
Iniciado por
Reke_Ride
En lo de la /k/ suscribo lo dicho por Hispani. Antiguamente se utilizaba indistintamente /k/ /q/ /c/...he visto la /k/ en textos castellanos mucho antes de verla en el vascuence (en el vascuence de las glosas, ni aparece). Por tanto es un esnobismo y horterada, para intentar diferenciarse del resto (si no que se lo pregunten a Kepa Junkera, jojojo)...o la gracia que le habría hecho a Zumalacárregui.
Gora Euscalerria.
Marcadores