Re: Judaismo - apellidos y procedencias de estos

Iniciado por
Myn
Buenas, soy nuevo por aquí y no muy hábil en estas lides.
Tengo interés en conocer la procedencia de ciertos apellidos y si son o no de origen judío.
¿Alguien pordría indicarme como proceder correctamente para no seguir perdiéndome en tantísima información que encuentro en la red sin haber llegado aún a una conclusión satisfactoria?
Gracias por vuestra colaboración
Después de todas las respuestas se llega a la conclusión de que hay que concretar lo siguiente. En realidad habría que haber comenzado por preguntarte si esos apellidos sobre los que buscas información acerca de sus orígenes son los tuyos, o es simple interés porque es un tema que te guste. Supongamos que responde a la primera opción, entonces sólo tienes dos alternativas: o partiendo de ti mismo ego, tomas hacia atrás la línea agnaticia o paterna, o la cognaticia o materna. A base de partidas de nacimiento y bautismales si son anteriores a 1876, podrías ir conociendo quienes han sido tus antepasados por una línea o por otra, y por ambas si luego las sumas. Este proceso encierra no pocas dificultades y con mucha frecuencia requiere de desplazamientos. Por regla general quienes proceden de dicho modo se suelen cansar pronto, aunque haya excepciones y, por qué no, podrías ser una de ellas.
El otro procedimiento es el de contratar a un genealogista. Como es de esperar esta es la solución cara, pero también la más segura y con la que se puede llegar más lejos en el tiempo, pues los genealogistas son profesionales, luego saben qué, cómo, cuándo, dónde han de buscar y quiénes han de encontrar. Y es que un proceso semejante puede llevar años de trabajo, en cualquiera de los dos procedimientos.
La segunda posibilidad de que sólo te interese el conocimiento de los orígenes de los apellidos, hay muchas fuentes para ir averiguando lo que te interese de algunos en particular, porque no creo que vayan a ser todos ya que esa sería una labor a realizar que te llevaría toda tu vida.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores