Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 21

Tema: Soltería en los filósofos.

Ver modo hilado

  1. #3
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Soltería en los filósofos.

    Cita Iniciado por Aliocha Ver mensaje
    Yo soy un católico recién convertido y me gustaría mucho servir al señor y cultivar mi intelecto y mi espíritu siendo célibe y soltero, no como sacerdote, sino como laico. ¿Se podrá hacer esto?. La verdad, no está en mis planes tener mujer y formar familia. De hecho nunca he tenido mujer.
    Decía el antiguo Código de Derecho canónico que el fin secundario del matrimonio era "el remedio de la concupiscencia".

    ¿No tienes problemas de concupiscencia? ¿No necesitas "remediarla"?
    Bien. Si estás convencido, en tal caso, deberías como católico elegir el estado clerical, pues nada te impediría servir a Dios y podrías llegar a ser un gran santo. ¿Ante eso, que son las miserias intelectuales de los filósofos?
    Antiguamente la vocación de los católicos a la hora de elegir estado civil era única: o matrimonio o sacerdocio. El matrimonio canónico y el orden sacerdotal, sacramentos ambos, santificaban al que accedía a ellos.
    Entre católicos nunca fue la soltería, como tal, un estado civil sano ni viable: aspirar a la soltería, sin más, se suponía algo sospechoso y propio de los que apetecían vivir en vicioso libertinaje sexual (sodomitas).
    Modernamente, el estado civil de soltero como alternativa apetecible del "ser humano" es un invento del protestantismo.

    Respecto al valor trascendental del "cultivo del intelecto y del espíritu", una anécdota:
    Se cuenta, en un relato medieval, que Santo Tomás de Aquino le dijo a un aparecido (con el que, en vida, había debatido sobre el valor en el Más Allá de los conocimientos adquiridos en esta vida): "¿Podrás ya responderme sobre si los conocimientos intelectuales adquiridos en esta vida aprovechan en el Cielo?"
    A lo que el aparecido le respondió: "Veo a Dios, no me preguntes más sobre tal cosa".
    Última edición por Gothico; 28/05/2009 a las 20:43

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El alma de las Américas y el Hispanismo
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 11/05/2016, 06:11
  2. De los males del islam
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 19/10/2008, 15:18
  3. La Falange homenajea a los Legionarios Rumanos Mota y Marin
    Por Ordóñez en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/01/2006, 12:51
  4. "Los celtas y el País Vasco" por Pedro Bosch Gimpera.
    Por WESTGOTLANDER en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 06/06/2005, 15:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •