Estimado Josef, aquí en Perú esa imagen también es bastante popular; usualmente se la puede encontrar en mercados, tiendas, y también la usan taxistas, camioneros, etc. (la cuelgan en sus espejos retrovisores). Se le conoce como "la mano poderosa" o "la mano poderosa de Jesús", y sobre todo se la emplea como talismán o amuleto. De hecho, muchos"brujos" o "chamanes" la utilizan (veo que si se pone en el Google, "mano poderosa", la mayor parte de los resultados tienen que ver con espiritismo, brujería, etc.). No es raro que estos brujos o chamanes usen imágenes religiosas para su actividad, por ejemplo, algunos que se anuncian en la televisión hasta salen con la imagen de Nuestro Señor Jesucristo.¡El colmo!
No sé cómo se originó esta imagen en particular, pero, como dijo Donoso, en Hispanoamérica se toleraron imágenes por motivos de catequesis. Tal vez por ahí está su origen, aunque en el pequeño artículo que adjunto, ensayan otra explicación:
La Mano Poderosa: superstición | Tus preguntas sobre los SantosLa Mano Poderosa: superstición
Pregunta: Hola el motivo de mi correo es para preguntar si saben en que dia se selebra la mano poderosa es una imagen de una mano con cinco imagenes en cada dedo no se sitalvez tenga otro nombre. De antemano muchas gracias por su atencion y en espera de alguna respuesta me despido. México
Respuesta: La "mano poderosa" es una representación, efectivamente, de una mano en la que en cada dedo están las personas del Niño Jesús, la Virgen María, San José, San Joaquín y Santa Ana. Ya por el siglo XVIII se hacen las primeras representaciones, en inicios como un devoto y acaramelado culto al "poder de Dios e intercesión de la Sagrada Familia". Por ejemplo, en la imagen que aparece aquí, hay una alusión mística a la Sangre del Cordero, salvación y fuente de agua viva para quien la bebe. Hoy es considerada por la gran mayoría un amuleto "poderoso" para atraer bendición y alejar males, y su culto está sincretizado con cultos africanos e indígenas en algunos casos. Aunque sean santos católicos los que aparecen en ella y los símbolos sean cristianos, esta devoción forma parte mas bien de las supersticiones populares, como Santa Bárbara "macho", San la Muerte y demás productos de la superstición y negocios populares. Por tanto, en el calendario no existe un día para celebrarla.
Saludos en Xto.
Marcadores