Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 31

Tema: La revolución digital y los puestos de trabajo

Vista híbrida

  1. #1
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: La revolución digital y los puestos de trabajo

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    ...El otro peligro es que los que proporcionan la renta compren de alguna manera la voluntad del receptor.
    Sí, de ese peligro es del que le vengo hablando a Martin Ant desde que, gracias a él, tuve noticia de las teorías de Douglas. Sinceramente, y ya se lo he dicho muchas veces antes a Martin Ant, que mi miedo ante estas propuestas se debe a la casi total seguridad que albergo de que estas teorías terminarían estando unidas a las teorías eugenésicas. De forma tal que, cualquier ajuste siempre acabaría costándole la vida a alguien... Podrían llegar a decirnos: "El Estado te mantiene sin trabajar solo mientras estés en edad y en disposición de ser útil consumiendo (ya que solo para eso es para lo que te estamos manteniendo). El día en que no puedas o no quieras seguir la rueda... dejaremos de mantenerte y allá te las compongas. Eso sí, habrás de abandonar la zona protegida por nuestro sistema de bienestar, porque en este nuevo mundo féliz que hemos construído, no queremos que se vean ancianos, ni inadaptados por las calles enturbiando el luminoso día de félicidad que hemos construído. Pase por aquí, por favor, que le vamos a dar boleto de una forma muy digna...

    En estos tiempos tan poco cristianos, nadie reparte su riqueza con nadie si no es por algún motivo egoísta. Ni tampoco nadie da de comer al hambriento, si es que no espera engordarle lo suficiente hasta hacer buenos jamones con él, después del día de la matanza.

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    ...También ten en cuenta que el trabajo no es bueno por sí mismo. Precisamente la pornografía en la actualidad ofrece muchos "puestos de trabajo", pero sería mejor estar en el paro que trabajar en eso. Un trabajo en la cadena de montaje de Foxconn es respetable, pero no dignifica demasiado a la persona. En los tugurios del Manchester de la Revolución Industrial florecieron los peores vicios, como florecen en las ciudades-dormitorio de hoy.
    Jamás he dicho que el trabajo sea bueno por sí mismo. ¡Menuda estupidez!. Eso sí que sería puritanista... En absoluto lo pienso. El trabajo, como decía antes, ha de ser un medio honrado con el que ganarse la vida contribuyendo al bienestar y al desarrollo de tu comunidad. Y hasta puse dos ejemplos igual de imprescindibles y valiosos. Dije: "el barrendero, barriendo... y el empresario, dirigiendo su empresa". Porque así es como debe de estar concebido el trabajo en una sociedad sana, no como ocurre en algunos países de la podrida Europa, en donde ya están comenzando a considerar la prostitución (por poner un ejemplo) como una actividad laboral tan digna y útil como otra cualquiera. Un día traje una noticia de una señora casada y con hijos (que estaba en paro en Alemania), y que el INEM de allí le envió una oferta de trabajo en un bar como señora de alterne a la que no se podía negar si quería que le siguieran pagando la prestación por desempleo.

    Tampoco sería contribuir al bien común, trabajar en EuroVegas... Eso también ya lo hemos tratado en otros hilos. Y así podríamos continuar hasta incluso hablado de esos pesados que te llaman a cualquier hora del día por teléfono para pedirte que te pases al 'megaADSL de no se qué compañía' porque hasta te regalan una moto con sidecar si aceptas; o el profesor de instituto que se ve obligado a enseñar teorías evolucionistas darwinistas en su clase de biología, sabiendo lo nefasto que ha sido ésto para el mundo...

    Y estoy seguro de que habría todavía cientos de ejemplos más como éstos. Pero es que no estaba hablando de eso. No soy tan idiota como para pensar que cualquier salario percibio por la realización de algunos trabajos, contribuya al bien común. Si mañana viene la mafia de las empresas de recobros y me piden que trabaje estorsionando a morosos, te aseguro que les mando a la mierda. Cuando hablaba de trabajo, estaba también pensando en un modelo de sociedad sano y no corrompido como la nuestra.

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    ...Pero bueno, estamos hablando de un futuro hipotético que parece poco probable. Como tú mismo has comentado, los poderosos no aceptarían de buen grado ceder parte de sus riquezas a los que van quedando descolgados del mercado de trabajo, ni por el sistema que proponía el artículo ni por el sistema de imprimir dinero que parece proponer Douglas. La verdad es que todo esto tiene una solución muy complicada.
    Efectivamente, estamos hablando de un futuro tan hipotético que jamás se va a dar, porque las teorías de las que nos informa Martin Ant no se aplicarán casi en ningún sitio (quizás en Rusia, por lo que decía tu primer artículo). Lo que nos espera y, aún mucho peor, lo que les espera a nuestros hijos es vivir esclavizados a las máquinas si consiguen tener trabajo o tener que vivir excluidos de un mundo que tampoco les va a dejar ningún hueco libre para que puedan llevar a cabo ninguna forma de vida alternativa a la que les imponga el sistema. Ya no estamos en los tiempos de Roma.. que con salir al campo y abandonar las ciudades, se encontraba la libertad. Ahora Roma es todo el planeta. Estamos en tiempos de globalización, amigo Kontra.

    Creo que la única solución será la guerra, por eso decía antes que podíamos ir comenzando por leernos el manifiesto neo-ludista (aunque solo sea para abrir boca). Habrá de correr mucha sangre, incluso en acciones que algunos llamarán terroristas, en el nuevo futuro transhumanista que nos están preparando esta jalea de cerdos capitalistas. Será la lucha de David contra Goliat, pero... con la ayuda de Dios, Goliat fué vencido en la Biblia.


    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 08/04/2014 a las 11:01
    Kontrapoder dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 3 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 3 visitantes)

Temas similares

  1. Los españoles en la revoluciòn mejicana
    Por Gerundio en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 114
    Último mensaje: 15/05/2015, 23:48
  2. Respuestas: 31
    Último mensaje: 07/11/2013, 19:32
  3. Revolución y Contra-Revolución (Plinio Correa de Oliveira)
    Por Capellan_ en el foro Cultura general
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 10/07/2013, 00:56
  4. Los inmigrantes quitan el trabajo a los españoles
    Por ArgenSpan en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 26/12/2011, 01:42
  5. Nunca Maís o los Guardianes de la Revolución.
    Por rey_brigo en el foro Gallicense Regnum
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/08/2006, 15:15

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •