Re: Judaismo - apellidos y procedencias de estos

Iniciado por
DOBLE AGUILA
¿Cuál sería el caso de los llamados "Agotes" de Aragón y Navarra?. Recuerdo que los conocí por un reportaje de Iker Jiménez.
¿Y el de los Maragatos y Pasiegos?, creo que al menos antiguamente se les consideraba agrupación racial (aunque no estoy seguro)
Respecto a estos grupos se han montado muchas "leyendas" urbanícolas. Sin tener unas referencias especiales, parecen haber sido grupos sociales rurales dentro de una cierta marginalidad. El caso de los Agotes no deja de recordarme el de los Templarios, temas siempre recurrentes de los conspiranoicos, por eso dices haber sabido de ellos por un programa de Iker Jiménez. Yo en cambio recuerdo haber tenido en las manos hace bastantes años un libro que se llamaba algo así como "los pueblos malditos de España", de cuyo autor y editorial no tengo ni idea. En cualquier caso creo que lo hojeé por encima y me pareció el clásico texto especulador, simplón, reduccionista y con pretensiones de verdad oculta que la censura -especialmente la franquista-, se encargaba de marginar. Lo peculiar de esa censura franquista es que Franco por entonces había fallecido como 12 ó 15 años antes, pero esa etiqueta progre algunos consideraban que daba prestigio en su calenturienta imaginación, claro que hoy todavía siguen con la misma murga.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores