Re: Homenaje a Blas Piñar en el 50 aniversario de Fuerza Nueva
EN CERCEDILLA
Piden una calle con el nombre de Blas Piñar
Redacción. Ha sido en Cercedilla. Blas Piñar pasaba, desde hace más de cincuentena y cinco años, temporadas en esta localidad serrana madrileña que tan profundamente amaba, participando en las actividades religiosas y manteniendo una excelente relación con los vecinos. Ahora sus vecinos piden que figure una calle o plaza con el nombre de un ilustre vecino que fue diputado. El Secretario General y el Secretario Técino de Alternativa Española -partido con concejales en El Escorial, pero no en Cercedilla- han solicitado, en representación del la Junta Regional de AES Madrid, al Alcalde de Cercedilla una Calle, con el nombre " Blas Piñar López ". Piden se presente la justa y necesaria propuesta en el próximo Pleno Municipal en el que se incluya en el Callejero de Cercedilla una Calle, Avenida o Plaza, con el nombre, "Blas Piñar López"
- See more at: Piden una calle con el nombre de Blas Piñar | Diario YA
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores