«¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘
"Los chuetas, del catalán xueta/es , conforman un grupo social de la isla de Mallorca, descendientes de una parte de los judíos mallorquines conversos al cristianismo y de los cuales, a lo largo de la historia, se ha conservado conciencia colectiva de su origen, por ser portadores de alguno de los apellidos, de linaje converso, afectado por las condenas inquisitoriales por cripto-judaísmo en el último cuarto del siglo XVII, o por estar estrechamente emparentados con ellos. Históricamente han sido estigmatizados y segregados, por lo cual, y hasta la primera mitad del siglo XX, han practicado una estricta endogamia. Hoy en día, entre 18.000 y 20.000 personas en la isla son portadoras de alguno de estos apellidos."
Extraído de la WIKI, es un grupo que se estructura alrededor de 150 apellidos, cada uno de los cuales corresponde a un linaje. Tal como se indica en el texto, la endogamia entre dichos linajes ha sido muy fuerte, y la prueba es que lo común entre sus miembros es reunir la mayor parte de dichos apellidos: Fuster, Forteza, Aguiló, Piña, Picó, Miró, Segura.., etc., son sólo una muestra de ellos. No obstante, hay que destacar el hecho de que si no todos, si una parte de tales apellidos existen en otras partes de España y sin vínculo aparente alguno con genealogías de origen judío.
Última edición por Valmadian; 05/08/2015 a las 20:08
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Realmente la dificultad del tema del hilo es grande, tal como se ha comentado. Incluso hablar de "chuetas/xuetas" hoy en día también lo es pues, en efecto, se han ido diluyendo entre la población en general establecida en Mallorca y, por otro lado, el descender de judíos originariamente tampoco significa nada en sí. He aquí el caso de uno de ellos extraído del Diario YA digital y que, aunque se aparte algo del tema, creo que no deja de ser significativo pues se trata de un "mártir":
"Viene al caso todo lo anterior, la cascada de coincidencias, porque hace unos días, comentando estas cosas, me escribió la sobrina-nieta de un jesuita, don Pedro Miró de Mesa, nacido en Palma de Mallorca. Cursó estudios en Holanda, impartió clase en Argentina. Ya en España la guerra le estalla en Barcelona. Como tantos otros es detenido el dos de noviembre de 1936, hacía poco que había cumplido 35 años. Da igual si fueron las milicias anarquistas o las del POUM... Su final fue la terrible checa de San Elías de la capital catalana, dependiente del Comité Central de Milicias Antifascistas donde todos tenían representación y en esa época "atendida" por los asesinos de la anarquista FAI. Según se anota en la documentación se supone que fue asesinado el 20 de noviembre de 1936 en represalia por la muerte del líder anarquista Buenaventura Durruti. Su cadáver aún sigue sin aparecer y hasta 1948 no se pudo hacer la inscripción correspondiente en el registro civil. Al no encontrarse el cadáver y sin más testimonios no se pudo iniciar el proceso de beatificación para dolor de sus familiares ¿Qué sucedió en la Cheka?
La Cheka de San Elías, situada en los sótanos del Convento de las Clarisas de Jerusalén, era uno de los varios centros de tortura y muerte de la capital catalana que el presidente Companys toleró sin mayor problema. Algunos de los defensores de la memoria histórica de la izquierda tratan de borrar de la historia aquel siniestro lugar y sus métodos. Los asesinatos en masa como los del 28 de octubre de 1936 que llevaron a la muerte a 46 hermanos maristas y las torturas eran usuales. Durante once meses se sacó a los presos de las hacinadas celdas. Se leía la lista y eran asesinados en los sótanos o el cementerio. En la Cheka existía un horno crematorio que evidentemente permitió deshacerse de los cadáveres, expoliados convenientemente de sus dientes de oro. También tenían una piara de 42 cerdos. Aunque pueda parecer increíble ese fue el destino de algunos de los prisioneros torturados, servir de alimento a los puercos. Ese fue el destino, por ejemplo, de Eusebio y Ramón Cortés según mantuvo su familia. Por Barcelona corría meses después el anuncio de la venta de los "chorizos de monja", al provenir de los cerdos alimentados con los restos de los torturados. De ahí que, ante los diversos testimonios, sea más que posible que ese fuera el destino del cuerpo de la madre Apolonia del Santísimo Sacramento. Con más de sesenta años fue desnudada y cortados en vida sus miembros mientras rezaba por sus asesinos. Después sus restos arrojados a los cerdos. Otros restos tuvieron como final el aljibe. Los enseres, la ropa de los asesinados, se acumulaba en el claustro. Cuando en 1943 las monjas recuperaron el convento e indicaron las obras encontraron gran cantidad de huesos que fueron depositados en una habitación convertida en cripta bajo la advocación Ipsi vero mortui sunt pro Christo, et vivent in aeternum. Entre los muros de San Elías quedan las últimas oraciones de tantos que allí encontraron la muerte y también la verdad del último destino del cuerpo nunca hallado de don Pedro Miró, asesinado por ser sacerdote y enseñar."
Pedro Miró, el jesuita asesinado un 20 de noviembre en represalia por la muerte de Durruti | Diario YA
Última edición por Valmadian; 05/08/2015 a las 20:37
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Si los chuetas (los que lo sean realmente, no los que tengan un tatarabuelo chueta) se quieren definir racial o étnicamente como judíos, pues muy bien, serían prácticamente los únicos que podrían hacerlo en España y es algo anecdótico, ya que estaríamos hablando de una parte ínfima de los judeoconversos que se quedaron. Aun así, creo que 20 generaciones de chuetas cristianos no pueden descartarse como si nada y dar por sentado que esta gente ha sido siempre criptojudía, como si la sangre hebrea obligase a uno a abrazar la secta talmúdica. El propio Fernando el Católico, por cierto, tenía una tatarabuela judía...
Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)
¿Cuál sería el caso de los llamados "Agotes" de Aragón y Navarra?. Recuerdo que los conocí por un reportaje de Iker Jiménez.
¿Y el de los Maragatos y Pasiegos?, creo que al menos antiguamente se les consideraba agrupación racial (aunque no estoy seguro)
Respecto a estos grupos se han montado muchas "leyendas" urbanícolas. Sin tener unas referencias especiales, parecen haber sido grupos sociales rurales dentro de una cierta marginalidad. El caso de los Agotes no deja de recordarme el de los Templarios, temas siempre recurrentes de los conspiranoicos, por eso dices haber sabido de ellos por un programa de Iker Jiménez. Yo en cambio recuerdo haber tenido en las manos hace bastantes años un libro que se llamaba algo así como "los pueblos malditos de España", de cuyo autor y editorial no tengo ni idea. En cualquier caso creo que lo hojeé por encima y me pareció el clásico texto especulador, simplón, reduccionista y con pretensiones de verdad oculta que la censura -especialmente la franquista-, se encargaba de marginar. Lo peculiar de esa censura franquista es que Franco por entonces había fallecido como 12 ó 15 años antes, pero esa etiqueta progre algunos consideraban que daba prestigio en su calenturienta imaginación, claro que hoy todavía siguen con la misma murga.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
De los agotes ya se ha hablado en Hispanismo:
Los Agotes, raza maldita
Pues no es de mi incumbencia pero puedo preguntar cuál es el propósito de esto. Saber si tienes algo de sangre judía? Es muy difícil saberlo guiándose de los apellidos por lo mismo que ya han explicado otros foreros y supongo que de haber ascendencia directa importante se sabría por tradición oral. En mi familia, por ejemplo, tenemos una apellido de los que escasean y se sabe poco de ellos. Vagamente se ha guardado la información en la familia que era del norte, País Vasco. Y efectivamente, investigando y con ayuda de otros interesados en el apellido descubrí que lo había traído al sur por primera vez un escudero de los Reyes Católicos que se llamaba Martín y era vasco. Volviendo al tema de los judíos y descifrando mis apellidos, podría llegar a la conclusión de que era al menos 50% judía. Da la casualidad, de que sé con más o menos seguridad que no lo soy. Hace unos años me hice un análisis genético para estudiar un problema de metilación causado por una mutación en un gen. El resultado fue un amplio reporte de mi salud y otro de grupos poblacionales que resultó ser muy interesante. Por medio de análisis autosomales comparan poblaciones y te dicen aproximadamente qué porcentaje de genoma compartes con ellos. Los descendientes de judíos o judíos muestran un vínculo evidente y el número de familiares distantes que encuentran es abismal a causa de la endogamia. Mis resultados fueron que no tenía nada que ver con los moros, aún siendo de Granada y sólo un 0,3 de judía. Curiosamente tengo coincidencias con los grupos de Inglaterra e Irlanda, y no sé de dónde puede venir.
Gracias a este análisis también creé vínculos con un primo distante de Puerto Rico, anciano y declarándose la última generación de puertorriqueños que se sienten españoles. Decía que había perdido todo vínculo con España y que encontrarme a través del análisis había sido importante para él para volver a crear vínculo entre nuestras familias. Llegamos a conocernos y fue un encuentro lleno de emoción, entrañable y con una pequeña dosis de orgullo.
“La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman
La expresión de la Wiki es la de grupo social y es correcta. No se definen étnica o racialmente, sino como descendientes de judeoconversos mallorquines que nunca fueron totalmente admitidos por el resto de la sociedad mallorquina. Ser chueta ha sido durante siglos algo similar a un estigma y el rasgo identificador ha sido el tener alguno de los 150 apellidos. Se afirma que han venido practicando la endogamia, pero también es cierto que ha habido un fuerte rechazo social inexistente en otros lugares de España. Uno de los posibles motivos para ello es la misma insularidad de Mallorca, sus reducidas dimensiones geográficas y su escasa demografía (80.000 habitantes para todas las Baleares en el Siglo XVI de un total que oscilaba entre los 8 y los 9 millones para toda España, son las cifras que maneja Introducción a la Historia de España, VVAA Edit. TEIDE Barcelona 1963, pág., 271). Hay que suponer que allá donde quisiera ir un chueta en Mallorca, era reconocido como tal en el acto. En cambio, los movimientos migratorios de los criptojudíos falsamente conversos en la Península fueron perfectamente disimulables por parte de los afectados por las medidas posteriores al decreto de expulsión.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Me extraña mucho lo que dice de los 150 apellidos, yo no sabría citar más de 15 y soy mallorquín. Lo curioso es que el apellido Abraham, por ejemplo, no lo es. Según me contaron, originariamente sí había más apellidos en la lista pero se debieron perder hace siglos. Luego también hay casos de familias con apellidos chuetas que no son tenidas como tales. Lo que me parece evidente es que habrá descendientes de judeoconversos en Mallorca que no son chuetas.
Está el famoso libro de "La fe triunfante" del jesuita Francesc Grau que describe los procesos inquisitoriales que tuvieron lugar a finales del XVII pero que no he leído aún.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores