Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 217

Tema: Contra el Iberismo: Apuntes para una Epifanía Ibérica

Vista híbrida

  1. #1
    radge está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    26 ago, 06
    Mensajes
    7
    Post Thanks / Like

    Re: Contra el Iberismo: Apuntes para una Epifanía Ibérica

    Cita Iniciado por Gonzalo Ver mensaje
    la unión con Portugal es logica ,deseable , sentimental y toda persona con dos dedos de frente y con un minimo de conocimiento historico ,por lo menos en mi grupo de amigos , la ve como algo plausible ,es tristisimo que algunos portugueses quieran negociarla con Carod-rovira o Mamareché , y no con un debate a Dos .

    de Lisboa a l´alguer , uma Naçâo !
    Gonzalo desde já pesso desculpa pela minha ignorancia!

    Mas o que significa essa bandeira? Eu sei que a parte sem o brasão é da bandeira de Lisboa! Mas o conjunto é que eu não percebo.

    Gonzalo não tem sentido uma unificação com Espanha a não ser que Portugal tivesse um estatuto de autonomia diferente ou seja, em vez de Portugal ser um simples estado autonomo como os demais, seria como sucede no Reino Unido, Portugal seria uma Pais destinto de Espanha mas estaria sobre a mesma coroa Espanhola. Acredite que esta ideia embora mais aceitável para mim ainda me custe um pouco.


    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Lo que es claro es que la Patria está por encima de las fronteras que fijen los malos gobiernos. La Patria existe, y Portugal fue, es y será España. ¡ Viva Menéndez Pelayo !
    Portugal fue pero ahora no lo es , como eu já expliquei noutro tópico.
    Última edición por radge; 08/09/2006 a las 16:00

  2. #2
    ColPat está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    01 jun, 06
    Mensajes
    78
    Post Thanks / Like

    Re: Contra el Iberismo: Apuntes para una Epifanía Ibérica

    Cita Iniciado por radge Ver mensaje
    não tem sentido uma unificação com Espanha a não ser que Portugal tivesse um estatuto de autonomia diferente ou seja, em vez de Portugal ser um simples estado autonomo como os demais, seria como sucede no Reino Unido, Portugal seria uma Pais destinto de Espanha mas estaria sobre a mesma coroa Espanhola.
    Mi opinión personal(no se cual será la opinión oficial de hispanismo.org) es que en una supuesta unificación, Portugal sería un caso especial y bien diferenciado de el resto de territorios que no lograron o no quisieron independencia y siguieron vinculados a la corona de España. Aunque tenemos una historia común y una cierta identidad que nos une y que aun no se ha disipado, tampoco podemos ignorar los muchos años de historia en los que hemos permanecido separados.
    Alguna vez he hablado, aunque , como siempre, quizás no gusten mis palabras, de un sistema asimétrico. Tendríamos, por una parte, la unión federal de dos Estados soberanos(España y Portugal), muy al estilo de los EEUU, y por otro lado, el resto de teritorios del actual estado español con esas características singulares que hacen que se puedan considerar una nación(como Cataluña o Vascongadas), o que tengan una tradición foral importante(como Navarra), o que hayan sido dotados de un gran grado de autonomía en los últimos años(Madrid)..., que serían comunidades autónomas, territorios autónomos, regiones autónomas , antiguos reinos...(para mi el nombre es lo de menos). La diferencia con los primeros es que estos últimos carecen de la soberanía que en su día consiguió Portugal.
    En ese Estado autonómico el poder emana del todo(El estado central, el rey...)a las partes(los territorios autónomos). En un Estado federal es justo al contrario: las partes ceden poder en favor del poder central(como pasa en EEUU, como pasa en cierto modo con los estados de la UE, ceden soberanía). El poder emana de las partes.
    Creo que , una vez admtido el difícilmente realizable supuesto de una unión España-Portugal, este sería el mejor camino para llevarlo a cabo.
    El resto, bajo mi punto de vista, sería lo de menos.La forma de Estado, por ejemplo(aunque en hispanismo sois más partidarios de una monarquía ¿no?).Yo por ejemplo preferiría una República, pero, como repito, no me disgustaría la Monarquía.

    Cita Iniciado por radge Ver mensaje
    Portugal fue pero ahora no lo es , como eu já expliquei noutro tópico.
    Creo que cuando dices eso estas confundiendo conceptos.
    Una cosa es el ambito restrictivo del término español, o hispano. Según este España quedaría reducido al Estado que hoy conocemos por tal nombre, y el término hispano se podría ampliar, como mucho, a las antiguas colonias de España.
    Pero existe también el concepto amplio, que es el que nosotros utilizamos cuando decimos que Portugal fue, es y será España. Según este español, o hispano, sería un sinónimo de ibérico(se recuperaría el significado más ancestral de Hispania, que designaba a toda la Península).¿Dirías que Portugal no es ibérico? yo creo que sí.
    Aunque entiendo la postura de los portugueses, y es por eso que siempre he defendido que la hipotética unión se llamase ibérica, y no hispánica. Podría parecer que llamandose hispánica el Estado español asimila al portugues, se lo traga. Pero yo al menos no me refiero a eso cuando hablo de unión. El concepto de España o Hispania está demasiado contaminado y el uso de Iberia, aunque no tiene mucho sentido desde el punto de vista teórico(significa lo mismo que Hispania), tendría enormes beneficios en la práctica(ya que creo que es un término que los porugueses aceptarían más).
    Tú podrías decírnosolo con una mayor autoridad. ¿Qué te parece?

  3. #3
    Avatar de Calatañazor
    Calatañazor está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    08 oct, 06
    Mensajes
    41
    Post Thanks / Like

    Re: Contra el Iberismo: Apuntes para una Epifanía Ibérica

    [quote=radge;18414]Gonzalo desde já pesso desculpa pela minha ignorancia!

    Mas o que significa essa bandeira? Eu sei que a parte sem o brasão é da bandeira de Lisboa! Mas o conjunto é que eu não percebo.

    [quote]

    Si che parece respondo eu: o avatar de Gonzalo representa a bandeira oficial da cidade de Ceuta co seu escudo, que como ben sabes está basada no seu pasado portugués e, consecuentemente, hispano. O meu avatar é a bandeira oficial da outra plaza norteafricana hispana, a cidade de Melilla, onde o seu escudo reflexa o seu vínculo pasado á Coroa de Castela.

    Un saúdo.

  4. #4
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Contra el Iberismo: Apuntes para una Epifanía Ibérica

    Portugal no es parte del " Reino de España ", cierto. Pero sí es parte de España, por mucho que el " estado-nación " se haya impuesto.



    De Hispania - Espanha, España, Espanya, etc.



    De Hispani-ol - Espanyol, Español, etc.




    Y otra vez volvemos a lo mismo.....

  5. #5
    ruisousapinto está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    08 ene, 07
    Ubicación
    Lisboa
    Mensajes
    13
    Post Thanks / Like

    Re: Contra el Iberismo: Apuntes para una Epifanía Ibérica

    Desculpe a BAndeira e de Ceuta e não de Mellila
    Ocupada sucessivamente por Fenícios, Cartagineses, Romanos, Vândalos, Bizantinos e por fim muçulmanos, Ceuta entra na história de Portugal quando D. João I a conquistou em 1415 munido de uma grande esquadra.
    A frota saiu de Lisboa em Julho de 1415, apesar do recente falecimento da rainha D. Filipa de Lencastre, vítima da peste. Fez escala em Lagos e chegou a Ceuta em Agosto, sendo conquistada no dia 21. A cidade foi conservada por ordem do rei e reconhecida como possessão portuguesa pelo Tratado de Alcáçovas (1479) e pelo Tratado de Tordesilhas (1494).

    Em 1580 Ceuta manteve a administração portuguesa, como Tânger e Mazagão. Todavia, em 1640 não aclamou o Duque de Bragança como rei de Portugal, ficando sob domínio espanhol. A situação foi oficializada em 1668 com o Tratado de Lisboa, assinado entre os dois países e que pôs fim à guerra da Restauração, no entanto, a cidade decidiu manter a sua bandeira que é composta por gomos brancos e pretos, à semelhança da da cidade de Lisboa, ostentando ao centro o escudo real da época.
    Ceuta foi diocese em 1417 por bula do Papa Martinho V. A partir de 1645 a diocese de Ceuta deixa de pertencer a Portugal, e passa a ser cidade espanhola.

    Un saúdo.
    As melhores saudações


LinkBacks (?)

  1. 21/05/2010, 11:16
  2. 31/01/2010, 20:48
  3. 29/09/2009, 20:28
  4. 25/09/2009, 23:47

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  3. Respuestas: 41
    Último mensaje: 17/01/2017, 18:56
  4. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •