolid y se habla el castellano en los dos sitios.sEría fantástico poder normalizar nuestra lengua, escribir nuestros nombres, calles, pueblos y ciudades en Andaluz; poder enseñar el andaluz en las escuelas, en fin, sería fantástico que se uniesen más andaluces en un proyecto por la recuperación, defensa y desarrollo de lo que es nuestro.Mientras tanto, es necesario abrir un pequeño debate social para discutir sobre el tema y a partir de ésto abrir un necesario y gran debate social en todos los ámbitos para que nuestra lengua sea normalizada.ESpaña, ha comprendido gracias a Andalucía, nuevamente, como en los agobiosos momentos de la conquista, que la cultura es la base de la nacionalidad y no las armas.Es decir, estamos asistiendo a una nueva andaluzación de España pero en marginales proporciones y el resultado en contra de Andalucía.Mientras tanto es indispensable que Andalucía
    actúe "por sí"; después, por Los Pueblos y la Humanidad.

    ¿Que pensais sobre esto?. A ver esos eruditos que aporten su punto de vista...

    Un abrazo!

  2. #2
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Existe el "idioma" Andaluz?

    Yo no soy un erudito. En primer lugar me parece una idiotez, pues si Andalucía no existe como unidad política, menos como idioma. Hasta los filólogos más picajosos distinguen tres formas dialectales, el occidental, el de " transición " y el oriental, y más que había que hablar. Yo te puedo hablar de las peculiariades de las hablas del Reino de Sevilla por ejemplo. Pero eso de " idioma andaluz " cuento nacionalista como la bandera y todos los que hicieron el estatuto que ahora nos vienen con realidad nacional.

  3. #3
    Avatar de El Jabato
    El Jabato está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    05 ene, 06
    Mensajes
    97
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Existe el "idioma" Andaluz?

    Eso de idioma andaluz solo puede haber salido de alguien que, o bien no ha salido de su pueblo o provincia en su vida, y en todo caso estaría totalmente justificado, o de alguien que, atiborrado del nacionalismo mas enfermizo y manipulador, se ha acabado creyendo sus propias mentiras.

    Existe una manera de hablar el castellano que abarca todo el sur de España, desde el sur de Extremadura (Badajoz), pasando por todas las provincias andaluzas y acabando en la región de Murcia, sin olvidar las zonas limitrofes de La-Mancha con Andalucía. Pero esta forma de hablar el español tampoco es una jerga homogenea, también tiene sus diferencias, como ha conmentado Ordoñez.
    aprendizdehistoria dio el Víctor.

  4. #4
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Existe el "idioma" Andaluz?

    Y matizo: En esa manera de hablar entra la influencia de otras lenguas, como el panocho o el astur-leonés según las regiones.

  5. #5
    Avatar de vascongado
    vascongado está desconectado Primus Hispaniae
    Fecha de ingreso
    12 jun, 05
    Mensajes
    996
    Post Thanks / Like

    Cool Re: ¿Existe el "idioma" Andaluz?

    Estoy de acuerdo con lo dicho por los foreros Ordóñez y El Jabato. No creo que el andaluz sea un idioma, sino un dialecto.

    El problema es que el micro-nacionalismo ombliguista y antiespañol está obsesionado con considerar idioma a toda habla que presente alguna peculiaridad con el castellano. Lo que pasa es que para estos chauvinistas de medio pelo, el considerar a su habla como un dialecto es algo que no pueden soportar, cuando el hablar un dialecto es algo muy honroso y muy digno bajo mi punto de vista.

    Y lo de la ortografía en "andaluz" propuganada por grupillos como Nación Andaluza, pues me parece sencillamente, ridículo y de catetos.

    En fin, que se puede esperar de los herederos de Blas Infante...

  6. #6
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Existe el "idioma" Andaluz?

    Yo matizaría vascongado. Esta gente no son " catetos "; sino burgueses muy acomodados que se aburren bastante

  7. #7
    Avatar de Eguzki
    Eguzki está desconectado Primus circumdedisti me
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    España
    Edad
    50
    Mensajes
    140
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Existe el "idioma" Andaluz?

    Los nacionalistas están cortados todos por el mismo patrón, sean andaluces, vascos , catalanes o de Villanueva del Pardillo.

    Yo me descojono cuando oigo hablar del idioma andaluz la verdad.

    Opá yo viacé un corrá. Ozú, arsa, quillo, ariquitán.
    "La Patria es espíritu. Ello dice que el ser de la Patria se funda en un valor o en una acumulación de valores, con los que se enlaza a los hijos de un territorio en el suelo que habitan". - Ramiro de Maeztu

  8. #8
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Existe el "idioma" Andaluz?

    Tú te descojonas pero vuelves a caer en los tópicos de los separadores. Parece ser que en las tierras andaluzas sólo hacemos gracejos de esos. No, esos modismos tienen su lógica que en tu ignorancia sólo te hace descojonar. Yo me descojono mucho más cuando escucho cómo hablan el castellano personas de otras regiones.


    Lo de " ariquitán " supongo que será un invento de alguien de TeleCirco que desconoce las tierras y las hablas andaluzas tanto como tú, porque yo no lo he escuchado en mi puñetera vida. Pero está claro que para los españolísimos de toda la vida es cosa de risa. Yo invitaría a más de uno a que se viniera acá a ver si se enteraba de la mitad. Pero claro, somos eso, unos mal hablados....


    Ustedes seguid así, que el día que aquí brote una especie de " blaverismo "; y llevo mucho tiempo advirtiendo porque conozco el percal, al final me voy a reír de lo lindo. Yo particularmente, como andaluz, estoy cansado de que los falsos españolistas se mofen tanto y que no demuestren más que ignorancia.



    ¿ A ti como te sentaría que yo dijera que el vascuence fue enseñado por las cabras a los levantapiedras y cosas así ? ( Tópicos que he escuchado a lo largo y ancho de la geografía ibérica y que ni por asomo defiendo )


    Hablamos castellano, pero con unos modismos que tienen su lógica. Y con este " españolismo " de la CO-PP-E lo único que se hace es reforzar el separatismo.


    Amigo Kontra:


    Luego nos quejaremos de que exista el separatismo. Luego no entenderemos que en Italia ciertos napolitanos proclamen ciertas cosas....


    Y cada día entiendo más a Mella cuando decía que el separatismo era menos malo que el centralismo. Con actitudes como éstas, día a día lo entiendo más.
    Última edición por Ordóñez; 22/05/2006 a las 13:34

  9. #9
    Avatar de El Jabato
    El Jabato está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    05 ene, 06
    Mensajes
    97
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Existe el "idioma" Andaluz?

    Las modalidades lingüisticas del español habladas por las gentes del sur son tan hermosas como cualquier otra forma de hablar nuestra lengua.
    Atlántico dio el Víctor.

  10. #10
    venator está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 06
    Mensajes
    154
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Existe el "idioma" Andaluz?

    Cita Iniciado por El Jabato
    Las modalidades lingüisticas del español habladas por las gentes del sur son tan hermosas como cualquier otra forma de hablar nuestra lengua.
    Dificilmente se podria haber dicho mejor. 100% de acuerdo .

  11. #11
    Avatar de Eguzki
    Eguzki está desconectado Primus circumdedisti me
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    España
    Edad
    50
    Mensajes
    140
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Existe el "idioma" Andaluz?

    Ordóñez no era mi intención ofender y te pido perdón si te has sentido ofendido por mi comentario.

    Yo jamás me he mofado de lo andaluz. No volveré a tratar de ser irónico en un foro escrito puesto que la ironía no es captada.

    De lo que si me quería mofar es del aldeanismo que impera en muchas partes de España.

    Lo que sí mantengo es que el idioma andaluz no existe. Y que me parece ridículo hablar de idioma andaluz.

    Andalucía es una región hermosísima a la que respeto y quiero, de hecho toda mi familia política es andaluza.

    Un saludo
    Última edición por Eguzki; 01/06/2006 a las 14:36
    "La Patria es espíritu. Ello dice que el ser de la Patria se funda en un valor o en una acumulación de valores, con los que se enlaza a los hijos de un territorio en el suelo que habitan". - Ramiro de Maeztu

  12. #12
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Re: ¿Existe el "idioma" Andaluz?

    Cita Iniciado por El Jabato Ver mensaje
    Las modalidades lingüisticas del español habladas por las gentes del sur son tan hermosas como cualquier otra forma de hablar nuestra lengua.
    No se ofendan, pero difiero. La concepción de la belleza es particular, y la estética de las hablas no es igualitaria. A mi me parece mas hermoso el español culto hablado en el norte/centro de España, en la alta Colombia y en México. La manera en que los catalanes hablan castellano es particularmente sonora y agradable. El hablar andaluz, aunque me parece gracioso, igual me parece feo. Lo mismo opino de mi natal habla caribeña, que es una variasión del hablar andalús. La jerga común de los puertorriqueños es bastante horrenda y vulgarota. Es asunto de gustos.

    Igual, por ejemplo, es difícil encontrar quien opine que el alemán es comparable al español en belleza. Para los alemanes que he conocido, su lengua es una metralleta, y el español una delicia sublime. Me parece que lo mismo opinan los hebreos y muchos otros pueblos del orbe.

  13. #13
    Avatar de Lo ferrer
    Lo ferrer está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 mar, 05
    Ubicación
    Hispanistán
    Mensajes
    1,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Re: ¿Existe el "idioma" Andaluz?

    Cita Iniciado por Josean Figueroa Ver mensaje
    Lo mismo opino de mi natal habla caribeña, que es una variasión del hablar andalús.
    Yo siempre he creido que el español del Caribe es una mezcla de las hablas andaluza y canaria, ¿no te parece?
    En un articulo de un blog tocaban el tema centrándose en el caso de Puerto Rico: Puerto Rico Español
    "Donau abric a Espanya, la malmenada Espanya
    que ahir abrigava el món,
    i avui és com lo cedre que veu en la muntanya
    descoronar son front"

    A la Reina de Catalunya

  14. #14
    sancho está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    23 may, 09
    Mensajes
    281
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Existe el "idioma" Andaluz?

    Cita Iniciado por Alkazar Ver mensaje
    Echad un ojo a lo que me he encontrado por la red:

    La Lengua Andaluza sí existe:Aunque muchos "andaluces" nieguen que existe la Lengua Andaluza, los que conocemos la Lengua Andaluza, abogamos por normalizarla.No cabe decir, que la estamos afirmando.Lo primero es que la Lengua andaluza, nuestra forma de hablar, es fruto de un proceso histórico que empieza a partir de la conquista romana.En ella, al andaluz se le impone el latín como única lengua, reprimiendo el idioma autóctono entremezclado de las diversas civilizaciones que hasta ahora pasaron por Andalucía antes que los romanos.El latín perdurará hasta que la civilización musulmana entra en Andalucía para liberar a los andaluces.La represión de aquel momento, unido a las ansias de libertad e independencia de Andalucía y los andaluces obligó a llamar a nuestros vecinos musulmanes para que tomasen parte en el asunto.Luego ya se sabe, se asientan en Andalucía, se producen intercambios culturales, y los musulmanes, que pasados 50 años después de su intervención, que no conquista; eran tan andalucescomo los nacidos en esta tierra de toda la vida.El Pueblo Andaluz asimila sin ningún tipo de imposi- ción ni fuerza a la esplendorosa cultura Andalusí, y ésta desprende todo su potencial sobre Andalucía. Luego irían más allá de las fronteras de Andalucía.
    Siento defraudar a la encumbrada historiografía oficial española ( o españolista) porque el esplendor de Al-Andalus y su "imperio" no puede ser entendido sin el hecho arriba reseñado brevemente.Otras cosas hubiesen pasado y otros derroteros hubiese tomado el "imperio Andalusí" si conquistan por imposición y por la fuerza a Andalucía.Pero sigamos porque nos estamos desviando un poco del tema. Ya en Al-Andalus, en la ASIMILACIÓN CULTURAL, los andaluces empiezan a hablar la Alyamia, idioma en que se mezcaba el andaluz autóctono con el idioma árabe.Es decir, un idioma arábigo-an- daluz y que ésta evolucionó a la Yenwua d´Alyamia, creando así el " Andaluz medieval". Aclarar que el andaluz autóctono era la evolución "in situ" de la lengua latina hablada en la Bética.Luego, vendría la conquista (esta si lo fue) española mediante las armas, las muertes, la imposición, el terror y el genocidio, pero la conquista, una vez acabada la "faena" , no se impuso del todo. Los andaluces tenían una cultura e identidad propia y habían bebido de una explendorosa cultura musulmana, por ello no la iban a olvidar en cuestión de años, siglos, e inclusos milenios, y mucho menos "a fuerza de palos",aunque fue mitigada
    (recordemos que hoy existen numerosos nombres árabes, topónimos, monumentos y lo que es más importante, somos antepasados de aquellos andaluces reprimidos por España y todavía nos queda nuestra cultura nacional,nuestra formaación, social-histórica, que a trancas y barrancas se niega a morir y a ser destruida totalmente).
    Los andaluces empiezan a hablar aunque, anteriormente ya se hablaba en zonas cristianas andaluzas,el romance, una forma de hablar en la que se mezclaba el andaluz natal o alyamia con un castellano islamizado. Este proceso histórico es el que parte del andaluz medieval al andaluz actual, también el flamenco, aparece como una seña del pueblo andaluz para quejarse de la España represora sin que recicbiese humillaciones, ni más represiones. Y así han seguido las cosas hasta nuestros días. El idioma andaluz, que ha sobrevivido a la imposición colonial española, aunque tenga base latina, y fuertemente erosionado, por la imposción del bárbaro castellano cristiano mesetario; no es reconocido como tal y sólo se acepta como máximo la esixtencia de un rasgo lingüístico andaluz. Aunque en los circulos culturales controlados por el poder central( que no son pocos) se sigue considerandoa al andaluz como una forma de hablar mal el castellano.Lo que es más grave es que los andaluces califican su lengua como "bestia" o "vulgar" (todos los que opinan asi no han leido nunca historia andaluza ni se han preocupado de informarse sobre la lingüística andaluza, entre otras cosas). Lo que es indudable es que esa lengua andaluza existe y es tarea de todas y todos los que se sientan andaluces el luchar para que nos sea reconocida nuestra lengua de una vez. Indudable es que si existe un andaluz en forma oral, tiene que existir por la fuerza una forma escrita. A los que defendemos el andaluz nos acusan de querer inventar una lengua propia. Responderles solamente que no tenemos que inventar nada por que todo lo andaluz existe. La lengua no iba a ser una excepción.Sino que la defendemos por el maltrato que está sufriendo el pueblo andaluz y la utilizamos en provecho de nuestro pueblo. ¿Qué culpa tenemos los andaluces de ser diferentes de otros paises y pueblos?. La cuestión es que el colonialismo español ejercido en nuestro país andaluz no digiera la identidad nacional de Andalucía y por ello la niega e intenta destruir al al fragil movimiento nacionalista popular de liberación. Si los nacionalistas cogiesemos las armas para defender lo que es nuestro nos acusarían de terroristas y nos dirian que lo que proponemos se hace por otros medios. Como no las cogemos, nos acusan de estar inventando unos rasgos nacionales para consecución de un estado andaluz libre. ¿En qué quedamos señores centralistas?. La lengua andaluza tiene muchos aportes arabes pero es de tronco latino, no hay nada más que ver un texto escrito en andaluz y se verá como se parece al arabe, o más bien a las jarchas. Decir también que el andaluz no es castellano antiguo como quieren demostrar algunos listillos. igualmente, y lo negamos por irreal, es lo que dicen algunas personas, que el andaluz escrito es una forma bestia. Decirles que los españoles ya están incorporando a su lengua aportes y palabras del idioma andaluz, lo que demuestra que es un idioma avanzado y con mucha cultura. Ponemos por ejemplo las series de televisión (aunque en ellas se ridiculice al andaluz los demas personajes que no aparecen como andaluces y de echo no lo son incorporan a su habla formas andaluzas como "pa"-para- o "dao"-dado- , entre otras. Tambien se les pueden escuchar estas palabras a personajes no comediante que aparecen en telediarios, etc.
    Sobre el tema de las "Hablas Andaluzas" creo que dberíamos huir de esa denominación, porque aunque es cierto que noen todas partes de Andalucía se habla un andaluz uniformado, también es cierto que existe un único idioma andaluz independientemente de que en distinrtos lugares de Andalucía tenga un deje.Porque nadie duda que en Madrid no se habla igual que en Valladolid y se habla el castellano en los dos sitios.sEría fantástico poder normalizar nuestra lengua, escribir nuestros nombres, calles, pueblos y ciudades en Andaluz; poder enseñar el andaluz en las escuelas, en fin, sería fantástico que se uniesen más andaluces en un proyecto por la recuperación, defensa y desarrollo de lo que es nuestro.Mientras tanto, es necesario abrir un pequeño debate social para discutir sobre el tema y a partir de ésto abrir un necesario y gran debate social en todos los ámbitos para que nuestra lengua sea normalizada.ESpaña, ha comprendido gracias a Andalucía, nuevamente, como en los agobiosos momentos de la conquista, que la cultura es la base de la nacionalidad y no las armas.Es decir, estamos asistiendo a una nueva andaluzación de España pero en marginales proporciones y el resultado en contra de Andalucía.Mientras tanto es indispensable que Andalucía
    actúe "por sí"; después, por Los Pueblos y la Humanidad.

    ¿Que pensais sobre esto?. A ver esos eruditos que aporten su punto de vista...

    Un abrazo!
    HAY ALGUIEN AQUI QUE SE HAYA DADO CUENTA?

    ALGUIEN HA CAIDO EN UNA COSA QUE DICE?

    EXISTE ALGUIEN QUE HAYA ADIVINADO EL MOTIVO POR EL CUAL LA PERSONA QUE HA ESCRITO ESTO NO ES MAS QUE UN BRUTO IGNORANTE?

    HABEIS LEIDO LA LINEA 40?
    EL PARRAFO ENTRE PARENTESIS?

    (recordemos que hoy existen numerosos nombres árabes, topónimos, monumentos y lo que es más importante, somos antepasados de aquellos andaluces reprimidos por España y todavía nos queda nuestra cultura nacional,nuestra formaación, social-histórica, que a trancas y barrancas se niega a morir y a ser destruida totalmente).



    "somos antepasados de aquellos andaluces reprimidos por España".

  15. #15
    sancho está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    23 may, 09
    Mensajes
    281
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Existe el "idioma" Andaluz?

    A mi personalmente con el tema del andalucismos me nacen unos instintos que no me nacen con otros nacionalismos.

    El nacionalismo vasco: sin duda la cultura vasca es única en el mundo, muy peculiar y su población tiene unas caracteristicas unicas, desde el porcentaje de Rh hasta el fenotipo "vasco" tan caracteristico, aparte de unas manifestaciones culturales muy apreciables, al menos por mi parte.

    El catalán es un nacionalismo basado en una cultura latino-romana y en buena medida es económico, vestido con un prurito de cultura pero es económico.

    Ambos al menos su fondo teorico son tradicionales en el sentido católico o al menos no niegan el catolicismo de su territorio y ahi tenemos al tarado de Arana y su discipulo Arzallus, o a la mujer del honorable pujol y al amigo duran i lleida.

    No se que pasaria de ser independientes, es posible que les fuera mejor o peor, lo que esta claro es que en principio es una incognita.

    Y la verdad es que sentiria mucho que un dia dejasen de formar parte de mi nación.


    En el caso del andalucismo lo que me nace es distinto

    el andalucismo busca su raiz en lo moro, lo musulman, lo andalusi, eso lo dice todo.
    el andalucismo es tan quejica y victimista como el otro pero con menos motivo.
    el andalucismo recoge a autenticos criminales como elementos propios, como almanzor, o los abderramanes y por ejemplo habla de imperio andalusi.

    y por otra parte
    En este caso si que sabemos lo que seria esa andalucia......SERIA MARRUECOS, no es necesario hacer ciencia ficcion, basta ver lo que seria Andalucia.

    Y hablan de España? se lo deben todo a España, el que siquiera haya democracia y puedan votar y no estar lamiendo las botas a un satrapa como sus vecinos del sur.
    El ser europeos, y no un paisucho de esos islamierda.
    El hablar una lengua de verdad y no un estupido dialecto semita.
    El siquiera poder tomar vino o cerveza sin que te cuelguen de una grua.

    A veces me darian ganas de construir un enorme muro en despeñaperros, ganariamos en que ya que quieren tanto a los moros se los queden todos alla.

  16. #16
    tautalo está desconectado Uno más... que no se rinde
    Fecha de ingreso
    04 feb, 07
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,023
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Existe el "idioma" Andaluz?

    Cita Iniciado por sancho Ver mensaje
    A veces me darian ganas de construir un enorme muro en despeñaperros, ganariamos en que ya que quieren tanto a los moros se los queden todos alla.
    Ese comentario es el único que no puedo compartir con Sancho. Suponer que al sur de Despeñaperros todos queremos "tanto a los moros" es algo que no puedo creer que haya dicho Sancho, habida cuenta que en sus intervenciones demuestra una sólida formación cultural en diversas materias científicas.

    No puedo creer que una persona como tú, Sancho, pueda dar crédito a las patrañas de la propaganda oficialista de la Junta de Andalucía, Canal Sur y el parque de atracciones "andalusí". Si la propaganda ha podido hacer que pienses así, es que se han salido con la suya. Pretender "muros" en Despeñaperros u Orduña es como querer levantar el muro de Berlín, y no es el camino para la reconstitución de España.

    En otro orden de cosas, en cuanto al texto que comentaba Sancho en que aparecía aquel imbécil apologeta de Morilandia: lo peor de todo esto es que el imbécil de marras (el "antepasado" de los moros) -que nos presenta Sancho- será catedrático de "Idioma Andalú" en alguna universidad de la Junta de Andalucía, verdaderos tentáculos de la cutrecultura socialista, herencia de Miramanolín Chaves.
    Última edición por tautalo; 09/10/2009 a las 11:15


  17. #17
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Existe el "idioma" Andaluz?

    Sancho, me parece a mí que te pasas 3 pueblos.

    En primer lugar, el andalú no es para reírse, ese es el tópico que nos han impuesto como a los napolitanos en Italia. En las Andalucías se habla la lengua castellana y andaluz fue su primer gramático. Si escribes en castellano deberías estar agradecido a que fue un lebrijano su primer " compositor ".

    Dentro de las hablas andaluzas, las cuales demuestras no conocer, existen grosso modo tres modalidades. Y una de ellas y muy en especial en consonancia con Extremadura ha sido la que más ha influenciado en la expansión de la lengua castellana. Aún se ven sus " efectos " desde las Antillas al Chile. Yo entiendo que esto te pueda escocer, pero es así. Si se expande la lengua castellana, es por esta " modalidad "; y no por Despeñaperros para arriba.


    Por otra parte, buscar uno de los elementos incontestables de la identidad vascona en el rh negativo me parece una gilipollez superlativa. Como si la identidad vasca no tuviera elementos para tener que acudir a tal o cual grupo sanguíneo, cuando Arzalluz o Anasagasti son Rh positivo....Ya serán menos vascos.

    Ni necionalistas catalanes o vascos reclaman sus verdaderas raíces, lo que hacen es ideologizar y escoger la Historia como si fuera un supermercado donde escoger lo que más conviene. Precisamente hace poco escribía un carlista euskaldún sobre la agonía del vascuence. No han potenciado siquiera la " cultura de la patria chica ", sino que la están arruinando. El demente de Arana se podría decir católico como yo me puedo decir budista. Arana ni por su fe ni por sus obras fue católico, en todo caso quiso poner la fe católica al servicio de la locura racista-nacionalista. El mismo que felicitaba por telegrama a los yanquis cuando bombardeaban Cuba....Sí señor, toda una muestra de reclamar las raíces.


    Para criticar al andalucismo no hace falta caer en estos insultos y exabruptos contra todo el pueblo andaluz, como para criticar los principios de Carlos I no hace falta emplear ese lenguaje insultante propio de la ESO; máxime cuando resulta que todos son condescendencias para con un pajarraco como Putin.


    Y te digo una cosa: El día que aquí el separatismo cale, Dios no lo quiera, nos vamos a....Porque la ETA nos va a parecer un dulce. Aquí en Andalucía ETA nunca hubiera podido subsistir. Habrá muchos defectos, pero cada vez que se ha trincado por aquí a un etarra éste se ha cagado literalmente en los pantalones y ha tenido que ser protegido por la guardia civil porque la gente se echaba a la calle para lincharlo.


    Y eso de que haya democracia y se pueda votar me parece un argumento que juega en tu contra. No sabía yo que eras tan amante de la democracia. Como esos que hablan de que somos " modernos ". Y con tanto orgullo europeísta ( Netamente antitradicional ), a ver cuándo nos damos cuenta de que España no es un país desarrollado, para que encima tengamos esta mentalidad de nuevos ricos que tanto daño nos está haciendo. Más ganas me dan a mí de abrir un muro y mandar afuera a todos los europeístas.


    No estoy a favor de la " arabización "; pero tildar a la lengua árabe de un estúpido dialecto semita me parece un exabrupto. Si esta es la forma de luchar contra el islamismo, vaya tela. Lengua que por otra parte siguen hablando las comunidades cristianas más antiguas.

  18. #18
    Avatar de Aquilífero
    Aquilífero está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    15 mar, 09
    Mensajes
    582
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Existe el "idioma" Andaluz?

    Cita Iniciado por Aquilífero Ver mensaje
    Bueno Sancho, "con la Iglesia hemos topado".

    Entiendo tu postura y cabreo contra lo que en un principio pueda parecer "apología del andalucismo", cosa artificial y artificiosa donde las haya, pero te recuerdo que en este foro escriben muchos andaluces, los cuales no comulgan con esas posturas del separatismo "sureño". Me consta además que existen otros miles, que no escriben en este foro, y piensan igualmente así.

    Caer en ese tópico, es hacer la olla gorda a los políticos separatistas, y sería tanto como decir que en las Porvincias Vascongadas todos son igual de hijos de puta que los etarras que en ella habitan y los que les dan cobijo. ¿verdad qué no sería justo meter a todos los vascos en ese mismo saco?

    Supongo que sabrás que muchos vascos, aragoneses, navarros, leoneses, castellanos, gallegos etc, bajaron con sus gentes para expulsar a los árabes y moros de las tierras que ilegítimamente ocupaban desde el 711. Muchos de esos bravos guerreros se quedaron en estas latitudes y ya no volvieron a subir a sus tierras del norte, pero eran tan del norte como algunos de los que ahora viven allí, pequeño detalle este que olvidan los que allí se quedaron.

    Podemos reclamar, como legítimos descendientes de esos bravos guerreros, la misma dignidad y respeto que los vascos o aragoneses..., etc, de ahora mismo. A los que nos nieguen nuestros derechos o ignoren nuestros orígenes (sean del norte o del sur, del este o del oeste) me los como por las patas, pues nadie se mete con mis antepasados mientras esté yo para defender a mi linaje y a mis mayores, que en Gloria estén, sin antes probar una buena zurra de este que escribe.

    Como verás, no estoy dispuesto a que se me encsille de "andalú", aunque viva y resida en estas tierras tan generosas. En todo caso se puede decir que soy Andaluz o resido en Andalucía, provincia de España (nada de Comunidad Autónoma, que eso si que me da asco)

    Para despistados del género histórico, y me consta que tú no eres de esos estimado Sancho, les recuerdo que la Tingitania, era frontera latina o romana y por lo tanto, hispana también. De levantar muros, habría que hacerlo en ese punto del mapa y no en otro, pues en Despeñaperros que yo sepa, solo se levanta un hermoso Parque Natural, por donde otrora transitaron bravos caballeros camino de la Batalla de las Navas de Tolosa, principio del fin de esa lacra usurpadora, que ahora nos traen en patera nuestros políticos, merced a los nuevos reyezuelos y "esclavistas norteafricanos" con los que tienen tantos tratos de favor.
    Conócete, acéptate, supérate.
    (San Agustín)

  19. #19
    sancho está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    23 may, 09
    Mensajes
    281
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Existe el "idioma" Andaluz?

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Sancho, me parece a mí que te pasas 3 pueblos.

    En primer lugar, el andalú no es para reírse, ese es el tópico que nos han impuesto como a los napolitanos en Italia. En las Andalucías se habla la lengua castellana y andaluz fue su primer gramático. Si escribes en castellano deberías estar agradecido a que fue un lebrijano su primer " compositor ".

    Dentro de las hablas andaluzas, las cuales demuestras no conocer, existen grosso modo tres modalidades. Y una de ellas y muy en especial en consonancia con Extremadura ha sido la que más ha influenciado en la expansión de la lengua castellana. Aún se ven sus " efectos " desde las Antillas al Chile. Yo entiendo que esto te pueda escocer, pero es así. Si se expande la lengua castellana, es por esta " modalidad "; y no por Despeñaperros para arriba.


    Por otra parte, buscar uno de los elementos incontestables de la identidad vascona en el rh negativo me parece una gilipollez superlativa. Como si la identidad vasca no tuviera elementos para tener que acudir a tal o cual grupo sanguíneo, cuando Arzalluz o Anasagasti son Rh positivo....Ya serán menos vascos.

    Ni necionalistas catalanes o vascos reclaman sus verdaderas raíces, lo que hacen es ideologizar y escoger la Historia como si fuera un supermercado donde escoger lo que más conviene. Precisamente hace poco escribía un carlista euskaldún sobre la agonía del vascuence. No han potenciado siquiera la " cultura de la patria chica ", sino que la están arruinando. El demente de Arana se podría decir católico como yo me puedo decir budista. Arana ni por su fe ni por sus obras fue católico, en todo caso quiso poner la fe católica al servicio de la locura racista-nacionalista. El mismo que felicitaba por telegrama a los yanquis cuando bombardeaban Cuba....Sí señor, toda una muestra de reclamar las raíces.


    Para criticar al andalucismo no hace falta caer en estos insultos y exabruptos contra todo el pueblo andaluz, como para criticar los principios de Carlos I no hace falta emplear ese lenguaje insultante propio de la ESO; máxime cuando resulta que todos son condescendencias para con un pajarraco como Putin.


    Y te digo una cosa: El día que aquí el separatismo cale, Dios no lo quiera, nos vamos a....Porque la ETA nos va a parecer un dulce. Aquí en Andalucía ETA nunca hubiera podido subsistir. Habrá muchos defectos, pero cada vez que se ha trincado por aquí a un etarra éste se ha cagado literalmente en los pantalones y ha tenido que ser protegido por la guardia civil porque la gente se echaba a la calle para lincharlo.


    Y eso de que haya democracia y se pueda votar me parece un argumento que juega en tu contra. No sabía yo que eras tan amante de la democracia. Como esos que hablan de que somos " modernos ". Y con tanto orgullo europeísta ( Netamente antitradicional ), a ver cuándo nos damos cuenta de que España no es un país desarrollado, para que encima tengamos esta mentalidad de nuevos ricos que tanto daño nos está haciendo. Más ganas me dan a mí de abrir un muro y mandar afuera a todos los europeístas.


    No estoy a favor de la " arabización "; pero tildar a la lengua árabe de un estúpido dialecto semita me parece un exabrupto. Si esta es la forma de luchar contra el islamismo, vaya tela. Lengua que por otra parte siguen hablando las comunidades cristianas más antiguas.
    No se si no se me ha entendido o es que me he expresado mal, que también puede ser, así que espero aclarar las cosas.

    En primer lugar, el andalú no es para reírse, ese es el tópico que nos han impuesto como a los napolitanos en Italia. En las Andalucías se habla la lengua castellana y andaluz fue su primer gramático. Si escribes en castellano deberías estar agradecido a que fue un lebrijano su primer " compositor ".

    El andaluz no es para reirse, como no lo es el porteño, el caribeño, el mexicano, el andino o el chileno, ninguno es para reirse. Lo que si es para reirse es el hecho de considerarlo idioma, eso si lo es.

    Dentro de las hablas andaluzas, las cuales demuestras no conocer, existen grosso modo tres modalidades. Y una de ellas y muy en especial en consonancia con Extremadura ha sido la que más ha influenciado en la expansión de la lengua castellana. Aún se ven sus " efectos " desde las Antillas al Chile. Yo entiendo que esto te pueda escocer, pero es así. Si se expande la lengua castellana, es por esta " modalidad "; y no por Despeñaperros para arriba.

    No, no conozco las hablas andaluzas pero lo que tengo claro es que lo que ha hecho que el castellano se expanda ha sido ISABEL DE CASTILLA, que el dialecto andaluz haya influenciado en esa expansión es secundario. Hoy lo que mas influencia en su expansión es la "modalidad" mexicana, sobre todo en Estados Unidos, y eso no quita para que la lengua siga siendo la castellana.

    Por otra parte, buscar uno de los elementos incontestables de la identidad vascona en el rh negativo me parece una gilipollez superlativa. Como si la identidad vasca no tuviera elementos para tener que acudir a tal o cual grupo sanguíneo, cuando Arzalluz o Anasagasti son Rh positivo....Ya serán menos vascos.

    Ni necionalistas catalanes o vascos reclaman sus verdaderas raíces, lo que hacen es ideologizar y escoger la Historia como si fuera un supermercado donde escoger lo que más conviene. Precisamente hace poco escribía un carlista euskaldún sobre la agonía del vascuence. No han potenciado siquiera la " cultura de la patria chica ", sino que la están arruinando. El demente de Arana se podría decir católico como yo me puedo decir budista. Arana ni por su fe ni por sus obras fue católico, en todo caso quiso poner la fe católica al servicio de la locura racista-nacionalista. El mismo que felicitaba por telegrama a los yanquis cuando bombardeaban Cuba....Sí señor, toda una muestra de reclamar las raíces.

    Al contrario la identidad vasca tiene muchisimo donde agarrarse, la catalana también, la gallega igual y la castellana muchisimo. La andaluza también tiene mucho donde agarrar comenzando por TARTESSOS o la BÉTICA ROMANA, siendo el primero algo mucho mas comprensible al ser algo ÚNICO DE LA ACTUAL ANDALUCÍA Y ALGARVE.

    Sin embargo, han ido a escoger
    AQUELLO QUE NO ES ÚNICO DE ALLÍ, mas andalusí es Alicante o Murcia que Huelva.
    AQUELLO QUE ES POR COMPLETO FORANEO.
    AQUELLO QUE DEMUESTRA UNICAMENTE FRACASO ALLI DONDE ESTA.

    Pudiendo escoger TARTESSOS o la BETICA ROMANA se tenga como referente a ALANDALUS es de tarados.

    El nacionalismo vasco o catalán se agarra a lo que puede, estos pudiendo agarrarse a algo digno se agarran a lo peor.

    Para criticar al andalucismo no hace falta caer en estos insultos y exabruptos contra todo el pueblo andaluz, como para criticar los principios de Carlos I no hace falta emplear ese lenguaje insultante propio de la ESO; máxime cuando resulta que todos son condescendencias para con un pajarraco como Putin.

    No creo haber insultado a todo el pueblo andaluz, no se a que viene eso.
    Yo nunca he criticado los principios de Carlos I, critique su comportamiento inicial, entre otras cosas el rodearse de flamencos corruptos que sacaban enormes cantidades de oro de España y que ocuparon los mejores cargos, desplazando a los autóctonos e instaurando un sistema corrupto de compra-venta de puestos como la silla del primado de Toledo.
    No soy condescendiente con putin, el tio es de cuidado pero no me parece peor que obama, merkel, sarkozy, berlusconi o ZP, incluso me parece mejor que ellos, lo que no le hace necesariamente bueno, mismamente para encontrar algo mejor que ZP me basta con salir a la calle.

    Y te digo una cosa: El día que aquí el separatismo cale, Dios no lo quiera, nos vamos a....Porque la ETA nos va a parecer un dulce. Aquí en Andalucía ETA nunca hubiera podido subsistir. Habrá muchos defectos, pero cada vez que se ha trincado por aquí a un etarra éste se ha cagado literalmente en los pantalones y ha tenido que ser protegido por la guardia civil porque la gente se echaba a la calle para lincharlo.

    Para que al menos en España el nacionalismo cale hay que ser rico. Si Cataluña o Euskadi tuvieran la misma renta que Extremadura no existirian esos nacionalismo.

    Y eso de que haya democracia y se pueda votar me parece un argumento que juega en tu contra. No sabía yo que eras tan amante de la democracia. Como esos que hablan de que somos " modernos ". Y con tanto orgullo europeísta ( Netamente antitradicional ), a ver cuándo nos damos cuenta de que España no es un país desarrollado, para que encima tengamos esta mentalidad de nuevos ricos que tanto daño nos está haciendo. Más ganas me dan a mí de abrir un muro y mandar afuera a todos los europeístas.

    Te equivocas, no soy un democrata, ni desde luego abogo por este sistema liberal, ni soporto la constitución, ni voy a los mitines-espectaculos de esta partitocracia corrupta.
    Tampoco soy de esos "modernos" y ni de lejos siento orgullo alguno de "europeista" pues no lo soy. Si por mi fuese mañana nos saliamos de la UE.

    En esto que dices llevas cierta razón ya que es posible que haya dado esa imagen ahora que leo mi intervención, pero nada mas lejos de la realidad, lo que si tengo claro es una cosa.

    Agarra lo peor de este sistema corrupto, agarra lo peor del sistema estadounidense de lobbys y chanchullos, agarra lo peor del estalinismo en sus peores etapas, agarra lo peor del regimen de mao, de hitler, de los jemeres rojos, del ppsoe, mezclalo bien, y ponlo en el cerebro del orangutan mas estupido y psicopata del grupo...........y aún así lo preferiria a lo que hay al otro lado del estrecho o en iran, o en egipto o en arabia saudi.
    Mezcla a stalin con hitler, con espe, con gallardon, con ZP, con Roosevelt, con Churchill, con mao con el che y lo que salga lo prefiero a lo que hay al sur del estrecho. Con esto te digo todo.

    No estoy a favor de la " arabización "; pero tildar a la lengua árabe de un estúpido dialecto semita me parece un exabrupto. Si esta es la forma de luchar contra el islamismo, vaya tela. Lengua que por otra parte siguen hablando las comunidades cristianas más antiguas.

    Tal vez sobro lo de estupido, pero las cosas como son, el árabe es un dialecto semita, tanto asi como el hebreo.

  20. #20
    Avatar de arishem
    arishem está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    01 jun, 06
    Mensajes
    64
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Existe el "idioma" Andaluz?

    Cita Iniciado por sancho Ver mensaje
    Y te digo una cosa: El día que aquí el separatismo cale, Dios no lo quiera, nos vamos a....Porque la ETA nos va a parecer un dulce. Aquí en Andalucía ETA nunca hubiera podido subsistir. Habrá muchos defectos, pero cada vez que se ha trincado por aquí a un etarra éste se ha cagado literalmente en los pantalones y ha tenido que ser protegido por la guardia civil porque la gente se echaba a la calle para lincharlo.

    Para que al menos en España el nacionalismo cale hay que ser rico. Si Cataluña o Euskadi tuvieran la misma renta que Extremadura no existirian esos nacionalismo.
    Bueno, Galicia está más o menos al nivel de Extremadura en cuanto a renta y hay un considerable nacionalismo (12 diputados en el parlamento gallego), aunque no llega al nivel de Cataluña y Vasconia, eso sí.

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

LinkBacks (?)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •