No estoy en absoluto de acuerdo.El gobierno republicano envío prácticamente todo el material bélico -incluida la poca caza que pudo desplazar y que pronto fue eliminada-, casi toda la oficialidad, batallones de milicianos voluntarios llevados desde Asturias y La Montaña (12 o 13 batallones en total) - de hecho, de los asturianos llegó a decir Aguirre que eran su élite y en los que más confiaba para frenar a los nacionales (en serio, lo dijo, aunque fuese por relaciones públicas) - y eso teniendo en cuenta que por mucho que Anasagasti intente capitalizar para el PNV la 'resistencia' frente a los nacionales, la verdad es que había más combatientes procedentes de milicias socialistas - y en muchísima menor medida comunistas -, y militares enviados por la República, que pnevistas en los frentes de combate.De todos modos, y en honor a la verdad, el PNV tuvo que hacer la guerra por su cuenta ya que el gobierno de Largo Caballero y sus sucesores, no prestaron la más mínima ayuda al ejército del PNV.
La República incluso llegó a desatar ofensivas en varios frentes para intentar que Franco se viese obligado a desplazar tropas a los mismos y así aliviar la presión sobre el norte. Te recomiendo el libro 'Los mitos del nacionalismo vasco' sobre éstas y otras cuestiones.Y para conocer la visión del comportamiento del PNV desde el lado republicano, las memorias de Vicente Rojo Lluch, el que fue el principal estratega militar de la República.También los diarios de Azaña, entre otras muchas obras y declaraciones. Desde su punto de vista, la actitud de los nacionalistas - no sólo Aguirre, sino también Companys - fue de constante egoísmo, irresponsabilidad, actitud quejicosa, amagos de traición, cobardía en el frente, dirección desastrosa, etc, etc. Y lo apoyan con abundantes datos, créeme.
Cosa que la gente no sabe es que Aguirre y Companys esbozaron un plan para secesionar Vasconia y Cataluña aprovechando la guerra.La cosa consistía en embaucar al gobierno de Madrid-Valencia para que dejase en sus manos el mando civil y militar (esto Aguirre lo consiguió, aunque por breve plazo, ya que su dirección fue desastrosa -ofensiva de Villarreal-) y para que les enviase gran cantidad de armas que ellos se encargarían de hacer que cayeran en sus milicias de partido respectivas.También debían colocar a gente suya en los puestos decisorios de la administración civil.Por último, cuando la República estuviese a punto de ganar la guerra - esto, evidentemente, nunca se dio- aprovecharían su agotamiento para sublevarse y declarar simultáneamente la independencia.España, dividida y agotada, no podría hacer nada. Evidentemente muy pronto vieron que esto era utópico, y el plan quedó en el terreno de las intenciones, pero existir existió.
Y en cuanto a lo de Santoña hace referencia al famoso episodio de la rendición de las milicias pnveras en esta localidad cántabra -casi 30 000 hombres perfectamente armados y pertrechados, en teoría listos para luchar- ante los CTV, sin pegar un solo tiro.Y con Aguirre usando la excusa de que lo ordenaba porque ' ya no iban a combatir en tierra vasca'.Evidentemente, y mirando las cosas desde la postura de los republicanos, eso sólo pudo ser percibido como una repugnante traición, y así lo reflejaron en su día.
¿Cuál era la VERDADERA actitud de los pnevistas?¿Cuáles sus auténticas intenciones?.Éstas:
José María Garmendia, 'El Pacto de Santoña', UPV, 1987, 'La Guerra Civil 50 años después':
Concha Arrazola, hija de dirigente PNVero durante la guerra y jefa de la sección femenina del PNV:'...no nos batíamos por la República, sino por la libertad de Euskadi.'
Y también la Generalitat intentó algo similar.(Cfr, Enrique Moradiellos 'El Gobierno británico y Cataluña durante la República y la Guerra Civil')
-¿Quién eran el enemigo? [durante la guerra]
-Los españoles, desde luego.'Rojos' o 'blancos' ellos eran hermanos.
Para los nacionalistas sólo ha habido, hay y habrá un enemigo: España.Lo que pasa es que se aprovechan de la ceguera y la estupidez de la mayoría de la izquierda para usarla para sus propósitos, ya sea durante la Guerra Civil u hoy en día. Es la tonta útil y la esclava de sus manejos, y la usan como quieren, aprovechándose de lerdos como ZP, López y similares.Y encima las izquierdas sufren de Síndrome de Estocolmo respecto a ellos.Claro, que algunos al final se dieron cuenta:
Azaña, hablando de cómo se comportaban:
Juan Negrín:Yo no he sido nunca lo que llaman españolista ni patriotero. Pero ante estas cosas me indigno. Y si esas gentes van a descuartizar a España, prefiero a Franco.
No estoy haciendo la guerra contra Franco para que nos retoñe en Barcelona un separatismo estúpido y pueblerino (...) No hay más que una nación: ¡España! (...) Antes de consentir campañas nacionalistas que nos lleven a desmembraciones que de ningún modo admito, cedería el paso a Franco sin otra condición que la que se desprendiese de alemanes e italianos.
Marcadores