Re: Homenaje a Blas Piñar en el 50 aniversario de Fuerza Nueva
Y HOMENAJE A BLAS PIÑAR
Carmen Franco presidió el 50 aniversario de Fuerza Nueva
La Lupa del YA. La hija de Francisco Franco, doña Carmen, acudió al acto de celebración del 50 aniversario de la fundación de Fuerza Nueva, que a su vez se convirtió en un homenaje a su fundador, Blas Piñar. Consciente de la defensa de la figura de su padre llevada a cabo por Blas Piñar a lo largo de los años, la Duquesa de Franco quiso estar presente acompañando a la viuda de Piñar.
Más de tres horas duró el acto, al que asistieron líderes de partidos políticos como Rafael López-Diéguez, de AES, periodistas como Javier García-Isac, ex parlamentarios como el colombiano Pablo Vitoria y el vicesecretario ejecutivo de la Fundación Nacional Francisco Franco, Jaime Alonso.
Presentó el acto Luiz Fernández Villamea, director durante muchos años de la revista y tomó la palabra el General Blas Piñar, entre otros. Casi un millar de personas asistieron al evento.
- See more at: Carmen Franco presidió el 50 aniversario de Fuerza Nueva | Diario YA
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores