Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 80

Tema: ¿Que querrías saber sobre el euskera?

Vista híbrida

  1. #1
    Escuela de Sara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    25 ago, 08
    Mensajes
    426
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Que querrías saber sobre el euskera?

    Pues mis eibarreses dicen ahuntze ;P pero lo que yo te decía, es una alternancia fonética, en este caso es un modernismo por eso soy un fiel defensor del hiztegi batúa.

    P.D: El corpus solo lo detecta de Orixe en adelante, algo me dice que huele a hipervizcaíno ^^
    Última edición por Escuela de Sara; 27/10/2008 a las 16:26

  2. #2
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Que querrías saber sobre el euskera?

    Cita Iniciado por Escuela de Sara Ver mensaje
    ...pero , algo me dice que huele a hipervizcaíno ^^
    ¿Lo del Euntzerdera?

  3. #3
    Escuela de Sara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    25 ago, 08
    Mensajes
    426
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Que querrías saber sobre el euskera?

    Sip, es como cuando "liseritu" se extendió por todas partes, cuando en realidad toda la vida se había dicho "digeritu" o "dixeritu", exceptuando en algunos lugares de labort, se cayó en una especie de hipercorrectismo que a su vez buscaba alejarse de otras formas más tradicionales.

  4. #4
    Avatar de mazadelizana
    mazadelizana está desconectado Mos maiorum
    Fecha de ingreso
    02 abr, 08
    Ubicación
    Condado de Ribagorza.
    Edad
    34
    Mensajes
    1,735
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Que querrías saber sobre el euskera?

    ¿Cuántos dialectos existen en el euskera?

    ¿Cuál es el más usado por la gente que aun vive en caserios?

    ¿Cuál es considerado como más puro?

    "El vivir que es perdurable
    no se gana con estados
    mundanales,
    ni con vida deleitable
    en que moran los pecados
    infernales;
    mas los buenos religiosos
    gánanlo con oraciones
    y con lloros;
    los caballeros famosos,
    con trabajos y aflicciones
    contra moros".

    http://fidesibera.blogspot.com/

  5. #5
    Escuela de Sara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    25 ago, 08
    Mensajes
    426
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Que querrías saber sobre el euskera?

    Me cuesta responder a tus preguntas, que conste, no son de los más comunes.

    Existen 6 dialectos:
    • occidental o vizcaíno
    • central o guipuzcoano
    • navarro o alto-navarro
    • navarro-labortano o bajo-navarro-labortano
    • navarro-oriental (en peligro de extinción)
    • suletino
    Ningún dialecto es más puro que el otro, no existe la pureza (creo haberlo dicho antes), si hablamos de menor número de prestamos de otras lenguas probablemente el dialecto central, debido a su localización geográfica el castellano y el francés han tenido menos influjo, pero a un nivel parecido podría el navarro y luego el navarro-labortano.

    En los caseríos....por igual, esto va por geografía, es decir, en un pueblo de Sola (Zuberoa, Soule) escucharás suletino, en gernika el occidental, etc. ninguno "es más de ciudad o es más de pueblo", si me preguntaras cual fue más utilizado por bardos o para baladas, o para tal género literario podría responderte, pero en los caseríos, por igual, al menos hasta donde yo conozco (y he estado por los distintos lugares de vasconia y he escuchado cinco de ellos de viva voz, el sexto dialecto [roncalés] lo escuché en cinta en la facultad).

    Por otra parte, ruego no utilicemos el término pureza con el euskera, mucho daño hizo sabino arana y su pureza, queriendo sustituir con neologismos mal hechos [porque no es que estuviera mal sustituirlos por neologismos, eso se podría debatir, la sinonimia siempre viene bien, etc. etc.] cualquier cosa se oliera a erdara (lenguas que no son euskera).
    Última edición por Escuela de Sara; 27/10/2008 a las 21:43

  6. #6
    Avatar de mazadelizana
    mazadelizana está desconectado Mos maiorum
    Fecha de ingreso
    02 abr, 08
    Ubicación
    Condado de Ribagorza.
    Edad
    34
    Mensajes
    1,735
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Que querrías saber sobre el euskera?

    [quote=Escuela de Sara;42236]Me cuesta responder a tus preguntas, que conste, no son de los más comunes.

    [quote]

    Pensaba que eran todo lo contrario, la verdad es que nunca me lo habia planteado hasta que he escrito el mensaje.

    [quote=Escuela de Sara;42236]

    si me preguntaras cual fue más utilizado por bardos o para baladas

    [quote]

    Seria ese el más culto o de uso más ''correcto'', quiero decir si quisiera aprender vasco, ¿deberia estudiar ese?

    [quote=Escuela de Sara;42236]

    Por otra parte, ruego no utilicemos el término pureza con el euskera, mucho daño hizo sabino arana y su pureza.
    [quote]

    No sabia que palabra usar, quizás más antiguo o con menos influencias francesas y españolas.

    Debido a mi edad y a que no he estudiado el vasco a fondo, ¿qué es lo que hizo Arana?

    "El vivir que es perdurable
    no se gana con estados
    mundanales,
    ni con vida deleitable
    en que moran los pecados
    infernales;
    mas los buenos religiosos
    gánanlo con oraciones
    y con lloros;
    los caballeros famosos,
    con trabajos y aflicciones
    contra moros".

    http://fidesibera.blogspot.com/

  7. #7
    Escuela de Sara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    25 ago, 08
    Mensajes
    426
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Que querrías saber sobre el euskera?

    Veamos, en la tradición poética oral y popular hay distintas figuras, desde las endechadoras medievales (llamadas en el fueron profazadas y de origen noble e innoble), hasta el clásico bardo, pasando por el híbrido del koblakari y el bertsolari. Cada uno ha utilizado un dialecto distinto, el de su origen normalmente, pero intentaba indicarte que es más fácil indicar cual de los 4 dialectos literarios tradicional ha tenido más peso en un género literario concreto que decir cual se habla más en los caseríos xD

    Cuando se estudia la lingua navarrorum en mi opinión debe estudiarse el registro normativo primero (el llamado 'euskera batúa'), si compras cualquier manual o consultas algún cursillo será el que se te exponga. ¿Porque se hace así cuando este registro solo se limita a lo escrito? porque una vez aprendido el registro escrito normativo aprender el oral y dialectal resulta mucho más fácil, estudiar un dialecto solo carece de sentido, pues a su vez tampoco existen modelos normativos de cada dialecto.

    Sabino Arana...no hablaré de su política (mejor), pero entendía el euskera como una lengua perfecta que debía ser limpiada de las impurezas, es decir, prestamos lingüísticos de otras lenguas. Para ese fin renegó de la tradición literaria, acusó de barbaridades a clásicos de todas partes y creó gran cantidad de neologismos (al igual que sus seguidores). A decir verdad...es complejo de analizar, pero era una consecuencia lógica, no me interpreten mal, pero la comparativa nos demuestra que ha ocurrido en otras muchas lenguas (alemán, albanés, etc.). Eso no quiere decir nada o si, depende como se analice. La realidad es que en Renacimiento Vasco coincidio en el tiempo, y que el nacionalismo recien fundado tuvo un papel vital.

    Es complicado, si a Arana y a sus seguidores se les ha acusado de destrozar el euskera también es verdad que en los años inmediatos la literatura éuscara dio como frutos al gran Lauaxeta, Aitzol y Lizardi. ¿Que habría sido del euskera si no hubiera acaecido la Guerra Civil? nadie lo sabe...los aranistas no tuvieron nunca mucho peso en la RALV, pero el que solo 4 o 5 de sus miembros consiguieran sobrevivir tampoco lo pone mucho mejor. Sin duda el proceso de unificación literaria habría terminado antes.

    En fin, como siempre, divago un poco, disculpa, ¿alguna pregunta más?

    P.D: La influencia del francés ha sido menor, ha sido mayor la del gascón, pues hasta el XIX el euskera no tuvo que competir con esa lengua gala.
    Última edición por Escuela de Sara; 27/10/2008 a las 22:48

  8. #8
    Avatar de mazadelizana
    mazadelizana está desconectado Mos maiorum
    Fecha de ingreso
    02 abr, 08
    Ubicación
    Condado de Ribagorza.
    Edad
    34
    Mensajes
    1,735
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Que querrías saber sobre el euskera?

    Cita Iniciado por Escuela de Sara Ver mensaje

    En fin, como siempre, divago un poco, disculpa, ¿alguna pregunta más?
    De momento ninguna, muchísimas gracias.

    "El vivir que es perdurable
    no se gana con estados
    mundanales,
    ni con vida deleitable
    en que moran los pecados
    infernales;
    mas los buenos religiosos
    gánanlo con oraciones
    y con lloros;
    los caballeros famosos,
    con trabajos y aflicciones
    contra moros".

    http://fidesibera.blogspot.com/

  9. #9
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Que querrías saber sobre el euskera?

    Un día leí que Aznar significaba zorro en vascuence y sin embrago en el diccionario pone "azeri" ¿vendrá del aquitano o proto-vasco antiguo?. Había un Aznar a las órdenes de Carlomagno, al que le fue perdonada la vida por los vascones en la batalla de Roncesvalles, pues "vieron que era de su misma sangre"...

  10. #10
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Que querrías saber sobre el euskera?

    No sé si significará zorro, pero desde luego suena a asnal. (Sin el menor ánimo de ofender a cualquier otro Aznar que no sea el ex presidente.)

  11. #11
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Que querrías saber sobre el euskera?

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    No sé si significará zorro, pero desde luego suena a asnal. (Sin el menor ánimo de ofender a cualquier otro Aznar que no sea el ex presidente.)
    Intuición, lo que se dice intuición,...¡¡No te falta!!!


    Aznar ( Aznar [asnár]; proveniente del vasco medieval Azenari [asenári; "zorro"], también documentado como Azeari [aseári; "zorro"], que a su vez descienden del término latino asinarius ["asno"] )

    http://www.euskalnet.net/kondaira/esp/Historia.html


  12. #12
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Que querrías saber sobre el euskera?

    Hablando de burros... se ve que acerté como el burro con la flauta. ¡Por casualidad!

  13. #13
    Escuela de Sara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    25 ago, 08
    Mensajes
    426
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Que querrías saber sobre el euskera?

    Don Cosme, he leido esa etimología y sigue sin convencerme (no cita fuentes la web, aunque tiene su origen en el Ensayo histórico, etimológico y filológico sobre los apellidos castellanos de José Godoy Alcántara, Madrid, 1881), como va a venir zorro de burro? si fuera asno...pero zorro? no es euskera arcaico o aquitano, no está atestiguado, ni hay onomástica al respecto, pero me huele a azkonar (tejón), ahuntz (cabra), etc. esque entre asto (burro) y azeri (zorro) yo veo una pequeña diferencia...la hipótesis de que venga de zarza (sastraka) pues quizá, pero no lo veo tan plausible

    Mi conclusión, aznar probablemente sea de origen latino (hay pocos nobles de esos siglos con apellidos éuscaros, muy pocos), pero me niego rotundamente a tragar con que azeri sea de origen latino, para mi tiene la misma raiz que azkonar. Otra cosa es asto (burro), probablemente, pero veo más parecido entre 'azeri' y 'azkonar' que entre 'burro' y 'zorro', pero esto sería consultar el Orotariko Euskal Hiztegia/Diccionario General Vasco y listo (pero no está especialmente a mano, pues no está en la red y son muchos volúmenes).

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 41
    Último mensaje: 17/01/2017, 18:56
  2. La Batalla De BAILÉN
    Por Sant Marti en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/02/2012, 16:04
  3. Informe sobre la cuestión de Gibraltar
    Por Lo ferrer en el foro Gibraltar
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/06/2006, 19:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •