Re: ¿Es compatible el Tradicionalismo con la Democracia?
La palabra "democracia" se ha convertido en polisémica, con todos los inconvenientes que ello conlleva. Evidentemente, el Tradicionalismo no es democrático en la acepción usual del término. Pero, ¿acaso no lo sería si pensamos en lo que podríamos llamar una "democracia orgánica" en la que tuvieran un gran peso los cuerpos intermedios y el individuo no se viera solo frente al Estado? En España, además, tenemos antecedentes; fijémonos, por ejemplo, en la Castilla del siglo XV. O recordemos la perplejidad de Carlos I cuando los nobles castellanos le decían "a la cara" que el rey debía cumplir con las leyes de Castilla, no emanadas de un poder centralizado. Don Carlos de Austria venía de Flandes y estaba acostumbrado a otra cosa.
Lo que no saben los "demócratas" al uso es que las libertades personales estarían mucho más salvaguardadas en una sociedad cuyo sistema político se inspirase en la Tradición.
"La Verdad os hará libres"
Marcadores