Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 158

Tema: Caseríos

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Caseríos

    El caserío

    El término caserío designa tanto a la institución económica como al edificio de vivienda que la alberga. En su sentido económico es una institución medieval que se configuró entre los siglos XII y XIII.

    Cuentan que un día de mediados de verano un valeroso héroe llamada "San Martintxiki" consiguió robar a los señores de la montaña, los gigantes basajaunak, un puñado de semillas de trigo y que poco después se las ingenió para espiarles mientras conversaban y logró averiguar en qué época del año convenía sembrarlas.
    Esta vieja leyenda, que Jose Miguel de Barandiarán escuchó durante su juventud en Ataun, narra las peripecias de una aventura fantástica que permitió a los vascos descubrir los secretos de la agricultura, que antes solo eran conocidos por las criaturas y divinidades del bosque. Robando los secretos a los antiguos dioses fue como los hambrientos pastores y recolectores vascos iniciaron su transformación en labradores e inauguraron un largo ciclo cultural que se extendería hasta la Revolución Industrial.






    El caserío, como tipo de edificio tiene una antigüedad máxima de medio milenio. Una peculiaridad que singulariza los caseríos vascos es que todos tienen nombre propio, reconocido por las autoridades y vecinos, y habitualmente invariable a través de la historia.
    Más aun que los cultivos, los animales domésticos, y en particular el ganado vacuno se consideraban el símbolo de la riqueza del caserío y para ello se reservaba más de la mitad de la planta baja del edificio. Todo el piso superior estaba dedicado al almacenaje.
    Se dice que la casa tenía para los vascos un carácter sagrado de templo familiar. Sin embargo, este concepto religioso de la vivienda, muy extendido entre los pueblos antiguos, se ha ido diluyendo velozmente hasta extinguirse durante el último siglo.
    Se invocaba al cielo o a otras fuerzas invisibles la protección de la casa y de la familia que moraba en su interior. La seguridad se lograba colocando en la casa signos y objetos que actuaban como talismanes protectores.
    Durante la Edad Media las viviendas de los campesinos eran chozas de madera. Los primeros caseríos de piedra comenzaron a construirse durante el S.XV y durante el SXVI hubo una auténtica explosión de nuevos caseríos construídos en piedra y madera. Aunque los caseríos son edificios de grandes dimensiones, con una media de 300m2 de planta, el espacio que tradicionalmente se reservaba a la vida familiar era muy reducido. Siempre situada en la planta baja, y sólo en los últimos 150 años se ha comenzado a habilitar dormitorios en el piso superior. La vivienda se dividía en dos partes: la cocina, sukaldea, y las alcobas, logelak. La cocina, próxima a la entrada era el corazón del caserío y el espacio de la palabra; era el lugar donde se reunía la familia y se recibía al visitante, donde a la noche se hilaba y donde por el día se "rumiaban" todos los sucesos de la vida local.

    Era también donde se concertaban los matrimonios y donde se refugiaban los más ancestrales ritos de la cultura popular vasca. Al principio el fuego se encendía sobre una losa colocada en el centro de la estancia. Más tarde se generalizaron las chimeneas de fuego bajo con campana adosada al muro y en el SXX se impusieron las chapas metálicas o económicas. En cada caserío había tres o cuatro camas, cada una con sus respectivas fundas dobles de lino y nunca faltaban varias arcas talladas para guardar la ropa.
    Muchos eran de tipo cristiano, como los anagramas "IHS", y la cruz de piedra en el tejado, crucecitas bendecidas de madera en las puertas, cruces pintadas con cal en ventanas y cruces talladas en vigas y dinteles. Algunas plantas también tenían virtudes protectoras: sobre todo el laurel, cuyas ramas acompañaban al caserío desde el mismo instante en que se terminaba de construir. La flor del cardo se consideraba eficaz para ahuyentar a los malos espíritus y el espino albar tenía el poder de alejar el rayo.

    Los accesorios y adornos artísticos del caserío son discretos, como le corresponde a un edificio que a lo largo de la historia sólo ha aspirado a hacer más llevadera la dura vida de los hombres de campo. La fascinación que despierta nace al ver surgir su silueta entre la niebla, con su volumen rotundo y sus fórmulas sólidas, antiguas y perdurables. Allí está el caserío: el anciano señor de los valles.

    http://www.nekatur.net/El-caserio.aspx

  2. #2
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Caseríos



    Caserío Urresti (S. XVII - Basetxetas - Gauteguiz de Arteaga - Vizcaya)

  3. #3
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Caseríos



    Caserío Igartubeiti (S. XVI - XVII - Guipúzcoa)

  4. #4
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Caseríos



    Caserío de Zabalaga (S. XVI - Hernani - Guipúzcoa)

    http://www.eduardo-chillida.com/El-J...laga.26.0.html

  5. #5
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Caseríos



    Caserío Astorki Goikoa (Munitibar - Vizcaya)

  6. #6
    Avatar de Litus
    Litus está desconectado "El nombre de España, que hoy
    Fecha de ingreso
    11 may, 05
    Mensajes
    844
    Post Thanks / Like

    Re: Caseríos

    Algo parecido pasa con la Masia catalana o mejor dicho con la Casa Pairal. En Catalunya, el origen de algunas masias es del siglo IX, aunque se cree que desde la desaparición del Imperio Romano estas ya estan presentes.

    Hace poco han sacado un libro explicando las peculiaridads de la Casa Pairal de Catalunya. Una de ellas, que es la que prevalece, es la que une sangre y tierra. Es decir, su organización y el Derecho catalán estan hechos para su superviviencia. El hijo mayor es siempre el heredero, no hace falta testamento del padre, eso si siempre que este se case y tenga descendencia. Si por el motivo que fuese el "hereu" no consiguiera descendencia entonces la propiedad pasa al segundo hijo, y asi hasta conseguir un hereu que continue con el linaje y la propiedad de las tierras. La permanencia del linaje a la propiedad ha sido tan fuerte que despues de casi 10 siglos aun hay familias propietarias de casas pairales que conservan el mismo apellido que el nombre de la masia. Al igual que en el Pais Vasco todas las masias tienen un nombre. En algunas ocasiones el nombre de la familia no corresponde con el de la casa pero esto podia ser debido a que a veces no había heredero masculino y entonces la "pubilla", heredera, al casrse transmitia la propiedad a la nueva familia resultante.

    Las masias catalanas no estan en todo el territorio catalán, aunque si en la mayoria. Algunas son muy sencillas, pero tambien las hay impresionantes. Solian estar muy aisladas por lo que en ellas vivia mucha gente. Algunas contaban con un sacerdote propio.
    "El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
    Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica" .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo."
    Marcelino Menéndez Pelayo.

  7. #7
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Caseríos

    He estado una semana este mes de agosto recorriendo tierras catalanas, y he visto algunos magníficos ejemplos de masías (Casas pairales como las llamas), sobre todo en algunas comarcas de la provincia de Gerona. En Tarragona, sin embargo, no creo que exista este modelo. Las casas me parecieron más bien pobres.

    Siempre que pienso en una masía pienso en la que aparece en los anuncios y etiquetas de Casa Tarradellas, pero sólo vi dos o tres en todo el viaje que se le parecieran.

  8. #8
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Caseríos



    Caserío Garatikua (Año 1574 - Garay - Vizcaya)


  9. #9
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Caseríos



    Caserío Mendi Goikoa (S. XVIII - Atxondo - Vizcaya)

  10. #10
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Caseríos



    Caserío Ostatu Zahar (S. XVIII - Artikutza - Guipúzcoa)

  11. #11
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Caseríos



    Caserío Makatzeta (S. XVII - Arrazola - Valle de Atxondo - Vizcaya)

    Detrás el mítico Amboto.

  12. #12
    Avatar de Caballero español
    Caballero español está desconectado Gladius Hispaniensis
    Fecha de ingreso
    04 ago, 07
    Ubicación
    Las Españas
    Mensajes
    408
    Post Thanks / Like

    Re: Caseríos

    Añado al tema de las masías, con permiso de Litus, que el nombre de las masías empieza por "Casa...", "Ca' ", o "Cal".
    Aunque hoy en día las familias se hayan desruralizado, es gracioso que a las últimas generaciones se les pregunte igualmente lo de "¿De qué casa eres?", para así identificar al sujeto y recordar toda su genealogía.
    Última edición por Caballero español; 04/09/2008 a las 00:58
    «De ellos la tumba la virtud pregona; ¡héroes... dormid en paz...! para el que siente, vuestra tumba es mejor que su corona...!»
    Bernardo López García

    «Chamese Hispánia à peninsula, hispano ao seu habitante ondequer que demore, hispánico ao que lhe diez respeito.»
    Ricardo Jorge

    «Pregunta-ho al Ponent i a l'ona brava: tot ho perderes. -no tens ningú. Espanya, Espanya. - retorna en tu, arrenca el plor de mare!»
    Joan Maragall

    «Zuregatican emango nuke, pocic, bai, nere bicia; beti zuretzat, il arteraño, gorputz ta anima gucia.»
    José María Iparraguirre

  13. #13
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Caseríos



    Caserío de Ibarluze (S. XVII - Elorrio - Vizcaya)

  14. #14
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Caseríos

    Cita Iniciado por Caballero español Ver mensaje
    Añado al tema de las masías, con permiso de Litus, que el nombre de las masías empieza por "Casa...", "Ca' ", o "Cal".
    Aunque hoy en día las familias se hayan desruralizado, es gracioso que a las últimas generaciones se les pregunte igualmente lo de "¿De qué casa eres?", para así identificar al sujeto y recordar roda su genealogía.
    ¿Tiene esto algo que ver con lo de "Can Mas"? ¿Qué significa exactamente?

  15. #15
    Avatar de mazadelizana
    mazadelizana está desconectado Mos maiorum
    Fecha de ingreso
    02 abr, 08
    Ubicación
    Condado de Ribagorza.
    Edad
    34
    Mensajes
    1,735
    Post Thanks / Like

    Re: Caseríos

    Cita Iniciado por Caballero español Ver mensaje
    Añado al tema de las masías, con permiso de Litus, que el nombre de las masías empieza por "Casa...", "Ca' ", o "Cal".
    Aunque hoy en día las familias se hayan desruralizado, es gracioso que a las últimas generaciones se les pregunte igualmente lo de "¿De qué casa eres?", para así identificar al sujeto y recordar toda su genealogía.

    Esto aun pasa en la comarca de Ribagorza. La gente cuando te ven, te preguntan de que casa eres, ya que con la emigración nunca se sabe si eres el hijo de este o ese señor que emigró a Lérida(por ejemplo).

    "El vivir que es perdurable
    no se gana con estados
    mundanales,
    ni con vida deleitable
    en que moran los pecados
    infernales;
    mas los buenos religiosos
    gánanlo con oraciones
    y con lloros;
    los caballeros famosos,
    con trabajos y aflicciones
    contra moros".

    http://fidesibera.blogspot.com/

  16. #16
    Avatar de Liga Santa
    Liga Santa está desconectado Santa Unión Católica
    Fecha de ingreso
    04 ene, 10
    Ubicación
    Frente a las murallas de Arras.
    Mensajes
    926
    Post Thanks / Like

    Cool Caseríos, Pazos, Masías y Cortijos todo lo mismo .......

    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    .......... sin embargo, no creo que exista este modelo. Las casas me parecieron más bien pobres.
    Siempre que pienso en una masía pienso en la que aparece en los anuncios y etiquetas de Casa Tarradellas, pero sólo vi dos o tres en todo el viaje que se le parecieran.
    Distinguido camarada, por lo leído de Ud. en este foro por un servidor, le creo más lleno de cultura y sabiduría que esta malograda frase suya, la creo si me permite algo frívola y sin fundamento, en fin creo que la escribío en su momento por hacer un chascarrillo sin más.
    No obstante si me permite colgare imágenes durante estos siguientes días, de esas inesistentes "Masias" que Ud. halega, para deleite suyo y demás personal, y que con la sana intención de que sirva para conocer más de cerca la tan olvidada y casi desconocida cultura Catalana. Nunca deberiamos de olvidar que Cataluña también le pese a quien le pese es suelo patrío.

  17. #17
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Caseríos, Pazos, Masías y Cortijos todo lo mismo .......

    Cita Iniciado por Liga Santa Ver mensaje
    Distinguido camarada, por lo leído de Ud. en este foro por un servidor, le creo más lleno de cultura y sabiduría que esta malograda frase suya, la creo si me permite algo frívola y sin fundamento, en fin creo que la escribío en su momento por hacer un chascarrillo sin más.
    No obstante si me permite colgare imágenes durante estos siguientes días, de esas inesistentes "Masias" que Ud. halega, para deleite suyo y demás personal, y que con la sana intención de que sirva para conocer más de cerca la tan olvidada y casi desconocida cultura Catalana. Nunca deberiamos de olvidar que Cataluña también le pese a quien le pese es suelo patrío.
    Estimado contertulio,

    me temo que me has malinterpretado. En primer lugar, decirte que soy un españolista de pro, en el mejor de los sentidos, y Cataluña es una tierra ESPAÑOLA por la que tengo especial devoción.

    En segundo lugar, la frase, leída tal cual, está fuera de contexto, pues lo que aseguraba es que durante ese verano del 2008, estuve visitando tierras de la provincia de Tarragona fundamentalmente y en Tarragona no vi prácticamente ningún ejemplo de esas fantásticas masías "tipo Casa Tarradellas" que tantas veces he visto por tierras de las actuales provincias de Gerona y Barcelona fundamentalmente. También en zonas de Lérida.

    Por tanto, creéme si te digo que disfrutaré muchísimo de ese nuevo hilo que comentas vas a abrir para mostrarnos esas magníficas casonas del agro catalán.

    Un abrazo.

  18. #18
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Caseríos


    Caserío en Gámiz (Vizcaya)

  19. #19
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Caseríos


    Caserío Uzkategi (S.XVI-XVII - Amurrio - Alava)

  20. #20
    Avatar de Liga Santa
    Liga Santa está desconectado Santa Unión Católica
    Fecha de ingreso
    04 ene, 10
    Ubicación
    Frente a las murallas de Arras.
    Mensajes
    926
    Post Thanks / Like

    Cool Caseríos, Pazos, Masías y Cortijos todo lo mismo .......

    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    Por tanto, creéme si te digo que disfrutaré muchísimo de ese nuevo hilo que comentas vas a abrir para mostrarnos esas magníficas casonas del agro catalán.Un abrazo.
    Distinguido camarada, vaya por delante mi más sincera disculpa por mal interpretar tus lineas, y si hare lo que dices y que anteriormente comente abriré un hilo con esas magnificas masias y casas pairales que tu comentas.

    Mi honor, la lealtad,

    mi fuerza, la voluntad,
    mi fe, la catolicidad,
    mi lucha, la hispanidad,
    mi bandera, la libertad,
    mi arma, la verdad,
    mi grito... ¡despertad!
    mi lema... ¡¡Conquistad!!

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

LinkBacks (?)

  1. 09/09/2011, 21:59
  2. 20/05/2010, 11:53

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La arquitectura tradicional frente al desastre urbanístico presente
    Por DON COSME en el foro Reino de las Canarias
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/06/2007, 16:46
  2. El Canary: vinos de Malvasía (Segundo ciclo económico)
    Por DON COSME en el foro Reino de las Canarias
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 04/06/2007, 23:16
  3. Iparraguirre, bardo de las libertades y de España
    Por rey_brigo en el foro Señoríos Vascongados
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/09/2005, 23:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •