Re: Entrevista a Melisa D. Ruiz del Hogar Social en El Mundo
Aunque sólo sea por curiosidad ¿quiénes son cada uno de estos personajes y que méritos los avalan aparte de tener organizado un comedor social? Sólo he podido escuchar hasta el momento los minutos introductorios y creo que no van a pasar de tertulianos de barra de bar.
Luego, la forma en que plantean "no sé qué tema o temas", de verdad, porque tiene todo el aspecto de constituir un totus revolutum cuasi imposible de resumir y concretar sus líneas principales, que echa para atrás. En fin, como curiosidad acerca de cómo anda el patio "patrioterillo" puede ser aceptable, al menos si con ello se abren debates sobre ciertos puntos claves. Como otra cosa, esto es más de lo mismo para no hacer nada y no llegar a ningún lado mientras se marea la perdiz y se despista al personal ávido de un proyecto serio.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores