Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
Sigues sin querer aceptar lo que han dicho otros, creo que es un filólogo, de que la expresión castellana de "País Vasco" ya aparece en el S.XVI. Igual pretendes que me dedique a estar buscando dicha referencia. Además, no es ese el meollo de la discusión en sí, sino que al no encontrar la expresión en castellano te empeñas en no reconocer una antigüedad mayor que el S. XIX, atribuyéndoselo a Sabino ARANA, cosa que no es verdad. Además, tus posiciones me recuerdan "todo, todo y todo" a las tesis que siempre, siempre, siempre, se empeña en mantener el también vasco -todo hay que decirlo- Fernando García de Cortázar, auténtico forofo del liberalismo y que no deja de dar puntada sin hilo atribuyendo todos los males de este país -España- y al "País Vasco", Vasconía, Euskeria, Euskalerría, Euskadi, Euskal-Herria, Cantabria..., y no se sabe cuantas formas más-, a los carlistas. Todo han sido perversidades por parte de ellos. Bueno, pues siento darte la mala noticia de que usas argumentos similares a los suyos al hablar del nacionalismo vasco. Luego, por favor, no hagas extensivo a toda España esa impresión personal tuya.
Pues si es verdad que existe ese filólogo que dice eso, muéstralo. Porque yo no lo conozco. Pero mejor aún sería que presentaras algún documento de la época, porque las opiniones de los filólogos, como que no.... Ya te dije al principio que en cuanto presentes pruebas, yo las admitiré sin mayores reparos.

Y con respecto a que 'no es ese el meollo de la discusión', no lo será para tí. Y ese precisamente ha sido el problema de que no nos hallamos entendido. Tu encuentra un documento escrito en castellano en el que se utilice la expresión castellana 'País Vasco' (no euskal herria) y me convences de inmediato.

Te repito que no lo vas a encontrar, sencillamente porque jamás ha sido escrito. Por mucho que haya un filólogo que afirm que esa es una expresión castellana. ¡Que presente pruebas y se deje de teorías!.

No existe ese documento, Valmadian. Y tu lo sabes, si lo hubieras encontrado, sencillamente lo hubieras puesto. No existe hasta el s.XIX. Todas las citas que tu mismo has puesto así lo han corroborado, porque en una de ellas expresamente lo decía. Por favor, revísalas... y mañana seguimos.